Preguntas frecuentes
Tanto si vas a crear tu primer CV online como si eres un profesional con experiencia, OnlineCV está aquí para ayudarte a sacar el máximo provecho de tu CV.
Tel.: (+34) 900 109 004
Nuestro horario de atención telefónica es de lunes a viernes de 11:00 a 20:00 CEST
Escríbenos a info@onlinecv.es con tu consulta y nuestros simpáticos asesores de CV se pondrán en contacto contigo lo antes posible.

Uso de OnlineCV
Es tan sencillo como seguir estos tres pasos:
- Entra en tu cuenta de OnlineCV y elige una plantilla de CV de nuestra exclusiva base de datos.
- Rellena todos los campos que quieras incluir, usando nuestros prácticos ejemplos como guía.
- Por último, descarga tu CV terminado ¡y empieza a mandar solicitudes!
En tan solo unos minutos tendrás tu CV de éxito online y actualizado listo para descargarlo.
Cuando entres en tu cuenta, verás todos tus CV guardados en la página de inicio. Simplemente haciendo clic en el CV que quieres editar, podrás modificar los textos y cambiar qué información incluirá tu CV definitivo antes de descargarlo.
Cuando inicies sesión en OnlineCV.es, serás redireccionado directamente a una página con tus CV guardados, donde también tendrás la opción de añadir un CV nuevo. Al hacer clic en el botón «Añadir CV nuevo», accederás a la lista de plantillas de CV optimizadas. Haz clic en cualquiera de ellas para empezar a editar tu CV con esa plantilla.
Sí. Cambiar la plantilla del CV que utilizas es muy sencillo. Cuando te registres por primera vez, se te pedirá que elijas una plantilla de CV que puedes cambiar desde la página de editar CV. La selección de plantillas estará visible junto a la vista previa de tu CV. Puedes hacer clic en la que más te guste y tu información se importará a la nueva plantilla, como se muestra en la vista previa.
Al rellenar un CV, podrás completar todas las secciones que sean relevantes para ti con nuestros útiles ejemplos de CV y nuestros consejos.
Una vez que hayas terminado de rellenar la plantilla del CV escogida, haz clic en el botón de descarga del CV que hay en la esquina. Aquí deberás elegir descargar tu CV en formato TXT o PDF para continuar.
Puedes descargar el mismo CV todas las veces que lo necesites mientras disfrutes de tu cuenta de usuario registrado de OnlineCV.es.
Sí, puedes crear un CV para cualquier tipo de trabajo con nuestro editor de CV, y utilizar diferentes plantillas de CV para distintos sectores o empresas, si quieres.
Sea cual sea tu ámbito profesional, OnlineCV.es puede ayudarte a crear un CV de éxito para que destaques en tu sector y llegues a la entrevista.
Tenemos una gran variedad de ejemplos de CV disponibles en nuestro editor de CV, que se pueden personalizar para que encajen con tu perfil y se ajusten al puesto de trabajo que te interese.
Contamos incluso con consejos para crear CV para personas individuales que busquen trabajo en distintas industrias, diseñados especialmente para cubrir tus necesidades en sectores como la atención sanitaria, los recursos humanos, la gestión de proyectos, la contabilidad, la hostelería y la restauración, y mucho más.
Sí, los usuarios pueden usar cualquier smartphone, tablet, iPad, u ordenador portátil o de escritorio para acceder a su cuenta y a todos sus CV guardados. Los CV se guardan automáticamente mientras trabajas en ellos.
OnlineCV permite a sus usuarios iniciar sesión en su cuenta desde cualquier punto de acceso de Internet para que editen, descarguen y envíen sus CV en cualquier momento y desde cualquier lugar.
Cuenta, planes y suscripción
Si estás seguro de que tu contraseña y tu nombre de usuario son correctos, pero no puedes acceder a tu cuenta de OnlineCV.es, envíanos un email a info@onlinecv.es, y nuestro atento equipo de asistencia estará encantado de buscar una solución.
OnlineCV ofrece distintas opciones en nuestro editor de CV para que las personas en busca de empleo creen su CV en línea, permitiendo el acceso a nuestro editor de CV diseñado por expertos que cuenta con herramientas de formato, consejos profesionales y ejemplos prácticos.
Los usuarios pueden escoger entre las opciones básica e ilimitada, que les permiten acceder a distintos niveles de todo lo que ofrece OnlineCV.
Consulta nuestros planes de suscripción del editor de CV y nuestras ofertas actuales para saber qué promoción te conviene más. Puedes cambiar o cancelar tu suscripción en cualquier momento.
Compara las distintas opciones de suscripción ¡y escoger la que más te guste! En OnlineCV, puedes acceder a nuestros planes Básico e Ilimitado, cada uno de los cuales ofrece un nivel distinto de ventajas que se ajustan a tus necesidades para crear tu CV.
Si has terminado de usar OnlineCV por el momento, puedes cancelar tu suscripción sin problema.
Inicia sesión en tu cuenta y haz clic en el menú situado en la esquina superior derecha para ir al área de ajustes. Una vez allí haz clic en “Gestionar mi cuenta” y allí encontrarás el link para darse de baja. También puedes seguir nuestra guía paso a paso en https://www.onlinecv.es/cancelacion/
Si decides darte de baja de OnlineCV, aún tendrás acceso a tus CV en tu perfil, pero ya no podrás descargarlos, porque ya no tendrás acceso a las ventajas de suscripción de OnlineCV.
Por tanto, si en algún momento necesitas editar y descargar un nuevo CV, puedes volver a activar tu suscripción fácilmente en tu página de perfil.
