Currículum sin experiencia (+ ejemplos descargables)

Guía para saber qué poner en tu cv si aún no tienes experiencia laboral y buscas tu primera oportunidad.

Marta Fernández
Revisado por
Marta Fernández
Actualizado el 6 de agosto de 2025
ejemplo de currículum sin experiencia

Utiliza nuestro editor online para crear el currículum perfecto

Impresiona a empleadores y reclutadores con nuestras plantillas profesionales

Crea tu CV sin experiencia en tres sencillos pasos

Selecciona entre nuestras plantillas de currículum optimizadas para ATS

Añade frases pre-escritas que mejor se adapten a tu perfil profesional

Descarga en múltiples formatos y comparte tu currículum en línea de manera sencilla

Es común que todo recién graduado que desea empezar su camino profesional se encuentre con el siguiente inconveniente: ¿cómo busco empleo si no tengo experiencia?

Hay una serie de pasos que puedes seguir, lo primero es empezar por crear tu principal herramienta de búsqueda: un curriculum sin experiencia. 

Hay modelos y ejemplos de currículums en los que se tienen en cuenta aspectos como la formación, las habilidades y las aptitudes, entre otras cosas. Este tipo de CV te ayudará a contrarrestar tu falta de recorrido profesional con otros elementos de tu perfil. 

Así que no te preocupes, en este artículo te enseñamos cómo hacer un curriculum sin experiencia laboral y conseguir tu primer empleo.

Mejora tu CV con la ayuda de la IA

Nuestro editor de currículum en línea cuenta con una poderosa herramienta de inteligencia artificial. Para usarla solo debes escribir tu profesión en la barra de búsqueda y seleccionar entre los resultados recomendados por la IA.

Impulsada por ChatGPT, te ofrece sugerencias instantáneas en un lenguaje natural adaptado para los Sistemas de Seguimiento de Candidatos (ATS, por sus siglas en inglés).

¿Qué poner en un CV si no tengo experiencia?

A falta de recorrido profesional, en un CV sin experiencia debes destacar aspectos como tus estudios, actividades extracurriculares, habilidades y competencias.

Esta es la principal diferencia con un currículum de una persona con experiencia, en el que el foco está en los roles, responsabilidades y logros en puestos anteriores. 

No obstante, pequeños empleos, prácticas remuneradas o no remuneradas y voluntariados, pueden perfectamente nutrir tu currículum sin experiencia.

Ten en mente que a medida que acumules más experiencia profesional, podrás ir modificando las secciones e incorporando nueva información relevante.

Estructura del curriculum vitae sin experiencia

Respecto al formato de tu CV sin experiencia, puedes seguir la estructura estándar de un currículum, pero enfocarte en equilibrar cada sección. Dale mayor peso a tu formación, intereses profesionales y habilidades. 

A continuación, te mostramos las secciones que deberías incluir para completar la estructura de tu currículum sin experiencia:

Tus datos personales: información de contacto para la empresa

A la hora de pensar en cómo hacer un currículum sin experiencia. No pueden faltar nombre y apellidos, dirección, teléfono de contacto ni dirección de correo electrónico. Asegúrate de que todos los datos de contacto son correctos.

También puedes añadir enlaces a tus webs y blogs personales dedicados al sector en el que buscamos ese empleo.

Extracto o perfil profesional: resume tu perfil y objetivos

Se trata de una descripción breve y concisa, de unas 4 o 5 líneas como máximo, de tus expectativas sobre el puesto de trabajo al que aspiras. Este apartado del currículum para gente sin experiencia también se llama “sobre mí” o “perfil profesional”.

Aquí puedes hablar de tus expectativas, tus habilidades y qué puedes aportar a la empresa, cuestiones que desarrollarás a la hora de preparar una entrevista de empleo

Da igual que tengas poca o ninguna experiencia, lo importante es que dejes claros tus conocimientos sobre alguna disciplina. Especialmente, deberás destacar tu interés y tus ganas de aprender y ganar experiencia.

Tendrás que modificar este apartado según la empresa y adaptarlo al puesto al que vayas a presentar tu candidatura.

