Currículum vitae para SEM

- Tanto el modelo de currículum cronológico como el combinado son una buena opción
- Según la compañía CV tradicional o creativo
- 1-2 páginas A4
Para que te resulte más sencillo, ponemos a tu disposición un ejemplo de currículum SEM para una candidata con más de 4 años de experiencia laboral:
Graduada en Marketing y especialista SEM con más de 4 años de experiencia profesional. Al día en los últimos avances e innovaciones dentro del sector y con conocimiento de lanzamiento y estudio de campañas a través de las diferentes plataformas. Actualmente estoy buscando un nuevo reto laboral que me permita seguir desarrollando mi potencial y, a su vez, poder seguir aprendiendo de la mano de grandes profesionales. Comprometida con obtener los mejores resultados.
Cada sector cuenta con terminología específica y es muy importante conocerla. Además de saber interpretar este vocabulario propio, es necesario que utilices estos conceptos a la hora de elaborar tu currículum de SEM. Emplear este vocabulario en tu documento convencerá al reclutador de que eres un experto en la materia.
Justo debajo encontrarás dos listas: una con palabras específicas de SEM y otra con verbos de acción. No dudes en utilizar estos términos en tu currículum.
En los siguientes apartados te mostraremos la importancia y la necesidad de plasmar correctamente tus experiencias, estudios, habilidades, etc. en tu currículum de SEM.
Presta atención a los siguientes apartados y aprende a gestionar aspectos tan importantes como el diseño, el formato o la organización de tu documento.
Si
Obligatorias
Opcionales
Escoger un modelo u otro para tu currículum de SEM dependerá de factores como la experiencia profesional o la formación académica. Es muy importante que elijas un formato de CV adecuado que se adapte tanto a tus necesidades como a las de la oferta de empleo.
Si dispones de bastante experiencia previa, así como una buena cantidad de de titulaciones, formaciones y cursos, el modelo de currículum combinado será perfecto para ti. Este formato une las características del currículum cronológico inverso (organiza la información de la más reciente a la más antigua) y el CV funcional basado habilidades (da mucha importancia a las capacidades y aptitudes profesionales y personales del candidato).
La apariencia de tu currículum SEM puede variar según el tipo de trabajo o compañía a la que vayas a presentar tu candidatura. Esto quiere decir que, si se pretendes acceder a una compañía con valores clásicos, lo mejor es que hagas un currículum con diseño tradicional. Ahora bien, si la empresa es más moderna, podrás llamar la atención del reclutador a través de un diseño creativo.
Si necesitas ayuda para encontrar la customización perfecta para tu documento, no dudes en utilizar alguna de nuestras plantillas de currículum. Encuentra la tuya y empieza ya mismo a preparar tu CV de SEM.
A día de hoy, en España, sigue siendo muy necesario incluir una fotografía en el currículum vitae. Aunque nunca se ha calificado como requisito imprescindible, son muchos los encargados de la contratación de personal que afirman haber descartado documentos que no disponían de una imagen del candidato. Así que, no tengas dudas y pon tu fotografía en tu currículum vitae de SEM.
Por último, en cuanto a dónde se debe poner la imagen del candidato en el documento la respuesta es sencilla: en la parte superior (izquierda, derecha o centro) para que se pueda ver a simple vista.
Tu currículum de especialista en SEM debería disponer de los siguientes apartados:
Si lo consideras necesario y relevante, podrás incluir alguna de las siguientes secciones:
Ten en cuenta que la organización de tu currículum de SEM recae únicamente en tus necesidades y en las de la oferta de empleo, por lo que lo anterior es tan solo nuestra recomendación.
En principio, lo ideal es que tu currículum de SEM no supere las 2 páginas en tamaño A4. No obstante, si es posible, trata de ajustar tu documento a 1 única hoja. Cuanto mejor aproveches el espacio y más puedas reducir la extensión de tu currículum vitae, más probabilidades habrá de que el reclutador se lo lea por completo.
Recomendación: para no pasarte con la extensión, antes de crear tu currículum de SEM haz una selección previa de las experiencias, formaciones y habilidades que resulten más relevantes para la oferta de empleo a la que vas a presentar tu candidatura.
A continuación, te explicamos cuáles son los tres apartados que no pueden faltar en tu currículum de SEM. Presta atención y despeja todas tus dudas.
La mejor manera de demostrar lo válido que eres para un trabajo es a través de tus experiencias previas. Si cuentas con una dilatada trayectoria profesional en el sector, tu único “problema” será saber cómo condensarla y plasmarla en tu documento:
Ahora bien, si no dispones de mucha experiencia laboral o no has desempeñado ningún trabajo previo en el sector, lo más conveniente será que hagas un currículum sin experiencia en el que des más importantancia a los apartados de formación académica y habilidades.
Este apartado fundamental del currículum de SEM puede tener muchísimo peso a la hora de buscar empleo. En este sector, estar al día de los cambios y avances tecnológicos es esencial. Por eso, lo más probable es que, además de tus estudios, cuentes con una buena cantidad de formaciones y cursos que acrediten todos tus conocimientos.
Para estos casos, es bueno que separes los títulos oficiales de los cursos académicos y formativos. A su vez, trata de filtrar y no te extiendas con aquellos estudios que no tienen mucho que ver con la oferta a la que vas a presentar tu candidatura.
El sector del marketing y, en concreto, del SEM valora muchísimo las capacidades y aptitudes de quienes desempeñan esta profesión. Por este motivo, tienes que indicar siempre aquellas habilidades que posees y que te pueden que pueden posicionarte por encima del resto de candidatos. Por ejemplo:
Recuerda que puedes plasmar tus capacidades en tu currículum para SEM de dos formas: en una sección propia o a través de ejemplos en los diferentes apartados de tu CV.
Última modificación el 21 diciembre 2020