Guía para enviar tu currículum a las empresas

Consejos expertos para enviar tu cv a una empresa y lograr el éxito con tu candidatura.

Marta Fernández
Revisado por
Marta Fernández
Actualizado el 15 de abril de 2025
CV template Auckland

Cuando hayas cumplido con el paso más importante: hacer un curriculum vitae profesional, será el momento de enviar tu CV a las empresas en las que te gustaría trabajar.

Hay ciertas recomendaciones y requisitos que pueden marcar la diferencia a la hora de presentar tu currículum a una compañía concreta. Si te estás preguntando cómo y donde puedes enviar tu currículum para buscar trabajo estás en el lugar adecuado.

Para que no tengas ningún problema con este paso, te explicamos todo lo que necesitas saber para enviar tu currículum a una empresa.

Cómo mandar tu CV a una empresa

Cuando se trata de enviar un currículum a una compañía en particular, hay varias opciones para mandar tu solicitud.

A través de la página web de la empresa

Las grandes empresas suelen tener secciones específicas en sus páginas web en las que publican las ofertas activas. En estos apartados, los candidatos pueden aplicar a las vacantes disponibles.

Si lo que quieres es enviar tu currículum por internet a una empresa, lo mejor es que directamente te dirijas a la sección que la empresa tendrá dedicado a promocionar sus ofertas de empleo en su web. Esta sección suele tener nombres como Trabaja con nosotros o Únete al equipo”.

Dependiendo de la empresa, esta sección te derivará a un formulario de contacto en el que puedes cargar tu CV en un formato específico. Puede que también tengas acceso a una dirección de email para enviar tu candidatura.

Si lo que quieres es enviar tu currículum por internet a una empresa, lo mejor es que mires

Enviar el currículum por correo electrónico

Una de las alternativas más comunes en la búsqueda de empleo es presentar la candidatura vía correo electrónico

La mayoría de compañías facilitan una dirección de email en la oferta de trabajo a la que los candidatos deben enviar su curriculum vitae.

Pero ojo, hay una serie de aspectos que debes considerar para enviar tu CV por email, desde cuidar lo que pones en el asunto hasta evaluar cuál es el mejor día para enviarlo. 

Consulta nuestra guía con los mejores consejos para enviar tu CV por correo electrónico a las empresas de forma correcta.

Páginas web con ofertas de trabajo en España

Los portales de empleo y redes sociales profesionales representan una de las mejores maneras de enviar tu CV a cientos de empresas en el país. 

En este terreno destaca LinkedIn, la red social más popular y relevante en este campo, e InfoJobs, la bolsa de empleo online que facilita el encuentro entre candidatos y parte contratante.

Además de estas dos, algunas de las plataformas de búsqueda de empleo que funcionan muy bien en el mercado español, son:  

Jobtoday

Aplicación móvil con proceso de solicitud rápido y chat directo con empleadores. Especialmente útil para encontrar trabajo en hostelería, retail y otros empleos de servicio, en empresas como Burger King, Tecnocasa o supermercados Día. 

Tecnoempleo

Web especializada en empleos del sector tecnológico e informático. Permite filtrar por tecnologías específicas y niveles de experiencia. 

Puedes usarla para enviar tu CV a las empresas más grandes del sector en España como Indra, NPR o Talent Search People.

Trabajos.com

Plataforma en línea con una amplia variedad de ofertas en diferentes sectores y empresas que van desde Alcampo hasta Oracle. Buena opción para perfiles variados y diferente bagaje profesional.

Primer Empleo

Dirigida a jóvenes profesionales y recién graduados. Cuenta con ofertas de prácticas, becas y primeros empleos en empresas como Leroy Merlin, Peugeot o Havas Media.

Infoempleo

Una de las bolsas de empleo más veteranas en España. Ofrece servicios adicionales como asesoramiento y formación.

Indeed

Archiconocida plataforma de ofertas de empleo de múltiples fuentes. Amplia cobertura de ofertas, incluyendo las publicadas directamente en webs de empresas.

