El deseo de explorar nuevas oportunidades laborales más allá de las fronteras de España cobra cada vez más relevancia en nuestro país.
Y es que, ya sea por la motivación de encontrar mejores condiciones, enriquecer el CV o entrar en contacto con una nueva cultura, el número de nacionales de España en el extranjero sigue aumentando.
Así que, si estás pensando en probar suerte fuera de nuestras fronteras, este artículo de OnlineCV es para ti. A continuación encontrarás consejos prácticos y datos clave para buscar empleo en el extranjero como español.
Encontrar trabajo fuera de España: ¿Qué necesito?
Trabajar en el extranjero siendo español requiere una preparación adecuada y el cumplimiento de varios requisitos esenciales. A continuación, te explicamos los aspectos fundamentales a considerar:
Documentación y visados
Antes de nada, es conveniente que te informes acerca de la documentación que necesitas para trabajar en el país elegido. Esto incluye:
- Pasaporte: asegúrate de que tu pasaporte esté vigente y con suficiente validez para el período que planeas estar fuera.
- Visado de trabajo: dependiendo del país de destino, necesitarás obtener un visado de trabajo. Cada país tiene sus propios requisitos y procedimientos, por lo que es crucial informarse bien y comenzar el trámite con antelación.
- Permisos laborales: en algunos países como Canadá, además del visado, puede ser necesario obtener un permiso laboral específico expedido por las autoridades.
☝️ a tener en cuenta:
Si se trata de trabajar en Europa, los españoles cuentan con la ventaja de la libre circulación y residencia en la Unión Europea. Por esta razón, no necesitan un visado para trabajar en los países europeos.
Conocimiento de idiomas
Tener un buen nivel del idioma del país de destino es fundamental. Dependiendo del tipo de trabajo que busques, necesitarás un conocimiento más o menos avanzado.
Ten en mente que en entornos internacionales, el inglés suele ser imprescindible, aunque conocer el idioma local te abrirá más puertas y facilitará tu integración.
Consejos para aprender idiomas y trabajar en el extranjero
Nuestro consejo es que antes de viajar te dediques a aprender el idioma del país al que te mudarás. Por ejemplo, puedes acudir a clases particulares presenciales o bien entrenarte con alguna plataforma online como Preply.
Si tus circunstancias no te permiten aprender el idioma al nivel que necesitas, tienes la opción de emprender tu viaje y empezar apostando por trabajos menos cualificados en los que no necesites un nivel avanzado del idioma.
Tu curva de aprendizaje del idioma incrementará considerablemente estando en el país y al estar constantemente inmerso/a en esa lengua: en la calle, con tus compañeros de trabajo, cuando vas a comprar, nuevas amistades, etc.
A medida que sientas que tu nivel lingüístico aumenta, puedes postular para otro tipo de puestos más cualificados.
No te pierdas: cómo poner los idiomas en el CV
Reconocimiento de cualificaciones profesionales
Dependiendo de tu profesión y del país al que te dirijas, puede ser necesario homologar tus títulos o certificaciones profesionales para que sean reconocidas.
Salud y seguro médico
Es esencial contar con un seguro médico que cubra tu estancia en el extranjero. Algunos países, como Australia, exigen como requisito para otorgar el visado de trabajo la presentación de un seguro médico.
Adaptabilidad y competencias interculturales
Trabajar en otro país requiere una mente abierta y reforzar tus habilidades de adaptación al cambio, que son las que te permitirán amoldarte a todo lo que comporta una nueva vida en otra realidad. Esto incluye el trabajo.
👍RECOMENDACIÓN DEL EXPERTO
Como recursos para trabajar en la adaptabilidad, te dejamos algunas lecturas recomendadas por Cristina Monge, coach personal y profesional certificada por la International Coaching Federation (ICF):
- Flux (April Rinne)
- El monje que vendió su Ferrari (Robin Sharma)
- ¿Quién se ha llevado mi queso? (Spencer Johnson)
También, será de utilidad pulir tus habilidades comunicativas, así como estar abierto a entender y respetar las diferencias culturales. Esto es clave para integrarse exitosamente en el entorno laboral y social del país de destino.
