Curriculum vitae para médico
Destaca correctamente tus conocimientos y experiencias en tu curriculum vitae

Salvar vidas, tomar decisiones bajo presión y mantener siempre la humanidad en el centro. Ser médico es un reto diario que merece ser contado con claridad en tu CV para que sea un documento eficaz.
En este contenido de OnlineCV te enseñaremos a destacar tu especialidad, experiencia clínica y formación continua para que tu currículum de médico transmita confianza y profesionalidad desde la primera línea.
Ejemplo de currículum de médico
A continuación, un ejemplo de CV para un médico de familia con más de 10 años de experiencia en el sector público y privado:
[Alberto Pisanz]
[Médico]
[Calle Alcarria, 27, 28021, Madrid | 623 531 9XX | alberto.pisanz@gmail.com]
Perfil profesional
Médico de familia vocacional con 10 años de experiencia en la sanidad pública y privada. Con el objetivo de procurar con la mayor eficiencia posible el bienestar y la salud del paciente. Alto grado de empatía para obtener el mayor entendimiento con el paciente. Experiencia laboral en turnos rotativos, tanto de día como de noche. Experiencia en la gestión de operaciones en un consultorio médico.
Experiencia laboral
Médico de familia
Centro Quirón Soto de Viñuelas, Madrid
Octubre 2017 – actualidad
- Supervisión y aplicación de Normas y Técnicas de Medicina según legislación
- Responsable de seguimiento protocolos establecidos en unidades a cargo
- Estrecha colaboración y fluida comunicación con los equipos de enfermería
- Atención cartera de pacientes del Centro Médico
- Asistencia a pacientes en domicilio propio
Coordinador médico
Hospital Universitario General, Madrid
Octubre 2017 – actualidad
- Coordinador equipo médico de hasta 10 efectivos
- Gestión de analíticas y pruebas radiológicas a pacientes
- Responsable del cumplimiento de protocolos en la asistencia a pacientes
- Actualización y mantenimiento base de datos de pacientes
Formación académica
Máster en Medicina familiar
Universidad Carlos III, Madrid
Septiembre de 2014 – junio de 2016
Licenciatura en Medicina.
Universidad Carlos III, Madrid
Septiembre de 2009 – junio de 2014
Habilidades y aptitudes
- Profundo conocimiento de la profesión
- Sólida formación en labores y técnicas de medicina familiar
- Experiencia en coordinación de equipos de personas
- Capacidad de organización de tiempos y tareas
- Proactividad y habilidad para resolver conflictos
Información adicional
- Curso de Infectología Pediátrica
- Grado Medio en Farmacia y Parafarmacia
Para un médico que recientemente ha terminado sus estudios universitarios superiores
[Luis Antunez Sáez]
[Médico]
[Calle del Herrero, 11, 28021, Madrid | 685 793 0XX | luis.antunez.saez@gmail.com]
Perfil profesional
Licenciado en Medicina y con un Máster Universitario en Investigación en Cuidados de la Salud. Tras haber realizado mis prácticas en el Centro de Salud Virgen de la Almudena, me gustaría tener la oportunidad de ampliar mis conocimientos laborales y poder aprender de grandes profesionales.
Experiencia laboral
Médico en prácticas en Neumología
Centro de Salud Virgen de la Almudena, Madrid
Octubre 2020 – junio 2021
- Diagnosticar y tratar enfermedades, lesiones y demás trastornos de salud
- Prescribir y administrar los tratamientos adecuados según el diagnóstico
- Llevar registros detallados y precisos de los pacientes
- Estrecha colaboración y fluida comunicación con mi responsable
Formación académica
Máster Universitario en Investigación en Cuidados
Universidad Autónoma de Madrid, Madrid
Septiembre de 2019 – mayo 2021
Licenciatura en Medicina
Universidad Autónoma de Madrid, Madrid
Septiembre de 2014 – junio de 2019
Habilidades y aptitudes
- Actitud positiva y buena comunicación con pacientes
- Profundo conocimiento de enfermedades infantiles y de la tercera edad
- Capacidad de evaluación de pacientes y diagnóstico médico
- Habilidad para la aplicación de la tecnología a la medicina
- Experiencia en aplicación de primeros auxilios
- Extenso conocimiento en procedimientos clínicos generales
Información adicional
- Curso Avanzado de Urgencias para Residentes
- Curso en Diagnóstico y Tratamiento de las Alergias en Niños
Vocabulario para el CV de médico y consejos de escritura
El vocabulario específico es un factor muy importante al hacer un currículum de médico. Emplear la terminología apropiada del sector reforzará la confianza de los reclutadores sobre tu perfil profesional.
Por tanto, es importante en medicina, así como en cualquier trabajo, demostrar que eres un experto y que conoces al máximo tu profesión.
Presta atención a las dos listas que encontrarás más abajo. En ellas hemos dispuesto palabras y verbos que te ayudarán a la hora de crear tu currículum de médico/a.
Palabras que puedes utilizar
- Médico residente
- Primeros auxilios
- Especialista
- Médico de familia
- Morfología
- Implicación
- Pediatría
- Vacunación
- Terapéutico
- Diagnóstico
- Protésicos
- Infeccioso
- Quirófano
- Tratamiento paliativo
- Traumatismo
Verbos de acción
- Operar
- Preparar
- Paliar
- Informar
- Prevenir
- Aliviar
- Cuidar
- Mejorar
- Apoyar
- Curar
- Evaluar
- Calmar
- Coordinar
- Preparar
- Reconocer
Sugerencias e ideas para el currículum de médico
A continuación, encontrarás una serie de apartados con todos los consejos y ayudas que necesitas para aprender cómo hacer un buen curriculum vitae.
