Online CV » Búsqueda de empleo » El curriculum vitae en LinkedIn (guía completa)

El curriculum vitae en LinkedIn (guía completa)

Marta Fernández
Revisado por
Marta Fernández
Actualizado el 12 de marzo de 2025
Web para crear un currículum en LinkedIn

Las redes sociales profesionales cada vez son más importantes a la hora de buscar y encontrar un empleo. En ellas, tanto empleados como empresas están conectados entre sí.

En este sentido, LinkedIn es, sin lugar a duda, la red social profesional más popular y relevante a nivel mundial.

Por este motivo, en este artículo de OnlineCV te enseñamos cuáles son los pasos a seguir para subir, enviar o cambiar tu currículum en LinkedIn, así cómo las claves para mejorar tu perfil en la plataforma.

¿Por qué es importante tener tu CV en LinkedIn?

Podríamos empezar por el hecho de que, como profesional, es valioso formar parte de una plataforma que cuenta con casi 900 millones de usuarios a nivel global. 

Solo en España, hasta abril de 2023 sumaba alrededor de 17 millones de usuarios, según datos de Statista. Además, en un breve resumen, esta red social te permite:

  • Posicionar tu marca personal y vender tus servicios profesionales
  • Conseguir empleo
  • Atraer talento
  • Hacer networking
  • Posicionarte como referente, mentor, consultor, entre otros
  • Formarte en su plataforma de e-learning

Por qué unirte a LinkedIn: datos de interés

Si aún te preguntas, por qué debes estar en LinkedIn, te dejamos algunos datos publicados en la web de la plataforma:

  • Es la red social con mayor credibilidad en el mundo
  • Está disponible en 200 países y en 26 idiomas
  • 95 aplicaciones de empleo se envían en LinkedIn cada minuto
  • 50 millones de usuarios revisan ofertas de empleo cada semana
  • En promedio, cada minuto se contratan 6 personas que resultan de procesos de selección en LinkedIn

Tal y como lo ves, si buscas empleo te conviene tener un perfil creado y cargar tu curriculum en esta plataforma. Te dará muchísima visibilidad y alcance.

Cómo crear tu cuenta de LinkedIn y subir un CV a tu perfil

Primero necesitas crear tu cuenta en la plataforma para poder editar un perfil con tu información profesional o cargar un currículum que ya tengas creado. Sigue estos pasos para hacerlo:

  • Accede a linkedin.com y haz clic en “Únete ahora”
  • Regístrate con un correo electrónico válido y crea una contraseña segura
  • Añade tu nombre completo
  • Llena el cuestionario en 3 secciones: Perfil, Comunidad e Intereses
  • En «Perfil», proporciona tu ubicación (país y ciudad), empleo más reciente (cargo y empresa)
  • Verifica tu cuenta con el código enviado a tu correo electrónico
  • En «Comunidad», LinkedIn solicitará permiso para importar tus contactos de correo (opcional)
  • LinkedIn sugiere otros contactos basados en los datos ingresados (opcional)
  • Carga una fotografía representativa y profesional para tu perfil
  • Usa el buscador de personas para conectar con contactos específicos
  • Configura una alerta de empleo para recibir notificaciones de nuevas oportunidades laborales relevantes

Ya estás listo para buscar empleo en LinkedIn e interactuar con la comunidad profesional de mayor envergadura a nivel mundial.

Cómo editar tu perfil (curriculum vitae en LinkedIn)

Para crear tu CV en la plataforma, lo que debes hacer es volcar la información profesional del curriculum vitae que ya hayas creado, en tu perfil.

Tal y como ocurre con un CV tradicional, debes incluir y completar una serie de secciones elementales:

  • Presentación (Nombre y Apellido, titular, puesto actual, educación, país/región, ciudad, sector)
  • «Acerca de»
  • Trayectoria profesional y académica (Experiencia laboral, educación, certificaciones y licencias, experiencia de voluntariado)
  • Aptitudes
  • Logros
  • Información adicional
  • Idiomas compatibles

Esto funcionará como tu resumen curricular en la plataforma, y es la información a la que pueden acceder fácilmente otros usuarios o empresas que estén en la red.

Adicionalmente, puedes cargar un curriculum en PDF, por ejemplo, para enviarlo a determinada oferta de empleo. Te lo enseñamos todo en los siguientes apartados.

Cómo subir mi CV a LinkedIn

Si tienes un currículum que has creado con una de nuestras atractivas plantillas de CV, por ejemplo, y quieres trasladar su información a tu perfil de LinkedIn, puedes hacerlo de forma muy sencilla.

