Currículum vitae para Cirujano

Modelo de currículum combinado o formato cronológico inverso
Por lo general, un diseño tradicional. No dudes en utilizar plantillas para currículum
1-2 páginas A4
Modelo de currículum combinado o formato cronológico inverso
Por lo general, un diseño tradicional. No dudes en utilizar plantillas para currículum
1-2 páginas A4
Un ejemplo de currículum para cirujano, en este caso para un candidato que cuenta con más de 4 años de experiencia
Médico especializado en cirugía con más de cuatro años de experiencia como cirujano residente. Mi objetivo profesional es trabajar en una institución sanitaria que me permita desarrollar todos mis conocimientos en el ámbito de la cirugía y seguir aprendiendo de grandes profesionales del sector. Comprometido con lograr los mejores resultados para cada uno de los pacientes
La terminología específica es un factor que puede marcar la diferencia entre tu currículum y el de otro candidato. En pocas palabras, incluir en tu documento el vocabulario específico de tu sector aumentará tus posibilidades de conseguir, al menos, un primer contacto por parte del reclutador.
A continuación, encontrarás dos tablas, una con palabras específicas para cirujano y otra con verbos de acción. No dudes en utilizarlas en tu currículum.
Es cierto que los cirujanos, al igual que la mayoría de profesionales de la medicina, no suelen necesitar de un currículum ya que trabajan en el sector público. Ahora bien, no todos los cirujanos y cirujanas trabajan al servicio del estado, sino que prefieren trabajar en el sector privado. Si es tu caso, necesitarás un currículum competitivo que refleje toda tu experiencia laboral y tu formación académica.
En este post aprenderás a hacer un currículum para cirujano paso a paso, con ejemplos prácticos aprobados y revisados por los reclutadores más exigentes. ¡Sigue leyendo!
Modelo de currículum combinado o formato cronológico inverso
Por lo general, un diseño tradicional. No dudes en utilizar plantillas para currículum
Si
Obligatorias
Opcionales
1-2 páginas A4
La mejor forma de plasmar tus experiencias, estudios y habilidades es a través de un modelo de currículum combinado. Este formato intercala las características del CV funcional basado en habilidades (potenciar aspectos como las capacidades, idiomas, formaciones académicas) y del currículum cronológico inverso (organizar las experiencias y estudios de la más reciente a la más antigua.
Importante: si te has licenciado reciente y todavía no has desempeñado ningún trabajo, lo ideal será que hagas un currículum sin experiencia para cirujano/a.
Escoger un diseño apropiado para tu currículum de cirujano es fundamental. Por lo general, deberás tendrás que escoger un documento poco creativo, bien organizado y que todo resulte claro y entendible a simple vista.
Si no sabes cómo elegir el mejor diseño para tu CV de cirujano, lo mejor es que utilices alguna de nuestras plantillas para currículum. Ahora bien, si eres habilidoso/a con programas de maquetación, este apartado no supondrá ningún problema para ti.
Si vas a elaborar tu currículum de cirujano para trabajar en España, tendrás que incluir una fotografía tuya en el documento. Mientras que en países como Irlanda, Inglaterra o Canadá no se debe añadir la imagen del candidato en el CV, en nuestro país es prácticamente un requisito obligatorio.
En cuanto a cuál es el mejor lugar para colocar la foto en el currículum de cirujano, lo ideal es que esté situada en la parte superior para que se vea con facilidad.
Lo recomendable es que tu CV de cirujano conste de las siguientes secciones:
En caso de resultar relevante y/o necesario, podrás añadir otros apartados como, por ejemplo:
Esto es tan solo una sugerencia acerca de cómo deberías organizar tu currículum de cirujano. Ahora bien, según cuáles sean tus necesidades o los requisitos de la oferta de empleo, darás prioridad a unas secciones u otras.
Como consejo, intenta que tu currículum de cirujano siempre ocupe entre 1 y 2 páginas en tamaño A4. Cuando te dispongas a elaborar tu CV de cirujano deberás incluir, únicamente, aquellos aspectos e informaciones que guarden relevancia con tu candidatura.
Ten en cuenta que, por lo general, los reclutadores suelen hacer una lectura diagonal del CV, por lo que cuanto más extenso sea tu documento, menos serán las probabilidades de que sea leído por completo.
Y recuerda enviar tu currículum en formato pdf
En los siguientes párrafos encontrarás toda la información que necesitas saber sobre las secciones que no pueden faltar en tu currículum de cirujano. Toma nota de todos los consejos y aplícalos a tu CV.
El apartado por excelencia dentro del currículum de un cirujano. Así es, los trabajos realizados previamente son fundamentales para que los reclutadores puedan elaborar un perfil profesional del candidato.
En esta sección, además de citar tus experiencias profesionales anteriores en puestos relacionados con la cirugía, tendrás que detallar en la mayor medida de lo posible las responsabilidades, las publicaciones, las investigaciones, los logros conseguidos en ellas.
La forma correcta de plasmar las experiencias laborales en el currículum de cirujano es poniendo los siguientes datos:
Sin lugar a duda, los estudios son especialmente importantes a la hora de hacer un currículum de cirujano o cirujana. Aquí, además de poner el nombre de la licenciatura, posgrado, máster, doctorado, curso, seminario o formación, deberás incluir aspectos concretos como: el nombre del centro educativo, la fecha de comienzo y finalización de los estudios y un breve resumen de lo aprendido.
Ten claro que, si no dispones de experiencia laboral destacable, la formación académica será tu mayor baza a la hora de buscar un trabajo.
Junto con las experiencias laborales y la formación académica, las habilidades profesionales son un parte imprescindible del currículum de un cirujano o cirujana. Intenta encajar siempre tus capacidades profesionales y personales con las que exige la oferta de trabajo.
Las habilidades de cirujano más demandadas por los reclutadores son:
Última modificación el 21 diciembre 2020