Online CV » Búsqueda de empleo » Guía para trabajar en Noruega en 2025

Guía para trabajar en Noruega en 2025

Marta Fernández
Revisado por
Marta Fernández
Actualizado el 12 de marzo de 2025
Profesional de la salud con la bandera de Noruega en su instrumento

Trabajar en Noruega puede ser difícil si no hablas noruego. No obstante, si eres un trabajador altamente cualificado, puedes encontrar trabajo en sectores digitales, atención médica u otros puestos con gran demanda en el país hablando inglés.

Igualmente, la nación escandinava muchas veces publica ofertas de empleo para ciudadanos europeos en posiciones no cualificadas como: albañil, fontanero, electricista, etc.

Sea cual sea tu perfil, si te estás preguntando cómo encontrar trabajo en Noruega, has llegado al lugar indicado. Encuentra otras guías para trabajar en otros países europeos:

Datos generales de Noruega

Noruega es un país europeo que cuenta con 5 millones de habitantes y cuya capital es la ciudad de Oslo.

El idioma oficial del país es el noruego y su moneda es la corona noruega (NOK). Además de la capital, destacan otras ciudades como Bærum, Bergen, Kirkenes, Stavanger o Trondheim.

Por otro lado, Noruega es el único país nórdico en el que su ciudadanía ha rechazado la adhesión a la Unión Europea hasta en 2 ocasiones (1972 y 1994, respectivamente).

Sin embargo, Noruega es miembro del Espacio Económico Europeo (EEE) desde 1994 y participa activamente en un gran número de políticas y programas de la UE. Por ejemplo, los relacionados con la libertad de movimiento.

El mercado laboral de Noruega es muy saludable, ya que el 70% de la ciudadanía forma parte de la población activa. Las jornadas laborales normales en Noruega se componen de 40 horas de trabajo a la semana, divididas en 8 horas al día durante 5 días semanales. Así que ya tienes unos datos de cómo es la vida en Noruega.

Requisitos para trabajar en Noruega

Por suerte, los ciudadanos españoles, y de la mayoría de países europeos, no requieren de ningún tipo de visa o permiso para estudiar o trabajar en Noruega.

En su lugar, lo único que tendrás que hacer es registrarte como ciudadano europeo y declarar tu situación frente al Gobierno de Noruega. El plazo para notificarlo es de 3 meses desde tu entrada en el país.

Puedes darte de alta en el Service Centre for Foreign Workers (SUA, por sus siglas en noruego) si vives en Oslo, Bergen, Kirkenes o Stavanger. Si te encuentras en otra ciudad, tendrás que hacerlo en la comisaría de policía correspondiente.

Además de este trámite, el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social de España recomienda llevar la siguiente documentación para estudiar o trabajar en Noruega:

  • Documento Nacional de Identidad (DNI)
  • Pasaporte en vigor
  • Tarjeta sanitaria europea
  • Carnet de conducir (si se tiene)
  • Certificado de antecedentes penales (no es obligatorio)
  • Títulos académicos o profesionales traducidos (si se tienen)
  • Prueba de ingresos anteriores o situación bancaria
  • Referencias de empleos pasados

También se recomienda a quienes precisan de una medicación concreta, llevar medicinas suficientes para cubrir las primeras semanas en el país, así como tener un buen sustento económico para afrontar el coste de vida en Noruega.

Consejos para encontrar un empleo en Noruega

Encontrar trabajo en Noruega para extranjeros es un verdadero desafío como recién llegado al país. A diferencia de otros países, tener un buen nivel de inglés no es una ventaja real, aunque ayuda bastante.

Eso es debido a que la mayoría de noruegos hablan muy bien el inglés. Además del idioma, debes tener otras habilidades profesionales y experiencia para destacar y encontrar empleo en Noruega.

Muchas vacantes no se anuncian abiertamente. Entonces, la tarea principal es construir una red profesional desde el primer día. Esto es difícil de hacer siendo extranjero, a menos que tengas habilidades altamente especializadas en tu campo profesional.

Estos son algunos consejos para encontrar trabajo en Noruega siendo español o de otro país extranjero:

  • Aprende noruego lo antes posible
  • Comienza a integrarte de inmediato (prueba con un voluntariado)
  • Desarrolla habilidades especializadas
  • Construye tu red profesional
  • Comprende los códigos sociales noruegos

La mayoría de las vacantes de empleo en Noruega se enumeran en webs de agencias de contratación y en el portal de empleo de las empresas.

