Currículum vitae para veterinario

Destaca adecuadamente tus conocimientos veterinarios en tu currículum vitae

Marta Fernández
Revisado por
Marta Fernández
Actualizado el 25 de abril de 2025
ejemplo de currículum para veterinario

Como veterinario, tu perfil combina ciencia y vocación para cuidar de los animales y tranquilizar a sus dueños. Tu currículum debe reflejar esa doble habilidad: el conocimiento técnico y la empatía.

¿Cómo hacerlo? Te lo contamos en esta guía de OnlineCV en la que te ayudamos a organizar tu experiencia, especializaciones y logros para que tu CV de veterinario destaque en el sector y te consiga entrevistas.

Ejemplo de currículum de veterinario

A continuación, encontrarás un ejemplo de currículum para una veterinaria con más de 11 años de experiencia en clínicas veterinarias privadas.

plantilla de currículum para Veterinario
¡Copiado!

[Nuria Nieto Rius]

[Veterinaria]

[Carrer de Sicilia, 17, 08039, Barcelona  |   641 478 2XX   |    nuria.nieto@email.com]

Perfil profesional

Veterinaria colegiada y especializada en anestesiología. Tengo más de 8 años de experiencia trabajando con caninos y felinos de pequeño tamaño para diagnosticar, tratar y asegurar la salud del animal. Me esmero en educar a los propietarios sobre el cuidado adecuado y estilos de vida saludables para sus mascotas. Trabajo en colaboración dentro de un equipo para garantizar el más alto nivel de atención para las mascotas.

Experiencia laboral

Veterinario
Hospital de animales de Poblenou, Barcelona
Septiembre 2012 – actualidad

  • Examinó cuidadosamente y trató a más de 400 animales (en su mayoría perros y gatos) de forma adecuada y de acuerdo con las mejores prácticas
  • Realizó pruebas diagnósticas e inmunizaciones exhaustivas
  • Trató distintas enfermedades, lesiones e infecciones
  • Realizó exitosamente más de 300 procesos quirúrgicos
  • Supervisión y seguimiento de animales en recuperación
  • Creó planes recuperación tras procedimientos médicos
  • Comunicó el estado de los pacientes a los propietarios de forma clara y concisa.
  • Asesoría de los propietarios sobre las prácticas de cuidado en casa, la alimentación y la inmunización de sus mascotas.

Prácticas veterinarias
Clínica Animal de Sarrià, Barcelona
Abril 2011 – junio 2012

  • Realización de analíticas, pruebas y estudios de imagen requeridos
  • Ayudó a los veterinarios en las salas de examen y manejó varias tareas técnicas con profesionalismo y precisión
  • Ayuda anestésica y de procedimientos quirúrgicos.
  • Preparar a los animales para la cirugía y asistencia en el proceso de recuperación
  • Preparar las muestras para ser enviadas a los laboratorios
  • Llenar las prescripciones y asesorar adecuadamente a los propietarios sobre el plan de recuperación para su mascota

Formación académica

Máster en Cirugía veterinaria
Universidad Complutense de Madrid, Madrid
Septiembre de 2015 – mayo de 2017

Grado en Veterinaria
Universitat Autònoma de Barcelona, Barcelona.
Septiembre de 2004 – junio de 2008

Habilidades y competencias

  • Experiencia en el desarrollo con el programa Qvet.
  • Desarrollo personal en la toma de decisiones, hipótesis y determinar diagnósticos a partir de suposiciones iniciales
  • Experiencia en la dirección y supervisión de personal en clínicas de esterilización
  • Excelentes habilidades de relaciones públicas, habilidades de comunicación y habilidades interpersonales
  • Excelentes habilidades de diagnóstico
  • Habilidad para generar planes de tratamiento efectivos para recuperaciones rápidas y económicas
  • Capacidad para trabajar rápida y eficazmente bajo presión
  • Capacidad para trabajar de forma independiente o en un entorno de equipo
  • Conocimientos de anestesiología
  • Experticia en diversos procedimientos quirúrgicos (cirugías de corrección de piómetra, laparotomía, enterotomía, gastrostomía, cesárea, corrección de hemorragias internas, corrección vólvulo gástrico y gastropexia y suturas mayores)

Idiomas

  • Español: nivel nativo
  • Catalán: nivel nativo
  • Inglés: nivel avanzado (C2)

Información adicional

  • Colegiada en el Colegio Oficial de Veterinarios de Barcelona (COVB) con el número 91333983
  • Certificación de Q-VET – Centro de Formación ISA, Barcelona
  • Voluntaria en la Sociedad Protectora de Animales de Montgat durante 12 años
  • Taller técnico de cirugía de los animales geriátricos, AMVAC Madrid 2017
  • Taller de Medicina y cirugía del sistema cardiorrespiratorio, AMVAC Madrid 2019

Ejemplo de currículum para un médico veterinario con 1 año de experiencia.

plantilla de currículum para Veterinario
¡Copiado!

