Guía para incluir las prácticas en el currículum
Incluye tus estancias o experiencias en prácticas para dar valor a tu CV

- ¿Qué significan las prácticas en un currículum?
- La importancia de las prácticas en tu CV
- ¿Cuándo debo incluir las prácticas profesionales en el CV?
- Cómo incluir las prácticas en el currículum
- Bonus: prácticas en el extranjero y becas en tu CV
- Ejemplo de CV con prácticas
- Preguntas frecuentes acerca de las prácticas en el currículum
Tras conseguir tu título profesional, es el momento de salir a abrirse camino en el mercado laboral. Sin embargo, sientes que no tienes experiencia. Pero, ¿dónde dejas tus prácticas profesionales?
Si te preguntas si las prácticas se ponen en el currículum, si cuentan como experiencia profesional o cómo debes incluirlas en tu CV, te ayudaremos a despejar estas dudas.
En este artículo te contaremos cómo incluir las prácticas en tu currículum, por qué son importantes para tu CV y te daremos los mejores consejos para incorporarlas a tu resumen curricular.
¿Qué significan las prácticas en un currículum?
Para empezar, aclaremos qué son las prácticas en un CV. También conocidas como prácticas profesionales o prácticas de empresa, son periodos de formación que forman parte del itinerario educativo de los estudiantes.
Estas permiten aplicar y complementar los conocimientos adquiridos en su formación académica. Son vitales para ayudar al estudiante a familiarizarse con la actividad profesional correspondiente a su especialidad.
Pueden ser:
- Prácticas curriculares: forman parte del plan de estudios y son necesarias para obtener el título
- Prácticas extracurriculares: son voluntarias y se realizan aparte
En el contexto español, las prácticas se regulan por convenios entre la institución educativa y la empresa o entidad donde se realizan.
La importancia de las prácticas en tu CV
Por norma general, las prácticas en empresa representan la primera experiencia laboral de muchos estudiantes y/o recién graduados.
La inexperiencia es uno de los grandes hándicaps con los que te puedes encontrar al buscar empleo, ya que muchas empresas nos pueden solicitar una experiencia mínima.
Piensa que el 88% de los jóvenes en España tiene dificultades para encontrar trabajo por la falta de experiencia, según revela un estudio publicado por el diario ABC. Las prácticas son una forma de contrarrestar este problema.
Si aún te preguntas por qué es importante incluirlas en tu CV de estudiante o en tu CV sin experiencia, te dejamos algunos argumentos:
- Las prácticas cuentan como la experiencia laboral que piden muchas empresas
- Demuestran que has aplicado tus conocimientos teóricos en un entorno laboral real
- Permiten a los candidatos mostrar las habilidades específicas y transferibles que han desarrollado
- Ofrecen una visión interna de la industria, lo que puede ser decisivo para los reclutadores
- Amplían tu red profesional
- Sirven como un puente entre la vida académica y el mercado de trabajo
- Pueden diferenciarte de otros candidatos que no poseen experiencia alguna
Recuerda que el objetivo que perseguimos es mostrar a los reclutadores que cumplimos con el perfil que buscan. Si omites las prácticas en el CV, no podrán ver esta experiencia y estarás perjudicando tu candidatura.
No te pierdas: ¿Cómo hago una carta de presentación si no tengo experiencia?
¿Cuándo debo incluir las prácticas profesionales en el CV?
No existe una norma específica que dicte cuándo incluir o quitar las prácticas profesionales en tu CV.
Esto va más ligado a la relevancia que consideres necesaria para determinado puesto o la ventaja competitiva que puede representar al postularte.
No obstante, según Indeed, si te encuestas en alguno de los siguientes supuestos, debes incluir tus prácticas:
- Recién graduados: si no tienes experiencia laboral post-estudios, las prácticas son clave para mostrar competencias relevantes
- Estudiantes activos: si aún estás estudiando, incluir prácticas demuestra iniciativa y un espíritu de trabajo previo a la graduación
- Cambio de sector: si buscas moverte a un nuevo campo donde tus prácticas son más relevantes que tu experiencia previa, deben destacarse en el CV
💡 Consejo experto
En nuestra experiencia, es recomendable que las prácticas profesionales completadas hace 5 años o menos figuren en tu currículum. Por otro lado, puedes prescindir de las prácticas de hace 10 años o más.
