Curriculum vitae para cuidador

Destaca tus habilidades como cuidadora en tu curriculum vitae

Equipo de OnlineCV
Escrito por
Equipo de OnlineCV
Actualizado el 25 de abril de 2025
curriculum vitae para cuidador

Cuidar a una persona va más allá de lo que describe esta profesión, es una muestra de empatía, paciencia y compromiso diario. 

Si trabajas como cuidador o cuidadora, tu CV debe transmitir experiencia, confianza y vocación por el bienestar de los demás. 

En OnlineCV, te ayudamos a resaltar en tu currículum de cuidador/a la experiencia, habilidades y valores para que tu perfil refleje todo lo que puedes aportar a quienes más lo necesitan.

Ejemplo de currículum de cuidador o cuidadora

Para una cuidadora formada en Atención a la Dependencia y Asistencias Especiales y con más de 8 años de experiencia atendiendo a personas mayores.

plantilla de currículum para Cuidadora
¡Copiado!

[Carmen López Cobos]

[Cuidadora]

[Carrer de Montsià, 149, 08029, Barcelona  |   628 110 9XX   |    carmen_lopez@email.com]

Perfil profesional

Cuidadora vocacional de personas en situación de vulnerabilidad (niños, personas mayores, personas enfermas) con más de 8 años de experiencia demostrable. Con alto nivel de empatía y don de gentes, procurando siempre el bienestar de las personas que estoy ayudando. Disponibilidad horaria completa, incluyendo noches, festivos y fines de semana.

Experiencia laboral

Cuidadora

Centro de día Municipal para la Tercera Edad, Barcelona

Marzo de 2018 – actualidad

  • Cuidados diarios a usuarios asignados (higiene, medicación, etc.)
  • Responsable en mi turno que se sigan los programas de rehabilitación y recuperación
  • Ayuda específica a ejercicios de rehabilitación a las personas que lo precisen
  • Limpieza y mantenimiento de espacios
  • Reporte constante a Coordinadora

Cuidadora de matrimonio anciano

Particular, Terrassa

Enero de 2013 – febrero de 2018

  • Cuidados diarios, higiene
  • Ayudarles a la gestión de toma de medicamentos diaria
  • Acompañamiento a paseos y ayuda a efectuar ejercicios prescritos
  • Organización de sus espacios para facilitarles el día a día
  • Comunicación y coordinación constante con familiares

Formación académica

Grado en Atención a la Dependencia y Asistencias Especiales

Institut Universitari Català de la Ciència i la Salut, Barcelona

Junio de 2015 – agosto de 2017

Educación Secundaria Obligatoria (ESO)

Institut María Llimona, Barcelona

Septiembre de 2008 – junio de 2012

Habilidades

  • Actitud empática y comprensiva
  • Carácter optimista y alegre
  • Primeros auxilios
  • Formación en técnicas hospitalarias
  • Experiencia con movilidad reducida
  • Buen estado físico y fortaleza

Idiomas

  • Español – nativo
  • Catalán – nativo
  • Inglés – nivel intermedio (B1)

Información adicional

  • Curso en primeros auxilios y asistencia sanitaria en Cruz Roja – Barcelona 2016
  • Carnet de conducir tipo B
  • Vehículo propio

Vocabulario para el CV de cuidador y consejos de escritura

Cuando vayas a hacer tu curriculum vitae de cuidadora es importante que utilices todo tipo de palabras y términos específicos de tu profesión. Ten presente que, hacer uso del vocabulario propio del sector en tu documento, te ayudará a crear la imagen de que eres alguien experto que conoce perfectamente el trabajo.

Para echarte una mano con este aspecto clave de la elaboración del currículum, hemos creado estas listas con palabras específicas y verbos de acción. No dudes en emplearlas al crear el tuyo.

Sugerencias e ideas para el currículum de cuidador

¿Estás pensando en buscar trabajo de cuidador? ¿Quieres un ascenso dentro de tu empresa? ¿Vas a solicitar tu primer empleo en el sector? Sea cual sea tu pregunta, la respuesta es muy sencilla: necesitas un currículum de cuidador que sea competente y competitivo.

Para poder tener el mejor documento posible, en esta página vamos a darte todas las claves para hacer tu curriculum vitae de cuidadora paso a paso. No pierdas detalle y sigue nuestras instrucciones para conseguir ese trabajo que tanto deseas.

Formato

Hay diferentes modelos válidos para crear un CV de cuidadora. Dependiendo de cuáles sean tus necesidades o los requisitos de la oferta de empleo, deberás escoger un formato u otro para tu documento.

Si quieres plasmar todas las experiencias profesionales dentro del sector, tu mejor opción será utilizar un modelo de CV cronológico inverso (agrupar los trabajos del más reciente al más antiguo).

No obstante, si buscas potenciar (al mismo tiempo) otros aspectos clave como las habilidades, las responsabilidades y los logros de una forma más concreta, lo más apropiado será que emplees un formato de currículum combinado. Este modelo une las características del CV cronológico y las del currículum funcional basado en habilidades.