Si quieres eliminar por completo tu cuenta del editor de CV OnlineCV, puedes enviarnos un email a info@onlinecv.es indicando la dirección de email asociada a tu cuenta.
Cómo crear un CV eficaz con OnlineCV
Si nunca has escrito un CV formal, ¡no pasa nada! Con OnlineCV puedes usar nuestro programa paso a paso para crear un nuevo CV que destaque los aspectos que te convierten en un profesional.
Podrás centrarte en tu trayectoria profesional, en tus habilidades o en una combinación de ambas cosas, dependiendo de lo que creas que es más adecuado para tu carrera o tu sector.
Con nuestro editor de CV es fácil crear copias de tu CV con ligeras diferencias para distintos puestos de trabajo.
En lugar de perder tiempo y energía volviendo a escribir tu CV, solo tendrás que hacer una copia del CV en cuestión y editar la nueva versión para adaptar el contenido a la nueva empresa o al nuevo puesto.
Las habilidades transferibles son simplemente conocimientos que hayas adquirido a través de cualquier actividad, profesional o de otro tipo, como actividades no académicas, trabajos a media jornada, deportes o clubes sociales, etc. que se puedan aplicar al lugar de trabajo y que estén relacionadas con el trabajo al que te vas a presentar.
Es esencial incluir las habilidades transferibles en un CV para ayudar a desarrollar tu marca personal y aumentar tus posibilidades.
Mejor aún: todo el mundo tiene habilidades transferibles, y es especialmente útil tenerlas en cuenta en CV de estudiantes, de primeros trabajos o de cambio de ámbito laboral.
A medida que el mundo de la búsqueda de empleo se vuelve cada vez más digital, las agencias y los encargados de las contrataciones utilizan Applicant Tracking Systems (sistemas de seguimiento de candidatos), por lo que es esencial que todos los candidatos incluyan palabras clave específicas del trabajo en sus CV.
Las palabras clave son las palabras principales que se utilizan para describir el puesto de trabajo o los requisitos personales. Todas las personas que busquen trabajo deberían usar estas palabras en varios apartados de su CV, incluidos el objetivo, la experiencia profesional y los conocimientos.
Se pueden obtener directamente de la oferta de trabajo, y es recomendable utilizar también sinónimos.
Aunque no es obligatorio tener varias versiones de tu CV, es recomendable. Con el editor de CV OnlineCV puedes hacer múltiples versiones de tu CV y descargarlas para presentarte a distintos puestos de trabajo o para adaptar cada CV a diferentes empresas o sectores.
¡No te preocupes! En OnlineCV.es encontrarás consejos útiles, ejemplos reales y términos generados con IA para darte ventajas a la hora de completar cada sección del CV con tus detalles.
Puedes consultar los consejos y las sugerencias que ofrecemos en cada paso del proceso, así como inspirarte en nuestro blog.
Es aconsejable detallar solo la experiencia laboral de los últimos 15 años como máximo. El motivo es que los encargados de recursos humanos y de las contrataciones dedican una media de 6 segundos a revisar un CV, y cuanto más largo y denso sea este, menos probable es que le dediquen más tiempo, a menos que el CV destaque de verdad y que toda la experiencia sea relevante.
Recuerda incluir más información relacionada con la experiencia actual y menos información relacionada con puestos anteriores.
Para las personas en busca de trabajo que no han estado activas en el mercado laboral durante un cierto periodo de tiempo, es aconsejable usar un CV funcional o combinado, en lugar del clásico formato cronológico de los CV.
Estos dos formatos enfatizan las habilidades y la experiencia, en lugar de destacar una línea temporal de empleos.
Si has estado inactivo por cualquier motivo, debes estar preparado para explicar estas ausencias en una carta de presentación o en una entrevista, ya que cualquier posible empleador querrá conocer las razones.
Para garantizar que tu experiencia laboral quede presentada de la mejor forma posible en tu CV, al igual que la información estándar del nombre de la empresa, la denominación del trabajo y las fechas, se recomienda encarecidamente incluir de 3 a 5 puntos con las tareas, los logros o los proyectos llevados a cabo en el puesto de trabajo.
Esta información debería ser lo más cuantificable posible y debería probar tu idoneidad para el puesto de trabajo.
También deberías recordar incluir las fechas de inicio y fin de cada trabajo. Asegúrate de usar siempre el mismo formato. El más común es mes/año – mes/año.Si escoges un estilo de CV diferente, detalla siempre los distintos puestos que hayas tenido en orden cronológico inverso.
Si quieres empezar tu carrera profesional después de graduarte y quieres crear un CV inicial, si todavía estás estudiando y necesitas un CV para un trabajo de verano, o si quieres incorporarte al mercado laboral por cualquier motivo, ¡no te preocupes! Tendrás experiencia y habilidades transferibles que atraerán a los posibles empleadores.
Empieza creando una lista de tus prácticas o de tus logros y experiencias académicas, sociales, deportivas o de voluntariado, y después añade a esto todos los conocimientos y habilidades que necesitas para llevar a cabo las tareas correspondientes.
Preguntas sobre la búsqueda de trabajo
¡Sí! Aunque LinkedIn está haciendo que el mercado laboral sea más accesible para las personas en busca de trabajo y permite al mismo tiempo que los encargados de las contrataciones tengan fácil acceso a candidatos de todo el mundo, es necesario que tengas un CV eficaz y actualizado.
Tanto si te presentas a un trabajo a través de LinkedIn como a través de otras plataformas de empleo, los gestores de las contrataciones pedirán una copia física o digital de tu experiencia laboral, tu formación, tus habilidades, etc. para poder consultar ese documento durante el proceso de selección o la entrevista.