Online CV » Búsqueda de empleo » Trabajar en Francia: guía para conseguir un trabajo en 2025

Trabajar en Francia: guía para conseguir un trabajo en 2025

Marta Fernández
Revisado por
Marta Fernández
Actualizado el 12 de marzo de 2025
Cómo conseguir un trabajo en París u otra ciudad de Franciacia

Trabajar en Francia se posiciona cada vez mejor entre aquellos que desean mejorar sus condiciones profesionales e incrementar su calidad de vida.

Un 14.2% de la población de Francia está conformada por inmigrantes según las Naciones Unidas (ONU), lo cual indica que el país se encuentra abierto a recibir profesionales extranjeros para potenciar su aparato económico.

Aunque el país ofrece oportunidades para profesionales cualificados, también existen trabajos de temporada, posiciones en el mundo de la tecnología y comunicación o fisioterapia, por citar algunos ejemplos.

Encuentra otras guías útiles para crear una candidatura para trabajar en otros países:

Sin mayor dilación, pasemos a lo que te interesa: cómo empezar a trabajar en Francia y darle la bienvenida a tu nueva vida profesional. C’est parti!

Datos generales de Francia

La República Francesa pertenece a la Unión Europea desde 1958, goza de una importante relevancia diplomática y económica no solo en el bloque europeo, sino en el mundo entero.

Francia es la séptima economía mundial y la segunda potencia en la Unión Europea.

Su economía se sustenta en buena medida gracias a su industria aeronáutica y automovilística. Estas áreas que cuentan con algunas de las mejores propuestas laborales del país. 

También ostenta un potente sector farmacéutico y a nivel alimentario. Cadenas como Carrefour, se ubican como el segundo vendedor de alimentación más grande del mundo, solo por detrás de gigantes como Walmart.

Después de Alemania, es uno de los países que más ofertas de trabajo tiene disponibles de acuerdo al Portal Europeo de la Movilidad (EURES). Actualmente, cuenta con alrededor de 550.000 oportunidades de empleo en diversas áreas.

Desde el punto de vista turístico, es el país más visitado del mundo por su riqueza cultural, natural y su impresionante gastronomía. Por todo ello, Francia es uno de los principales destinos de Europa.

Requisitos para trabajar en Francia

A raíz de los acuerdos de libre circulación en todo el Espacio Económico Europeo (EEE), para trabajar en Francia como español no es necesario un visado previo. Se puede residir y trabajar en Francia con un documento de identidad de España.

De hecho, un español puede residir en territorio galo durante 3 meses sin necesidad de tramitar una tarjeta de residencia.

Sin embargo, a pesar de que no es necesaria para trabajar en Francia, las autoridades ibéricas recomiendan solicitar este documento en la prefectura de policía correspondiente una vez se encuentre empleo.

Para iniciar tus trámites para trabajar en Francia, deberás:

  • Contar con alojamiento en el país (puedes alquilar por vía particular, buscar una residencia o compartir piso)
  • Darte de alta y obtener el número de Seguridad Social francés y la Carte Vitale (Tarjeta Sanitaria francesa)
  • Tener una cuenta bancaria en una entidad francesa

Importante: recuerda que estos requisitos corresponden a un ciudadano español, o de algún país de la Unión Europea. Si vienes de un tercer país, sí necesitarás tramitar un visado para trabajar en Francia y cumplir con una serie de requisitos adicionales.

Inscripción en el Servicio Público de Empleo Francés

Lo siguiente es registrarse en el Servicio Público de Empleo Francés (Pôle Emploi) o Agencia Nacional para el Empleo, como demandante de empleo.

Para ello deberás completar un formulario en línea en la web oficial del organismo y luego concertar una entrevista con un asesor.

Los requisitos para hacer la inscripción en el servicio incluyen:

  • La Tarjeta Sanitaria francesa
  • Documentos relativos a mis actividades (estos documentos no son imprescindibles para completar la solicitud de inscripción online, pero facilitarán la entrada. Se solicitarán más adelante)
  • Curriculum vitae en francés (si lo tienes)
  • Declaración de identidad bancaria (RIB)
  • Códigos de acceso a “mi espacio personal” (si lo tienes)

Consejos para encontrar un empleo en Francia

Hablar francés te otorgará una ventaja considerable a la hora de buscar trabajo en Francia. Algo que, idealmente, es necesario combinar con una sólida experiencia laboral y una buena red de contactos.

