Curriculum vitae para agricultor

Resalta tus habilidades y experiencias como agricultor en tu curriculum vitae

Equipo de OnlineCV
Escrito por
Equipo de OnlineCV
Actualizado el 25 de abril de 2025
ejemplo de curriculum de agricultor

El campo no entiende de horarios, pero sí de esfuerzo y dedicación. Como agricultor, sabes lo que implica trabajar con las manos y con la tierra, garantizando calidad en cada cosecha. 

Tu currículum de agricultor/a debe reflejar esa experiencia y tu conocimiento en técnicas agrícolas, maquinaria o gestión de cultivos. En OnlineCV te damos las pautas para que tu CV hable por ti y te abra nuevas oportunidades.

Ejemplo de currículum de agricultor o agricultora

Te mostramos un ejemplo de currículum vitae para un candidato que busca encontrar un trabajo de agricultor y cuenta con más de 12 años de experiencia en el sector:

plantilla de currículum para Agricultor
¡Copiado!

[Manuel Munuera]

[Agricultor]

[Calle Duque de Calabria, 67, 46005, Valencia  |   625 274 1XX   |    manuel_munuera1@email.com]

Perfil profesional

Agricultor con más de 12 años de experiencia realizando todo tipo de trabajos en el campo: siembra, recogida, sulfatación, etc. Preparado y formado para ejecutar tareas al máximo nivel, sin necesidad de supervisión y cumpliendo con todas las medidas de seguridad y sanidad. Disponibilidad de trabajo inmediata, con horario totalmente flexible.

Experiencia laboral

Agricultor
Finca el Tío Ché, Valencia
Julio de 2014 – actualidad

  • Introducir continuas mejoras en los procesos de plantación y recolección
  • Actualizar el inventario del equipo técnico y de los utensilios agrícolas
  • Reclutar y contratar mano de obra para el trabajo diario y estacional
  • Garantizar las labores eficientes para la siembra, el riego y la producción
  • Desarrollar estrategias de recolección a partir de los últimos avances en el ámbito de la agricultura

Agricultor
Naranjas Valencianas SA
Marzo de 2010 – junio de 2014

  • Reparto y supervisión de las tareas de la recolección de la naranja
  • Recuento de cajas y transporte
  • Labores de riego y limpieza de los naranjos
  • Preparación y mantenimiento del equipo técnico para la campaña de recogida
  • Aplicación de medidas de seguridad

Formación académica

Formación sobre Pesticidas en Productos del Campo
Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), Valencia
Octubre de 2018 – noviembre de 2018

Educación Secundaria Obligatoria
IES Tirant lo Blanc, Valencia
Octubre de 2006 – febrero de 2010

Habilidades y aptitudes

  • Conocimiento del terreno
  • Preparación del suelo para el cultivo
  • Mantenimiento y manejo de maquinaria
  • Prevención de riesgos en el trabajo
  • Labores de empaquetado y distribución
  • Capacidad multitarea

Certificaciones

  • Certificación de Agricultura Sostenible (GGP)
  • Certificado de Capacitación Profesional Agraria

Información adicional

  • Tractor propio
  • Carnet de camiones de carga
  • Carnet de manipulador de alimentos

Vocabulario para el CV de agricultor y consejos de escritura

Sin duda, una manera de destacar por encima del resto de candidatos y demostrar que eres todo un experto en tu sector es incluyendo vocabulario específico de tu profesión en el currículum.

Para que te resulte un poco más fácil esta tarea, ponemos a tu disposición dos prácticas listas (palabras de agricultor y verbos de acción). No dudes en utilizar estos términos al redactar tu currículum

Sugerencias e ideas para el currículum de agricultor

¿Estás buscando empleo de agricultor en estos momentos o vas a hacerlo próximamente? Si es tu caso, es más que probable que necesites un curriculum vitae para presentar tu candidatura a una oferta de trabajo.

Para ello, hemos dispuesto esta página con todo lo necesario para que puedas hacer tu currículum de agricultor paso a paso: consejos, organización, diseño, ejemplos reales y mucho más.

Presta atención a los siguientes apartados y consigue elaborar el documento perfecto. ¡Con OnlineCV es muy fácil!

Formato

Esta parte fundamental de la creación de tu currículum de agricultor, variará en función de tus necesidades. No obstante, te mostramos cuáles son los modelos de CV más recomendados en función de tus experiencias y habilidades:

  • Formato cronológico inverso: ideal si has trabajado en diferentes sitios y quieres organizarlos en tu currículum del más reciente al más antiguo.
  • Formato funcional: este modelo da prioridad a las habilidades del candidato y es perfecto cuando se cuenta con poca experiencia o se quiere potenciar las cualidades por encima de los trabajos previos.
  • Formato combinado: el modelo de currículum que junta las características principales del cronológico y el funcional. Muy recomendable si se cuenta con mucha experiencia y habilidades de peso para el puesto.