Planificación financiera
Es importante tener un presupuesto y planificar tus finanzas para cubrir el periodo inicial de adaptación. Esto debe incluir posibles gastos de reubicación, alojamiento y manutención antes de recibir tu primer salario.
Incluye en tu planificación una investigación acerca de los sueldos medios, coste de vida y temas tributarios.
💡 consejo experto:
Hay calculadoras de costo de vida que te pueden ayudar a tener una idea de los gastos que debes prever y la cantidad de dinero que debes destinar para cubrirlos.
Red de contactos o networking
Construir una red de contactos profesionales y sociales en el país de destino puede ser de gran ayuda tanto para encontrar oportunidades laborales como para integrarte en la comunidad.
Lee más acerca de cómo cultivar tu red profesional y hacer networking.
Cómo buscar trabajo fuera de España: consejos prácticos
Te dejamos algunas recomendaciones clave de nuestros expertos para buscar trabajo en el extranjero como español.
Prepara un CV internacional
Tu herramienta primordial para buscar empleo en el extranjero es tu currículum. Deberás crear y adaptar el CV a las especificaciones del país destino.
El formato Europass, por ejemplo, es ampliamente reconocido y valorado en toda la Unión Europea. También puedes informarte del estilo de CV que se usa comúnmente en el país en el que deseas trabajar.
Al crear tu CV para trabajar fuera de España, te recomendamos que tengas en cuenta:
Longitud
Esta puede variar de acuerdo al país. Por ejemplo, en EE.UU. se estilan CV de una página, mientras en Reino Unido de 2.
No obstante, en otros países europeos como Alemania, el currículum puede llegar hasta las 5 páginas.
Información personal
Si te preguntas acerca de la cantidad de datos personales a incluir, existen algunas variaciones respecto a España.
Mientras en Europa y América del Norte se acostumbra a incluir sólo lo esencial, en países de Asia, por ejemplo, se estila incluir información como género, religión o estado civil.
Crea una carta de presentación para trabajar en el extranjero
En algunos de los países que más españoles atraen para trabajar, como Alemania, Gran Bretaña o Estados Unidos, la carta de presentación es imprescindible al presentar tu candidatura.
En este sentido, te recomendamos nuestra guía para redactar una carta de presentación ganadora.
🤖 ¿necesitas un cable?
Si quieres optimizar tu carta de presentación o darle un nuevo aire a tu currículum para buscar empleo en el extranjero, usa nuestro editor de CV potenciado por ChatGPT. Rellena tu plantilla en minutos con los consejos y sugerencias de la IA. ¡Pruébalo ahora!
Haz una búsqueda estratégica de empleo en el extranjero
Buscar trabajo fuera de España es un proceso que requiere preparación y estrategia, ya que cada vez son más los españoles que buscan empleo en el extranjero.
Por ejemplo, para principios de 2023, más de 2.790.000 españoles residían fuera de nuestras fronteras, según datos del Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero (PERE).
No obstante, esto también podría indicar que los españoles son bien recibidos en el extranjero y además, que tienen buena adaptabilidad.
- Identifiques empresas con presencia internacional y apliques a ofertas laborales directamente en sus sitios web.
- Participa en ferias de empleo internacionales y eventos de networking. Esto proporciona una oportunidad única para hacer contactos valiosos y descubrir oportunidades
- Habla con personas conocidas que ya estén trabajando en ese país para que te cuenten su experiencia y las cosas que les hubiera gustado saber cuando se mudaron.