En torno a la experiencia laboral, normalmente los mejores puestos de empleo están dirigidos a los profesionales con mejor formación y experiencia en el campo. En Francia, esto no es una excepción.

Sin embargo, es posible encontrar algunas oportunidades en las que no se requiere experiencia mínima, aunque tales ofertas cuentan con los salarios más bajos.

Crear una buena red de contactos en tu entorno te puede abrir las puertas a las oportunidades de empleo en Francia o incluso mejorar tu posición actual.

Por ejemplo, una buena forma de empezar a generar contactos es hacer un curso o alguna formación profesional en el país. Si te permite hacer unas prácticas, mejor.

Esto no solo te ayudará a crecer profesionalmente, sino a integrarte mejor a la sociedad y conocer personas del entorno que puedan ponerte en contacto, directa o indirectamente, con oportunidades de empleo.

💡 tip de onlinecv

Antes de salir de España es aconsejable acudir al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) para que un asesor te informe de las posibles ofertas de empleo en Francia.

¿Dónde buscar empleo en Francia?

La búsqueda de empleo en Francia se puede efectuar en línea a través los portales de:

  • La Agencia Nacional para el Empleo o Pôle Emploi
  • La red de empleo European Employment Service (EURES)
  • Empresas de trabajo temporal como Manpower, Adecco, Randstad
  • Portales de empleo como Indeed
  • Unión Francesa de Agencias Au-Pair
  • APEC (Agence pour l’Emploi de Cadres) que es como el Pôle Emploi, pero para profesionales cualificados y ejecutivos

¿Cómo es el currículum para encontrar trabajo en Francia?

En Francia se estila el uso de formatos de curriculum vitae sencillos, con una estructura definida que englobe tus datos personales y experiencia, pero que no exceda una página. Además, tu documento deberás presentarlo (sí, adivinaste) en francés.

Adicionalmente, en el país galo se estila acompañar tu currículum con una buena carta de presentación. Esto ayuda a exponer de forma más específica tus objetivos y motivaciones en torno a un determinado empleo.

Esencialmente, un CV para trabajar en Francia debe contar con:

  • Datos personales básicos y datos de contacto. Una fotografía en este apartado es opcional, pero recomendable
  • Experiencias laborales y formativas reflejadas en orden cronológico o plasmar tu experiencia en un formato por competencias que no incluya fechas
  • Es importante que tu CV para trabajar en Francia no tenga más de una página. Solo se debe añadir una página adicional si es necesario reflejar la experiencia necesaria para un puesto específico o un alto nivel de especialización

Puedes consultar nuestra guía extensa para escribir tu CV en francés y emplear una de nuestras plantillas para generar de manera rápida y sencilla tu CV.

¿Es posible trabajar en Francia sin saber francés?

Sí, es posible trabajar en Francia sin saber francés. Sin embargo, no es lo más recomendable. La capacidad de hablar francés será fundamental para acceder a un puesto de empleo en territorio galo.

La inmensa mayoría de las ofertas de empleo en Francia exigen, como mínimo, conocimientos básicos de francés hablado y escrito.

Lo más aconsejable es aprender el idioma en España o en tu país de origen, al menos a nivel básico, antes de mudarte o hacer una formación en francés al llegar al país.

El Gobierno francés cuenta con una amplia oferta formativa de instituciones que ofrecen la posibilidad de aprender francés. Algunas de ellas son incluso, gratuitas, otras te permiten aprender el idioma mientras trabajas.

Por otro lado, y dependiendo de tu rama profesional, el inglés puede resultar también una ventaja para trabajar en Francia. Sobre todo, si estás solicitando un puesto en una transnacional o si te vas a dedicar al área de tecnología.

Trabajar en Francia en español

Los franceses están más habituados al español que al inglés, ya que muchos lo aprenden en el colegio. Por ello, una de las principales opciones profesionales para un español en Francia es trabajar como Profesor de Español como Lengua Extranjera (ELE).

Sin embargo, como hemos comentado antes, no es recomendable mudarse a Francia sin hablar francés, menos si tu intención es trabajar en este país y si quieres que tu vida laboral en Francia sea exitosa.

Artículos relacionados