Curriculum vitae para reponedor

Destaca tus habilidades y experiencias como reponedor en el CV

Equipo de OnlineCV
Escrito por
Equipo de OnlineCV
Actualizado el 25 de abril de 2025
ejemplo de currículum de reponedor

El trabajo de reponedor en España ofrece una oportunidad laboral accesible y con buenas perspectivas, especialmente para jóvenes que buscan su primera experiencia profesional. 

En este artículo de OnlineCV explicaremos los requisitos para trabajar como reponedor y cómo crear un currículum efectivo para destacar en este campo laboral.

Ejemplos currículum de reponedor

Para un candidato que busca encontrar un trabajo de reponedor en supermercado y cuenta con varias experiencias en la posición:

Ejemplo de CV de Reponedor con experiencia
¡Copiado!

[Martín Pérez Castro]

[Reponedor en supermercado]

[Calle Concepción Arenal, 70, 28004, Madrid  |   682 366 1XX   |    martin_perez_castro@gmail.com]

Perfil profesional

Reponedor de supermercado altamente organizado, eficiente y con más de 5 años de experiencia buscando un puesto desafiante en un supermercado dinámico. Aporto un historial probado de éxito en la reposición de productos, gestión de inventarios y atención al cliente. Me considero un trabajador meticuloso con una capacidad excepcional para trabajar de forma independiente y como parte de un equipo.

Experiencia laboral

Reponedor

Mercadona, Madrid

Febrero de 2018 – enero de 2022

  • Apertura y cierre de tienda
  • Colocación precisa de todos los productos del supermercado
  • Asegurar la limpieza y el orden del establecimiento
  • Instruir a nuevos reponedores
  • Realizar tareas de inventario

Reponedor

Congelados Muñoz, Madrid

Diciembre de 2016– febrero de 2018

  • Colocar los productos en el orden correspondiente
  • Realizar el inventario del almacén de existencias
  • Llevar a cabo la limpieza y el cierre de la tienda
  • Ayudar a los clientes con sus dudas y quejas
  • Comprobar la lista de existencias para efectuar pedidos de productos

Formación académica

Curso de Técnicas de Venta Avanzada

Centro de Formación de Trabajo, SEP, Madrid

Octubre 2018 – noviembre 2018

Bachillerato de Ciencias Sociales

Instituto de Educación Superior El Pilar, Madrid

Octubre 2014 – noviembre 2016

Habilidades y aptitudes

  • Conocimiento de inventario
  • Colocación estratégica de productos
  • Excelente comunicación con el cliente
  • Amabilidad, paciencia y tolerancia
  • Buena forma física
  • Metódico y cuidadoso
  • Habilidades numéricas
  • Manejo del estrés y las tareas
  • Habilidades para el trabajo en equipo

Idiomas

  • Inglés: nivel medio (certificado B1)
  • Francés: nivel básico

Información adicional

  • Carnet de conducir tipo B
  • Vehículo propio
  • Carnet de Manipulador de Alimentos
  • Curso de Prevención de Riesgos Laborales

Trabajar como reponedor/a: requisitos básicos

El trabajo de repositor en España implica una serie de responsabilidades esenciales para el buen funcionamiento de los supermercados y tiendas. Estos son los requisitos mínimos que necesitas para desempeñarte en este puesto:

  • Edad y educación: generalmente, se requiere ser mayor de 18 años y contar con al menos la Educación Secundaria Obligatoria (ESO).
  • Disponibilidad horaria: la flexibilidad para trabajar en diferentes turnos, incluidos fines de semana y festivos, es fundamental.
  • Condiciones físicas: este trabajo puede ser físicamente demandante, por lo que es importante estar en buena condición física para manejar cargas y estar de pie durante largos periodos.

¿Qué hace un reponedor en España?

Para crear un CV de reponedor que te consiga tu próximo empleo, primero es necesario conocer las tareas que caracterizan a este puesto. Te presentamos las principales a tener en cuenta:

  • Reposición de productos: mantener estanterías llenas y organizadas, asegurando que los productos estén visibles y accesibles.
  • Control de Stock: llevar un control riguroso del inventario, identificando productos agotados para reabastecerlos.
  • Verificación de fechas de caducidad: revisar y retirar productos vencidos.
  • Orden y limpieza: mantener estanterías y pasillos libres de obstáculos y suciedad.
  • Atención al cliente: asistir a los clientes respondiendo preguntas sobre la ubicación de productos.
  • Implementación de planogramas: seguir esquemas de colocación de productos para maximizar visibilidad y ventas.
  • Colocación de cartelería y promociones: instalar carteles y etiquetas de precios, destacando productos en promoción.
  • Recepción y almacenamiento de mercancías: participar en la recepción y almacenamiento de nuevos envíos de productos.