Domestika Jobs

Especializada en trabajos creativos y digitales. Cuenta con una comunidad activa de profesionales creativos. Ideal para diseñadores, ilustradores, fotógrafos y otros perfiles creativos.

Plataformas de empleo y búsqueda de talento

Aunque el proceso para presentar tu currículum sea distinto, las empresas de selección de personal también son un canal para hacer llegar tu CV a las empresas. Algunas de las más reconocidas en España son:

  • Glassdoor: plataforma que combina ofertas de empleo con reseñas de empresas y salarios.
  • Michael Page: empresa de selección especializada en mandos intermedios y directivos. 
  • Randstad: una de las mayores empresas de recursos humanos del mundo. Proporciona servicios de empleo temporal, permanente y outsourcing.
  • Adecco: compañía líder en gestión de recursos humanos. Ofrece servicios de selección, formación y trabajo temporal.
  • Manpower: empresa global de soluciones de capital humano. Especializada en reclutamiento y gestión de personal temporal y permanente.
  • Hays: compañía de reclutamiento especializado en diversos sectores. Enfocada en perfiles cualificados y puestos de responsabilidad.

Algunas ventajas de usar estas plataformas es que cuentan con una gran base de datos e importantes equipos de Recursos Humanos. 

Aunque no te escojan como candidato inmediato para un puesto, es posible que consideren tu candidatura para más adelante cuando tengan nuevas vacantes.

Entregar tu CV en mano

Aunque menos común en la actualidad, algunas pequeñas y medianas empresas, así como negocios locales, aún aceptan la entrega de CV en mano. 

Por ejemplo, esta forma de presentar el currículum puede ser útil para camareros/as o comerciales, y ciertos oficios, donde un enfoque más personal puede tener un impacto positivo.

Algunas recomendaciones para entregar tu CV de esta manera:

  • Viste de manera formal y profesional, adecuada al sector de la empresa.
  • Asegúrate de que tu currículum esté actualizado y sin errores.
  • Lleva una carta de presentación personalizada (mejor si la empresa te la ha pedido).
  • Evita horas punta o momentos de mucho trabajo en la empresa.
  • Prepara un breve discurso de presentación (elevator pitch).
  • Pregunta por el departamento de recursos humanos o la persona encargada de selección.
  • Pide información sobre el proceso de selección y próximos pasos.
  • Agradece el tiempo y la atención prestada.

Aprovechar las ferias de empleo

Participar en ferias de empleo es otra forma efectiva de entregar un CV. 

Estos eventos permiten el contacto directo con reclutadores de diversas empresas, facilitando la entrega física del CV y la posibilidad de tener una conversación inicial que puede ser clave para destacar entre otros candidatos.

Algunos de los eventos más importantes de empleo en España, son el Forum Best Madrid, el Salón Europeo del Estudiante, JOBarcelona y Expojove.

Consejos para mandar el currículum a las empresas

Te ofrecemos una serie de consejos prácticos y efectivos de nuestros expertos para presentar tu CV a las empresas:

Investiga a la empresa antes de enviar tu CV

Parte de tu proceso de adaptación de tu CV para cada candidatura pasa por hacer una buena investigación de la empresa y de la oferta de empleo que te interesa. Así tendrás una ventaja competitiva ante quien omita este paso.

Esto te permitirá incluir o resaltar elementos puntuales requeridos por la compañía, como habilidades, conocimientos técnicos específicos o palabras clave, y optimizar tu currículum para las ATS.

Del mismo modo, esto te ayudará a preparar mejor tu entrevista de empleo, en caso de que hayas concertado alguna con la empresa.

Personaliza tu currículum para cada candidatura

Uno de los errores más frecuentes que se cometen en la búsqueda de empleo es enviar un currículum genérico, ya que transmite cierto desinterés por parte del solicitante.

Para no cometer este fallo, simplemente bastará con tener una plantilla de currículum en la que vayas adaptando y modificando secciones y contenido en función del puesto que vayas a solicitar.

Estos son los pasos a seguir para personalizar tu currículum para cada oferta de empleo:

  • Escoger el formato de CV adecuado.
  • Ajustar el contenido a la vacante ofertada.
  • Dirigir el currículum a la persona que lo va a leer.
  • Ser lo más fiel posible a la oferta de empleo.
  • Incluir intereses y habilidades relevantes para el puesto.

