Curriculum vitae para ingeniero
Destaca tus conocimientos y experiencias como ingeniero en tu curriculum vitae

Aprende a diseñar un CV que refleje la precisión y el ingenio que caracterizan profesionales como tú.
En OnlineCV te mostramos cómo destacar tus competencias en análisis, resolución de problemas y gestión de proyectos para que tu currículum de ingeniero/a muestre tus logros técnicos y tu capacidad para innovar en entornos complejos.
Con esta guía, podrás estructurar un documento que no solo impresione a los empleadores, sino para subrayar tu habilidad para transformar desafíos en soluciones efectivas.
Ejemplo de currículum para ingeniero/a
Te dejamos una plantilla de CV para un ingeniero industrial con más de 5 años de experiencia en el sector de la construcción, para que te sirva de ejemplo:
[Arturo Molina Díaz]
[Ingeniero]
[Carrer de Espronceda, 34, 08030, Barcelona | 645 263 0XX | artu.modiaz@email.com]
Perfil profesional
Ingeniero industrial con más de 5 años de experiencia dirigiendo, como Jefe de Obra, equipos técnicos cualificados y personas. He liderado grandes proyectos de ejecución con una alta exigencia en términos de presupuesto, plazo y ejecución. Me considero un profesional comprometido, que sabe escuchar al resto de compañeros y que trata de estar a la vanguardia de los avances y novedades en el sector.
Experiencia laboral
Jefe de obra
Diputació Provincial de Barcelona, Barcelona
Julio de 2019 – enero de 2021
- Elaboración de diseños para diversos proyectos y confección de planos
- Cálculo y certificación de las especificaciones de los distintos proyectos
- Estimación y presupuesto de recursos y costos
- Gestión de un equipo humano de 15 personas
- Supervisión y comprobación informática y de normativas vigentes
Jefe de obra
Urban Humanity, Barcelona
Marzo de 2017 – junio de 2019
- Supervisión y asesoramiento en el desarrollo de los proyectos
- Gestión de reuniones con clientes, contratistas y subcontratistas
- Comprobación cumplimiento normativas y estándares de calidad
- Planificación del trabajo y comprobación del cumplimiento de objetivos
- Dirección, orientación y asistencia técnicas
Formación académica
Máster universitario en Ingeniería Industrial
Universidad Politécnica de Catalunya, Barcelona
Octubre de 2015 – junio de 2017
Licenciatura en Ingeniería Civil
Universidad Politécnica de Catalunya, Barcelona
Octubre de 2010 – junio de 2015
Habilidades personales y objetivos
- Extenso conocimiento teórico y práctico de Ingeniería Industrial
- Dominio de la legislación vigente
- Capacidad de liderazgo y dirección de proyectos
- Gran capacidad de adaptación a ambientes de presión
- Probada habilidad en la gestión de los tiempos y objetivos
- Dominio de herramientas técnicas para la planificación y desarrollo de proyectos
Información adicional
- Completa disponibilidad para trabajar en diferentes provincias/países
- Carnet de conducir tipo B
Para una ingeniera mecánica que recientemente ha terminado sus estudios universitarios y busca su primer contrato a tiempo completo:
[Susana Pedreño García]
[Ingeniera mecánica]
[Calle Alonso Medina, 07530, Madrid | 653 23X 0XX | susanapegarcia@email.com]
Perfil profesional
Ingeniera de software que recientemente ha terminado con éxito el Máster en Ingeniería de Software. A lo largo de los últimos, he tenido la oportunidad de desarrollar los conocimientos adquiridos en mis formaciones técnicas, así como trabajar y aprender de grandes profesionales. En la actualidad, estoy buscando un empleo a tiempo completo que me permita continuar ampliando mis conocimientos en la materia.
Experiencia laboral
Ingeniero de software
HP, Madrid
Julio de 2020 – enero de 2021
- Participar en los proyectos de creación de sistemas informáticos.