Ten en cuenta que esto se logra desde la sección de “solicitudes de empleo”. Para hacerlo debes:

  • Buscar un empleo de tu agrado en LinkedIn
  • Hacer clic en la oferta para conocer los detalles del puesto en profundidad
  • Pinchar sobre el botón “Solicitud sencilla” que aparece en la parte superior de la página
  • Rellenar todos los campos obligatorios de la solicitud
  • En el apartado “Currículum (opcional)”, seleccionar la opción “Cargar currículum”. En caso de no estar registrado en LinkedIn, tendrás que mandar tu CV de forma obligatoria
  • Por último, haz clic en “Enviar solicitud” cuando hayas terminado todo el proceso

💡A tener en cuenta:

Si en lugar de “Solicitud sencilla” aparece “Solicitar”, se te redirigirá a la web de la empresa o a su portal de empleo para que presentes tu candidatura desde allí.

LinkedIn puede guardar los 4 currículums más recientes que hayas cargado para utilizarlos a tu conveniencia.

Te dejamos algunos ejemplos de CV por profesiones para que te inspires y crees uno para la tuya en particular, que después puedas usar como referencia para futuras candidaturas en LinkedIn.

Cómo enviar tu currículum por LinkedIn

Muchos puestos de trabajo ofertados en LinkedIn dan la opción de presentar la candidatura a través de la propia red social, en lugar de hacerlo desde la web oficial de la empresa.

Para hacerlo, debes seguir los mismos pasos descritos en el apartado anterior. La diferencia radica en que al momento de enviar tu solicitud, podrás seleccionar y enviar el currículum que tengas cargado previamente.

La aplicación móvil de LinkedIn también te ofrece la opción de subir y enviar el currículum desde tu smartphone. Esto, independientemente del sistema operativo de tu teléfono (iOS o Android). 

También es posible hacer el proceso desde el navegador del móvil. 

Requisitos para mandar un CV por LinkedIn en 2024

Si vas a enviar tu currículum por LinkedIn, tienes que cumplir con una serie de requisitos técnicos básicos:

  • Tu archivo tiene que tener un tamaño inferior a 5 MB
  • El formato de tu archivo solo puede ser .doc o .PDF
  • Tienes la opción de adjuntar tu CV al solicitar empleo desde la web o la app de LinkedIn

¿Cómo cambiar tu currículum en LinkedIn?

Siempre es posible cambiar tu currículum en LinkedIn, en caso de que desees modificar o eliminar alguna información en particular u optimizar algún apartado.

Para hacerlo, solo debes:

  • Hacer clic en el apartado (“Yo”) con tu fotografía. Se ubica en la esquina superior derecha de tu página de inicio en la versión de escritorio
  • Seleccionar “Ver perfil”
  • Hacer clic en el icono del “lápiz” (Editar) en la esquina superior derecha de la sección que deseas modificar
  • Cambiar la información que desees
  • Hacer clic en “Guardar”

¿Cómo descargo un curriculum vitae de LinkedIn?

Para descargar un CV que tengas en tu perfil de LinkedIn debes seguir los mismos pasos descritos en el apartado anterior. 

La diferencia está en que al momento de hacer clic en los 3 puntos (“…”) al lado del archivo, deberás seleccionar “Descargar”. 

¿Cómo elimino el CV de LinkedIn?

Si quieres eliminar un curriculum de tu perfil, deberás:

  • Ir a la sección de “Empleo” en la parte superior central de tu página principal
  • Hacer clic en “Configuración de la solicitud” en el recuadro ubicado en la parte izquierda debajo de la barra de búsqueda
  • Seleccionar “borrar” haciendo clic en los 3 puntos (“…”) del documento que deseas eliminar 

Cómo poner el perfil de LinkedIn en el currículum

¿Ya tienes un perfil creado y actualizado en LinkedIn? Debes mostrarlo en tu currículum. Piensa que según la misma red social, el 95% de los reclutadores buscan candidatos en LinkedIn, esto habla de la importancia que tiene hoy en día para encontrar empleo.

Para añadirlo a tu currículum, debes incluir la URL de tu perfil en la sección de contacto de tu CV.

Además, también puedes añadir tu perfil de LinkedIn para solicitar empleo por correo electrónico. Lo que debes hacer en este caso es incluir la URL al firmar tu email.

¿Cómo mejorar tu perfil de LinkedIn?

No solo se trata de tener un buen currículum en LinkedIn. También necesitas que tu perfil de LinkedIn esté lo más optimizado posible. Solo de esa forma, lograrás atraer la atención de los responsables de contratación.

Por eso, antes de terminar, vamos a darte algunas recomendaciones para mejorar tu perfil de LinkedIn.

Actualiza tu foto de perfil

De acuerdo al propio LinkedIn, los perfiles con fotos del usuario tienen 14 veces más probabilidades de ser vistos que aquellos que no la tiene. Tu foto de perfil debe tener calidad y en ella solo debes salir tú.

