El curriculum vitae básico

Si buscas trabajo esta es tu guía para hacer un CV sencillo pero destacando todos los puntos importantes de tu perfil profesional.

Inés Schvartzman Goldwaser
Revisado por
Inés Schvartzman Goldwaser
Headhunter & Career Coach
Actualizado el 9 de septiembre de 2025

Un currículum básico no tiene que ser un mal currículum. Un CV básico y sencillo el primer paso perfecto para crear un CV o para darle un aire distinto a ese currículum que no te está funcionando.

No hay que confundir el término “básico” con “aburrido”.  Se trata de un CV muy versátil que se centra en lo importante de tu perfil y no en la estética o cantidad de información.

Ya sea para iniciar tu camino en el mundo laboral o cambiar de sector, el currículum sencillo es una apuesta segura. Y si te preguntas cómo crear el tuyo, te lo explicamos a continuación.

Crea un CV básico con aspecto profesional

En OnlineCV tenemos plantillas de currículum sencillo diseñadas por expertos para hacer que destaquen tu experiencia, habilidades o tu formación. 

Con nuestro editor de CV puedes hacer un currículum simple en minutos, editarlo y descargarlo en el momento. Así podrás empezar a enviarlo a las ofertas de empleo que te interesan.

Ahora, ¿qué información debes incluir y qué debes tener en cuenta para crear un CV básico que funcione? Te lo contamos todo.

Cómo hacer un curriculum vitae sencillo

Sigue estos pasos para elaborar un CV sencillo y efectivo, incluso si tienes poca o ninguna experiencia laboral.

Encuentra y define el objetivo de tu currículum básico

Lo primero es decidir cuál es tu objetivo y en qué dirección quieres enfocar tu trayectoria profesional. Sobre todo recién finalizados los estudios cuando no siempre se tiene el futuro perfectamente planificado.

Si te encuentras en esta situación, intenta responder a las siguientes preguntas. Pueden ser útiles para definir cuál es el sector en el que mejor encajas según tus metas y objetivos:

  • De los trabajos o proyectos que he realizado en el pasado, ¿cuál ha supuesto para mí una verdadera motivación?
  • De las cualidades y habilidades que tengo, ¿cuáles podrían resultar útiles a la hora de desarrollar un determinado trabajo?

💡 Nuestros expertos recomiendan:

«Hacer un análisis sobre oportunidades de empleo publicadas en los portales para tener claro qué tipo de oportunidad te motiva y en cuál puedes encajar bien. Te puede servir marcar lo que tienen en común estas ofertas (competencias, responsabilidades, etc.) para trasladarlo a tu CV.»

Inés Schvartzman Goldwaser – Headhunter & Career Coach

Elige el formato de tu CV sencillo: ¿cuál es el indicado?

Con tu objetivo en mente, hay que elegir el formato adecuado para dar forma a tu currículum básico.

Hay 3 formatos de curriculum vitae:

¿Qué secciones debe incluir un currículum básico?

Independientemente del formato que elijas, cualquier currículum sencillo debe incluir las siguientes secciones:

  • Introducción o perfil profesional
  • Formación académica
  • Experiencia laboral
  • Habilidades

💡 Recuerda

Tus datos personales (nombre completo, ubicación, teléfono de contacto, email y URL del perfil de linkedin) deben figurar en cualquier tipo de currículum, a menos que decidas crear un CV ciego para buscar empleo.

Te explicamos cómo desarrollar cada una.

Te explicamos cómo desarrollar cada una.

Destaca tu perfil profesional

Las 4 o 5 primeras líneas del CV básico son de especial importancia y comprenden el perfil profesional. En ellas debes hacer un breve resumen de ti que capte la atención de los reclutadores.

Esta introducción es fundamental para convencer a los responsables de RR. HH. de que tu perfil es el indicado para pasar al siguiente paso: la entrevista de trabajo.