¿Cuáles son los tipos de reponedor o reponedora?

Estos roles pueden variar en España según el tamaño, tipo de comercio y función:

Según el tamaño del comercio:

  • Pequeñas tiendas: el reponedor es multifuncional, manejando reposición, caja y descarga.
  • Superficies medianas: reposición de productos con posible apoyo en caja.
  • Grandes superficies: reposición exclusiva de estanterías y control de stock.

Según la función:

  • Función específica: solo controla y repone stock, típico en grandes superficies.
  • Función múltiple: maneja reposición y control de stock, y puede actuar como cajero, común en comercios más pequeños y medianos.

Sugerencias e ideas para el currículum de reponedor

Ahora, te daremos los mejores consejos y sugerencias de nuestros expertos para crear un curriculum vitae para trabajar como reponedor/a:

Vocabulario para el CV de reponedor y consejos de escritura

Los seleccionadores de personal usan plataformas en línea como LinkedIn o herramientas como Sistemas de Seguimiento de Candidatos (ATS), para rastrear y filtrar currículums.

Para ayudar a que tu CV figure en estas búsquedas, es fundamental que utilices palabras clave y términos propios de tu sector.

Echa un vistazo a estos listados y asegúrate de incluir estos términos repartidos en las secciones de tu currículum.

Cómo crear un CV para un reponedor o reponedora

Ahora, te explicamos todo lo que necesitas saber para crear tu CV de reponedor/a de supermercado paso a paso.

Aprende a desarrollar aspectos tan fundamentales como el formato, el diseño, las secciones o la extensión de tu documento.

Formato

¿Tienes muchas experiencias en el sector? Utiliza un formato cronológico inverso o bien un CV combinado. ¿No has trabajado previamente como reponedor? Te convendría usar un currículum funcional basado en tus habilidades.

Diseño

En nuestra experiencia, los encargados de selección de personal en este sector esperan un CV fácil de leer y comprender, poco más.

No pierdas tiempo con esto. Prueba con nuestras plantillas de currículum y dale el aspecto profesional y eficaz que necesita tu currículum.

Foto

En España, es prácticamente obligatorio incluir una foto del candidato en el curriculum vitae. De hecho, en nuestra experiencia se descartan currículum que no cuentan con una fotografía del candidato, especialmente para puestos de cara al público.

Incluye tu foto en la parte superior para que pueda verse a simple vista. 

Secciones

En principio, tu curriculum vitae de reponedor podría incluir los siguientes apartados básicos:

Obligatorias

  • Datos personales y de contacto
  • Perfil profesional
  • Experiencia laboral
  • Estudios
  • Habilidades

Opcionales

  • Idiomas
  • Calificaciones
  • Logros
  • Aficiones e intereses
  • Certificados
  • Experiencia voluntaria
  • Referencias

A tener en cuenta: esta jerarquía de apartados es un ejemplo práctico de cómo deberías organizar las secciones de tu CV de reponedor basado en las recomendaciones de expertos.

Extensión del CV

Lo ideal será condensar toda la información de tu experiencia y conocimientos como reponedor en un CV de una sola página (tamaño A4).

🤖 ¿Necesitas un cable?

No te compliques con herramientas de diseño y prueba nuestro editor de curriculums potenciado por ChatGPT. Completa las secciones de tu CV con ayuda de la IA y obtén un resultado perfecto con nuestras plantillas desarrolladas por profesionales.

¿Qué debes poner en tu CV de reponedor/a?

Ahora que sabes la estructura ideal para hacer tu nuevo currículum, te contamos qué información incluir en cada sección para que deslumbre.

Presenta tu producto con un buen perfil profesional

El perfil profesional es como la etiqueta de un producto en el estante: debe captar la atención y resumir tus mejores cualidades.

Para un CV de reponedor/a, enfócate en destacar tu eficiencia, atención al detalle y habilidades organizativas. Menciona tu experiencia en gestión de inventarios y tu capacidad para trabajar en entornos de ritmo rápido. 

Por ejemplo:

Tu experiencia como reponedor/a

Usa la sección de experiencia laboral para presentar tu historial profesional como si fuera un inventario bien organizado. Enumera tus empleos anteriores en orden cronológico inverso, destacando tus responsabilidades y logros más relevantes

Utiliza verbos de acción como «reponer», «organizar», «gestionar» y «optimizar». 

Importante: incluye datos cuantificables cuando sea posible, por ejemplo:

💡 consejo experto

Si tienes poca o ninguna trayectoria como reponedor o reponedora de supermercado, crea un CV sin experiencia previa y enfatiza tareas similares realizadas en otros empleos, como desembalaje o control de precios.

¿Qué tipo de formación o capacitación se busca en un CV de reponedor/a?