Por lo tanto, busca una foto apropiada para tu LinkedIn o hazte una foto nueva para cambiar la que ya tienes si crees que se podría mejorar. Incluso puedes poner un video de presentación de máximo 30 segundos.

Añade un fondo de perfil

Esta es una de las características que te pueden hacer destacar por encima de otros usuarios. El fondo de tu perfil de LinkedIn es perfecto para mostrar creatividad y resaltar tu marca personal.

Crea una URL personalizada

Una URL personalizada hará que sea mucho más fácil enviar personas a tu perfil y, además, da un aspecto más profesional a tu cuenta.

Para ello:

  • Entra en tu perfil (“Yo”) en la parte superior derecha de tu página de inicio de LinkedIn
  • Haz clic en «Ver perfil».
  • Pincha en «Editar URL y perfil público» en la esquina superior derecha
  • Haz clic en el ícono de “lápiz” (editar) junto a la URL de tu perfil público. Luce así: www.linkedin.com/in/tunombre.
  • Modifica la última parte de la URL, la que corresponde a «tu nombre», y preferiblemente por nombre y apellido(s). Ejemplo: www.linkedin.com/in/antonio_molinarey
  • Haz clic en “Guardar”

Mejora tu titular

La mayoría de los profesionales enumeran su título o puesto actual, pero no te quedes ahí. Añade otro atributo que te ayude a destacar. Puedes poner en tu titular de LinkedIn puestos de trabajo, sector, habilidades o tu propuesta de valor.

Por ejemplo: en lugar de: “Asistente ejecutivo”, prueba con: “Asistente ejecutivo con más de 25 años de experiencia apoyando a directores ejecutivos, presidentes, vicepresidentes y otros líderes clave”.

Haz tu perfil público

En la configuración de tu cuenta pon tu perfil visible para todos los usuarios de LinkedIn. Este simple cambio te permitirá aparecer en las búsquedas como posible candidato.

Amplía tu red de contactos

En LinkedIn puedes llegar tan lejos como alcance tu red de contactos.

Echa un vistazo a los perfiles recomendados de LinkedIn. Añade a quienes creas que pueden sumar valor a tu cuenta o ayudarte a crecer y tener más visibilidad.

Actualiza tu ubicación

Si publicas tu ubicación, por ejemplo, Barcelona, quienes estén buscando trabajadores por esa área lo tendrán más fácil para contactar contigo.

Indica también alguna otra ciudad o área en la que estarías interesado en trabajar o deja claro que tienes movilidad geográfica total, parcial o limitada.

Coloca tus habilidades de forma estratégica

Necesitas que tu sección de habilidades:

  • Incluya palabras clave que te hagan más fácil de encontrar
  • Refuerce la historia que estás contando sobre quién eres y qué puedes hacer

Para reforzar estos puntos, haz clic en esta sección y:

  • Elimina cualquier habilidad que no aporte valor a tu candidatura
  • Añade habilidades que son fundamentales para tu sector y tu posición
  • Reordena la lista para que tus habilidades más importantes estén en lo más alto

Añade (o actualiza) información de contacto

Asegúrate de que tu correo electrónico, número de teléfono (opcional), sitio web y otras plataformas de redes sociales (profesionales) estén en tu perfil.

Mantén tu perfil “en movimiento”

Si bien LinkedIn es una herramienta profesional, no deja de ser una red social. Este componente es de especial importancia para mejorar tu perfil de LinkedIn.

Una forma de mantener vivo tu perfil es compartir regularmente publicaciones sobre temas relevantes para tu sector y tu red de contactos.

También puedes nutrir tu perfil con contenidos de larga duración como entradas del blog de LinkedIn.

Solicita alguna recomendación

Las recomendaciones tienen un peso muy importante, en general. Normalmente, la gente que va a un restaurante echa primero un vistazo a las reseñas que tiene.

Entonces, algunas referencias de antiguos compañeros, supervisores o miembros de equipo serán de gran valor para los reclutadores.

Crea tu CV de LinkedIn en otro idioma

Si te interesa buscar trabajo en otro país, esta opción te vendrá muy bien. Al crear tu perfil en inglés, por ejemplo, una empresa internacional que llegue a tu perfil lo verá directamente en ese idioma.

La plataforma de LinkedIn te permite crear varios perfiles en distintos idiomas. Para crear uno nuevo, deberás:

  • Entrar en tu perfil (“Yo”) en la página de inicio y clicar en “Ver perfil”
  • Seleccionar “Agregar perfil en otro idioma” en la parte superior derecha
  • Elegir un idioma de la lista y actualizar tu nombre completo si así lo requieres
  • Añadir el contenido de cada una de las secciones en el idioma seleccionado. Nota: las traducciones no se hacen automáticamente
  • Seleccionar “Crear perfil”

Si ya tienes tu curriculum en otro idioma, tienes el 80% del camino hecho. 