Para que sea efectivo es esencial que:

  • Responda quién eres, qué eres capaz de hacer y qué metas deseas lograr
  • Mencione brevemente las habilidades que posees y que sean relevantes para la posición

Incluya las keywords o palabras clave necesarias (muchas aparecen en la propia oferta de empleo)

Dale importancia a la formación académica en tu CV básico

La formación académica en tu CV sencillo permite resaltar tus logros en materia educativa. Por tanto, es fundamental para que el currículum destaque, especialmente si tienes poca o ninguna experiencia.

Empieza siempre relatando los estudios más recientes y sigue un orden cronológico con los demás. Solo debes incluir calificaciones o notas medias sin son realmente buenas.

Si la mayoría de ofertas que te interesan requieren de alguna formación específica (ej. análisis de datos, Excel etc.) y careces de ella; plantéate realizar alguna formación en Udemy, Coursera etc. que pueda servirte y puedas incluir en el CV a posteriori.

No dejes de leer: las mejores certificaciones gratuitas para potenciar tu CV.

💡 Recuerda

Si tienes poca experiencia puedes incluir en esta sección de tu modelo de currículum sencillo los galardones o reconocimientos que hayas obtenido por tus estudios.
Pueden ser trabajos de investigación, proyectos realizados o logros por tu participación en alguna actividad extracurricular, entre otros.

¿Tienes alguna experiencia laboral?

Dentro del apartado de experiencia del CV sencillo debes incluir tus trabajos previos. No olvides labores de voluntariado que hayas podido realizar. Son útiles si apenas te abres paso en el mundo laboral.

Especifica las fechas, la duración del empleo, dónde se ha desarrollado y en qué ha consistido tu labor.

Para que tu currículum sencillo surta el efecto deseado, es fundamental que adaptes tu experiencia (aunque sea escasa) al cargo o puesto al que aspiras. Para conseguirlo, recuerda que las keywords juegan un papel imprescindible.

Mejora tu CV con la ayuda de la IA

Nuestro editor de currículum en línea cuenta con una poderosa herramienta de inteligencia artificial. Para usarla solo debes escribir tu profesión en la barra de búsqueda y seleccionar entre los resultados recomendados por la IA.

Impulsada por ChatGPT, te ofrece sugerencias instantáneas en un lenguaje natural adaptado para los Sistemas de Seguimiento de Candidatos (ATS, por sus siglas en inglés).

Utiliza tus habilidades para conseguir empleo

Esta es sin duda una sección de vital importancia a la que debes prestar atención para elaborar un curriculum vitae básico. Las habilidades en tu CV permiten a los potenciales empleadores hacerse una idea de tu perfil y de tu valor individual.

Plasma todas las habilidades blandas o duras que tengas, siempre que guarden relación con el puesto. Pon especial cuidado en aquellas que identifiques en la descripción de la oferta.

Por ejemplo, si la oferta indica que “se requiere un especialista en posicionamiento SEO”, debes incluir “Conocimientos avanzados de herramientas de SEO” en tus habilidades.

🤖 ¿Necesitas ayuda?

Si no sabes qué habilidades incluir, prueba nuestro generador de habilidades para CV con IA potenciado por ChatGPT. Te sorprenderá lo fácil que será completar esta sección con esta herramienta.

Una vez en nuestro editor de CV podrás completar el resto de los apartados de tu documento con ayuda de la inteligencia artificial, en solo minutos.

Ejemplo de plantilla de currículum sencillo

Sabemos lo útiles que son los ejemplos, por eso te dejamos una plantilla de currículum básico que te ayudará a verlo todo más fácil:

Ejemplo CV básico
¡Copiado!

[Sofía Rodríguez Pérez]

[Licenciada en Marketing Digital]

[Carrer Llull, 21, 08005, Barcelona  |   677 890 123   |    sofia.rodriguez@ejemplo.com]

Perfil profesional

Recién graduada en Marketing Digital con especial interés en SEO y optimización de contenidos web. Durante mis prácticas en StartWeb Solutions, colaboré en la mejora del SEO on-page de varios proyectos, lo que contribuyó a un incremento del 10% en su visibilidad online. Poseo conocimientos en análisis de keywords y estrategias de contenido SEO, y tengo un gran interés en aplicar estas habilidades para impulsar la presencia online de vuestra empresa.

