El ejemplo perfecto de currículum para un educador infantil que tiene años de trayectoria profesional trabajando con niños pequeños en diferentes escuelas infantiles. Haz propias las recomendaciones que te ofrecemos en los diferentes apartados de este artículo y redacta el currículum que te abra las puertas al trabajo que tanto anhelas.
Si eres nuevo en el sector de la educación infantil, has culminado recientemente tus estudios o estás cambiando de rumbo profesional, encontrarás muy útiles nuestros consejos sobre cómo hacer un currículum sin experiencia previa.
Formato
El formato de currículum de educadora infantil o tutora de aula infantil que elijas dependerá principalmente de tu trayectoria laboral, experiencia profesional relevante y, además, del tipo de trabajo docente al que desees postular. Es fundamental encontrar el formato de CV adecuado para transmitir tu perfil profesional bien presentado y organizado a los reclutadores y empleadores.
El CV cronológico inverso, es el formato más recomendable a la hora de elaborar un currículum. Se trata de un modelo de currículum tradicional en el que se destaca la experiencia laboral del postulante partiendo del puesto más reciente hacia el más antiguo. El cronológico es un formato de currículum bastante eficaz dado que los profesionales de reclutamiento suelen prestar más atención a la sección de experiencia profesional de un CV. Además, este modelo permite visualizar el progreso que has tenido en tu carrera como educador infantil de una manera clara y ordenada.
No obstante, el formato de CV funcional basado en habilidades puede ser de utilidad para aquellos tutores de aula de infantil o educadores infantiles que desean destacar más sus capacidades de enseñanza, conocimientos y especialidades. Se trata de un modelo de CV perfecto para maestros infantiles que desean realizar suplencias o educadores de infantil sin experiencia laboral previa.
Hacer un currículum combinado podría ser la opción más aconsejable para aquellos educadores que desean hacer ahínco en sus habilidades y, al mismo tiempo, presentar a los reclutadores el historial de trabajo en orden cronológico. Puedes aprovechar este tipo de currículum vitae para plasmar tus habilidades y destacar tus experiencias profesionales en igual medida.
Diseño
Cualquier tipo de solicitud de trabajo requiere de un currículum con el formato adecuado y también con un diseño apropiado. Personalizar el documento es una parte muy importante de tu CV que, además, puede ser todo un reto para muchas personas. Si eres alguien habilidoso con programas de diseño, no tendrás dificultades con esta parte.
Si por el contrario, no estás seguro de qué diseño utilizar en tu urrículum o no te sientes capaz, ahora mismo, de crear un documento a la altura de tus expectativas; puedes aprovechar alguna de las plantillas de currículum vitae que te ofrece OnlineCV.
Consejo práctico: procura adaptar el diseño de tu currículum al del centro educativo al que postulas. Es decir, si conoces sus colores característicos o algún detalle que puedas recrear, no dudes en plasmarlo en tu CV.
Foto
Cuando postulas para un trabajo de educador infantil o maestra escolar en cualquier centro educativo en España, es necesario incluir tu fotografía en el currículum vitae. Es cierto que en países como, por ejemplo, Estados Unidos, no se recomienda incluir una fotografía del candidato en el CV e incluso puede ser mal visto si lo hace. Aún así, en España se trata de un requisito indispensable, tan es así, que el no incluir una fotografía personal en el currículum, podría llevar a un empleador a rechazar tu candidatura.
Secciones
Si no tienes claro cuales son las secciones que deberías incluir en tu CV de maestro escolar, presta atención a los siguientes apartados:
Un currículum de tutor de educación infantil debe tener siempre las siguientes secciones:
- Datos personales y de contacto
- Experiencia laboral
- Formación académica
- Habilidades
- Idiomas
Siempre y cuando sea relevante para el puesto al que vas a postular, también puedes considerar añadir los siguientes apartados en tu perfil personal:
- Calificaciones
- Logros
- Pasatiempos e intereses
- Certificados
- Experiencia voluntaria
- Referencias
Ten en cuenta que lo anterior es tan solo un ejemplo de los tipos de apartados que deberías utilizar a la hora de preparar tu currículum vitae de educadora infantil o maestra. No obstante, dependiendo del trabajo al que quieras postular, será aconsejable dar preferencia a unos apartados o a otros.
Extensión del CV
En la mayoría de los casos, es recomendable presentar el currículum vitae en formato A4 y su extensión debe ser de 1 página, o como máximo, de 2. Dependiendo de tu capacidad de resumir la información o de la cantidad de experiencias laborales y formación académica, podría resultar más útil condensar todo en un currículum de 1 página que refleje todo lo más relevante de una forma breve y sencilla. No olvides escoger cuidadosamente las secciones de tu CV e incluir solamente aquellos que resulten más apropiados para potenciar tu candidatura.
Secciones del currículum de Educador infantil
Algunos apartados nunca deben faltar en el currículum de un educador infantil o tutora de educación infantil. Estas secciones son: los datos de contacto, la experiencia profesional y la formación académica. Partiendo de esta base, el candidato podrá añadir las secciones que considere relevantes para las oferta laborales a la que desea postularse.
Presta mucha atención a los siguientes consejos sobre las secciones de tu CV de educador o maestro infantil. En ellos, te ofrecemos una serie de recomendaciones que te ayudarán a redactar cada campo de tu currículum vitae de la mejor manera.
Experiencia laboral
Al igual que en cualquier currículum vitae, el CV de un educador infantil o maestro de educación infantil debe incluir la experiencia laboral. Se trata de una sección en la que se tienen que enumerar las responsabilidades, así como destacar las tareas realizadas en los anteriores trabajos como maestro o educador infantil, principalmente. Si has trabajado en otras áreas relacionadas, o relevantes al puesto de trabajo, podrás mencionarlas también en esta sección.
Para este apartado se puede hacer uso del formato de CV cronológico inverso o bien, redactar un currículum basado en habilidades en el que se incluya la experiencia profesional. Es aconsejable redactar este apartado con mucho esmero y cuidado, ya que es considerado el más importante del currículum por muchos reclutadores. En este área tienes que comunicar claramente tu capacidad profesional y tus conocimientos como educador.
Habilidades
Las habilidades constituyen una parte imprescindible del CV de un educador infantil. Es por este motivo, que el candidato debe prestar mucha atención a cómo destaca sus éxitos y logros, tanto en el ámbito personal como en el mundo laboral. Las habilidades se pueden presentar de dos maneras: la primera, resaltando aspectos claves de cada una de sus experiencias profesionales o su formación académica y; la segunda, creando un apartado dedicado exclusivamente a enumerar o dar ejemplos de sus capacidades.
Educación
Este apartado resulta especialmente importante cuando se elaboramos un currículum de una educadora infantil. Es un hecho que para poder trabajar como tutor de aula o maestro con niños pequeños en cualquier centro educativo de España, se debe estar cualificado para ello. Además de los estudios que puedan ser obligatorios para ejercer como educador, si dispones de cualificaciones complementarias que potencien tu candidatura para el puesto de trabajo al que postulas, asegúrate de incluirlas en tu currículum acompañado de tu carta de presentación
Las cualificaciones oficiales de educador intantil que muchos necesitan para poder ser tutor de aula pueden abarcar desde formaciones en la universidad hasta cursos especializados. Puedes optar por incluirlas en la sección de formación académica y destacarlas como complemento a tus estudios reglados o principales.
Última modificación el 21 diciembre 2020