[Antonio Gómez Delgado]

[Veterinario]

[Carrer de Frederic Soler, 21, 08224 Terrassa, Barcelona  |   6X2 821 2XX   |    agomez@email.com]

Perfil profesional

Licenciado en medicina veterinaria, colegiado en Barcelona y especializado en urgencias de animales de compañía. Poseo experiencia en curaciones de emergencia, gestión de dosis diarias de medicamentos, control de síntomas y trato con propietarios. Mi objetivo es trabajar en una clínica veterinaria especializada en animales de compañía y nutrirme de mis mentores con miras a convertirme en un excelente profesional de la salud animal.

Experiencia laboral

Ayudante de Veterinario
Hospital Veterinari Urgell. Barcelona
Enero de 2015 – agosto de 2015

  • Asistencia a las consultas
  • Experiencia en atención de urgencias
  • Exploración clínica, extracción de muestras para su posterior análisis, y realización de pruebas complementarias de imagen
  • Atención de los animales hospitalizados y de residencia
  • Soporte en la anestesia y procedimientos quirúrgicos
  • Manejo del programa Qvet

Prácticas veterinarias
Clínica Animal Gavarra. Barcelona
Marzo de 2014 – septiembre de 2014

  • Asistencia a consultas de diferentes especialidades
  • Asistencia a los pacientes hospitalizados
  • Realización de analíticas, pruebas y estudios de imagen requeridos.
  • Ayuda anestésica y de procedimientos quirúrgicos
  • Preparación de instrumentos quirúrgicos
  • Alimentación y aseo de los animales en el centro médico

Formación académica

Máster de urgencias veterinarias en pequeños animales
Improve International Iberia, Madrid
Septiembre de 2017 – mayo de 2018

Grado en Veterinaria
Universitat de Barcelona, Barcelona
Septiembre 2011 – junio 2016

Habilidades y competencias

  • Experiencia en tratamientos de urgencia
  • Conocimientos de anestesiología
  • Investigación y pensamiento estratégico
  • Excelentes habilidades interpersonales
  • Facilidades para el trabajo en equipo
  • Gran conocimiento de las enfermedades de los animales
  • Capacidad para controlar animales poco cooperativos
  • Conocimiento de instrumentos quirúrgicos
  • Conocimientos de vacunación
  • Conocimientos de esterilización

Idiomas

  • Español: nivel nativo
  • Catalán: nivel nativo
  • Inglés: nivel intermedio (B2)

Información adicional

  • Colegiado en el Colegio Oficial de Veterinarios de Barcelona (COVB) con el número 10033983
  • Certificación oficial de QVet – CNET, 2015
  • Curso de Medicina Interna Felina – Colegio Oficial de Veterinarios de Barcelona (COVB), 2018

Vocabulario para el CV de veterinario y consejos de escritura

Hacer uso de la terminología específica de tu especialidad refleja en tu currículum de médico veterinario que eres un experto en tu profesión y estás familiarizado con el vocabulario típico de tu carrera y del día a día de su ejercicio. Todo esto te ayuda a transmitir confianza al reclutador y a reforzar tu perfil como profesional de la veterinaria.

A continuación, te ofrecemos dos listas, una con vocabulario específico de veterinaria y otra con verbos de acción para que puedas utilizarlos a la hora de redactar tu currículum de veterinario.

Sugerencias e ideas para el currículum de veterinario

Para acceder al trabajo de tus sueños como veterinario, es aconsejable que dispongas de un currículum de veterinario actualizado con un formato adecuado en el que se destaquen tanto tu formación académica como tus experiencias laborales previas.

En esta guía práctica te enseñaremos a preparar un currículum profesional para veterinario paso a paso, con ejemplos aprobados y revisados por profesionales de selección encargados de la contratación de personal sanitario.

Formato

El modelo de currículum para veterinario más recomendable puede variar de acuerdo con tu experiencia profesional o los estudios con los que cuentas. Los tres formatos más recomendables son los siguientes:

  • El currículum cronológico inverso está enfocado en la experiencia académica y profesional del candidato, la cual organiza desde la más actual hasta la más antiguo.
  • El currículum combinado es un formato en el que se resaltan tanto las experiencias profesionales y los estudios como las habilidades del candidato.
  • El currículum funcional es un formato basado en las habilidades y por ende es la  opción más aconsejable para aquellos veterinarios recién licenciados que aún no cuentan con experiencia laboral clínica y prefieren hacer más ahínco en sus estudios, formaciones, idiomas y habilidades.

