Da igual que estés buscando trabajo como desarrollador web, que quieras optar a un ascenso dentro de tu compañía o que necesites conseguir tu primera experiencia laboral dentro del sector.
¿Por qué da igual? Porque sea cual sea tu situación laboral vamos a ayudarte a conseguir ese empleo que tanto deseas. ¿Cómo? Ayudándote a crear el mejor currículum de diseñador web paso a paso y con la ayuda de nuestro equipo de expertos en contratación de personal. ¡Confía en OnlineCV!
Formato
Cuando se trata de escoger un formato para el CV de desarrollador web, hay que considerar algunos factores como la experiencia laboral o la formación académica. Esto es debido a que dependiendo de tu historial, te resultará más conveniente utilizar un modelo de currículum u otro. Por ejemplo:
- Si cuentas con mucha experiencia laboral y formación académica: formato de currículum cronológico inverso o de CV combinado.
- Si no has desempeñado muchos puestos similares y quieres potenciar tus capacidades: modelo de currículum funcional basado en habilidades.
- ¿No has trabajado previamente como desarrollador web? No te preocupes, entra aquí y descubre como hacer un formato currículum sin experiencia. ¡Es muy sencillo!
Diseño
El diseño del currículum vitae de desarrollador web variará en función del tipo de compañía a la que vayas a presentar tu candidatura y/o de los requisitos de la oferta de empleo. Sin embargo, te recomendamos que, ante la duda, escojas siempre un diseño tradicional por encima de uno creativo.
Otro consejo que te damos es que, si tienes dificultades para diseñar un buen documento donde incluir toda tu información, hagas uso de nuestras plantillas para currículum aprobadas por expertos en contratación de personal. ¡Escoge la tuya y crea el mejor CV posible!
Foto
Siempre que vayas a buscar empleo de desarollador web en España, tendrás que poner tu foto en el currículum. Aunque no sea un requisito obligatorio como tal, muchos reclutadores descartan aquellos documentos que no cuentan con la imagen del candidato.
Por esta razón, asegúrate de que tu CV de desarrollador web cumple con los cánones y exigencias del país en el que vas a presentar tu candidatura.
Consejo: a la hora de buscar un lugar para poner tu fotografía, piensa en que el que lea tu currículum tiene que verla nada más abrir el documento. Esto quiere decir que la mejor zona para colocar tu imagen es en la parte superior.
Secciones
Si todavía no tienes una idea de qué apartados deberías incluir en tu CV de desarrollador web, prueba a empezar con estos:
- Datos personales y de contacto
- Experiencia laboral
- Formación académica
- Idiomas
- Habilidades
En caso de que no lo consideres suficiente, no dudes en añadir alguna de las siguientes secciones en tu documento:
Es necesario que sepas que lo anterior es una sugerencia basada en los criterios y recomendaciones de nuestro equipo de expertos en selección de personal. Sin embargo, la organización de tu currículum de desarrollador web, dependerá exclusivamente de ti y de tus necesidades.
Extensión del CV
Siempre que te resulte posible, intenta condensar todo el contenido en 1 página tamaño A4 y enviar el currículum vitae en PDF. En caso de que no sea posible, no excedas de 2 hojas (máximo recomendable).
Para ajustarte a la extensión sugerida, tendrás que escoger bien y descartar todavía mejor. Es decir, incluir únicamente aquellos aspectos que resultan relevantes y desechar aquellos que no aporten ningún valor a tu candidatura a un puesto de desarrollador web.
Secciones del currículum de Desarrollador web
Estructurar tu CV de desarrollador web es algo muy personal y basado en las necesidades del candidato. No obstante, hay tres secciones que no podrán faltar en tu documento:
- Experiencia laboral
- Formación académica
- Habilidades
Te dejamos una serie de empresas donde puedes inspirarte para enviar tu candidatura si eres un desarrollador:
Presta atención a los siguientes párrafos y descubre todo lo que has de saber para añadir estos apartados correctamente. ¡Sigue leyendo!
Experiencia laboral
No hay mejor forma de demostrar que eres el candidato perfecto para cubrir una vacante que a través de tus experiencias profesionales. Por eso, sé muy claro y conciso explicando las responsabilidades y objetivos que desempeñaste en tus trabajos previos. De esta forma, el reclutador lo tendrá muy fácil para crear un primer perfil profesional sobre ti.
Cuando introduzcas la información relativa a tus experiencias profesionales en tu CV de desarrollador web, no olvides incluir datos importantes como el nombre de la compañía para la que trabajaste, el período en el que desempeñaste tu puesto, el título de tu posición y las responsabilidades de las que te encargabas.
Educación
La formación académica es otro de los apartados fundamentales que no pueden faltar en tu currículum de desarrollador web. Por tanto, se muy preciso a la hora de incluir tus estudios en tu documento. Es decir, añade exclusivamente aquellos cursos, títulos o formaciones que resulten relevantes para el puesto al que vas a presentar tu candidatura.
Si vas a trabajar fuera de España, necesitaras enviar el currículum en formato europeo y traducirlo a otro idioma, busca la forma correcta y no lo hagas de manera literal. Los nombres de los cursos o titulaciones rara vez coinciden al traducirse online.
Habilidades
Los reclutadores cada vez tienen en mayor consideración las aptitudes y capacidades de los profesionales que trabajan en este sector. Muchas veces, estas características propias pueden ser las que te ayuden a posicionarte por delante del resto de candidatos. ¡No dejes de ponerlas en tu currículum!
Algunas de las habilidades de desarrollador web más demandadas por los empresas son las siguientes:
- Dominio de lenguajes de desarrollo y programación web.
- Conocimiento avanzado sobre Licencias de Software.
- Capacidades de seguridad y análisis web.
- Manejo avanzado de Photoshop, After Effects, Fireworks, Illustrator.
Última modificación el 28 enero 2021