Cómo incluir las prácticas en el currículum
Si estás optando a tu primer puesto de trabajo, debes incluir las prácticas en el apartado de experiencia profesional y no junto a la formación académica. Eso sí, deberás especificar que se trata de prácticas.
También tendrás que indicar las funciones y tareas desempeñadas, así como el periodo de realización de las mismas.
Te dejamos algunas recomendaciones clave para incluirlas.
Elige el formato correcto para incluir las prácticas en tu CV
En el caso de las prácticas, debemos emplear el mismo formato que utilizamos para la experiencia laboral en el currículum:
- Nombre de la empresa
- Cargo y duración
- Breve descripción de las funciones que hemos hecho
- Logros alcanzados (pueden ir junto a las funciones o en un apartado adicional en caso de que tengas espacio)
Ejemplo:
Prácticas Profesionales en Logística y Transportes
NutriFoods S.A. Barcelona, España
Junio 2021 – julio 2022
- Optimicé la cadena de suministro, reduciendo el inventario en un 15% y evitando paradas de producción
- Supervisé la logística de transporte, recortando costos en un 10% mediante la consolidación de cargas
- Implementé gestión de inventario, incrementando un 10% la eficiencia operativa
- Aceleré las entregas un 20%, mejorando la satisfacción del cliente
Personaliza tu currículum al reflejar tus prácticas
Cada empleo es único, así que adapta tu CV para resaltar los aspectos más relevantes de tus prácticas.
Ya sea una especialización en un área concreta o habilidades adquiridas en un entorno general, lo importante es que tu experiencia se adapte a lo que busca el empleador.
Destaca tus responsabilidades
Es esencial que quede claro cuál fue tu rol durante las prácticas. Aunque las tareas realizadas difieran del puesto al que aspiras, enfatiza aquellas habilidades que son transferibles y valiosas.
Incluye habilidades y aprendizajes obtenidos
Asegúrate de destacar aspectos clave como lo que has aprendido durante tu estancia como becario. Incluye también cómo tus habilidades personales o cualidades te ayudaron a culminar exitosamente las prácticas.
Lee más acerca de las habilidades blandas: las soft skills más demandadas por las empresas.
Cuantifica tus logros
En OnlineCV sabemos que los reclutadores buscan evidencias concretas del valor que puedes aportar a su empresa. Por ello, cuando detalles tus experiencias en prácticas, no te limites a describir tus tareas y logros; cuantifícalos.
Además, usa verbos de acción. Estos son herramientas poderosas que añaden dinamismo y claridad a tu experiencia laboral. Observa cómo transforman una simple descripción en una afirmación de tus logros:
Por ejemplo:
❌ Incorrecto: «Atendí clientes»
✔️ Correcto: “Gestioné una cartera de 30 clientes mensualmente, incrementando su satisfacción en un 15%»
❌ Incorrecto: “Mejoré la visibilidad de la empresa en redes sociales”
✔️ Correcto: «Logré un aumento del 40% en el engagement en las redes sociales»
🤖 Consejo experto
¿Quieres conseguir un resultado profesional al incluir tus prácticas en el CV? Prueba nuestras plantillas de currículum, te facilitarán mucho la tarea. Además, nuestro editor de CV cuenta con IA para ayudarte a completar tus secciones.
Bonus: prácticas en el extranjero y becas en tu CV
¿Te has preguntado si merece la pena incluir las prácticas en alguna empresa en el extranjero o poner tus becas en el currículum? Sigue leyendo que sin duda pueden darte una ventaja.
Prácticas en el extranjero y prácticas en inglés en el CV
Hay que hablar de la importancia de incluir las prácticas en el extranjero en tu CV.
Gracias a programas de movilidad como los Erasmus Plus o las becas de la Unión Europea, cada vez son más los estudiantes que hacen las prácticas fuera de España.
Estas suponen un valor añadido, ya que dan la imagen de un candidato valiente, abierto a nuevas culturas y experiencias y con un conocimiento de otro idioma. Esto te da una ventaja competitiva ante otros perfiles.