Diseño

Este es, sin lugar a duda, uno de los apartados más complejos a la hora de hacer un CV de cuidadora. Para no perder el tiempo buscando el diseño perfecto, muchos candidatos hacen uso de las plantillas para currículum de OnlineCV. Estos documentos fueron creados de tal forma que solo tienes que introducir tu información y no preocuparte en absoluto del realizar un diseño propio.

Si, por el contrario, eres habilidoso con programas de maquetación o diseño, este aspecto fundamental de la elaboración del CV de cuidador no supondrá ningún problema para ti.

Foto

Siempre que tu currículum de cuidador sea para trabajar en España, tendrás que incluir una fotografía tuya en el documento. Mientras que en otros países no se debe poner una imagen del candidato en el CV, en nuestro país se considera un requisito (casi) obligatorio. Los únicos casos en los que no añadirás tu foto en el currículum, serán aquellos en los que la oferta lo especifique.

Por último, en cuanto a dónde se debe colocar la imagen en el CV, lo ideal es que sea en la parte superior del documento (izquierda, parte central o derecha).

Secciones de un currículum de cuidadora

Tu currículum de cuidadora debería tener los siguientes apartados:

  • Datos personales y de contacto
  • Experiencia laboral
  • Formación académica
  • Habilidades
  • Idiomas

Además de las ya mencionadas, puedes añadir otras secciones como, por ejemplo:

  • Calificaciones
  • Logros
  • Pasatiempos e intereses
  • Certificados
  • Experiencia voluntaria
  • Referencias

Lo anterior es solo un ejemplo orientativo, no olvides que la organización de tu currículum depende exclusivamente de tus necesidades y de los requisitos de la oferta de empleo.

Secciones

La extensión ideal de tu currículum de cuidador oscila entre 1 y 2 páginas en tamaño A4, independientemente de la cantidad de experiencias o formación que dispongas. Es importante que tengas presente que cuanto menos espacio ocupe tu CV, más posibilidades hay de que el reclutador se lo lea por completo.

Para optimizar al máximo tu currículum y no pasarte con la extensión es necesario que incluyas en el documento únicamente aquellos aspectos y secciones que guarden mayor relevancia con la oferta de empleo.

Extensión del CV

Hay tres apartados fundamentales que siempre tienen que estar en tu currículum de cuidador: la experiencia profesional, los estudios y las habilidades. A partir de ahí, podrás añadir tantas secciones como consideres necesarias para potenciar tu candidatura, como por ejemplo la de objetivos profesionales.

Lee detenidamente los siguientes párrafos y conoce toda la información importante sobre estos apartados que no pueden faltar en tu CV de cuidadora.

Secciones del currículum de cuidador

Hay tres apartados fundamentales que siempre tienen que estar en tu currículum de cuidador: la experiencia profesional, los estudios y las habilidades. A partir de ahí, podrás añadir tantas secciones como consideres necesarias para potenciar tu candidatura.

Lee detenidamente los siguientes párrafos y conoce toda la información importante sobre estos apartados que no pueden faltar en tu CV de cuidadora.

Experiencia laboral

Al entregar un currículum para una oferta de empleo de cuidadora, igual que sucede con cualquier sector profesional, es necesario incluir los trabajos previos en el documento.

Es importante destacar que, en la mayoría de los casos, esta sección es la más importante del curriculum vitae. Por ello, disponer de experiencias laborales anteriores y, especialmente, saber describirlas adecuadamente, es algo fundamental para conseguir un empleo en este sector.

Cuando pongas tus experiencias profesionales en tu CV de cuidador recuerda que no debe faltar: el nombre de la empresa, el puesto que realizaban, el período de desempeño, así como las responsabilidades y los logros.

Si has terminado tus estudios recientemente y/o no tienes experiencia laboral previa, tendrás la opción de escribir un currículum de cuidador sin experiencia. En este caso, darás prioridad a los cursos, habilidades e idiomas para suplir la ausencia en tu CV de trabajos en el sector.

Habilidades

Las habilidades comunicativas en el currículum de cuidador son una parte esencial e indispensable. Por ello, tratarás siempre de cuadrar tus capacidades con las que exige la oferta de empleo a la que vas a presentar tu candidatura. Ten en cuenta que son muchos los profesionales de RRHH encargados de la contratación de personal que buscan palabras clave en los currículums para acelerar los proceso de selección de candidatos.

A continuación, te damos algunos ejemplos de capacidades que buscan los reclutadores en los CV de cuidador:

  • Actitud empática, amistosa y de respeto.
  • Personalidad divertida, paciente y dinámica.
  • Buen estado de salud y fortaleza física.
  • Conocimiento de primeros auxilios.
  • Capacidad de reaccionar en circunstancias adversas.

Educación

Los estudios pueden marcar la diferencia y abrirte la puerta al puesto de trabajo que deseas. Es por eso que, de contar con una buena formación académica, deberás asegurarte de plasmarla en tu currículum de cuidador de una forma clara, correcta y concisa.

Para ello, además de citar aquellos estudios, cursos o formaciones que has realizado y que guardan relevancia con el sector, tendrás también que incluir datos de interés como:

  • Nombre de la entidad académica
  • Fecha de inicio y finalización
  • Título del curso o formación
  • Breve resumen de lo aprendido

Otros ejemplos de profesiones