Encuentra en esta página todas las claves para hacer tu currículum de policía paso a paso. Te ayudamos a conseguir un documento que refleje a la perfección, de una forma clara y organizada, todas tus habilidades, experiencias, formaciones y, en definitiva, tus cualidades para ser policía.
Al mismo tiempo, si no has realizado previamente ningún trabajo como policía previamente, te enseñaremos a escribir un currículum sin experiencia que refleje todos esos aspectos que te hacen merecedor de una oportunidad. Sea cual sea tu situación, confía en el creador de currículum en línea de OnlineCV y déjate guiar por las recomendaciones de nuestros expertos en contratación de personal.
Formato
Una buena manera de plasmar tu experiencia laboral y tus estudios es a través de un currículum cronológico inverso. Este formato ordena los aspectos importantes del más reciente al más antiguo.
Ahora bien, si no has tenido la oportunidad de trabajar previamente como policía pero si dispones de una formación académica/profesional completa, te resultará más conveniente utilizar un modelo de currículum funcional basado en habilidades.
Por último, si no te convence del todo ninguna de las dos opciones anteriores, puedes probar con un formato de currículum combinado que aúne lo más importante de estos dos modelos.
Diseño
Elegir el mejor diseño para tu CV de policía es algo tan fundamental como escoger el formato apropiado o redactar correctamente el contenido del documento. Ahora bien, puesto que este aspecto puede convertirse en todo un quebradero de cabeza, son muchos los candidatos que prefieren buscar ayuda externa para la customización de su CV.
Aquí es donde entramos nosotros poniendo a tu disposición nuestras múltiples modelos de currículum con las que podrás encontrar el diseño perfecto para tu documento. Nuestras plantillas han sido revisadas y aprobadas por los reclutadores más exigentes, algo que las convierte en toda una garantía de éxito a la hora de crear tu currículum y buscar empleo con ellas. ¡Confía en OnlineCV!
Foto
Aunque muchos candidatos tienen dudas relativas a este aspecto fundamental del currículum, la verdad es que es algo que no da lugar a una doble interpretación. Esto es debido a que, por lo general, en España se debe incluir una fotografía del candidato en el currículum.
Algo distinto es el hecho de buscar empleo de policía en el extranjero, ya que hay países (Canadá, EEUU, Irlanda, Inglaterra…) donde bajo ningún concepto se debe poner la imagen del candidato en el CV.
Finalmente, te recomendamos que coloques tu fotografía en la parte superior del currículum para que el reclutador pueda verla nada más abrir tu documento.
Secciones
De entrada, te recomendamos incluir las siguientes secciones a tu currículum vitae de policía:
- Información de contacto
- Experiencia laboral
- Formación académica
- Habilidades
- Idiomas
- Calificaciones
Además de las ya mencionadas, si lo consideras relevante y necesario, no dudes en añadir otros apartados como, por ejemplo:
- Logros
- Intereses
- Certificados
- Experiencia voluntaria
- Referencias
A tener en cuenta: todo lo anterior es simplemente un ejemplo orientativo de cómo deberías organizar tu currículum de polícia. Sin embargo, te recordamos que la elección de unas secciones u otras, dependerá exclusivamente de tu criterio y de los requisitos de la oferta de trabajo.
Extensión del CV
Más allá de cuánta experiencia profesional tengas o de la cantidad de titulaciones académicas que dispongas, tu currículum de policía no debe superar las 2 hojas en formato A4. No obstante, son muchos los expertos en la contratación de personal que hablan de la importancia de condensar toda la información relevante en una única página.
Ten presente que, por lo general, los reclutadores reciben muchos currículum cada día. Esto quiere decir que si entregas un documento demasiado denso, estarás disminuyendo las posibilidades de que el receptor se lo lea por completo. Evita no pasarte con la extensión de tu CV incluyendo exclusivamente aquellas secciones y aspectos más relevantes para potenciar tu candidatura.
Secciones del currículum de Policía
La experiencia profesional, la formación académica y las habilidades son tres secciones fundamentales que no podrán faltar en tu currículum de policía. A partir de ahí, podrás incluir tantos apartados como consideres necesarios y relevantes para potenciar tu candidatura.
A continuación, te explicaremos detalladamente todo lo que tienes que saber sobre estas secciones fundamentales de tu currículum de policía.
Experiencia laboral
La experiencia profesional es, con total probabilidad, el apartado más importante del currículum de un policía. Ten presente que, incluir tus trabajos previos y tus responsabilidades desempeñadas en ellos, es la mejor forma de que el reclutador pueda crear un perfil profesional sobre ti.
Por eso, cuando añadas tus experiencias laborales ten en cuenta siempre su relación con la oferta de empleo a la que vas a presentar tu candidatura. De esta forma, podrás asegurar que solo se incluyen aquellos trabajos anteriores que mayor relevancia y valor darán a tu candidatura.
Al incluir estas experiencias no olvides reflejar aquellos datos tales como: lugar de trabajo, período de desempeño, responsabilidades e incluso los logros que has conseguido como profesional.
Educación
Es fundamental que incluyas todos tus estudios relacionados con la profesión en tu currículum de policía, ya que es necesario que tengas conocimientos acreditados por alguna entidad académica para poder trabajar en este sector.
Por lo tanto, si cuentas con una formación relacionada con el trabajo de policía (criminología, psicología…) no dudes en reflejarlos en esta sección de tu CV. Del mismo modo, ya sea dentro de este apartado o en uno propio, no olvides incluir todos los cursos y formaciones profesionales relacionadas con la profesión (primeros auxilios, curso de negociación, etcétera).
Habilidades
Las capacidades y aptitudes son una parte esencial e indispensable del currículum de policía. En esta sección deberás tratar siempre de cuadrar tus habilidades con las que exige la oferta de trabajo. Ten presente que, la mayoría de los reclutadores buscan palabras clave en el currículum para filtrar y agilizar su proceso de selección de posibles candidatos.
Algunas de las habilidades personales y profesionales más demandadas para policías son las siguientes:
- Vocación por ayudar a las personas
- Actitud conciliadora
- Empatía y consideración
- Compañerismo
- Honestidad y buen juicio
- Razonamiento lógico
- Capacidad de liderazgo y manejo de grupos
Última modificación el 21 diciembre 2020