Desde que el teletrabajo llegó a nuestras vidas en marzo de 2020 como una forma de mantener la empleabilidad ante la pandemia, muchas empresas modificaron sus procesos de selección de personal hacia una modalidad 100% en línea.
Si a esto le añadimos los avances tecnológicos, la digitalización y automatización nos encontramos con procesos de selección mucho más rápidos, eficientes y efectivos que años atrás.
De hecho, según la Comisión Europea, el tiempo medio de contratación en Europa ha pasado de 68 días en 2010 a 27 días en 2022.
Por ello, tanto si estás buscando una oportunidad presencial, online o híbrida, te interesan estos consejos para una entrevista de trabajo virtual que hemos preparado en OnlineCV.
Consejos para una entrevista de trabajo online: pasos iniciales
Si bien los principios esenciales para preparar una entrevista de empleo son los mismos tanto si es presencial como virtual, en la versión en línea es necesario tomar algunas previsiones adicionales para destacar:
Te puede interesar: seguramente deberás contactar en línea a los empleadores, por ello te interesa saber qué es y cómo crear un curriculum web
🤖 ¿Quieres crear un CV profesional que consiga entrevistas online?
Usa nuestro editor de CV potenciado por ChatGPT para ayudarte a completar las secciones de tu currículum y diseños profesionales perfectos para atraer empresas modernas que buscan empleados en remoto, presencial o híbrido.
Configura tu tecnología
Para obtener éxito en una entrevista de trabajo en línea es importante tener nociones básicas de tecnología, a nivel usuario.
Esto, según dijo a Business Insider España, Laura Di Prisco, Culture & People Happiness Lead en la consultora digital, Findasense, incluye «desde la conectividad al pleno dominio de la capacidad tecnológica instalada»
En pocas palabras; asegurarse de que la aplicación funcionará y de saber manejarla. ¡Pero no te preocupes! Es muy fácil y en las siguientes líneas te explicamos cómo hacerlo.
1. Verificación previa
Procura verificar con antelación que el dispositivo, así como la cámara, micrófono y conexión a internet, funcionen correctamente. Te recomendamos hacer 2 verificaciones: la primera un día antes de la entrevista y la segunda minutos antes de esta.
2. Familiarízate con la plataforma
Asegúrate también de precisar la plataforma en la cual se llevará a cabo la llamada, ya sea Zoom, Teams, Google Meet, Skype, etc. y tómate un tiempo para familiarizarte con su funcionamiento.
Si no conoces la plataforma, te recomendamos hacer alguna prueba con algún amigo o familiar.
3. Conéctate con anticipación
No dejes nada al azar. Conéctate con anticipación a la hora estipulada, así te asegurarás de tener tiempo de reacción en caso de que internet falle o tu dispositivo necesite algún tipo de actualización.
Prepara un ambiente libre de distracciones
Las distracciones pueden jugarte una mala pasada durante la entrevista y también pueden ser molestas para el entrevistador/a.
Con el fin de mantener el foco en el momento y tener éxito en tu entrevista online, informa con anterioridad a quienes vivan contigo sobre tu situación para evitar interrupciones.
Si las circunstancias te lo permiten, mantén a las mascotas en otro espacio. Puede ser que tu entrevistador/a ame los gatos, pero no es el momento adecuado para ello.
Pon tu teléfono en silencio y apaga televisiones, radios u otros elementos que puedan ocasionar ruido.
Cuida la estética
En una entrevista virtual, los elementos que aparezcan en cámara forman parte de lo que transmites a tu interlocutor. Por lo tanto, influyen en lo que puedan captar de tu personalidad y profesionalidad.
Por eso es importante cuidar lo que aparecerá en tu encuadre. Te aconsejamos buscar un fondo limpio, ordenado y con colores claros. Si no es posible, puedes optar por fondos virtuales accesibles en muchas plataformas o bien puedes desenfocar tu fondo.
Procura vestirte de cuerpo entero, pues cualquier imprevisto hará que te tengas que levantar.
Cuida tu Iluminación
Una buena iluminación puede cambiar por completo la imagen que la otra persona se haga de ti a nivel profesional. Y eso es así tanto por la estética de tu imagen, como por las buenas sensaciones que transmites con una imagen bien iluminada.