Ferias de empleo internacionales en España
En este contexto, te dejamos algunas de las ferias de empleo internacionales más conocidas de España:
- Educ@emplea
- Expo Jove
- Feria de Empleo y Discapacidad
- Feria Mercado Laboral Virtual
- Feria Virtual de Empleo y Prácticas UNED
- Forum Best Madrid
- Foro UAM Empleo
- Fibest
- Job Fair Tecnun
- JOBarcelona
- Salón Europeo del Estudiante
Mejores países para trabajar en el extranjero siendo español
Si eres español y buscas oportunidades laborales en el extranjero, hay varios destinos atractivos que vale la pena considerar:
Alemania
Trabajar en Alemania siendo español es una opción viable gracias a la demanda de empleo en sectores como la ingeniería, la salud y la tecnología.
De hecho, el país cuenta con alrededor de 80.000 españoles en el mercado de trabajo, de acuerdo con cifras de la Consejería de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social en Alemania.
Mira más detalles en nuestra guía para trabajar en Alemania.
Australia
Un destino popular para los españoles que buscan trabajar en el extranjero. Ofrece un estilo de vida relajado y un mercado laboral sólido en diversos sectores, como turismo, minería, construcción y servicios
El país cuenta con programas de vacaciones y trabajo (Working Holiday) que facilitan la obtención de visas para trabajar temporalmente.
Canadá
Con una comunidad de unos 20.000 españoles viviendo en el país, según el INE, otro destino atractivo es Canadá. Esta nación destaca por su calidad de vida y un mercado laboral en crecimiento en sectores como la tecnología, la ingeniería, la salud y la construcción.
El país cuenta con programas específicos para atraer talento extranjero, como el Express Entry y el Working Holiday Visa, que facilitan la obtención de permisos de trabajo temporales o permanentes.
Sin embargo, dominar el inglés o el francés es clave para acceder a mejores oportunidades laborales.
Estados Unidos
Estados Unidos es el tercer país del mundo con más residentes españoles. Cuenta con un mercado laboral diverso y oportunidades lucrativas, aunque el costo de vida puede ser alto en algunas ciudades.
¿Sabes cómo redactar un CV en inglés?
Francia
Especialmente fuera de la capital, París, Francia ofrece excelentes oportunidades laborales, aunque para acceder a ellas es necesario dominar el francés. Un excelente sistema sanitario público es otro de sus puntos fuertes.
Noruega
Trabajar en Noruega es atractivo por su alta calidad de vida y sólido estado de bienestar. Aunque el costo de vida es elevado, los salarios son competitivos.
Es importante conocer el idioma para integrarse mejor y acceder a más oportunidades laborales.
Suiza
A pesar de no pertenecer a la Unión Europea, Suiza ofrece numerosas oportunidades laborales para extranjeros, especialmente en los sectores financiero, farmacéutico y de servicios.
Sin embargo, el alto costo de vida puede ser un desafío. Consulta nuestra guía para trabajar en Suiza, si quieres más detalles. Algunos puestos de trabajo ofrecen además de salario, alojamiento y otros beneficios.
Los dos idiomas más demandados son el inglés y el alemán y, dependiendo del cantón (municipio) que elijas, es un valor añadido que domines el italiano o el francés.
Inglaterra (Reino Unido)
Trabajar en Inglaterra como español es factible y ofrece beneficios como mejorar el inglés, el nivel de vida y la red de contactos gracias a su multiculturalidad.
Aunque el Brexit complicó un poco el proceso, es posible tramitar un visado por puntos. Para ello, es necesario cumplir requisitos como tener una oferta de trabajo de un patrocinador aprobado y el nivel de inglés necesario.
¿Qué empresas españolas ofrecen trabajo en el extranjero?
A continuación, algunas compañías españolas que tienen una sólida presencia internacional y pueden ser excelentes opciones para españoles que buscan trabajar fuera del país. También indicamos los principales países en las que operan:
- Banco Santander: Reino Unido, Brasil, Estados Unidos, México y Polonia.
- BBVA: México, Turquía, Estados Unidos, Argentina y Colombia.
- Inditex: Estados Unidos, China, Alemania, Francia y Reino Unido.
- Iberia: Estados Unidos, México, Colombia, Brasil, Argentina, Chile, además de múltiples destinos en Europa y África.
