Tanto si estás buscando empleo de tesorero como si quieres ascender dentro de tu empresa o si necesitas conseguir experiencia previa en el sector, esta página es perfecta para ti. ¿Por qué? Muy sencillo, porque aquí te ayudaremos a crear el currículum de tesorero que te abra las puertas del trabajo que deseas.
En los próximos apartados encontrarás todas las claves para hacer el documento perfecto sin ningún problema. Confía en las recomendaciones de nuestros expertos en contratación de personal y déjate guiar en cada una de las partes de tu currículum de tesorero. ¡Con OnlineCV es muy fácil!
Formato
Esta elección estará basada en factores importantes tales como la experiencia laboral o la formación académica. Esto es debido a que cada formato aporta algo distinto y sirve para potenciar aspectos distintos. A continuación, te explicamos los tres modelos de currículum más utilizados:
- Cronológico: una buena forma de listar todos los conceptos clave (trabajos, estudios). La variación de currículum cronológico inverso, agrupa las informaciones de la más actual a la más antigua.
- Funcional: este formato se basa en las habilidades del candidato y es ideal para aquellos casos en los que no se cuenta con una dilatada experiencia profesional.
- Combinado: la unión de las características principales de los dos modelos de currículum anteriores. La solución perfecta para potenciar tanto el historial profesional y los estudios como las capacidades y aptitudes del solicitante.
Diseño
Considerada como una de las partes más complicadas del proceso de elaboración del currículum, el diseño del documento es uno de los aspectos fundamentales. Como tal, tienes que tratarlo con cuidado y escoger la customización ideal e idónea para tu CV de tesorero.
Dependiendo del tipo de empresa o de la oferta de empleo, será más recomendable utilizar un diseño de currículum u otro. Ahora bien, te adelantamos que, por lo general, siempre deberás optar por una apariencia más tradicional para tu documento por encima de un diseño creativo.
Recomendación: si ves que te cuesta mucho este aspecto, no dudes en hacer uso de alguna de las múltiples plantillas de currículum que OnlineCV ha preparado para ti. Simplemente escoge la que mejor se adapte a tus necesidades y deja que nosotros te ayudemos a completarla.
Foto
Esta parte no deja lugar a dudas o confusiones: se debe incluir foto en el currículum vitae de tesorero. Aunque no sea un requisito obligatorio como tal, los reclutadores españoles afirman que han descartado muchos CV que no contaban con la imagen del candidato. Por eso, siempre que vayas a solicitar un empleo en España, manda un currículum con tu fotografía.
Importante: en otros países como Inglaterra, EEUU o Canadá sucede justo al contrario. Es decir, no se tiene que añadir una foto en el CV. Por esta razón, siempre que vayas a buscar trabajo en el extranjero, infórmate bien de aspectos como este.
Secciones
Muy sencillo, si no tienes claro cómo organizar tu currículum de tesorero, estas secciones te ayudarán a verlo todo más claro:
- Datos personales y de contacto
- Experiencia laboral
- Historial académico
- Habilidades
- Idiomas
Del mismo modo, siempre puedes completar tu candidatura añadiendo alguno de los siguientes apartados:
A tener en cuenta: esto es solo un ejemplo de estructuración del CV basado en las recomendaciones de los reclutadores más exigentes. Sin embargo, utiliza tu criterio y comprueba los requisitos de la vacante ofertada antes de escoger unas secciones u otras para tu documento.
Extensión del CV
No importa que hayas realizado muchos empleos o que cuentes con una dilatada formación académica, tu currículum de tesorero, no podrá ocupar más de 2 hojas en tamaño A4. Ahora bien, ¿cómo puedes ajustarte a la extensión ideal si cuentas con demasiada información útil?
No es tan difícil realizar un buen currículum profesional. Simplemente haz una lista con todos aquellos conceptos que te gustaría incluir en tu documento. Acto seguido, anota todos los requisitos que aparecen en la vacante ofertada. Por último, escoge únicamente los datos (trabajos, estudios, habilidades, idiomas) que tengan más relevancia con la oferta de empleo. De este modo, verás como puedes descartar una cantidad de aspectos que anteriormente creías imprescindibles.
Secciones del currículum de Tesorero
Aunque ya sabes que la organización de tu CV de tesorero es algo que depende exclusivamente de ti, hay tres secciones que siempre deberán formar parte de tu documento. Estamos hablando, cómo no, de la experiencia profesional, la formación académica y las habilidades.
Para saber más acerca de estos apartados imprescindibles de tu currículum vitae de tesorero, no te pierdas los siguientes párrafos. En ellos te explicaremos todo lo que necesitas saber y resolveremos todas tus posibles dudas. ¡Sigue leyendo!
Experiencia laboral
Sin duda, la sección por excelencia dentro del currículum de tesorero. Aquí, tendrás que plasmar de forma breve, clara y concisa todos los trabajos (que guarden relación de algún modo con la oferta de empleo) que hayas desempeñado durante tu trayectoria profesional.
Ten presente que a raíz de tu experiencia laboral, el reclutador podrá saber si eres un buen candidato o no y obtener un primer perfil profesional sobre ti. Por ello, trata siempre de ser muy preciso a la hora de explicar aspectos clave como tus responsabilidades y objetivos en trabajos pasados.
Por último, es importante que no olvides mencionar datos de interés como los nombres de las empresas, los títulos de tus puestos o el período de tiempo que estuviste desempeñando cada uno de tus empleos previos.
Educación
Los estudios también son algo imprescindible que no puede faltar en tu CV de tesorero. De hecho, la formación académica puede completar aquellos currículum que no disponen de una gran trayectoria profesional y ser determinante a la hora optar a un puesto de trabajo.
Por esta razón, sé preciso a la hora de contar dónde has estudiado, qué has aprendido y dónde han tenido lugar dichas formaciones. De hecho, si has tenido la oportunidad de titularte o realizar un curso en un centro formativo de renombre, no dudes en destacarlo por encima del resto.
Habilidades
La sección que más peso ha ido cogiendo durante los últimos años. Así es, cada vez son más los profesionales de recursos humanos encargados de la contratación de personal que buscan candidatos con ciertas aptitudes y/o capacidades.
Estas son algunas de las habilidades de tesorero más demandadas por las empresas en la actualidad:
- Valoración de riesgos y optimización de procesos.
- Controlar el cumpliento presupuestario.
- Comunicación de las estrategias con los distintos departamentos.
- Capacidad para la redacción de informes financieros.
- Análisis de las posibles decisiones estratégicas de la empresa.
Última modificación el 21 diciembre 2020