Es cierto que muchos de los profesionales que desempeñan puestos relacionados con la notaría, lo hacen en el sector público (algo que, en principio, no requiere de un CV). Sin embargo, cuando que se quiere trabajar como notario en el sector privado si que es necesario disponer de un currículum vitae básico.
Si es tu caso, no tienes porque preocuparte, ya que en esta página vamos a darte todas las claves para que puedes hacer tu currículum de notario paso a paso. ¡Con ejemplos reales!
Formato
Si cuentas con la suficiente experiencia profesional, es posible que te resulte más conveniente utilizar un modelo de currículum cronológico inverso para presentar tu candidatura. Esto es debido a que este formato está enfocado en destacar apartados como los trabajos previos o la formación académica, ordenando estos datos del más actual al más antiguo.
Sin embargo, puede ser que, además de lo ya mencionado, quieras destacar también aspectos tan importantes como tus capacidades o tus aptitudes profesionales. En ese caso, la mejor opción es que utilices el formato de currículum combinado, modelo que aúna las características del ya mencionado CV cronológico inverso y las del funcional basado en habilidades.
Por último, si recientemente has terminado la formación académica pertinente para desempeñar tareas de notario, tendrás que utilizar un formato de currículum sin experiencia. Aquí tu misión será potenciar aspectos tales como: los estudios, los idiomas, las capacidades…
Diseño
Antes de empezar a redactar el contenido de tu currículum de notario, es necesario que tengas definidos algunos aspectos previos como, en este caso, el diseño del documento.
La realidad es que son muchos los candidatos que admiten tener dificultades a la hora de customizar su CV. No es de extrañar ya que, si no se tienen al menos nociones básica de diseño de documentos, puede convertirse en todo un quebradero de cabeza. Por eso, la mejor recomendación que podemos darte viene de la mano de nuestras plantillas de currículum vitae.
En OnlineCV hemos hecho este paso fundamental por ti y hemos puesto a tu disposición una gran cantidad opciones y diferentes diseños de currículum vitae para elijas el que más se ajuste a tus necesidades.
Foto
En el caso de que quieras trabajar como notario en España, tendrás que poner una foto en el currículum vitae. Aunque nunca se ha establecido como un requisito obligatorio, lo cierto es que son muchos los profesionales de RRHH encargados de la contratación de personal que afirman haber descartado currículum que no contaban con la imagen del candidato.
Por lo tanto, ante la duda, es mejor que pongas siempre tu fotografía en el CV, a poder ser, en la parte superior del documento (izquierda, derecha, centro) para que el reclutador pueda ver tu imagen a simple vista.
Curiosidad: en otros países como Irlanda o Canadá, está muy mal considerado poner la foto en currículum, ya que se busca a toda costa que, aspectos como la estética del candidato, no puedan ser determinantes en la contratación de personal.
Secciones
Cuando vayas a redactar tu currículum de notario lo mejor es que empieces incluyendo los siguientes apartados:
- Información de contacto
- Experiencia laboral
- Formación académica
- Habilidades
- Idiomas
Si lo consideras necesario y relevante, puedes probar a añadir también alguna de las siguientes secciones:
- Calificaciones
- Logros
- Aficiones e intereses
- Certificados
- Experiencia voluntaria
- Referencias
A tener en cuenta: la estructura que acabamos de explicarte es solo una sugerencia basada en los consejos y las recomendaciones de nuestro equipo de reclutadores. No obstante, dependiendo de tus necesidades y/o los requisitos de la vacante, deberás escoger unos apartados u otros para tu currículum de notario.
Extensión del CV
Otro de los factores a tener en cuenta a la hora de redactar tu documento es la extensión del mismo. En principio, tu currículum de notario debería ocupar entre 1 y 2 páginas en tamaño A4.
El motivo de ajustar al máximo el contenido del CV es porque facilita e incluso da más garantías de que el reclutador se lo vaya a leer por completo. Ten en cuenta que los encargados de contratación de personal reciben cientos de currículum, por lo que el tuyo tiene que ser lo más “apetecible” posible.
Sin embargo, de nada servirá que tu documento ocupe poco si lo que hay escrito está mal redactado o tiene errores ortográficos. Por lo tanto, la conclusión final es que hay que encontrar siempre el equilibrio contenido-extensión.
Secciones del currículum de Notario
Más arriba te hemos dado nuestra primera sugerencia para la organización de tu CV de notario. Aunque ya sabes que la elección de las secciones recae en los requisitos de la oferta de empleo, consideramos que hay tres apartados que no deberían faltar en tu documento:
- Experiencia profesional
- Formación académica
- Habilidades
En los siguientes párrafos te explicaremos una a una estas secciones fundamentales para que no tengas ninguna dificultad a la hora de incluirlas en tu currículum vitae de notario.
Experiencia laboral
El historial profesional es, junto con la formación académica, el apartado más importante del currículum de un notario. Es imprescindible nombrar y detallar de forma correcta aquellos puestos laborales que has desempeñado en el sector de la notaría o en alguna actividad similar.
Aquí, tienes que incluir aspectos tan necesarios como las empresas o entidades para las que has trabajado, el período de inicio y finalización, tus responsabilidades e incluso tus logros y/o objetivos profesionales conseguidos.
Consejo: si ya tienes la suficiente experiencia previa como para rellenar este apartado, descarta incluir aquellos trabajos que guarden menos relevancia con la oferta de empleo.
Educación
Los estudios son sumamente importantes para poder desempeñar un puesto de trabajo de notario. No obstante, además de contar con la formación académica deseable, tienes que saber detallarla correctamente en tu currículum vitae.
Para ello, al poner tus títulos en el documento, no te olvides de incluir los siguientes detalles de interés:
- Nombre de la entidad académica
- Título del curso/formación
- Período de desempeño
- Breve explicación de lo aprendido
Finalmente, ten presente que, en caso de no disponer de una gran experiencia profesional, este apartado será tu mayor activo a la hora de buscar un empleo como notario.
Habilidades
Las aptitudes profesionales conforman otro de los apartados fundamentales de la elaboración del currículum de notario. Aquí, tienes que incluir todas las capacidades que posees y que mejor puedan encajar con la oferta de empleo y, por consecuencia, potenciar tu candidatura.
Las habilidades de notario más demandadas por los reclutadores son las siguientes:
- Grandes capacidades para la redacción de textos notariales
- Interpretación de las necesidades de las diferentes partes
- Gestión documental y optimización de los procesos
- Habilidad para comunicarse con los clientes de forma sencilla
- Dominio de diferentes idiomas (inglés, francés, alemán…)
Última modificación el 21 diciembre 2020