Diseño

De entrada, te decimos que el mejor diseño tu currículum de agricultor es uno tradicional. Es muy extraño que pueda resultar más conveniente una estética más creativa para un puesto de este sector. No obstante, estudia bien siempre las condiciones de la oferta de empleo y el tipo de empresa para asegurarte de cuál es el diseño más conveniente.

Ya que muchos candidatos afirman que esta es la parte más complicada de la creación de su CV, ponemos a tu disposición nuestras modelos de currículum vitae. Escoge la tuya y sírvete de nuestra ayuda para completar cada uno de los apartados de tu documento. ¡Es muy sencillo!

Foto

Antes de nada la pregunta es muy sencilla: ¿vas a buscar trabajo de agricultor en España? Si tu respuesta es afirmativa entonces, sí, debes incluir tu foto en el currículum vitae.

Aunque es cierto que en otros países no se tiene que poner la imagen del candidato en el CV, en el nuestro es todo un requisito básico e imprescindible. Si bien es cierto que nadie tendría que descartar tu curriculum por no contar con tu fotografía, la realidad es que muchos reclutadores afirman hacerlo.

En cuanto a donde debes colocar tu foto en el CV, nuestro consejo es que lo hagas en la parte superior (izquierda, central o derecha) para que el reclutador pueda verla nada más coger tu documento.

Secciones

Te recomendamos que añadas los siguientes apartados en tu curriculum vitae de agricultor:

  • Datos personales y de contacto
  • Experiencia laboral
  • Formación académica
  • Habilidades
  • Referencias

A su vez, si lo necesitas o crees que puede ser útil, no dudes en poner alguna sección extra:  

  • Idiomas
  • Calificaciones
  • Logros
  • Aficiones e intereses
  • Certificados
  • Experiencia voluntaria

Importante: la organización de tu currículum de agricultor, así como la disposición de los apartados del mismo, recaen exclusivamente en tus necesidades y en los requisitos de la oferta. Siéntete libre de utilizar tantas secciones como creas conveniente.

Extensión del CV

Algo que debes tener presente es que tu CV de agricultor tiene que ocupar entre 1 y 2 hojas (tamaño A4) como máximo. Por esta razón, no importa cuánta experiencia tengas, sino lo bueno que eres contando todos tus trabajos, habilidades y formaciones de una forma breve y concisa.

Secciones del currículum de agricultor

Aunque los apartados de tu CV, así como la organización del mismo es algo que depende exclusivamente de tus necesidades o gustos, hay tres secciones que no pueden faltar en tu currículum de agricultor: experiencia laboral, formación profesional y habilidades.

Para que no tengas ninguna duda al respecto, te explicamos cada uno de estos apartados en profundidad.

Experiencia laboral

Aunque pueda sonar un poco obvio, es importante destacar que la experiencia profesional es imprescindible que figure en tu currículum de agricultor. De hecho, puede que se trate de la sección con más peso dentro de tu CV.

Por este motivo, debes ser muy minucioso a la hora de plasmar tus trabajos anteriores, así como las responsabilidades o tareas que tuviste mientras los realizaste.

No olvides incluir datos importantes como el nombre de la empresa, el tiempo durante el que ejerciste el empleo o tus funciones como trabajador.

Educación

Aunque este sector no se caracterice por la necesidad de contar con muchos estudios, la formación académica y profesional puede suponer una gran ventaja a la hora de optar a un puesto de trabajo como agricultor.

Por esta razón, si además de conocer la profesión has cursado o recibido algún tipo de formación, curso o preparación que esté acreditada, no dudes en añadirlo en tu curriculum vitae.

Al igual que la sección de la experiencia profesional, hay datos que no pueden faltar: nombre de la institución en la que recibiste la formación, título de la misma y período de desempeño.

Habilidades

Sin duda, una buena forma de demostrar que eres un candidato perfecto para un puesto de agricultor es describiendo tus capacidades y aptitudes profesionales. De este modo, el reclutador podrá hacer una simple comprobación con los requisitos de la oferta y hacerse una primera idea acerca de si eres apto o no para el puesto ofertado.

A la hora de plasmar tus habilidades como agricultor puedes hacerlo tanto listándolas en una sección propia, como incluyéndolas en la descripción de otros aspectos. Por ejemplo, al describir puestos de trabajo antiguos en el apartado de experiencia laboral.

Otros ejemplos de profesiones