Adaptación a la descripción del trabajo

Lee atentamente la descripción del puesto y adapta tu CV para reflejar las habilidades y experiencias que se alinean mejor con lo que buscan.

Por ejemplo, si la descripción enfatiza la gestión de proyectos, asegúrate de resaltar tus experiencias relevantes en esa área.

Uso de palabras clave

Los encargados de selección de personal a menudo buscan palabras clave específicas. Identifica estas palabras clave en la descripción del trabajo y úsalas en tu CV.

Por ejemplo, si el “análisis de datos” es una habilidad destacada en la descripción del trabajo, inclúyela a lo largo de tu CV, especialmente en tu perfil profesional, habilidades y experiencia.

Compatibilidad con Sistemas de Seguimiento de Candidatos

Este punto guarda estrecha relación con el anterior. Los Sistemas de Seguimiento de Candidatos (ATS) son utilizados por muchas empresas para filtrar los currículums antes de que lleguen a manos de un encargado de selección.

Asegúrate de que tu CV esté optimizado para los sistemas ATS, usando palabras clave, un formato claro y evitando gráficos complejos o columnas que podrían confundir al software.

💡 Recuerda

Un CV en formato Word o PDF, más sencillo, pero bien estructurado, tendrá mayores posibilidades de pasar exitosamente por el filtro de los ATS.

Para que no tengas ningún problema, te recomendamos las plantillas de currículum de OnlineCV que cuentan con diseños adaptados a los ATS que se usan en el mercado.

Personaliza tu CV para cada oferta de empleo usando IA

Preparar un currículum adaptado a cada oferta de empleo es fundamental, pero también sabemos que puede ser agotador.

Por eso, te recordamos que nuestro editor de CV cuenta con una funcionalidad de inteligencia artificial integrada directamente en nuestras plantillas.

Esta herramienta de IA es una novedad diseñada para ayudarte a personalizar las secciones más importantes de tu currículum de manera eficiente, antes de enviarlo a las empresas.

Características clave de nuestro generador de IA:

  • Contenido personalizado: al utilizar nuestras plantillas, la herramienta de IA te dará sugerencias específicas basadas en la experiencia y sector profesional que indiques.
  • Optimización para reclutadores: la IA te ayuda a elegir palabras clave y frases que son más atractivas para los Sistemas de Seguimiento de Candidatos (ATS), aumentando tus posibilidades de destacar.
  • Adaptabilidad a tu perfil: ya seas un recién graduado o un profesional con años de experiencia, esta herramienta se adapta a tus necesidades específicas, asegurando que tu currículum refleje lo mejor de ti.

Envía tu curriculum vitae con una buena carta de presentación

La carta de presentación es el mejor complemento al mandar tu curriculum vitae a una empresa.

Este documento te da la oportunidad de hablar con mayor detalle sobre tu perfil como candidato, destacar algunas de tus habilidades y capacidades profesionales.

También podrás describir qué es lo que puedes aportar a la compañía o porque eres el candidato perfecto para la vacante que tienen ofertada.

💡 importante

La carta de presentación profesional suele ser opcional. Aunque es muy recomendable que cuentes con una, te aconsejamos que la mandes junto con tu CV solo cuando la empresa así te lo indique.

Presenta tu autocandidatura

De hecho, también podrás enviar una carta de autocandidatura y tu CV a cualquier empresa, independientemente de que tengan vacantes disponibles o no.

Si no tienes experiencia

A su vez, si no cuentas con un dilatado historial profesional o no has trabajado en nada previamente, una carta de presentación sin experiencia podría abrirte las puertas de tu primer empleo.

Y con esto, ya hemos llegado al final de esta guía. Esperamos que te haya sido de ayuda y que comiences con buen pie tu búsqueda de empleo.

Recuerda que en nuestro editor de currículum y de carta de presentación podrás optimizar tus documentos en minutos y conseguir que tu candidatura destaque. ¡Pruébalo ya!