A continuación, pondremos a tu disposición todo tipo de recomendaciones y sugerencias para que no tengas dudas en aspectos tan fundamentales como la organización, el formato, la extensión o el diseño de tu currículum de director comercial. ¡Sigue leyendo!
Formato
Escoger un formato para tu currículum de director comercial u otro dependerá principalmente de dos factores: tu formación académica y tu experiencia laboral.
Si cuentas con una gran trayectoria profesional en tu sector y ya has desempeñado puestos como director comercial, lo mejor será que utilices un modelo de currículum combinado. Este formato une las características del CV cronológico inverso (agrupa los datos del más reciente al más antiguo) y las del currículum funcional basado en habilidades (destaca las capacidades y actitudes del candidato) para crear una mezcla perfecta.
Diseño
Son muchos los usuarios que consideran este aspecto como uno de los más difíciles a la hora de crear un CV de director comercial. Si es tu caso, recuerda que ponemos a tu disposición una gran cantidad de plantillas de curriculum vitae.
Escoge la que mejor se adapte a tus necesidades y a las de la oferta a la que vas a presentar tu candidatura. El creador de currículum en línea de OnlineCV te ayudará a conseguir el diseño perfecto para tu documento.
Foto
¿No tienes claro si debes incluir una fotografía en tu currículum vitae de director comercial? Pues bien, si tienes la intención de buscar trabajo en España o en una compañía española, deberás añadir una imagen tuya en tu documento.
Es cierto que en países como Irlanda o Canadá no es un requisito obligatorio y que, incluso, está mal considerado poner una foto del candidato en el CV. Así que, dependiendo de cuáles sean tus intenciones y, sobre todo, donde quieras trabajar en un futuro, deberás tomar una decisión u otra.
Secciones
Es recomendable que tu currículum de director comercial, de entrada, cuente con los siguientes apartados:
Además de los ya mencionados, si resulta necesario y relevante, podrás añadir más secciones. Por ejemplo:
- Calificaciones
- Logros
- Pasatiempos e intereses
- Certificados
- Experiencia voluntaria
- Referencias
Consejo: es muy importante que adaptes siempre los apartados de tu currículum a las ofertas de trabajo y que lo organices en función de sus requisitos.
Extensión del CV
Ten en cuenta que la extensión de tu currículum no deberá superar las 2 hojas en tamaño A4. Es posible que, cuando comiences a redactar tu currículum de director comercial, dispongas de mucho material que te pueda parecer relevante de primeras. No obstante, es aconsejable que hagas una lista con todo lo que te gustaría añadir a tu CV. Acto seguido, revisa todos los conceptos uno a uno comparándolos con los detalles de la oferta de empleo. De esta forma, te resultará más fácil descartar todo aquello que no es relevante para potenciar tu candidatura.
Secciones del currículum de Director Comercial
A continuación te explicaremos en profundidad los tres apartados que no podrán faltar en tu currículum de director comercial:
- Experiencia laboral
- Formación académica
- Habilidades
Más allá de cual sea el puesto de director comercial al que vayas a presentar tu candidatura, deberás incluir siempre estas secciones en tu documento.
Experiencia laboral
Tus trabajos previos, así como las tareas y responsabilidades que has tenido mientras los desempeñabas, servirán para que el reclutador pueda elaborar un perfil profesional sobre ti. Por lo tanto, en esta sección tendrás que añadir cuidadosamente todas las experiencias laborales similares que hayas realizado anteriormente o que, al menos, guarden relación.
Te recordamos que la mejor forma para reflejar tus trabajos previos es de la siguiente manera:
- Título del empleo
- Fecha de inicio y finalización
- Nombre de la empresa
- Responsabilidades
- Logros
Habilidades
Este es, sin lugar a duda, una de las secciones fundamentales para potenciar tu candidatura como director comercial. Para este apartado te sugerimos que hagas una primera lista con todas la capacidades y aptitudes que consideras que tienes.
Una vez finalizado tu esquema, repasa minuciosamente la oferta de trabajo y, finalmente, elige solo aquellas habilidades que resulten más relevantes para el puesto ofertado. Alternativamente, y si lo consideras necesario, en lugar de crear una sección propia, puedes plasmar tus capacidades con ejemplos prácticos en otros apartados como el de la formación académica o la experiencia laboral.
Educación
Los estudios también constituyen una parte esencial de tu perfil como candidato a un puesto de director comercial. Por eso, no olvides plasmarlos correctamente en tu currículum vitae, especialmente aquellos cursos, formaciones o titulaciones que hayas realizado en escuelas de renombre.
La forma de escribir tus estudios en tu CV de director comercial es muy parecida a la de la experiencia profesional:
- Título del curso o formación
- Fecha de inicio y finalización
- Nombre de entidad académica
- Breve descripción de la titulación, curso o formación (opcional)
Última modificación el 21 diciembre 2020