Curriculum vitae para psicólogo

Destaca tus habilidades y experiencias como psicólogo en tu CV

Marta Fernández
Revisado por
Marta Fernández
Actualizado el 25 de abril de 2025
cv de psicologo

Cada persona es un mundo y tú sabes cómo ayudarla a encontrar su equilibrio. Como psicólogo o psicóloga, combinas conocimientos, escucha activa y herramientas terapéuticas para acompañar a quienes lo necesitan.

¿Cómo lograr que tu CV refleje tu recorrido, habilidades y enfoque profesional? Sigue leyendo que en este contenido de OnlineCV te enseñamos cómo crear un currículum de psicólogo auténtico y eficaz.

Ejemplos de currículum de psicólogo o psicóloga

A continuación, un ejemplo de currículum para una psicóloga que tiene más de 6 años de experiencia en el sector y ha trabajado en diferentes entidades.

plantilla de currículum para Psicólogo
¡Copiado!

[Ana Morales Morente]

[Psicóloga]

[Reyes Católicos, 27, 28025, Madrid  |  626 93X 6XX  |   amorales.morente@email.com]

Perfil profesional

Licenciada en Psicología con más de 4 años de experiencia en el campo de la psicología sanitaria. Durante estos años he ampliado mis conocimientos gracias al desempeño del trabajo diario y a las diferentes formaciones académicas que he recibido. Con más de trescientas sesiones de psicoterapia, he tenido la oportunidad de impartir charlas y conferencias sobre psicología infantil y he colaborado en varios espacios divulgativos para tratar de dar solución a problemas del día a día.

Experiencia laboral

Psicóloga sanitaria
Hospital Infanta Leonor, Madrid
Abril de 2018 – actualidad

  • Identificación de los problemas psicológicos causados por la enfermedad y la hospitalización
  • Orientación y asesoramiento psicológico tanto individual como grupal
  • Intervención terapéutica para dejar adicciones
  • Atención domiciliaria en cuidados paliativos
  • Entrevistas de selección y formación de voluntarios

Psicóloga
Psicología Casas, Madrid
Febrero de 2016 – marzo de 2018

  • Evaluación psicológica a través de entrevista y cuestionarios
  • Elaboración de informes psicológicos
  • Aplicación de protocolos de intervención directa
  • Gestión de la agenda de citas
  • Recepción de nuevos pacientes

Formación académica

Máster en Psicología Sanitaria
Universidad Complutense de Madrid, Madrid
Mayo de 2015 – diciembre de 2017

Licenciada en Psicología
Universidad Complutense de Madrid, Madrid
junio de 2008 – agosto de 2013

Habilidades

  • Conocimiento de bases de datos especializadas en psicología
  • Identificación del foco de los problemas del paciente
  • Manejo de las emociones propias
  • Escucha activa y comprensión emocional
  • Capacidad para gestionar las citas
  • Habilidades comunicativas e interpersonales
  • Optimización del tiempo y los recursos
  • Valorar y determinar los objetivos del paciente
  • Realización de informes psicológicos
  • Pensamiento crítico y empático

Idiomas

  • Español – nativo
  • Inglés – nivel alto (C1)
  • Francés – nivel medio

Publicaciones

  • ¿Cómo ayudar a un adolescente adicto a la marihuana? – Revista Todo Salud – 2021
  • Tratamiento de las adicciones en adolescentes – Revista Hijos y Juventud – 2020

Información adicional

  • Curso de Atención Psicológica al Enfermo (20 horas)
  • Charlas informativas para padres sobre causas de adicciones en adolescentes

Vocabulario para el CV de psicólogo y consejos de escritura

A la hora de escribir tu currículum de psicólogo, no olvides incluir terminología propia y específica de tu profesión. Hacer uso del vocabulario de tu sector ayudará a reforzar la sensación de que eres todo un experto en tu campo profesional.

En los siguientes párrafos, verás dos listas. En la primera encontrarás vocabulario útil de psicólogo y; en la segunda, verbos de acción. No dudes en utilizar estos términos para redactar un currículum profesional

En esta página te enseñaremos cómo hacer el mejor currículum de psicólogo paso a paso. Para ello, te damos todas las claves para crear un documento que destaque tu historial profesional de una forma correcta, clara y eficaz. ¡Consigue que tu candidatura se posicione por encima de las demás!

De igual manera, si te has graduado recientemente y no has desempeñado trabajos previos como psicólogo o psicóloga, podrás hacer un currículum sin experiencia. En este documento, darás prioridad a otros aspectos importantes como tu formación, idiomas y capacidades profesionales.

Formato

Es posible que la mejor manera de plasmar todo lo que un psicólogo ha ido adquiriendo con el paso de sus experiencias laborales es a través de un CV cronológico inverso. En este formato, el candidato plasma sus trabajos previos y formaciones académicas del más actual al más antiguo.