En ellos, te explicaremos y enseñaremos a organizar tu CV, escoger el diseño apropiado y saber qué extensión ha de tener tu currículum para médico.
Formato
El mejor formato es el cronológico inverso o bien, un currículum combinado con experiencias, formaciones y habilidades
Diseño
Para un buen diseño no dudes en utilizar plantillas para currículum de médico
Foto
Sí
Secciones
Obligatorias
- Datos personales y de contacto
- Experiencia laboral
- Historial académico
- Habilidades
- Idiomas
Opcionales
- Calificaciones
- Logros
- Pasatiempos e intereses
- Certificados
- Experiencia voluntaria
- Referencias
Extensión del CV
1-2 páginas A4
Formato
Para el currículum de médico, es posible que resulte más útil utilizar un modelo de currículum cronológico inverso. Este popular formato está enfocado en la experiencia académica y profesional del candidato, organizándola cronológicamente del dato más actual al más antiguo.
No obstante, podría resultar útil para un profesional de la medicina hacer uso de un modelo de currículum combinado, en el que se mezclen las experiencias profesionales y la formación académica con las habilidades del usuario.
Finalmente, aquellos recién licenciados que todavía no hayan desempeñado empleos anteriores, tendrán que escribir un curriculum vitae sin experiencia. En este formato de CV se deben destacar los estudios, formaciones, idiomas y habilidades.
Diseño
Si el contenido y el formato del currículum resulta fundamental, escoger un diseño apropiado para el documento también lo es.
¿Eres una persona habilidosa con programas de diseño o maquetación? Entonces la edición de tu currículum no supondrá ningún problema para ti y sabrás cómo organizar adecuadamente las secciones de tu CV.
¿Este apartado se ha convertido de cabeza para ti y no sabes qué diseño utilizar en tu CV para conseguir el documento perfecto? No dudes en hacer uso de las plantillas de curriculum vitae que OnlineCV ha dispuesto para ti.
Foto
Al hacer un CV de médico en España, igual que para cualquier otro sector, es necesario incluir foto en el currículum.
Se trata de un requisito prácticamente obligatorio, ya que muchos reclutadores afirman descartar currículum que no disponen de fotografía.
En otros países como, por ejemplo, Reino Unido, sucede todo lo contrario. Por lo que si vas a escribir un currículum de médico en inglés, no deberías incluir tu foto en el documento.
Secciones
El currículum de médico tendría que disponer de los siguientes apartados:
- Datos personales y de contacto
- Experiencia laboral
- Formación académica
- Habilidades
- Idiomas
Cuando resulte necesario y, sobre todo, relevante, se podrán añadir algunas de las siguientes secciones en el CV:
- Calificaciones
- Logros
- Aficiones e intereses
- Certificados
- Experiencia voluntaria
- Referencias
Importante: lo anterior es solo un ejemplo orientativo sobre cuáles son los apartados que ha de tener un currículum de médico o médica. Dependerá únicamente de las necesidades del usuario dar prioridad a unas secciones u otras.
Extensión del CV
En cuanto a la extensión del currículum de médico/a, lo aconsejable es que ocupe entre 1 y 2 hojas en formato A4.
Por lo general, los reclutadores hacen una lectura diagonal del currículum, por lo que cabe destacar los aspectos más importantes para que estén a la vista.
Finalmente, no olvides que deberás incluir, exclusivamente, las secciones y datos que resulten más relevantes para tu candidatura.
Secciones del currículum de médico
La estructura del CV de médico puede resultar complicada. Se trata de hacer un documento que debe condensar una gran cantidad de información, a menudo, muy específica. Es por ello que se deberá ser lo más breve, claro y conciso en los apartados.
En los siguientes párrafos, encontrarás más información sobre las secciones imprescindibles del currículum de médico o médica.
Experiencia laboral
Se trata, junto con la formación académica, del apartado más importante del currículum de un médico.
Además, como sucede con cualquier sector laboral, resulta imprescindible incluir las experiencias profesionales en el CV de un médico o médica.
En esta sección, deberás:
- Exponer tus responsabilidades anteriores en puestos relacionados con tu campo profesional
- Detallar en la mayor medida de lo posible los aspectos relevantes y las tareas que desempeñaste en cada empleo previo
Esta sección servirá para que el reclutador pueda crear un perfil laboral sobre ti y ver más claro si eres la persona indicada para el puesto que se oferta.
Consejo: esta sección será probablemente la más extensa para aquellos candidatos que cuenten con una larga trayectoria. Si es tu caso, te aconsejamos que la dividas en: experiencia profesional, formación continuada, publicaciones, investigaciones y ponencias.
Habilidades
Otra de las partes fundamentales del currículum de un médico o médica es la de las habilidades profesionales y personales.
Las capacidades que más destacan en un currículum de médico son:
- Habilidades para el análisis de documentos científicos
- Sintetización a la hora de elaborar historiales médicos
- Resolutividad para con los posibles problemas e imprevistos del día a día
- Capacidad de liderazgo y para tomar decisiones
- Habilidad para comunicarse con los pacientes de manera sencilla
- Escucha activa tanto con los pacientes como con los compañeros de trabajo
Consejo: trata siempre de encajar tus habilidades con las que exige la oferta de trabajo.
Educación
La formación académica resulta especialmente importante cuando se trata de hacer un curriculum de médico.
Aquí no solo tendrás que poner el nombre de la licenciatura, grado, postgrado, máster, doctorado o curso, sino que deberás especificar también el nombre de la universidad y la fecha de comienzo y finalización de los mismos.
Por último, es muy importante que indiques la especialización del MIR que realizaste. Así podrás diferenciar tu currículum de médico psiquiatra del de un médico forense o del de un ginecólogo.
Recuerda: si no dispones de experiencia, la formación académica será tu mayor activo a la hora de buscar un empleo.