Curriculum vitae para mecánico
Destaca tus conocimientos y experiencias como mecánico en tu CV

¿Tienes destreza para la reparación y mantenimiento de vehículos, así como capacidad para diagnosticar problemas y aplicar soluciones efectivas en mecánica, pero no sabes cómo trasladarlo a tu CV? Para eso estamos aquí.
Con este contenido de OnlineCV, podrás transmitir a tu currículum de mecánico tu pasión por los motores y tu compromiso con la calidad, atrayendo la atención de empleadores que buscan talento confiable y experto en el taller.
Ejemplos de currículum para mecánico
Te mostramos un ejemplo de currículum para mecánico de automoción con más de 14 años de experiencia en el sector
[Luis Antunez Sáez]
[Mecánico]
[Carrer dels Tallers, 48, 08001, Barcelona | 630 263 8XX | luis.antunez.saez@gmail.com]
Perfil profesional
Mecánico de automoción con más de 14 años de experiencia en reparación y mantenimiento de todo tipo de vehículos. Completamente familiarizado con las últimas técnicas y medidas de seguridad. Con grandes capacidades de negociación con los clientes y experto en el diagnóstico de vehículos. Disponibilidad laboral completa.
Experiencia laboral
Mecánico en taller
ITV Aplus, Barcelona
Marzo 2013 – actualidad
- Técnico mecánico encargado de la revisión de vehículos para ITV
- Coordinador suplente del centro
- Revisión maquinaria para garantizar un óptimo estado
- Colaboración en organización citas clientes
- Supervisión y firma documentación acreditativa ITV
Mecánico en taller
Talleres RODI, Barcelona
Octubre 2007 – marzo 2013
- Revisión general de automóviles
- Especialización en sistema electrónico del vehículo
- Testeo vehículos en carretera
- Análisis del rendimiento del vehículo según datos de test efectuados
- Responsable testeo emisiones, consejo a propietarios
Formación académica
Grado Superior en Mecánica y Automoción
IFP Roger de Llúria, Barcelona
Septiembre de 2011 – junio de 2013
Grado Medio en Mecánica y Automoción
IFP Roger de Llúria, Barcelona
Septiembre de 2005 – junio de 2007
Habilidades y aptitudes
- Rápida detección de averías y resolución de incidencias
- Óptima gestión de tiempo y recursos
- Ética en el trabajo
- Atención al cliente con alto nivel de empatía
- Conocimiento del más actual software de diagnóstico
- Actitud positiva frente al trabajo
Información adicional
- Curso de Especialista en Reparación de Motocicletas
- Disponibilidad inmediata para trabajar a jornada completa
Seguimos con un ejemplo de currículum para mecánico sin mucha experiencia que busca un empleo a jornada completa:
[Guillem Moliner]
[Mecánico]
[Carrer de Pallars, 27, 08033, Barcelona | 600 292 3XX | guillem_moliner@gmail.com]
Perfil profesional
Técnico mecánico con 1 año de experiencia laboral en un taller mecánico asistiendo al mecánico principal. A lo largo de este año, he tenido la oportunidad de aprender tanto de él como de mis compañeros cómo es el funcionamiento de un taller profesional y cuáles las principales tareas a realizar en el mismo.
Experiencia laboral
Aprendiz de mecánico
Taller Mecánico La Rueda, Madrid
Julio de 2020 – junio de 2021
- Diagnóstico de vehículos y redacción de órdenes de reparación
- Reparación y puesta a punto de los diferentes tipos de vehículos
- Organización y limpieza del taller
- Atención a los clientes y a los proveedores
Formación académica
Formación Profesional Básica en Instalaciones Electrotécnicas y Mecánica
IFP Miguel Catalán, Barcelona
Octubre de 2018 – junio de 2020
Educación Secundaria Obligatoria (ESO)
Salesianos San José Artesano, Barcelona
Septiembre de 2014 – junio de 2018
Habilidades y aptitudes
- Predisposición para el aprendizaje continuo
- Capacidad para trabajar bajo presión
- Capacidad de análisis y evaluación
- Capacidades de negociación y atención al cliente
- Actitud positiva y capacidad para trabajar en equipo
Información adicional
- Completa disponibilidad horaria y para trabajar en diferentes turnos
- Carnet de conducir tipo B y vehículo propio
Vocabulario para el CV de mecánico y consejos de escritura
Cada sector profesional cuenta con una terminología específica. En este caso, palabras concretas de todo lo que rodea al mundo de la mecánica de vehículos.
Utilizar el vocabulario adecuado en tu currículum servirá para llamar la atención del reclutador y demostrar que eres todo un experto en tu sector.
Para que te resulte más sencilla esta tarea, te dejamos una lista con palabras específicas del sector mecánico y otra con verbos de acción. No dudes en incluir este vocabulario en tu currículum.
Palabras que puedes utilizar
- Automoción
- Vehículos
- Camiones
- Coches
- Ciclomotores
- Pintura
- Chapa
- Informe
- Neumáticos
- Tecnología
- Reparación
- Mantenimiento
- Estructura
- Diagnóstico
- Presupuesto
Verbos de acción
- Reparar
- Precisar
- Asegurar
- Arreglar
- Cumplir
- Revisar
- Gestionar
- Mejorar
- Pintar
- Negociar
- Evaluar
- Vender
- Mantener
- Conocer
- Diagnosticar
Sugerencias e ideas para el currículum de mecánico
¿Estás buscando trabajo de mecánico o vas a hacerlo próximamente? Si es tu caso, no te preocupes por nada, has llegado al lugar indicado.
En esta página te enseñaremos todo lo que necesitas saber para crear tu currículum de mecánico paso a paso:
- Qué secciones incluir
- Cuál es la extensión apropiada
- Qué diseño de currículum utilizar
Además, pondremos a tu disposición nuestro editor de CV en línea para que te resulte tan sencillo como eficaz.