- Mango: Francia, Alemania, Rusia, Turquía e Italia.
- Telefónica: Alemania, Brasil, Reino Unido y Argentina.
- Meliá Hotels International: China, Egipto, Vietnam, Emiratos Árabes Unidos.
- NH Hotel Group: Alemania, Países Bajos, Bélgica, México, Argentina.
- Repsol: Noruega, Venezuela, Estados Unidos y Malasia.
Las mejores webs para buscar empleo fuera de España
Hay un amplio abanico de recursos y plataformas para facilitar la búsqueda de trabajo fuera de España. Algunas de las más conocidas son:
La red social profesional por excelencia con más de 800 millones de usuarios en todo el mundo. Ofrece ofertas de empleo, consejos profesionales y oportunidades de networking.
Lee nuestros consejos para preparar tu currículum en LinkedIn.
EURES
Si hablamos de empleo en Europa, la principal plataforma es EURES (EURopean Employment Services). Creada por la Comisión Europea, es una red de cooperación para la búsqueda de empleo y la libre circulación de trabajadores en el continente.
Esta ofrece desde información y asesoramiento sobre ofertas de empleo, hasta análisis de la situación y evolución del mercado de trabajo. Además, incluye recomendaciones sobre condiciones de vida en cada país.
Webs de empleo en el exterior del Ministerio de Trabajo
El Ministerio de Trabajo y Economía Social pone a disposición de los ciudadanos españoles que buscan trabajar en el exterior, una plataforma que engloba páginas web de empleo en algunas de sus Consejerías fuera de nuestras fronteras.
El portal incluye un directorio de webs oficiales de empleo con información de interés en países como Argentina, Brasil, Canadá, Estados Unidos. Reino Unido, Irlanda, entre otros.
Indeed
Es el archiconocido motor de búsqueda de empleo que indexa ofertas de diferentes portales y empresas de todo el mundo, incluyendo Reino Unido, Estados Unidos, Australia, entre otros. Está disponible en más de 50 países y 25 idiomas.
Eurojobs
Otra web de empleo europea que sirve como alternativa al EURES, ya que también publica vacantes de empleo en países del viejo continente.
Incluye un filtro de ofertas por país, publicaciones de interés, entre otras ventajas para buscar trabajo.
Trabajar por el mundo
Medio de comunicación que se describe a sí mismo como «la mayor comunidad de habla hispana con oportunidades para trabajar desde casa o desde cualquier lugar del mundo».
Ofrece recomendaciones, formaciones y listados de plataformas para encontrar empleo en el extranjero.
Summerjobs
Portal de empleo especializado en ofertas de empleo de verano con más de 20 años de experiencia y una interfaz muy intuitiva. Cuenta con un módulo de ofertas populares o un buscador manual por palabras clave o profesión.
Season Workers
Una opción más inclinada hacia trabajadores temporales. Se especializa en ofertas de empleo de temporada.
Anywork Anywhere
Portal que funciona como una red social de expatriados. Además de ofertas de empleo, cuenta con recursos para ayudarte en tu proceso de adaptación. Se usa para hacer networking, hacer amistades o alquilar pisos, entre otros.
Te puede interesar: cómo preparar tu CV para trabajar en remoto
Just Landed
Portal de empleo que ayuda a los expatriados a encontrar trabajo en el extranjero.
Además de ofertas de empleo, cuenta con recursos para ayudarte en tu proceso de adaptación, ya que funciona como una red social de expatriados. Se usa para hacer networking, hacer amistades o encontrar pisos, entre otros.
Para preparar tu desarrollo profesional de cara a tu nuevo proyecto de vida, te recomendamos que visites el Blog de OnlineCV en el que contamos con cientos de recursos que te ayudarán en tu proceso.
Así cerramos esta guía. ¡Anímate! Con una buena preparación y una actitud positiva, podrás aprovechar al máximo tu experiencia de trabajo en el extranjero.
Artículos relacionados