Prácticas en SEO y Marketing de Contenidos

StartWeb Solutions

Junio de 2023 – septiembre de 2023

  • Colaboración en la optimización SEO on-page para clientes diversos
  • Investigación y análisis de palabras clave
  • Asistencia en la creación de contenido SEO amigable
  • Incremento del 10% en visibilidad online de un cliente del sector tecnología

Formación académica

Grado en Marketing Digital

Universidad Autónoma de Barcelona

Septiembre de 2019 – junio de 2023

Cursos y certificaciones

  • Curso de SEO y Marketing Online – Academia Online Marketing
  • Fundamentos de Google Analytics – Certificación de Google

Habilidades

  • Conocimiento intermedio en herramientas SEO como Google Analytics y SEMrush
  • Habilidad para la redacción de contenidos optimizados para SEO
  • Enfoque analítico
  • Habilidad para el trabajo en equipo
  • Manejo de WordPress y gestores de contenido

Ventajas de las plantillas de curriculum vitae sencillo

Las plantillas de curriculum vitae básico ofrecen múltiples ventajas. Algunas de ellas, incluyen:

  • Son fáciles de completar para el usuario
  • Su simplicidad facilita la rápida comprensión por parte de los reclutadores, mejorando las posibilidades de que te seleccionen
  • Permiten enfocar tu CV en el aspecto que mejor te convenga según tu experiencia (logros educativos, habilidades o recorrido profesional) 
  • Son adecuados para cualquier formato de CV (cronológico, funcional, combinado)
  • Son perfectos para recién graduados o primeros empleos, enfatizando educación y habilidades sobre experiencia laboral

Con esta información sabemos que estás listo para crear un CV sencillo que se convierta en tu principal herramienta para buscar empleo.

Nuestro editor en línea cuenta con funciones adicionales

  • Está disponible en 13 idiomas
  • Puedes crear varios currículums y cartas de presentación
  • Ofrece almacenamiento permanente seguro
  • Utilizable en varios dispositivos

Descubre consejos de expertos para perfeccionar tu currículum

¿Quieres más consejos para mejorar tu currículum? Echa un vistazo a nuestro blog y consulta los cientos de recursos que tenemos para ayudarte.

Preguntas frecuentes

Una plantilla básica es ideal para perfiles en los que la claridad y la información directa son más importantes que un diseño creativo.

Es perfecta para estudiantes, recién graduados, trabajadores del sector industrial o logístico, y para postular a empresas de corte muy tradicional (banca, derecho, administración pública) que valoran un formato conservador.

Un CV básico no tiene por qué ser aburrido y mucho menos con las plantillas de OnlineCV, diseñadas por profesionales.

En todo caso, recuerda que debes centrarte en la calidad del contenido. Utiliza verbos de acción para describir tus logros, cuantifica tus resultados siempre que sea posible y asegúrate de que el texto no tenga ningún error.

Además, el uso estratégico del espacio en blanco y la negrita en los títulos creará una jerarquía visual limpia y profesional.

Sí, por supuesto. Todas nuestras plantillas, incluidas las básicas, están preparadas para que puedas añadir una foto profesional.

De hecho, en el mercado laboral español, incluir una foto es la norma y ayuda a personalizar tu candidatura, por lo que es totalmente recomendable hacerlo también en un formato básico.

La diferencia es completamente visual. Un CV básico utiliza una estructura limpia y a menudo de una sola columna, con fuentes clásicas y sin elementos gráficos.

Un CV moderno, en cambio, suele emplear diseños de dos columnas, iconos para la información de contacto, un uso sutil del colory tipografías más actuales para lograr un mayor impacto visual.