Curriculum vitae para pastelero

Destaca tu experiencia laboral y tus habilidades como pastelero en el CV

Equipo de OnlineCV
Escrito por
Equipo de OnlineCV
Actualizado el 25 de abril de 2025
ejemplo de currículum de pastelera

Como pastelero, la creatividad y la precisión son tus mejores ingredientes. En tu profesión, hasta el mínimo detalle cuenta y tu CV de pastelero debe transmitir tus habilidades y pasión por la repostería bien hecha. 

En OnlineCV te ayudamos a resaltar tu experiencia, técnicas, especialidades y todo lo necesario para que tu currículum tenga tanto sabor como tus creaciones y te abra las puertas del trabajo que sueñas.

Ejemplo de curriculum de pastelero

Te mostramos un ejemplo de un CV para una candidata que busca encontrar un trabajo de repostera y dispone de gran experiencia:

plantilla de currículum para Pastelera
¡Copiado!

[Sandra Pazos]

[Pastelera]

[Carrer de València, 12 08007, Barcelona  |   682 179 1XX   |    sandra.pazos@gmail.com]

Perfil profesional

Repostera cualificada con más de 5 años de experiencia y con una dilatada trayectoria en el sector de la restauración. Tuve la oportunidad de hacer mis prácticas laborales en uno de los restaurantes de mayor prestigio de Barcelona y aprender de excelentes profesionales. Me considero una trabajadora flexible y dinámica. Con gran motivación y ganas de crecer profesionalmente.

Experiencia laboral

Repostera
Baluard, Barcelona
Diciembre de 2016 – mayo de 2021

  • Preparación de todo tipo de repostería dulce y salada
  • Creación de menús de catering para eventos
  • Desarrollo e introducción de nuevos productos
  • Realización de inventario, incluyendo pedidos y recepción de suministros

Repostera (prácticas profesionales)
Restaurante Ají, Barcelona
Julio 2016 – diciembre de 2016

  • Asistencia y tareas en la zona de postres del restaurante
  • Elaboración de recetas y trabajo de pastelería con el jefe de cocina
  • Explicar al personal de sala todos los detalles sobre cada uno de los postres
  • Preparación de recetas a pequeña y gran escala por cuenta propia
  • Realizar tareas de inventario y pedido de productos

Formación académica

Técnico en Panadería, Repostería y Confitería
Escola Superior d’Hostaleria de Barcelona, Barcelona
Septiembre 2016 – junio 2018

Grado en Cocina
Escola Superior d’Hostaleria de Barcelona, Barcelona
Septiembre de 2014 – junio de 2016

Habilidades y aptitudes

  • Español – nativo
  • Catalán – nativo
  • Inglés – nivel alto (C1)

Información adicional

  • Curso de Manipulador de Alimentos
  • Carnet de conducir y vehículo propio

Para un candidato que busca encontrar un trabajo de repostero a tiempo parcial y cuenta con la experiencia mínima:

plantilla de currículum para Pastelero
¡Copiado!

[Roberto Noruega]

[Pastelero]

[Calle Blasco Ibáñez, 17 12003, Castellón de la Plana  |   608 978 6XX   |    roberto.noruega.lopez@gmail.com]

Perfil profesional

Estudiante de Grado en Nutrición, con 1 año de experiencia en pastelería, en busca de un puesto de repostero a tiempo parcial para compaginarlo con mis estudios universitarios. Soy una persona apasionada, con ganas de aprender de compañeros con más experiencia y comprometida a dar lo mejor de mí. Disponibilidad de tardes y fines de semana.

Experiencia laboral

Pastelero
Forns Carmen, Castellón de la Plana
Diciembre de 2019 – mayo de 2020

  • Atender a los clientes
  • Preparar todo tipo de recetas de repostería
  • Elaboración de pasteles y tartas por encargo
  • Realizar tareas de limpieza del establecimiento

Formación académica

Grado en Nutrición
Universidad Jaume I, Castellón de la Plana
Septiembre 2017 – actualidad

Bachillerato de Ciencias Sociales
IES Quim Fornés, Castellón de la Plana
Septiembre de 2015 – Junio de 2017

Habilidades y aptitudes

  • Excelente trato con el cliente
  • Amabilidad, paciencia y respeto
  • Buenas habilidades interpersonales y de comunicación
  • Capacidad para comunicarme en castellano, valenciano e inglés

Información adicional

  • Curso de Prevención de Riesgos Laborales
  • Curso de Primeros Auxilios
  • Vehículo propio

Vocabulario para el CV de pastelero y consejos de escritura

Disponer de un currículum de repostera o pastelera en el cual abunda el uso de terminología del sector te ayudará a:

  • Llamar la atención del reclutador
  • Potenciar tu candidatura

Incorpora algunas de las palabras que hemos recopilado a continuación a la hora de redactar tu CV de repostería o pastelería.

Sugerencias e ideas para el currículum de pastelero

¿Buscas trabajo en una repostería o pastelería? Si es así, nuestra guía práctica te enseñará  cómo hacer un currículum para repostero o repostera que te ayude a destacar por encima de otros candidatos.