No obstante, si crees que el cronológico no capta toda la esencia de lo que te gustaría transmitir al reclutador, es posible que te resulte más beneficioso un currículum combinado. Este modelo une todas las características principales del anterior y las aúna con las del CV funcional basado en habilidades.

Diseño

Tan importante es escoger un formato apropiado para el documento como lo es un buen diseño para el currículum. Sin embargo, muchos de los solicitantes tienen problemas con este apartado y les resulta difícil de gestionar.

Si es tu caso, te recomendamos que utilices alguna de las distintas plantillas de currículum que hemos dispuesto para ti desde OnlineCV. Elige la que mejor se adapte a tus necesidades y simplemente rellena los campos indicados con el contenido que consideres relevante.

En cuanto a que diseño utilizar para tu currículum de psicólogo, nuestra respuesta es que, a no ser que la oferta de empleo o el tipo de empresa te sugiera lo contrario, debes editar tu documento con un estilo tradicional.

Foto

Si vas a enviar tu curriculum vitae de psicólogo a una oferta de empleo, no olvides añadir una foto tuya en el documento. Aunque en otros países no resulte necesario, en España es algo fundamental y muy arraigado en la cultura laboral. De hecho, son muchos los reclutadores que afirman haber descartado algunos CV que no contaban con una imagen del candidato.

Además de incluir tu foto en el currículum, te aconsejamos que la coloques en la parte superior del documento, ya sea izquierda, derecha o parte central.

Secciones

Por lo general, tu currículum de psicólogo tendría que contar con los siguientes apartados:

Además de estos, si lo consideras necesario y/o relevante, podrás incluir alguna de estas secciones:

  • Calificaciones
  • Logros
  • Pasatiempos e intereses
  • Certificados
  • Experiencia voluntaria
  • Referencias

Ahora bien, más allá de nuestros consejos (basados en las recomendaciones de expertos en el sector), la organización de tu currículum de psicólogo tiene que basarse en tus necesidades y en las de la vacante ofertada.

Extensión del CV

Es recomendable que la extensión de tu curriculum vitae de psicólogo se encuentre entre 1 y 2 páginas en tamaño A4. Ten presente que un documento muy largo y denso en contenido resultará poco atractivo para el reclutador, dificultando que haga una lectura completa del mismo.

Para no excederte con este aspecto fundamental, te sugerimos que incluyas únicamente aquellas secciones, apartados e informaciones más relevantes para la oferta de empleo. Y recuerda: el equilibrio entre extensión y contenido es fundamental.

Junto con los datos de contacto del candidato, hay tres apartados fundamentales que jamás podrán faltar en un currículum de psicólogo. Se trata, nada más y nada menos, que de la experiencia laboral, la formación académica y las habilidades.

A continuación, te explicamos detalladamente todo lo que necesitas saber sobre estas secciones imprescindibles para que no cometas ningún error a la hora de añadirlas en tu CV de psicólogo.

Experiencia laboral

Este es el apartado más significativo del currículum de psicólogo o psicóloga. En él, tendrás que incluir todas las experiencias profesionales que puedan resultar relevantes y necesarias para potenciar tu candidatura.

Muchos solicitantes cometen el error de no filtrar a la hora de añadir los trabajos previos en el CV. No va a ser tu caso, así que escoge muy bien las experiencias que vas a plasmar en tu documento. Ten presente que, en la mayoría de los casos, los profesionales encargados de la contratación de personal se hacen un perfil profesional del candidato a partir de sus trabajos previos.

Por último, no olvides incluir la siguiente información junto con cada experiencia:

  • Título del puesto
  • Nombre de la compañía
  • Período de desempeño
  • Responsabilidades
  • Logros

Educación

Otra de las secciones que no puedes olvidar al crear tu currículum de psicólogo es la de los estudios. Aquí tendrás que añadir todos esos cursos y títulos que te convierten en un gran profesional y todo un experto del campo de la psicología.

En este apartado, además de plasmar tu formación académica deberás incluir todos los detalles que puedan ser relevantes o útiles como, por ejemplo:

  • Título del curso/formación
  • Nombre del centro académico
  • Período de inicio y finalización
  • Resumen de lo aprendido

Habilidades

Las capacidades se constituyen como una parte esencial del curriculum vitae de psicólogo o psicóloga.

Esto no se debe únicamente a que las habilidades cada vez tengan más peso en los procesos de selección de personal, sino a que, también, los reclutadores buscan palabras clave en los currículums para encontrar candidatos potenciales.

Por lo tanto, no olvides destacar tus aptitudes en tu documento y trata siempre de describirlas, haciéndolas coincidir, en la mayor medida de lo posible, con las capacidades exigidas en la oferta de empleo.

Algunas de las habilidades de psicólogo más demandadas son:

  • Habilidad para detectar el motivo real de consulta del paciente.
  • Escucha activa y comprensión emocional.
  • Capacidad de organización del tiempo.
  • Habilidades interpersonales y de comunicación.

Otras profesiones