- Desarrollar especificaciones lógicas y físicas.
- Coordinar el equipo de becarios ingenieros de sistemas.
Formación académica
Máster Universitario en Ingeniería de Software
Universidad Politécnica de Madrid, Madrid
Octubre de 2019 – junio de 2021
Ingeniería de software
Universidad Rey Juan Carlos, Móstoles (Madrid)
Octubre de 2014 – junio de 2019
Habilidades personales y objetivos
- Actitud positiva y capacidad para trabajar con diferentes equipos humanos.
- Gran capacidad de análisis.
- Capacidad para trabajar bajo condiciones de mucho estrés.
- Amplia formación y experiencia.
- Nivel de inglés alto (Certificado C1).
Información adicional
- Curso Avanzado de SCRUM (240 horas)
Vocabulario para el CV de ingeniero y consejos de escritura
Es evidente que cada sector cuenta con una terminología concreta. Es cierto también que conocer el vocabulario de tu profesión te ayudará a demostrar que eres todo un experto en tu campo. Por lo tanto, será muy importante que sepas reflejar en tu currículum el vocabulario específico de un ingeniero.
Para ayudarte con esta tarea, a continuación, encontrarás una tabla con palabras características de ingeniería útiles para tu CV, así como otra tabla con verbos de acción.
Palabras que puedes utilizar
- Plano
- Potencia
- Dimensión
- Materialidad
- Láser
- Soporte
- Biomecánica
- Informe
- Impresión 3D
- Tecnología
- Automatizado
- Inteligencia artificial
- Estructura
- Algoritmo
- Presupuesto
Verbos de acción
- Revisar
- Construir
- Reforzar
- Maximizar
- Cumplir
- Auditar
- Gestionar
- Contratar
- Estructurar
- Planificar
- Evaluar
- Obtener
- Coordinar
- Elaborar
- Simplificar
Sugerencias e ideas para el currículum de ingeniero
Presta mucha atención a los consejos y recomendaciones que encontrarás en los siguientes apartados. En ellos, te explicaremos todo lo que necesitas saber para crear tu currículum de ingeniero: organización, diseño, formato, extensión, etc.
Formato
El CV cronológico inverso es una gran opción, así como el currículum combinado.
Diseño
Lo más normal es hacer uso de un CV tradicional. Dependiendo de la oferta de empleo se podrá emplear un currículum más creativo.
Foto
Sí
Secciones
Obligatorias
- Datos personales y de contacto
- Experiencia laboral
- Formación académica
- Idiomas
- Habilidades
Opcionales
- Calificaciones
- Logros
- Aficiones e intereses
- Certificados
- Experiencia voluntaria
- Referencias
Extensión del CV
1-2 páginas A4
Formato
Se trata de uno de los aspectos cruciales a la hora de elaborar un CV de ingeniero. Dependiendo de tus necesidades podrás decantarte por un modelo de currículum u otro.
Si, por ejemplo, cuentas con muchas experiencias laborales y formación académica relacionada con el sector, te interesará más un formato de CV cronológico inverso. Si, por el contrario, no dispones de la suficiente experiencia previa, lo mejor para ti será un CV funcional basado en habilidades o un CV combinado para potenciar tus habilidades relacionadas con la ingeniería frente a otras que puedas poseer.
Diseño
Este apartado dependerá siempre del tipo de trabajo al que se vaya a postular. Es decir, si se trata de una compañía de “corte clásico”, lo suyo será presentar un CV tradicional. Del mismo modo, si te encuentras ante una compañía de “corte moderno”, la mejor forma de presentarte a sus reclutadores será a través de un currículum creativo.
En algunas ocasiones resulta complicado escoger el diseño del currículum. Es por ello que te recomendamos utilizar alguna de las plantillas para currículum que tenemos para ti en Online CV. Con el tiempo que ahorres, podrás centrarte en otros aspectos como, por ejemplo, el contenido.