Pon en práctica lo que compartiremos en las próximas secciones y aprenderás todo lo que necesitas saber sobre:

  • Cómo organizar tu currículum de repostero o pastelero
  • Qué tipo de diseño utilizar para un CV de repostería
  • Cuál longitud es la ideal para el documento

Al final tendrás todos los conocimientos necesarios para crear un currículum de repostera o pastelera que convenza al reclutador de que eres el candidato ideal.

Formato

Puedes destacar adecuadamente tus experiencias y conocimientos en el mundo de la repostería y pastelería a través de un currículum cronológico inverso.

Usando este formato de CV centrado en la educación y en las experiencias laborales, tendrás cada registro ordenado desde el más reciente hasta el más antiguo.

Ahora bien, si quieres destacar tus habilidades y tus logros, además de tu formación académica y experiencia profesional en repostería y pastelería, podrás hacerlo utilizando un modelo de currículum combinado.

Este formato de CV combina las prestaciones de un CV cronológico inverso con las del currículum funcional basado en habilidades.

Diseño

El diseño de tu CV de repostera o pastelera es, junto con la elección del formato más adecuado a tu perfil profesional, otro pilar fundamental de tu currículum.

La estética y el diseño del curriculum vitae de repostero o pastelero causarán una primera impresión ante el reclutador. Según cómo estén dispuestos los elementos gráficos del CV puede resultar fácil de leer y muy visual o, por el contrario, dificultar la lectura.

Si no tienes mucha habilidad en informática y diseño, puede que te resulte difícil darle un aspecto estético profesional a tu CV de repostero.

Para ayudarte a conseguir un CV de pastelero con aspecto profesional que cause la mejor impresión, tienes a tu disposición las plantillas para curriculum de repostero o pastelero de OnlineCV.

Foto

Si estás buscando trabajo como repostera o pastelera en España, lo aconsejable es incluir tu foto en tu currículum.

La fotografía del candidato es considerada como un requisito obligatorio a la hora de preparar un CV para postularse a una oferta de trabajo en España. Lo contrario sucede en el Reino Unido, por ejemplo, donde está mal visto añadir una foto en el currículum.

De hecho, en España muchos reclutadores descartan los CV que no incluyen una foto del candidato sin siquiera leerlos antes.

Secciones

Tu currículum de repostera o pastelera debería estar conformado por los siguientes apartados:

  • Datos personales y de contacto
  • Experiencia laboral
  • Formación académica
  • Habilidades
  • Idiomas

También puedes añadir a tu CV de repostero o pastelero aquellas categorías que consideres relevantes de entre las siguientes:

  • Certificados
  • Logros y premios
  • Aficiones e intereses
  • Experiencia voluntaria
  • Referencias

Importante: es recomendable adaptar tu currículum a las vacantes que te interesen. Leer varias ofertas de trabajo de repostería o pastelería te ayudará a decidir cuáles de las anteriores secciones deben tomar mayor prioridad en tu CV y cuáles podrás omitir.

Extensión del CV

Por regla general, la extensión de tu curriculum vitae de repostero o repostera no debe superar 1 página en tamaño A4.

Muy excepcionalmente, y solo para casos que verdaderamente lo requieran (dilatada experiencia laboral o formación académica extensa), se podrá llegar a 2 páginas A4.

Sin embargo, lo más recomendable es condensar la información prioritaria y relevante en 1 hoja tamaño A4, ya que muy rara vez los reclutadores leen un CV de 2 páginas

Secciones del currículum de Pastelero

Además de tus datos personales y de contacto, tu currículum de repostero debería incluir  las siguientes secciones:

  • Experiencia laboral
  • Habilidades
  • Formación

Los demás apartados de tu CV de repostera podrás escogerlos adaptándolos a cada oferta de empleo y sus requisitos particulares.

A continuación te presentamos las secciones fundamentales que siempre deben incluirse en un currículum de repostero o repostera, ya que son las que más potenciarán tu candidatura.

Objetivo

Para decidirte por un platillo en un restaurante nos fijamos en el nombre y las descripciones. Esto es lo que hacen los reclutadores con nuestro CV.

La descripción profesional es crucial para tus aspiraciones de obtener el puesto. En ella debes contar en breves líneas por qué eres el pastelero o pastelera perfecta para el puesto.

No pueden faltar tu experiencia en el área, trayectoria y objetivos profesionales en la posición.

Lo verás más claro con un ejemplo:

Correcto ✅

Pastelera con más de 3 años de experiencia en la elaboración de pan y pastelería variada en distintos establecimientos de Girona y Barcelona. He desarrollado más de 8 recetas de pastelería de autor empleadas en 2 panaderías de Barcelona. Aspiro a convertirme experta en la elaboración de caramelos y tartas y crear mi propio libro de recetas.

Incorrecto ❌

Pastelera con trayectoria en distintos establecimientos. He desarrollado recetas de pastelería. Me gustaría poner en práctica mis conocimientos y participar en nuevas experiencias que me ayuden a crecer.

Experiencia laboral

La sección primordial de un CV de repostera o pastelera es aquella que demuestra que tienes experiencia desempeñándote en uno o más trabajos dentro del sector de la repostería.

