¿Estás buscando empleo de cajero de supermercado? ¿Has pensado en solicitar un ascenso dentro de tu compañía? Lo primero que necesitarás es un currículum competitivo que destaque todos tus puntos fuertes, con las experiencias y habilidades que te convierten en el candidato perfecto.
A continuación, encontrarás todo lo que debes saber para crear tu CV de cajero de supermercado paso a paso. Descubre como desarrollar aspectos tan fundamentales como el formato, el diseño, las secciones o la extensión de tu documento. ¡Con la ayuda de OnlineCV es muy fácil!
Formato
En mayor medida, elegir modelo de currículum u otro dependerá de tus experiencias profesionales y de tu formación académica.
Esto significa que, si vas a optar a un puesto de cajero de supermercado y has desarrollado una importante cantidad de trabajos previos en el sector, lo ideal será que elijas un formato de currículum cronológico inverso para que se reflejen esas experiencias de la más actual a la menos reciente.
Por contra, si no dispones de una gran trayectoria profesional en este sector o no has desempeñado todavía ningún puesto previo de cajero de supermercado, tu mejor opción será el modelo de currículum funcional basado en habilidades. De esta manera, priorizarás aspectos como: capacidades, aptitudes, estudios, idiomas…
Diseño
Muchos candidatos afirman que este es uno de los apartados más complicado del proceso de creación del currículum vitae. Esto se debe a que, para elaborar el diseño perfecto, se necesita tener algunas nociones de customización de documentos.
Sin embargo, no tienes porque agobiarte ni perder tiempo buscando el mejor diseño para tu CV de cajero de supermercado. En su lugar, utiliza alguna de las múltiples plantillas de currículum que OnlineCV ha dispuesto para ti en su creador de CV en línea. ¡Encuentra la tuya!
Foto
¿Vas a buscar trabajo de cajero de supermercado en España? Si es así, debes incluir tu foto en el currículum vitae. Si bien es cierto que en otros países de Europa y América es algo que está mal considerado, aquí es un requisito prácticamente obligatorio y se tiene que cumplir (a no ser que la oferta de empleo señale lo contrario).
Coloca tu foto en tu CV de cajero de supermercado en la parte superior para que pueda verse a simple vista. Según el diseño de tu currículum, encajará mejor en la zona izquierda, central o derecha de tu documento.
Secciones
De entrada, tu CV de cajero de supermercado tendría que estructurarse con los siguientes apartados básicos:
- Información personal y de contacto
- Experiencia laboral
- Formación académica
- Idiomas
- Habilidades
De igual manera, si crees que debes añadir más secciones, prueba con alguna de las siguientes:
- Calificaciones
- Logros
- Pasatiempos e intereses
- Certificados
- Experiencia voluntaria
- Referencias
Importante: considera esta organización como un ejemplo práctico y no como algo obligatorio.
Extensión del CV
Al escribir tu currículum de cajero de supermercado, trata que tu documento encaje en 1 o 2 hojas en tamaño A4 (formato PDF a ser posible).
Ten en cuenta la importancia de saber resumir y no excederte ya que, de lo contrario, resultará muy difícil que el reclutador preste la atención suficiente a la información de tu currículum vitae.
Recomendación: elabora un borrador con todos los datos de interés que consideras relevantes, lee detenidamente los requisitos de la oferta de empleo y, finalmente, elige solamente la información que resulte más relevante para la vacante ofertada.
Secciones del currículum de Cajero de supermercado
Sin duda, no todos los apartados tienen la misma importancia en un currículum de cajero de supermercado. Por tanto, los hay de los que puedes prescindir si es necesario y los hay que no pueden faltar en tu documento.
Te dejamos una serie de empresas donde puedes inspirarte para enviar tu candidatura si eres un cajero de supermercado:
Te mostramos a continuación las tres secciones imprescindibles en tu CV son las siguientes. ¡Sigue leyendo!
Experiencia laboral
Esta es la sección más importante de tu currículum de cajero de supermercado y debes elaborarla en consecuencia. Aquí, incluirás todas las experiencias laborales relacionadas con el puesto al que vas a presentar tu candidatura o, en su defecto, aquellas que guarden la mayor relevancia posible.
Ten presente que este apartado ofrece la oportunidad perfecta para demostrar que eres el mejor candidato posible para cubrir la vacante disponible.
Por ello, describe cuidadosamente aspectos como tus responsabilidades, logros y conocimientos adquiridos en cada una de tus experiencias. A su vez, no olvides mencionar datos de interés, tales como: nombre de la empresa, período de desempeño o título de tu puesto laboral.
Consejo: si no dispones de experiencias previas en este sector ni en ningún otro, prueba con un formato de currículum sin experiencia. ¡Te ayudará a encontrar tu primer empleo!
Educación
Aunque las experiencias profesionales o los idiomas puedan resultar más importantes para esta profesión, los estudios pueden ayudarte a subsanar las carencias laborales que tengas e incluso posicionarte como mejor candidato para un puesto de cajero de supermercado.
Por esta razón, es importante que incluyas aquellos estudios, cursos y formaciones académicas que puedan potenciar tu candidatura a un puesto de trabajo en este sector. Al añadir tus estudios, no olvides destacar datos importantes como:
- Título de la formación/curso
- Nombre de la entidad académica
- Período de desempeño
- Breve resumen de lo aprendido
Idiomas
Este es un aspecto que puede marcar la diferencia en tu currículum vitae de cajero de supermercado. Los idiomas son cada vez más importantes y más necesarios para cualquier puesto de trabajo y esta profesión no es ninguna excepción.
Por este motivo, sé muy preciso al de explicar cuáles son tus niveles de conocimiento de diferentes idiomas en el currículum, incluyendo información sobre certificados y títulos que puedan acreditarlos. Por ejemplo, si tienes un certificado C1 de inglés válido.
Última modificación el 27 enero 2021