Formato
El CV combinado es una buena opción si cuentas con bastantes experiencias y capacidades.
Diseño
A no ser que la empresa o la oferta de empleo lo sugiera, lo ideal será usar un diseño tradicional.
Foto
Sí
Secciones
Obligatorias
- Datos personales y de contacto
- Experiencia laboral
- Formación académica
- Idiomas
- Habilidades
Opcionales
- Calificaciones
- Logros
- Aficiones e intereses
- Certificados
- Experiencia voluntaria
- Referencias
Extensión del CV
1-2 páginas A4
Formato
Sin duda, el formato es uno de los aspectos más importantes cuando se trata de hacer un currículum de mecánico. Estas son las opciones más recomendables:
- CV cronológico inverso: ideal cuando se tienen muchas experiencias profesionales (se ordenan los conceptos del más reciente al más antiguo).
- Currículum funcional: un modelo basado en las habilidades del candidato que será perfecto si cuentas con pocas experiencias previas.
- CV combinado: la organización del formato cronológico y los matices en aspectos como las capacidades y aptitudes. La mezcla perfecta para marcar la diferencia.
Se trata de uno de los aspectos cruciales al elaborar un CV de mecánico. En función de tus necesidades, podrás decantarte por un modelo de currículum u otro.
Diseño
En principio, y a no ser que la oferta de empleo o el tipo de empresa al que vas a presentar tu candidatura te sugieran lo contrario, se debe utilizar un diseño tradicional para el currículum de mecánico.
Una buena forma de garantizar este aspecto del documento es haciendo uso de plantillas de curriculum vitae para cualquier proceso de selección.
En OnlineCV, encontrarás una gran cantidad de plantillas aprobadas por diseñadores gráficos y expertos en la contratación de personal.
Foto
Si tienes pensado buscar trabajo de mecánico en España, tendrás que incluir una foto tuya en el curriculum vitae.
Así es, mientras en algunos países como Canadá o Inglaterra no se debe incluir una imagen del candidato en el documento en España, prácticamente, un requisito obligatorio.
Según el diseño de tu currículum de mecánico, colocarás tu fotografía en un lugar u otro. Ahora bien, lo más aconsejable es que se encuentre en la parte superior izquierda o central del documento.
Secciones
A continuación, te indicamos cuáles son los apartados que deberías incluir en tu currículum de mecánico:
- Datos personales y de contacto
- Experiencia laboral
- Formación académica
- Idiomas
- Habilidades
Si lo consideras necesario, también puedes añadir alguna de las siguientes secciones:
- Calificaciones
- Logros
- Aficiones e intereses
- Certificados
- Experiencia voluntaria
- Referencias
La elección de las secciones y su organización dentro del currículum dependerá, exclusivamente, de tus necesidades y los requisitos de la oferta de empleo.
Extensión del CV
Lo más aconsejable es que el currículum de mecánico ocupe entre 1 y 2 páginas en tamaño A4, intentando ajustarlo a una única hoja siempre que resulte posible.
Para ello, tendrás que encontrar el equilibrio entre el contenido y la extensión. Si quieres condensar tu CV al máximo, realiza una selección minuciosa de aquellos, trabajos, formaciones académicas y habilidades más relevantes.
Una vez los tengas incluidos en el currículum, deberás describirlos de una forma sencilla, breve y eficaz.
Secciones del currículum de mecánico
Cuando te sientes a elaborar tu currículum de mecánico, hay dos factores que deberás tener en cuenta para escoger las secciones del documento: las exigencias de la oferta de empleo y la relación de nuestras experiencias y estudios con ella.
A partir de ahí, deberás resumir toda la información que resulte relevante y que sea coherente con las exigencias de ese posible trabajo. En los siguientes párrafos te explicaremos detenidamente las tres secciones fundamentales que no pueden faltar en tu currículum de mecánico:
Experiencia laboral
Aquí, tendrás que nombrar y definir, de una forma breve pero eficaz, aspectos como:
- Tus empleos anteriores
- El período de tiempo
- La empresa para la que trabajaste
- Las responsabilidades
- Otros aspectos de interés
Si has terminado recientemente tus estudios o formación profesional y no has realizado ningún trabajo en el sector tu mejor opción será hacer un currículum sin experiencia.
En este formato tendrás que dar prioridad a tus capacidades, estudios y, en definitiva, a todo aquello que pueda servirte de ayuda para conseguir tu primer empleo.
Educación
Esta sección es, junto con la experiencia laboral, la más importante de tu currículum de mecánico.
Aquí tienes que incluir todos esos estudios, cursos o formaciones relevantes con el puesto que quieres desempeñar próximamente.
Cuando incluyas aspectos de tu formación académica no te olvides de añadir:
- El nombre del centro de estudios
- La fecha de inicio y finalización de los mismos
- El título del curso o la formación que realizaste
Habilidades
Otro de los apartados que no puede faltar en tu currículum mecánico es el que refleja tus capacidades profesionales y personales.
Aquí, tendrás que incluir todas esas habilidades y aptitudes en el currículum que te convierten en un buen mecánico o que son importantes para el desempeño de tu trabajo. Por ejemplo:
- Ética en el trabajo y en el ambiente laboral
- Rápida detección de averías y resolución de incidencias
- Óptima gestión de tiempo y recursos
- Don de atención al cliente, con alto nivel de empatía
- Conocimiento del más actual software de diagnóstico
- Actitud positiva frente al trabajo
A tener en cuenta: si no crees conveniente añadir una sección concreta para tus habilidades, podrás incluirlas mediante ejemplos en los apartados de formación y experiencia profesional.