La luz te debe de llegar siempre de cara. Preferiblemente con luz natural (por ejemplo una ventana) y si no es posible puedes optar por una lámpara.
Practica frente a la cámara
¿Es tu primera vez en una entrevista de trabajo en remoto? Te conviene tomar un tiempo para practicar. Al no tener a una persona enfrente, sino una pantalla, puede causar una sensación extraña y nunca está de más el entrenamiento.
De hecho, puedes hacer un ensayo empleando la misma plataforma en la que tendrá lugar la entrevista, así podrás familiarizarte con la herramienta mientras te acostumbras a hablar frente a la cámara.
Si no estás acostumbrado/a a utilizar plataformas de videollamada, puedes pedirle a un amigo o familiar de hacer una videollamada online para sentirte más seguro/a en el momento de la entrevista.
También puedes practicar la entrevista diseñando un cuestionario de preguntas para que una persona de tu entorno te pregunte. Ya sabes, ¡la mejor improvisación es la preparada!
Consejos adicionales
Completa estos consejos con algunos tips adicionales a tener en cuenta al momento de la entrevista de trabajo en línea:
- Preguntas que quieras hacer al reclutador o datos clave acerca de la empresa o el puesto de trabajo para demostrar interés.
- Asegúrate de preguntarlas en el momento adecuado o bien cuando encajen por temática o bien cuando el entrevistador te dé espacio para preguntas (normalmente al final).
- Asegúrate de tener el cargador del ordenador a mano, es mejor no tener que levantarte a media entrevista a buscarlo.
- Ten al lado un vaso de agua y unos pañuelos por si a mitad de sesión tus necesidades básicas te visitan.
- También te recomendamos disponer de un papel y algo para escribir, será importante anotar los detalles importantes para ti.
☝️ A tener en cuenta:
Las entrevistas online pueden durar entre 20 y 40 minutos, según portales especializados, como Indeed. Asegúrate de ir al lavabo y cubrir otras necesidades antes de que inicie la videollamada.
Ten en mente que este tiempo es una referencia, la entrevista puede extenderse en función de las necesidades del entrevistador.
¿Quieres saber más?
Muchos de los consejos y buenas prácticas de cara a tu entrevista los desarrollamos a fondo en nuestro artículo cómo preparar una entrevista de trabajo. ¡Échale un vistazo!
¿Cómo preparar una entrevista de trabajo online y causar una buena impresión?
No hay una fórmula exacta para el éxito en una entrevista de trabajo virtual. No obstante, sumado a los consejos del apartado anterior, tenemos algunas recomendaciones para causar una buena impresión en tu videollamada:
Viste de forma adecuada
Forma parte del A, B, C de las entrevistas de empleo. Aunque estés en casa, es fundamental vestirte de manera profesional y no dejarte llevar por el aire de informalidad que puede hacerte sentir hacer una entrevista desde tu habitación.
Además, vestirte correctamente no solo te dará una apariencia pulida, y por ende una buena primera impresión, sino que también te ayudará a sentirte más confiado.
Lee cómo vestir para una entrevista de trabajo para más consejos de vestimenta de nuestros expertos.
Cuida tu lenguaje corporal
Este consejo sigue el mismo principio que el anterior. Aunque sea virtual, tu postura y gestos son visibles, por lo cual deberás cuidarlos tanto como tu presencia.
Es importante mantener contacto visual. Lo más recomendable es ubicar la cámara de tu dispositivo a la altura de tus ojos.
Si bien normalmente estarás viendo a la pantalla, el entrevistador sentirá tu contacto visual. Lo importante es no apartar la vista hacia el techo o el suelo constantemente.
Hemos comentado que debes mostrarte natural, relajado y con confianza, pero debes evitar posturas que denoten poca receptividad o falta de motivación, como por ejemplo: estar encorvado, de brazos cruzados o apoyar la cabeza en la mano.
Por el contrario, te convendrá tener una postura recta, mover las manos de forma natural para acompañar tus explicaciones y utilizar la sonrisa de forma pertinente.
Recuerda, todo lo que hagas dirá cosas de ti al reclutador.
Establece una conexión personal
Si el entrevistador/a da pie a una charla ligera antes de entrar en materia, aprovecha para conectar emocionalmente y a la vez liberar tensiones. Por ejemplo, puede ser que te pregunte de “dónde eres” y se interese por tu lugar.