¿Cómo utilizar tu CV LinkedIn para buscar trabajo?

Por último, te damos nuestros consejos expertos para usar tu CV de LinkedIn para buscar empleo:

Muestra tus proyectos, logros y resultados

Destacar tus proyectos y logros en el perfil de LinkedIn es fundamental para captar la atención de reclutadores. 

Utiliza la sección de «logros» para detallar tu participación en proyectos significativos, incluyendo objetivos alcanzados y enlaces relevantes. Otra alternativa es incluir algún enlace a un portafolio o web personal.

Considera usar LinkedIn de pago

La versión gratuita de LinkedIn ofrece una amplia gama de herramientas útiles, pero para los usuarios más activos, la versión premium puede ser una inversión valiosa. La suscripción de pago permite acceder a funciones avanzadas como:

  • Identificar a todos los visitantes del perfil
  • Enviar mensajes directos a usuarios fuera de tu red (mensajes inMail)
  • Utilizar la búsqueda avanzada
  • Acceder a LinkedIn Learning

Estas ventajas pueden potenciar significativamente tu perfil y tu capacidad de networking.

Envía mensajes personalizados al “conectar”

Si no tienes LinkedIn de pago, obligatoriamente debes enviar una solicitud para “conectar” con un contacto y acompañarla con un breve mensaje. Es crucial personalizar este mensaje.

Explicar tus razones para conectar y destacar intereses o puntos en común, puede hacer que tu solicitud de conexión sea menos invasiva, más profesional y eficiente.

Habilita la notificación de “búsqueda de empleo” 

Para informar a la plataforma que estás buscando nuevas oportunidades laborales, LinkedIn ofrece la función “#OpenToWork2. Para activarla, solo debes:

  • Hacer clic en el icono de tu perfil, en la parte superior de tu página de inicio de LinkedIn
  • Pulsa «Ver perfil»
  • Haz clic en «Interesado en»
  • Entra en «Buscar un nuevo empleo»
  • Elige si quieres que esta información esté disponible para todos los miembros de LinkedIn o solo para los técnicos de selección 
  • Haz clic en “Añadir al perfil” (se añadirá un marco a tu foto de perfil con la leyenda «#OpenToWork«)

También puedes acceder a esta funcionalidad clicando en «Muestra a los técnicos de selección de personal tu interés en trabajar» en la parte superior de tu perfil de LinkedIn.

Configura tus alertas de empleo

Las alertas de empleo de LinkedIn te notifican sobre ofertas relevantes, así no te perderás oportunidades laborales ideales. Aquí te mostramos cómo configurarlas fácilmente:

  • Inicia sesión en tu perfil y busca empleos en la barra de búsqueda
  • Usa la opción de «activar alertas» arriba y a la izquierda en las ofertas de tu interés
  • Haz clic en “gestionar alertas” para personalizar las alertas (notificaciones diarias, semanales, por email, en la app de LinkedIn, etc.)
  • Clica en “Finalizado” para guardar

Siempre podrás modificar o desactivar tus alertas desde «Empleos» > «Alertas de empleo».

Optimiza tu red: domina los grados de conexión de LinkedIn 

Uno de tus objetivos para conseguir empleo con tu CV de LinkedIn, es optimizar tu red de contactos. Para ello, es crucial entender la estructura de los perfiles de conexión de LinkedIn, divididos en 3 niveles: conexiones de 1.er, 2.º y 3.er grado.

Estos determinan cómo puedes interactuar con ellos en la plataforma e impactan en el alcance de tu perfil:

  • Contacto de 1.er grado: es un contacto con el que estás directamente conectado a través de una invitación. Con estas personas puedes intercambiar mensajes o ver su actividad en tu feed de noticias.
  • Contacto de 2º grado: se trata de miembros que no están en tu red, pero sí están en contacto con tus relaciones directas. Estos no se pueden contactar por mensaje (excepto InMail), pero sí es posible “conectar” con ellos mediante invitación.
  • Contacto de 3.er grado: son personas con las que no estás conectado, ni tampoco nadie de tu red. Puedes conectar con ellas y únicamente enviarles mensajes inMail.

Tu objetivo, en la medida de lo posible, debe ser construir una red de contactos de 1.er grado.

Ahora sí, hemos llegado al final de esta mega guía, esperamos que te hayan servido todos estos consejos, que saques todo el potencial de tu perfil de LinkedIn y pronto consigas una entrevista de trabajo.

Te invitamos a echar un vistazo al Blog de OnlineCV, en el que también encontrarás cientos de artículos de interés y tips para tu búsqueda de empleo.

Artículos relacionados