💡 Consejo experto

Cuando se opta a puestos junior o de nivel de entrada, los gerentes de contratación tienen predilección por los trabajadores motivados y que buscan desarrollarse profesionalmente. Hazles ver que eres uno de esos empleados.

Recuerda: si estás partiendo de cero, puedes usar el generador de perfil profesional con IA de OnlineCV para generar un texto convincente y 100% adaptado a tu perfil, aunque no tengas experiencia.

Potencia tu educación y logros académicos

En la educación puedes limitarte a incluir el último nivel de formación, ya sea universitaria, formación profesional, bachillerato, etc.

Aunque es suficiente con indicar el nivel máximo de estudios alcanzado, la excepción llega cuando el candidato tiene su título universitario y un máster o un doctorado. Ahí sí que conviene añadir toda la información.

Ten en mente que las tasas de empleo en España son más altas para jóvenes con niveles de estudios elevados: 57.8% hasta los 24 años y 73.4% hasta los 29 años, según un informe del Ministerio de Trabajo, compartido por EFE.

Formación complementaria

Aquí puedes incluir todos los cursos, seminarios, foros y otras experiencias académicas relacionados con el empleo que vas a solicitar.

Tanto en esta formación adicional como en el apartado de los estudios tienes que añadir el centro académico, así como las fechas de inicio y finalización. Es aconsejable poner esta información de la más reciente a la más antigua.

Experiencia: describe tu recorrido hasta aquí

Aunque no tengas experiencia como tal, es posible que durante tus estudios hayas tenido que cumplir con un periodo de prácticas. Sean remuneradas o no, las prácticas profesionales cuentan como experiencia y tienes que añadirlas en este apartado.

Lo mismo pasa con los voluntariados, que generalmente son bien recibidos por las empresas y que también debes incluir en este bloque.

¿Todavía no cuentes con ninguna experiencia, ni de prácticas o voluntariado? Entonces es conveniente que potencies otros apartados de tu currículum como la formación académica, las habilidades, los idiomas, etc.

Habilidades y aptitudes: menciona tus capacidades relevantes para el puesto

Así no tengas experiencia profesional, con seguridad tienes habilidades y destrezas que se adecúan al trabajo que buscas.

Por ejemplo, los conocimientos técnicos e informáticos relacionados con el puesto.En esta sección debes incluir unas 8 habilidades en este apartado. Hazlo siempre desde el punto de vista de lo que puedes aportar a la empresa.

¿Quieres saber más? Lee nuestro artículo: habilidades personales en tu CV: cómo incluirlas y ejemplos

¿Debo incluir idiomas en un CV sin experiencia?

Desde luego, los idiomas son siempre bien recibidos por las empresas. Si tienes certificados o títulos de idiomas oficiales, tendrás que añadirlos al currículum. 

Eso sí, incluye una sección exclusiva para los idiomas si quieres darles más peso.

Te recomendamos que para hacerlo sigas el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCER). Por ejemplo:

Secciones complementarias

Puedes dedicar una sección de tu curriculum vitae sin experiencia para incluir todo tipo de datos relevantes, que no entren en las secciones previas. Algunos de estos datos pueden ser:

  • Permiso de conducir
  • Si tienes vehículo propio
  • Posibilidad de viajar por negocios o de cambiarte de ciudad si la empresa te lo pide
  • Disponibilidad horaria
  • Posibilidad de incorporación inmediata a la empresa

Aprovecha este espacio para mostrar estos aspectos clave y solucionar posibles dudas que tenga el encargado de leer tu CV.

Secciones para un CV sin experiencia

Ejemplo de currículum sin experiencia

Te dejamos un modelo de plantilla de CV sin experiencia para rellenar y descargar, para un perfil que hizo sus prácticas profesionales. Por ello, aunque sea poca la experiencia, la hemos incluido antes que su formación.

Ejemplo de currículum
Copied!