Otra técnica que puede ayudarte a conectar es llamar al interlocutor por su nombre.
Es importante ser tú mismo/a. La autenticidad es clave. Los entrevistadores buscan candidatos que se adapten a la cultura de la empresa, así que muestra tu verdadera personalidad y cómo puedes aportar al equipo.
💡 consejo experto
¡Ojo! Recuerda en todo momento que tienes delante de la pantalla a una persona que representa a la empresa y que, por encima de todo, necesita estar convencido/a que eres una persona responsable que será capaz de obtener los resultados buscados.
¿Qué preguntan en una entrevista de trabajo virtual?
Las preguntas en una entrevista de trabajo en línea no difieren mucho respecto a las que puedes encontrar en una presencial. Importantes consultoras de empleo, como Adecco, indican que normalmente se formulan preguntas dirigidas a:
Conocer un poco mejor quién eres como persona, como profesional y tus motivaciones, por ejemplo:
- Háblame de ti
- ¿Qué te gusta hacer fuera del trabajo?
- ¿Por qué te interesa este trabajo y esta empresa?
- ¿Háblame de tu mayor fortaleza y tu mayor debilidad?
- ¿Qué te hace el candidato indicado para este puesto?
- ¿Prefieres trabajar solo o en equipo?
- Háblame de una experiencia laboral en la que hayas enfrentado un desafío significativo y cómo lo superaste.
- ¿Cuáles son tus objetivos profesionales para los próximos 5 años?
No te pierdas: cómo responder a la pregunta de tus puntos débiles.
Preguntas específicas para una entrevista en línea
No obstante, cuando se trate de puestos virtuales, es posible que la vacante para la que te estés postulando sea para una posición en remoto.
En este sentido, el reclutador puede incluir algunas preguntas dirigidas a evaluar tu adaptación a esta modalidad de trabajo. Por ejemplo:
- Dado que estamos en un entorno virtual, ¿Cómo te organizas para trabajar de forma remota y cómo gestionas las distracciones?
- ¿Qué herramientas o plataformas en línea has utilizado en trabajos anteriores y cómo te ayudaron a ser más eficiente?
- Describe una situación en la que hayas tenido que colaborar con un equipo de forma virtual. ¿Qué estrategias utilizaste para comunicarte y asegurar el éxito del proyecto?
- ¿Cómo manejas el feedback o las críticas en un entorno virtual donde las interacciones cara a cara son limitadas?
- En tu opinión, ¿cuáles son los mayores desafíos de trabajar en línea y cómo los enfrentas?
- ¿Qué técnicas utilizas para establecer una buena relación con tus colegas y superiores cuando trabajas de forma remota?
- Háblame de un proyecto o tarea que hayas liderado de principio a fin en un entorno virtual. ¿Qué aprendiste de esa experiencia?
Preparar una entrevista de trabajo virtual exitosa: conclusiones
Para cerrar, ahora que sabes cómo prepararte para una entrevista de trabajo virtual, repasa lo que no debes hacer para no cargarte esta oportunidad:
- Colocar la cámara en un ángulo incorrecto, a contraluz o en un entorno muy oscuro. La iluminación debe ser armónica.
- Presentarte con una vestimenta inapropiada o demasiado informal.
- Ser impuntual: la puntualidad es determinante en estos procesos y en línea, aún más. Llega unos minutos antes para tener tiempo de gestionar imprevistos. Si ves que no podrás ser puntual, ¡avisa! Esto es un gran punto a tu favor.
- No verificar la tecnología: asegúrate de que tu cámara, micrófono y conexión a internet funcionen correctamente antes de la entrevista. Lo mismo con la plataforma que usarás para la llamada.
- Interrumpir la entrevista: informa a las personas que viven contigo sobre la entrevista en línea para evitar interrupciones inesperadas.
- No preparar respuestas para defender tus habilidades de trabajo a distancia.
¿Tienes una entrevista online pronto? ¿Estás activamente buscando empresas que ofrezcan teletrabajo, trabajo en remoto o presencial? Usa los consejos y ejemplos que te hemos brindado en este artículo para prepararte y conseguir el éxito.
Y si deseas un currículum que consiga entrevistas, recuerda que contamos con las mejores plantillas de CV que darán un acabado totalmente profesional a tu documento.
Artículos relacionados