Diseño

La elección de un diseño adecuado para el currículum es de gran importancia ya que es el elemento capaz de resaltar los mejores atributos de un candidato, a la vez que lo posiciona como profesional. Si este aspecto de la confección de tu CV de veterinario se ha convertido en un dolor de cabeza y no sabes qué diseño utilizar en tu CV, te recomendamos escoger una de las plantillas profesionales para currículum que OnlineCV ha puesto a tu disposición.

Foto

Si aspiras a trabajar como veterinario en España, es aconsejable que incluyas una fotografía personal en tu currículum profesional. De lo contrario, según algunos expertos en selección españoles, tu currículum podría resultar descartado. Lo contrario sucede para candidaturas en el Reino Unido o en Estados Unidos, en donde es recomendable omitir la foto personal. Así que dependiendo del país en el cual aspiras ejercer la veterinaria, recuerda incluir o no tu fotografía.

Secciones

El currículum de veterinaria debería incluir la siguiente información:

  • Datos personales y de contacto del candidato
  • Experiencia profesional relacionada con el puesto al que postulas
  • Formación académica reglada y complementaria
  • Habilidades
  • Idiomas y nivel o certificaciones de cada uno

Siempre y cuando resulte pertinente, pueden añadirse algunos de los siguientes apartados:

  • Calificaciones
  • Logros
  • Aficiones e intereses
  • Certificados
  • Experiencia voluntaria
  • Referencias profesionales

Ten en cuenta que la organización y el número de secciones de tu currículum de veterinario van a variar en función de tus necesidades y características personales así como de los requisitos de la oferta de empleo.

Extensión del CV

Lo más recomendable es que el currículum profesional de un veterinario esté bien organizado y diseñado, de manera que la información más relevante quepa en 1 hoja en formato A4. Para aquellos profesionales que cuentan con una extensa experiencia laboral y/o un gran número de formaciones académicas relevantes a la oferta de trabajo que no puedan ser resumidos en 1 hoja, es posible abarcar 2 hojas en formato A4. Aún así, es aconsejable tener en cuenta que muchos profesionales de selección no llegan a leer la segunda hoja de un currículum por lo cual, es imprescindible omitir la información relevante y procurar colocar aquella que es más pertinente a la oferta en la primera hoja del curriculum vitae de veterinario.

Secciones del currículum de veterinario

Es un tanto complejo estructurar correctamente un currículum de veterinario, equilibrando el contenido con la extensión. Lo recomendable es condensar la información más relevante a la oferta y a la profesión de forma visualmente impactante en el menor espacio posible. Para lograrlo, muchos veterinarios optan por descartar algunos apartados poco importantes para poder extenderse lo necesario en otros que sí lo son.

A continuación, te explicaremos detenidamente las tres secciones imprescindibles del currículum vitae de un veterinario.

Experiencia laboral

La formación académica y la experiencia laboral constituyen los apartados más necesarios del currículum de un veterinario. En la sección de experiencia profesional es recomendable que logres plasmar las responsabilidades que has desarrollado en trabajos anteriores como veterinario. Es aconsejable que detalles los aspectos más importantes así como las tareas que desempeñaste en tus cargos previos. Ten en cuenta que es precisamente tras leer esta sección que el reclutador se hará una idea de tu perfil como profesional de la veterinaria.

Educación

Los estudios son un aspecto verdaderamente imprescindible que debes recordar detallar adecuadamente en tu CV de médico veterinario. En la sección académica, además de poner el nombre de tu licenciatura, grado, postgrado, máster, doctorado o curso, recuerda especificar también el nombre de tu universidad, así como su fecha de inicio y finalización de tus estudios. Es fundamental especificar si tienes una especialización, ya sea clínica, por especie, académica, de medios diagnósticos, o complementaria.

Ten en cuenta que si no dispones de una dilatada experiencia laboral en tu campo profesional, tu oportunidad para destacar entre miles de currículum de veterinarios será, sin duda, la formación académica.

Habilidades

Otra de las secciones muy importantes del currículum de un médico veterinario o zoólogo es la de las aptitudes profesionales y soft skills de cada candidato

Las habilidades fundamentales de un currículum de veterinario son:

  • Capacidad para el diagnóstico en diferentes especies
  • Empatía tanto con los pacientes como sus dueños
  • Resolutividad ante los posibles imprevistos clínicos
  • Capacidad para tomar decisiones en situaciones complejas
  • Habilidad para tratar traumatismos
  • Capacidad para esterilizar, inmunizar y tratar infecciones

Consejo práctico: si te interesa particularmente una oferta de trabajo, procura encajar tus habilidades con aquellas descritas en la oportunidad laboral.

Otros ejemplos de profesiones