Foto
Aunque nunca nadie se ha atrevido a definirlo como un requisito obligatorio, la realidad es que son muchos los profesionales de RRHH que reconocen descartar currículum que no cuentan con la fotografía del candidato.
Dependiendo del diseño que hayas escogido para tu documento podrás colocarla en la parte superior central, izquierda o derecha.
Secciones
Te recomendamos que incluyas las siguientes secciones en tu currículum de ingeniero:
- Datos personales y de contacto
- Experiencia laboral
- Formación académica
- Idiomas
- Habilidades
En caso de resultar relevante, tal vez te interese incluir alguno de los siguientes apartados:
- Calificaciones
- Logros
- Aficiones e intereses
- Certificados
- Experiencia voluntaria
- Referencias
💡 Recuerda
La organización y la elección de las secciones del currículum dependerá de tus necesidades y exigencias, así como las de la oferta de trabajo.
Extensión del CV
Es aconsejable que un currículum de ingeniero completo no supere las 2 hojas en formato A4. Dentro de este parámetro se puede tratar de reducir tanto como se pueda, llegando a ser lo ideal un currículum condensado en 1 página y enviarlo junto con una carta de autocandidatura.
Para poder resumir tu CV, tendrás que hacer una minuciosa selección de aquellos trabajos, formaciones y habilidades más relevantes y describirlos de una forma eficaz, sencilla y breve. En definitiva, encontrar el equilibrio entre contenido y extensión.
Secciones del currículum de Ingeniero
Cuando se trata de estructurar el CV de ingeniero hay dos factores que se han de tener en cuenta: las exigencias de la oferta a la que se va a postular y la relación de nuestras experiencias y formaciones con ellas. Tu tarea es la de condensar toda la información relevante disponible en el menor espacio posible, sin dejar de ser claro y eficaz.
Dependiendo de la cantidad de contenido que encuentres útil, tendrás que escoger unos apartados u otros para dar forma a tu documento.
Sin embargo, hay secciones que no pueden faltar en tu currículum de ingeniero. Te las contamos en los siguientes apartados.
Objetivo
En función de tus necesidades, te resultará más útil escribir un perfil profesional o un objetivo profesional.
Normalmente, el perfil profesional es más propio de candidatos con bastante experiencia laboral, mientras que el objetivo profesional es más para recién graduados o candidatos con poca experiencia.
Independientemente de cuál escojas, es importante que cuentes con esta sección en tu currículum de ingeniero.
Este apartado irá al principio de tu CV. En él podrás aprovechar para mencionar aspectos como: tus años de experiencia, tus habilidades y/o tus objetivos a medio y largo plazo.
A continuación, te mostramos un ejemplo correcto de perfil profesional para tu CV de ingeniero.
Correcto ✅
Ingeniero industrial con más de 7 años de experiencia. Como Jefe de Obra, he dirigido equipos técnicos cualificados y personas. También he liderado grandes proyectos de ejecución con una alta exigencia en términos de presupuesto, plazo y ejecución. Me considero un profesional comprometido, que sabe escuchar al resto de compañeros y que trata de estar a la vanguardia de los avances y novedades en el sector.
Para que puedas apreciar la diferencia, te enseñamos ahora un ejemplo incorrecto.
Incorrecto ❌
Jefe de Obra a tiempo completo con experiencia en diferentes obras y construcciones. Estoy buscando un empleo como jefe de obra o similar en el que poder demostrar mis habilidades profesionales y personales.
Experiencia laboral
Es el apartado más valioso del currículum de un ingeniero. Por lo tanto, no puede faltar en tu documento.
El historial laboral ayuda a los reclutadores a crear un perfil profesional sobre ti. Es muy necesario que sepas reflejar adecuadamente tus responsabilidades y logros en trabajos pasados.