[Alfredo Sevilla Romero]

[Solicitando el puesto de Técnico de laboratorio]

Datos de contacto

Dirección
[Calle Alcarria, 40, 28021, Madrid]

[Email: alfredo.sevilla.romero@gmail.com]

[Teléfono: 630 263 8XX]

[LinkedIn: linkedin.com/alfredosevilla4]

Perfil profesional

Licenciado en Farmacia y con un Máster Universitario en Farmacia y Tecnología Farmacéutica que busca su primera experiencia profesional remunerada. Tras haber realizado mis prácticas en el Laboratorio de la Universidad Carlos III, me gustaría tener la oportunidad de ampliar mis conocimientos laborales y poder aprender de grandes profesionales.

Experiencia laboral

Técnico de laboratorio (prácticas)
Hospital Carlos III, Madrid
Octubre 2020 – junio 2021

  • Utilización de diferentes equipos analíticos
  • Trabajar con el sistema cromatográfico Empower 3
  • Gestión de muestras y análisis de las mismas
  • Desarrollo de tareas en entorno GMP/GLP
  • Seguimiento de datos y estadísticas con el objetivo de mejora de resultados

Formación académica

Máster Universitario en Farmacia y Tecnología Farmacéutica
Universidad Autónoma de Madrid, Madrid
Septiembre de 2019 – junio de 2021

Licenciatura en Enfermería.
Universidad Carlos III, Madrid
Septiembre de 2014 – junio de 2018

Habilidades y aptitudes

Análisis de datos e información

Optimizar procesos y recursos

Persona dinámica, proactiva, cooperador y responsable

Habituado a trabajar en equipo y enfocado a objetivos

Experiencia en coordinación de equipos de personas

Capacidad de organización de tiempos y tareas

Idiomas

Nivel intermedio de inglés (Certificado B1)

Nivel nativo de español

Información adicional

Permiso de conducir

Vehículo propio

Modelos de currículum sin experiencia

Ahora mira este modelo de CV sin experiencia realizado con el editor de currículums de OnlineCV. En este caso, suplimos las carencias laborales de la candidata con un mayor peso de las habilidades y de la formación.

Como verás, una de las principales ventajas de usar nuestro creador de currículums, es que puedes obtener un resultado profesional en minutos, aunque no tengas conocimientos de diseño.

Además, nuestro editor cuenta con una potente herramienta de Inteligencia Artificial, que te permitirá rellenar tu CV con sugerencias adaptadas a lo que busca el mercado:

ejemplo de currículum sin experiencia

Consejos para crear un CV sin experiencia según tu situación  

No todos los candidatos sin experiencia parten con las mismas condiciones. Por eso, te dejamos consejos para elaborar un curriculum vitae para diversos perfiles con poca o ninguna experiencia:

CV para alguien sin experiencia ni estudios

Cuando además de no tener experiencia tampoco cuentas con formación académica, la cosa se complica. No obstante, tienes algunas alternativas.

En este supuesto, el solicitante deberá potenciar las habilidades y aptitudes. En tu perfil profesional, deberás enfatizar cómo planeas usar estas habilidades para aportar valor a la empresa.

En el apartado de formación incluye los estudios mínimos que tengas (ya sea el graduado escolar, educación primaria o sus equivalentes). En la sección de experiencia debes reflejar algún voluntariado o trabajos sin remunerar que reflejen los conocimientos y competencias que tienes.

CV sin experiencia para estudiante o graduado

Si estás estudiando o eres un recién graduado, seguramente cuentes con datos interesantes para incluir en tu currículum sin experiencia.

En esta ocasión podrás añadir cualquier participación en congresos, seminarios o actividades lectivas a las que hayas acudido durante tu formación.

También podrás indicar los pequeños trabajos que hayas podido realizar, independientemente de si fueron remunerados o no: cuidar niños o personas mayores, repartir panfletos, crear un blog personal, etc.

A pesar de no contar con experiencia profesional, puede que hayas tenido unos meses de prácticas obligatorias. En ese caso, puedes destacar tus funciones, logros y responsabilidades en el apartado de experiencia laboral.

CV para alguien con experiencia pero sin contrato

Es posible que no hayas tenido un contrato laboral mientras trabajabas para algún familiar, conocido o en algún evento benéfico, por ejemplo.

No obstante, aunque es un tema complejo, en este caso debes añadir cualquier experiencia previa que hayas tenido, aunque sea sin contrato.