Todas las vacantes de empleo publicadas en Noruega se pueden encontrar en el portal de empleo NAV, que es un portal profesional muy popular para quienes buscan trabajo en Noruega.

La mayoría de las vacantes se publican en noruego, pero también puedes dar con algunas vacantes en inglés, español o francés utilizando los filtros de búsqueda predefinidos.

¿Cómo es el currículum para encontrar trabajo en Noruega?

Si quieres conseguir empleo en Noruega, primero deberás modificar tu currículum crear un currículum al estilo noruego. Esto mejorará tus posibilidades a la hora de postularte a diferentes puestos de trabajo en el país nórdico.

Estate atento/a a los siguientes consejos si quieres llamar la atención de los reclutadores y del personal de RR. HH. encargado de la contratación de personal en Noruega:

  • Asegúrate de adaptar cada currículum que envíes al puesto y a la empresa a la que postulas
  • Limita tu CV a 1 o 2 páginas como máximo
  • Incluye la siguiente información personal: nombre, dirección postal, correo electrónico, móvil
  • Tras tu información personal, resalta tus cualificaciones en la parte superior del documento
  • A continuación, incluye tu formación académica en orden cronológico inverso
  • Luego haz lo mismo con tu experiencia laboral, presentado en orden cronológico inverso
  • Después, añade cursos, talleres y certificaciones que hayas completado durante tu trayectoria
  • Si tienes habilidades lingüísticas adicionales y útiles, ponlas también.
  • Destaca cualquier experiencia no laboral relacionada con el sector en el que quieres trabajar (voluntariado)
  • Nombra algunas de tus actividades de ocio, intereses y pasatiempos

Consejo: utiliza alguna de las plantillas de currículum de OnlineCV para conseguir el mejor documento posible para trabajar en Noruega.

En tu CV, puedes concluir explicando que tus referencias y tus titulaciones están disponibles en caso de que las necesiten. Las referencias pueden ser profesores, así como jefes o compañeros de trabajos anteriores.

Es posible que tu nuevo empleador requiera de tus certificados o titulaciones. Si es tu caso, envía siempre copias y nunca los originales.

¿Necesitas que tus cualificaciones sean reconocidas en Noruega, como certificados y diplomas de educación y formación profesional en el extranjero? Ponte en contacto con la Agencia Noruega para el Aseguramiento de la Calidad en la Educación (NOKUT, por sus siglas en noruego).

¿Qué idioma se habla en Noruega?

Los idiomas oficiales de Noruega son el noruego y el sami. Además de estas dos lenguas, en el país nórdico se hablan diferentes dialectos.

Por otro lado, el inglés tiene mucho peso y es la lengua extranjera más hablada en Noruega. Esto quiere decir que si no sabes noruego o sami, tendrás probabilidades de encontrar empleo si tienes un buen nivel de inglés.

No obstante, si no hablas noruego, sami o inglés, es muy difícil que puedas conseguir trabajo en Noruega, ya que otros idiomas como el español o el francés apenas tienen presencia en el país.

Si estás planteándote ir a vivir a Noruega y trabajar allí, te recomendamos que des clases para aprender un poco de noruego antes de mudarte. De lo contrario, es posible que te lleve varios meses encontrar un trabajo, incluso uno no cualificado.

Sueldos y coste de la vida en Noruega

¿Qué es un buen salario en Noruega? El salario medio anual (bruto) en Noruega es de 636.688 NOK (62.000 euros aproximadamente). El salario mínimo varía según el nivel de habilidad, experiencia, edad e incluso sector laboral.

¿Es caro vivir en Noruega? Sí, vivir en Noruega es extremadamente caro en comparación con vivir en España. Sin embargo, los salarios son tan altos que compensan el coste de la vida en Noruega.

El coste promedio de vivir en Noruega dependerá del estilo de vida que lleves y en qué parte del país elijas establecerte. No obstante, puedes esperar gastarte entre 20.000 y 40.000 coronas noruegas (NOK) al mes para vivir en este país nórdico. Es decir, entre 2.000 y 4.000 euros (€) mensuales.

El coste de la vida en Noruega es de alrededor de un 86% más alto que en España y el alquiler en Noruega es, de media, un 63% superior a España.

Pues bien, ahora que ya conoces toda la información necesaria para vivir y encontrar empleo en Noruega, es el momento de que tomes tu decisión. Si has decidido mudarte, te deseamos toda la suerte del mundo en tu nueva aventura.

Artículos relacionados