En esta guía aprenderás cómo hacer un excelente currículum para una nutricionista o auxiliar de nutrición y dietética que refleje una experiencia laboral reseñable y una amplia formación académica. También te enseñaremos todas las claves para hacer que tu candidatura destaque sobre todas las demás.
Si eres nutricionista o dietista recién graduado y aún no cuentas con trabajos anteriores dentro del sector, te recomendamos hacer uso de un buen currículum sin experiencia. En este tipo de CV, se dará prioridad a los cursos, talleres, formaciones especializadas o complementarias, así como a los idiomas y a las habilidades.
Formato
La forma más idónea de plasmar todo lo que un nutricionista o dietista ha ido adquiriendo gracias a sus experiencias tanto laborales como educativas es a través de un currículum cronológico inverso. En este formato básico de CV se destacan la formación académica y el historial profesional, ordenados del más reciente al más antiguo.
No obstante, si el candidato desea potenciar otros aspectos como las cualidades, logros y responsabilidades de una forma más concreta, podrá utilizar más bien un modelo de currículum combinado. Este formato marida las características del currículum cronológico inverso con las del currículum funcional basado en habilidades, resaltando lo mejor de ambos.
Diseño
El diseño de tu currículum es tan importante como usar el formato correcto. Se trata de una parte que suele resultar problemática para muchos nutricionistas. Ahora bien, si eres habilidoso con programas de diseño y maquetación, este aspecto no supondrá ninguna dificultad para ti.
No obstante, si no es tu caso y aún no tienes claro que diseño utilizar en tu CV o cómo crear el documento adecuado, no tienes porqué preocuparte. OnlineCV pone a tu disposición todo tipo de modelo de currículum online de nutricionista y dietista para hacerte este proceso mucho más rápido y fácil.
Foto
Cuando envíes tu currículum para una oferta de trabajo, te recomendamos incluir una fotografía reciente. A pesar de que en algunos países no se estila hacerlo, en España es un requisito indispensable y, de no incluir tu foto, los reclutadores podrían descartar tu candidatura. Por esta razón, no olvides incluir foto en tu CV.
Secciones
El currículum de nutricionista debe tener los siguientes apartados:
- Datos personales y de contacto
- Experiencia laboral
- Formación académica
- Habilidades
- Idiomas
Si lo consideras necesario y es relevante a la oferta, también puedes considerar incluir alguna de estas secciones en tu CV:
- Calificaciones
- Logros
- Pasatiempos e intereses
- Certificados
- Experiencia voluntaria
- Referencias
Esto es solo un ejemplo orientativo de las secciones que tendrías que añadir en tu CV de nutricionista. Ahora bien, dependiendo de tus objetivos y del puesto al que quieras postularte, deberás dar prioridad a unos apartados o a otros.
Extensión del CV
La extensión del curriculum vitae debe abarcar entre 1 y 2 páginas en formato A4. La mayoría de los reclutadores hará una lectura diagonal de los CV que reciben, por lo que cuanto menos espacio ocupe tu documento y más visible esté la información relevante, mejor. Lo ideal sería que pudieras condensar toda la información, de una manera clara y ordenada para que quepa en 1 sola hoja. Es importante que el CV incluya únicamente aquellos aspectos y secciones más relevantes para la oferta de trabajo.
Secciones del currículum de Nutricionista
La información de contacto, la experiencia laboral y la formación académica son apartados que siempre tienen que estar presentes en el CV de una nutricionista. Partiendo de esta premisa, la candidata podrá añadir tantas secciones como considere necesarias y relevantes para potenciar su candidatura.
En las siguientes secciones te ofrecemos más consejos sobre las secciones primordiales del CV de nutricionista o dietista. Presta mucha atención a nuestras recomendaciones y no dudes en hacer uso de nuestras indicaciones.
Experiencia laboral
Cuando se entrega un curriculum vitae para optar a un puesto de trabajo de nutricionista, tal y como sucede en otros sectores, es necesario hacer mención de las experiencias profesionales.
Esta sección suele ser la más importante del currículum. Demostrar experiencia especializada en puestos previos dentro del sector profesional y exponer bien las responsabilidades anteriores desempeñadas ayudará al reclutador a percibirte como un experto en tu campo. La mejor forma de reflejar tus experiencias laborales es haciendo un currículum cronológico inverso que recopile toda la información relevante de tus puestos de trabajo anteriores partiendo del más reciente hacia el más antiguo.
Habilidades
Las habilidades en el currículum de nutricionista son una parte imprescindible y fundamental. Siempre que puedas, te recomendamos enfocar tus capacidades adaptándolas con las que exige la oferta laboral. La mayoría de los profesionales de recursos humanos buscan palabras clave en el currículum para facilitar su proceso de reclutamiento de candidatos.
Cuando se trata del campo de la nutrición y dietética, hay ciertas habilidades muy demandadas que te harán destacar, como la comunicación verbal y la escucha activa, ambas primordiales en el trato con el paciente. Otras aptitudes sociales buscadas son la creatividad y la empatía. Si dispones de estas habilidades o de otras relacionadas con tu campo, no dudes en plasmarlo en tu currículum. Una buena manera de comunicar tus habilidades será redactarlas usando ejemplos dentro de los apartados de experiencia profesional y formación académica.
Educación
El historial educativo resulta de particular importancia cuando se elabora un curriculum para nutricionista o dietista. Como cualquier profesión del ramo de la salud, para poder ejercer como nutricionista, es imprescindible contar con unos conocimientos acreditados por una entidad académica. En este apartado, además de enumerar los estudios obligatorios para trabajar en el sector de la nutrición y dietética, te recomendamos también incluir todas las cualificaciones adicionales (cursos, formaciones…) que otorguen más valor a tu candidatura.
Recuerda: cómo en la mayoría de los países, en España resulta obligatorio estar debidamente colegiado para ejercer la nutrición y dietética. Por lo tanto, cuando busques trabajo, recuerda indicar tu número de colegiado junto con tus datos personales.
Última modificación el 21 diciembre 2020