Ten en cuenta que mientras has desempeñado un puesto has aprendido a realizar ciertas funciones y has tenido que cumplir con responsabilidades concretas.

Estas pueden ser de utilidad para un primer empleo.Eso sí, asegúrate de no mentir en el CV, esto te traerá consecuencias negativas para tu búsqueda.

CV para alguien con poca experiencia

Es posible que tengas la suerte de haber tenido ya una o varias experiencias previas: trabajo de verano, sustitución breve o prácticas profesionales.

Intenta plasmar estas primeras experiencias de tal forma que tengan relación con el puesto que vas a solicitar. De este modo, el gerente de contratación entenderá que eres un buen candidato y considerará darte una oportunidad.

En este caso, también es muy recomendable que acompañes tu currículum con una carta de presentación que profundice en aquellos aspectos que te suman valor: experiencias, habilidades, formaciones, intereses, etc.

CV para solicitantes de prácticas profesionales

Esta es una de las mejores formas de conseguir empleo cuando no se tiene experiencia.

Intenta plasmar en tu descripción y en tu carta de presentación tus intereses y la forma en la que esas prácticas pueden ayudarte a conseguir tus objetivos laborales.

Piensa que las prácticas son experiencias que te ponen en contacto directo con el campo de trabajo, tus labores y compañeros. Muchos empiezan en prácticas y acaban consiguiendo un puesto fijo en la empresa.

CV sin experiencia para solicitantes de prácticas profesionales

En definitiva, ahora que sabes qué poner en tu currículum sin experiencia y cómo estructurarlo, estás listo para empezar tu carrera profesional. Solo tienes que seguir nuestras recomendaciones y dar un paso al frente. 

Recuerda que en OnlineCV contamos con cientos de recursos desarrollados por profesionales, que te ayudarán en tu búsqueda de empleo. 

¡Mucha suerte!

Nuestro editor en línea cuenta con funciones adicionales

  • Está disponible en 13 idiomas
  • Puedes crear varios currículums y cartas de presentación
  • Ofrece almacenamiento permanente seguro
  • Utilizable en varios dispositivos

Descubre consejos de expertos para perfeccionar tu currículum

Preguntas Frecuentes

La forma más rápida y sencilla de crear un primer CV profesional es utilizando una herramienta diseñada para ello. Con el creador de OnlineCV, el proceso es muy fácil:

  • Elige una de nuestras plantillas: están diseñadas por expertos para destacar tu potencial, dar protagonismo a tu formación y habilidades, y evitar que el documento parezca vacío.
  • Déjate guiar por nuestro asistente: te guiaremos paso a paso para rellenar cada sección. Te daremos ejemplos de «Perfiles Profesionales» y frases generadas por IA para que describas tus habilidades y proyectos de forma convincente.
  • Descarga un CV perfecto en minutos: olvídate de los problemas de formato. Con solo unos clics, tendrás un currículum profesional en formato PDF, listo para impresionar a los reclutadores.

Al iniciar sesión en OnlineCV.es, puedes visualizar tus CV guardados o crear uno nuevo. Al hacer clic en «Añadir CV nuevo», accedes a la lista de plantillas de CV optimizadas. Elige cualquiera de ellas y empieza a editar tu currículum con esa plantilla.

Ofrecemos una amplia gama de diseños, desde plantillas creativas hasta formatos profesionales. Puedes previsualizar diferentes estilos antes de seleccionar uno, asegurándote de que el diseño refleja tu perfil y sector profesional.

Recomendamos descargar tu CV en formato PDF para mantener el diseño y el formato. Sin embargo, también ofrecemos la opción de descargar en formato TXT si necesitas un archivo más simple.

Sí, en OnlineCV.es puedes crear un currículum para cualquier puesto de trabajo. Ofrecemos una gran variedad de ejemplos de CV y plantillas personalizables que se ajustan a distintos perfiles, sectores y empresas.

Es una excelente estrategia que añade credibilidad, pero nunca incluyas las referencias directamente en el CV. Pide permiso a tus antiguos profesores o tutores y ten sus datos de contacto preparados en un documento aparte, listo para entregarlo únicamente si el reclutador te lo solicita.