El nivel educativo no es demasiado relevante cuando se trata de optar a un puesto como reponedor/a de supermercado.

La mayoría de los empleadores requieren que en la sección de formación académica del currículum figure la Educación Secundaria Obligatoria (ESO).

Ten en cuenta que en caso de no disponer de una gran trayectoria profesional, los estudios/cursos/formaciones pueden servirte de trampolín para conseguir tu primer empleo en el sector.

Algunas formaciones profesionales (FP) recomendadas

  • Grado medio en comercio: puede proporcionar conocimientos básicos sobre ventas, atención al cliente y gestión de productos.
  • Grado medio en actividades comerciales: este programa incluye formación en técnicas de venta, almacenaje y gestión de inventarios.

Certificaciones que te pueden dar una ventaja competitiva

  • Certificado de profesionalidad en actividades auxiliares de comercio
  • Curso de prevención de Riesgos Laborales
  • Certificado de manipulador de alimentos
  • Carnet de Carretillero

¿Cómo debes reflejarlo en un currículum? Mira el ejemplo:

¿Qué habilidades necesita un reponedor o reponedora?

Los encargados de contratar personal buscan normalmente una combinación de habilidades técnicas y cualidades personales en los perfiles que desean trabajar en un supermercado como reponedora o reponedor. 

Lo mejor es dedicar una sección específica de tu currículum a estas habilidades.

Para trabajar en este rol, asegúrate de que incluyes las siguientes competencias y aptitudes en tu CV:

  • Conocimiento de inventario
  • Gestión eficiente de inventarios
  • Conocimiento de sistemas de control de stock
  • Excelente capacidad de organización
  • Resistencia física para largas jornadas de pie
  • Habilidad para trabajar en equipo
  • Atención meticulosa a los detalles
  • Colocación estratégica de productos
  • Excelente comunicación con el cliente
  • Amabilidad, paciencia y tolerancia
  • Manejo del estrés y las tareas

Recomendaciones finales

En conclusión, te dejamos las siguientes recomendaciones para mejorar tus oportunidades de encontrar un trabajo como reponedora o reponedora:

  • Inscríbete en cursos formativos del ámbito comercial.
  • Busca empleo en roles similares para adquirir experiencia.
  • Desarrolla capacidades como organización, atención minuciosa, colaboración en equipo y comunicación clara.
  • Redacta un currículum que muestre tu formación, trayectoria laboral y destrezas.
  • Ensaya para entrevistas laborales y prepárate para hablar sobre tu experiencia, habilidades y razones para querer el puesto.

Preguntas frecuentes para trabajar como reponedor o reponedora

¿Cuál es el salario de un reponedor?

El salario varía según factores como experiencia y tipo de empresa. De acuerdo a la plataforma de búsqueda de empleo Glassdoor, el sueldo base de un reponedor en España se ubica entre 690 y 1.000 €/mes.

Por otro lado, las últimas ofertas del portal de empleo Randstad, arrojan que el salario medio de un reponedor en tienda ronda los 14.000 euros brutos al año. 

También indican que muchas empresas ofrecen contratos temporales que pagan entre 8 y 9 euros la hora. 

¿Cuál es el horario típico de trabajo para un reponedor?

Los horarios de los reponedores o reponedores pueden variar según el tipo de establecimiento. En general, se ajustan al horario comercial habitual en España, que oscila entre las 9:00 y las 21:00 horas.
 

Sin embargo, algunos reponedores trabajan en turnos nocturnos o de madrugada, especialmente en grandes superficies, para asegurar que las estanterías estén abastecidas antes de la apertura al público.

¿Qué oportunidades de crecimiento profesional existen para un reponedor?

Como reponedor/a puedes avanzar profesionalmente dentro del sector retail. Con experiencia y formación adicional, es posible ascender a puestos de mayor responsabilidad, como supervisor de tienda, encargado de sección o gerente de tienda.

La adquisición de habilidades adicionales y la demostración de un buen desempeño pueden abrir oportunidades para el crecimiento profesional.

¿Se requiere experiencia previa para trabajar como reponedor?

Según Indeed, generalmente no se requiere experiencia previa para trabajar como reponedor, lo que lo convierte en una buena opción para jóvenes que buscan su primer empleo. 

Ten en cuenta que la experiencia en trabajos similares, como personal de almacén, auxiliar de ventas o dependiente/a, puede ser valorada positivamente.

¿Cuál es el supermercado que mejor paga a sus empleados?

En lo que respecta a 2023, Mercadona fue el establecimiento que mejor pagó a sus empleados con un salario medio anual de 20.200 euros brutos, aproximadamente, de acuerdo a un informe de Statista. 

De cerca, le sigue la cadena alemana de supermercados, Lidl, con un salario medio de aproximadamente 17.300 euros.

Otros ejemplos de profesiones