En esta sección, el candidato tiene que citar y explicar:
- Puestos previos
- Período de tiempo
- Empresa para la que trabajó
- Función que desempeñaba
- Otros aspectos de interés
Para que lo veas más claro, te dejamos un par de ejemplos de cómo añadir tu experiencia en tu CV de ingeniero correcta e incorrectamente.
Correcto ✅
Experiencia laboral
Jefe de obra
OHL, Barcelona
Septiembre de 2017 – actualidad
- Supervisión y asesoramiento en el desarrollo de los proyectos
- Gestión de reuniones con clientes, contratistas y subcontratistas
- Cumplimiento de las normativas y estándares de calidad
- Planificación del trabajo y comprobación del cumplimiento de objetivos
- Dirección, orientación y asistencia técnicas
Incorrecto ❌
Experiencia laboral
OHL, Barcelona
2017 – 2022
- Trabajar de jefe de obra en diferentes construcciones
- Dirigir todos los procesos de construcción
💡 Por si te interesa
Si has terminado recientemente tu formación académica y no cuentas con ningún empleo en tu historial laboral, tu mejor opción es hacer un currículum sin experiencia. En este formato darás prioridad a tus habilidades, estudios, idiomas y, en definitiva, todo aquello que pueda ayudarte a conseguir tu primer trabajo.
Educación
Si cuentas con un buen historial profesional, deberás colocar la formación académica después de la experiencia laboral. Ahora bien, la decisión dependerá de ti y de los requisitos de la oferta de trabajo.
Al redactar este apartado, te aconsejamos que incluyas únicamente aquellos títulos o formaciones que sean relevantes con el empleo y/o sector al que postulas. De lo contrario, alargarás demasiado esta sección y perderás espacio útil en tu currículum de ingeniero.
Nuevamente, te mostramos un ejemplo correcto y otro incorrecto para tu CV de ingeniero. Esta vez, para la sección de formación académica de tu currículum.
Correcto ✅
Formación académica
MBA de Construcción y Edificación
EAE Business School, Barcelona
Octubre de 2019 – junio de 2021
Grado en Ingeniería Industrial
Universidad Politécnica de Catalunya, Barcelona
Octubre de 2013 – junio de 2018
Incorrecto ❌
Estudios
Máster universitario en Ingeniería Industrial
Barcelona (2021)
Licenciatura en Ingeniería Civil
Barcelona (2018)
Bachillerato Tecnológico
Badalona (2012)
💡 Recuerda
Es recomendable que separes las titulaciones oficiales del resto de formaciones y cursos académicos.
Habilidades
Este apartado tampoco puede faltar en tu currículum de ingeniero. Ahora bien, hay 2 formas de mostrar tus habilidades:
- Si tienes espacio en el documento y cuentas con las capacidades suficientes, elabores una sección que recoja tus habilidades y aptitudes:
“Manejo del tiempo y la organización”.
“Creatividad y repercusión en el equipo”.
- También puedes destacar las capacidades profesionales y personales dentro de los apartados de formación y/o experiencia laboral a través de ejemplos prácticos:
“En mis anteriores puestos he destacado por cumplir con los tiempos de entrega y por llevar una buena organización de mis tareas”.
“Creé un proceso de organización de responsabilidades que aumentó el rendimiento del equipo”.
Aquí tienes un ejemplo de cómo incluir tu sección de habilidades en tu CV de ingeniero. ¡Toma nota!
Correcto ✅
- Conocimiento teórico y práctico de Ingeniería Industrial
- Dominio de la legislación vigente para Obras y Licitaciones
- Capacidad de liderazgo y dirección de proyectos
- Gran capacidad de adaptación a ambientes de presión
- Probada habilidad en la gestión de los tiempos y objetivos
- Dominio de herramientas técnicas para la planificación y desarrollo de proyectos
Antes de pasar al siguiente apartado, te enseñamos un ejemplo de cómo no hacerlo.
Incorrecto ❌
- Capacidad para dirigir obras
- Habilidoso con los números
- Mentalidad ganadora
- Conocimiento de idiomas extranjeros