Aquí es fundamental mencionar las responsabilidades, habilidades y objetivos pertinentes a cada uno de los cargos anteriores relacionados con la repostería, pastelería, o confección, en los que has trabajado anteriormente.

Si eres un aspirante a repostero que todavía no ha trabajado en el sector, lo más recomendable será redactar un currículum sin experiencia.

Con este modelo de curriculum vitae, podrás destacar otras áreas como, por ejemplo: tu formación académica, incluyendo cursos y talleres, tus habilidades o los idiomas que dominas.

Mira un ejemplo con de cómo plasmar tu experiencia:

Correcto ✅

Pastelero

Panadería Marsella – Madrid. España

Agosto 2019 – noviembre 2021

  • Preparación de una variedad de productos (pasteles, galletas, empanadas, pan), siguiendo recetas tradicionales y modernas
  • Verificación de la preparación y almacenamiento de alimentos y utensilios bajo las más altas normas de limpieza
  • Decoración de pasteles utilizando diferentes glaseados o coberturas para garantizar una presentación atractiva
  • Guiar a los ayudantes de repostería y panadería para trabajar de forma más eficiente
  • Manejo de maquinaria de panadería, incluidos los hornos y las cortadoras siguiendo medidas de seguridad

Te dejamos otro ejemplo de un pastelero con menos experiencia:

Prácticas profesionales de repostería

Dulcinea. Mallorca, España

Enero 2020 – noviembre de 2020

  • Asistencia del jefe de repostería
  • Horneé todo tipo de productos dulces de panadería, incluyendo rollos de canela, pasteles franceses, galletas, tartas y pasteles
  • Decoración de pasteles diseñados bajo pedido
  • Velar diariamente por la limpieza y desinfección de la zona de cocción 

Incorrecto ❌

Pastelero

Panadería Marsella

  • Preparación de una variedad de productos
  • Almacenamiento de alimentos y utensilios
  • Decoración de pasteles
  • Asistencia de ayudantes
  • Manejo de maquinaria  

Habilidades

Otra sección importante del currículum de repostero o repostera es la que destaca las capacidades profesionales.

Resaltar de entre tus habilidades aquellas que estén más relacionadas con la oferta de empleo te dará un buen posicionamiento como candidato para el puesto.

Algunas de las habilidades de repostero o pastelero más demandadas por las empresas son las siguientes:

  • Conocimiento de las técnicas de repostería y pastelería tradicionales
  • Conocimiento de las técnicas de repostería más modernas
  • Conocimiento de repostería local e internacional
  • Capacidad para trabajar en equipo
  • Buena organización de las tareas
  • Habilidad de trabajo multitarea
  • Precisión y responsabilidad

Acá tienes un ejemplo de las habilidades para en CV de repostero:

Correcto ✅

  • Manejo de maquinaria de panadería
  • Conocimiento de recetas veganas y sin gluten
  • Organización y atención al detalle
  • Capacidad de liderazgo y trabajo en equipo
  • Manejo de técnicas modernas de decoración de pasteles

Incorrecto ❌

  • Eficiencia
  • Responsable
  • Cumplo con mis tareas
  • Analítico
  • Resolutivo 

Educación

Si has participado en algún tipo de curso, formación o has obtenido un certificado que refleje tus capacidades y conocimientos en repostería, recuerda resaltarlo en tu curriculum vitae de repostero.

Te mostramos un ejemplo de cómo plasmar tu educación en tu CV de pastelero o pastelera en España:

Correcto ✅

Técnico en Panadería, Repostería y Confitería

Escuela Superior de Gastronomía. Granada, España

Septiembre 2018 – junio 2020

Grado Interuniversitario de Ciencias Culinarias y Gastronómicas

Universidad de Barcelona. Barcelona, España

Septiembre de 2015 – junio de 2018

Incorrecto ❌

Escuela Superior de Gastronomía. Granada, España

Junio 2020

Universidad de Barcelona. Barcelona, España

Junio de 2018

Las cualificaciones y certificaciones profesionales demuestran que estás en constante aprendizaje y que tienes la motivación necesaria para crecer en el sector de la repostería. Por ejemplo:

  • Curso de organización y gestión de la producción de obrador
  • Formación en chocolatería, bombonería, o confitería
  • Curso de pastelería artística y escaparatismo
  • Certificado de manipulador de alimentos
  • Formación en postres al vacío
  • Máster en alta pastelería

Cursos como los anteriormente mencionados, entre otros, pueden ser un gancho excelente en tu CV de repostera.

Además, las formaciones específicas en el sector pueden posicionarte por encima de otros candidatos y ayudarte a acceder a mejores ofertas laborales.

Idiomas

En el caso de los idiomas, estos no son estrictamente necesarios a menos que la oferta así lo requiera. En todo caso, si manejas idiomas, no dudes en colocarlos.

Simplemente, asegúrate de guiarte por el MCER (Marco Común Europeo de Referencia). Es decir:

  • A1 – Principiante
  • A2 – Elemental
  • B1 – Intermedio básico
  • B2 – Intermedio
  • C1 – Intermedio avanzado
  • C2 – Profesional

Otras profesiones