Te puede interesar: cómo redactar el currículum en inglés
CV para prácticas: las becas también son importantes
Todo esto también es aplicable a las becas en el CV, una experiencia muy interesante para las empresas y que dice mucho de ti.
A diferencia de las prácticas obligatorias y las extracurriculares, el candidato que ha accedido a una beca de prácticas normalmente cuenta con un gran currículum académico y excelente desempeño.
Es decir, ha tenido que superar un proceso de selección y eso no deja de ser un factor a destacar en tu candidatura. No dudes en incluir las becas de formación práctica en tu CV.
Ejemplo de CV con prácticas
Para que lo veas todo más claro, te dejamos un ejemplo de un CV en el que se incluyen las prácticas profesionales.
[Raúl Gallardo Silva]
[Estudiante de Finanzas y Contabilidad]
[Carrer de Entença, 35, 28043. Madrid | 608 170 5XX | raul.gallardosilva@email.com]
Perfil profesional
Actualmente en estudios de finanzas y contabilidad. Ocupé posiciones de liderazgo en organizaciones estudiantiles de mi universidad e hice prácticas para una renombrada firma de Madrid. Por ello, me siento preparado para dar un salto de calidad hacia una importante institución como Arraiz y Vega Abogados. Puedo aportar conocimiento legal y empresarial a nivel fiscal y la motivación de trabajar para satisfacer a los clientes de la firma y para mi crecimiento profesional.
Experiencia laboral
Asistente legal (prácticas)
Interjuris Abogados. Madrid, España
Junio 2020 – julio 2022
- Preparación de 200 documentos fiscales del cliente para su revisión
- Investigación de los cambios en la ley tributaria para comunicarlos a los clientes
- Análisis de datos realizado para la demografía de más de 100 clientes
Presidente
Aceleradora de Empresas Estudiantiles de la Universidad Autónoma de Madrid
Mayo 2020 – actualidad
- Dirigir reuniones de estudiantes y organizar la agenda.
- Crear y nutrir la red de contactos con profesionales de negocios locales
- Preparar un seminario anual para pequeñas empresas con líderes comunitarios
Formación académica
Grado en Economía y Finanzas
Universidad Autónoma de Madrid
Especialización en contabilidad, administración de empresas y análisis de datos
Graduación esperada en junio de 2023
Idiomas
- Español – nativo
- Inglés – nivel alto (C1)
Habilidades
- Habilidades de liderazgo y trabajo en equipo
- Excelentes habilidades de comunicación oral y escrita
- Organizado y metódico
- Pensamiento crítico
- Análisis de datos
- Elaboración y análisis de informes financieros
- Comprensión de obligaciones fiscales
- Estimación de presupuestos
Formación complementaria
- Curso de Fiscalidad y Tributación – INEM Madrid (450 horas de estudio)
- Curso universitario en análisis de balances – (Online) Escuela de Negocios y Dirección. Universidad Europea Miguel de Cervantes
Ahora ya sabes cómo incluir las prácticas en tu CV y preparar tu curriculum para sacar el mayor provecho de esta primera experiencia.
Te recomendamos que también leas cómo actualizar tu currículum y no dudes en echar un vistazo al blog de OnlineCV, allí encontrarás cientos de artículos que te serán de gran utilidad para abrirte camino en el mundo laboral.
¡Mucha suerte!
Preguntas frecuentes acerca de las prácticas en el currículum
No hay una duración mínima estricta. Incluso unas prácticas cortas (unas pocas semanas) son valiosas si demuestran la adquisición de habilidades o el contacto con el sector. Lo importante es el aprendizaje y las tareas que realizaste.
Puedes incluirlas siempre que aporten una experiencia relevante para el rol que vas a cumplir en tu empleo.
No es necesario adjuntarlo directamente al CV. Sin embargo, tenlo preparado por si te lo solicitan en etapas posteriores del proceso de selección. Mencionar la existencia de dicho certificado en el CV no es común ni necesario.
Si ya acumulas más de 5 años de experiencia profesional, puedes prescindir de ellas. Las prácticas solo se mantienen cuando aportan un plus claro para el puesto; de lo contrario, muévelas a LinkedIn o elimínalas para dar protagonismo a logros recientes.