En una Europa cada vez más comunicada y con menos fronteras, la movilidad de los ciudadanos de los 27 países comunitarios es una constante.
Esto facilita la búsqueda de empleo en otras naciones de la Unión Europea, pero también plantea algunas dificultades cuando un candidato presenta sus credenciales ante cualquier empresa comunitaria.
Para ayudarnos a enfrentarnos a la tarea de hacer un curriculum vitae, la Unión Europea impulsó la creación del Europass. Este formato de currículum europeo está aceptado a lo largo y ancho de la UE e incluso más allá de sus fronteras.
A continuación, te mostramos en qué consiste el Europass, cuáles son sus características, ventajas y desventajas, así cómo las alternativas a este modelo de CV europeo. ¡Con ejemplos reales!
¿Qué es un curriculum vitae europeo?
Comúnmente conocido como Europass CV, es un modelo de currículum europeo estandarizado y reconocido en toda la Unión Europea (UE).
La idea de la UE con este documento es presentar las habilidades y cualificaciones de una persona de manera clara, estructurada y comprensible en toda Europa.
En pocas palabras, es un documento que busca facilitar la movilidad laboral y académica, así como la búsqueda de empleo en este territorio.
Pero el Europass es más que un CV, es un conjunto de documentos diseñados para este fin:
- Curriculum vitae
- Movilidad Europass
- Suplemento de diploma
- Suplemento de certificado
¿Qué documentos conforman el Europass?
Entre los documentos que conforman el Europass, 2 de ellos son de libre acceso y los otros expedidos por las autoridades académicas y formativas correspondientes.
¡Te lo explicamos!
Curriculum vitae Europass
Es una plantilla que permite presentar el perfil del candidato de manera lógica y uniforme en el bloque europeo.
Competencias de idiomas
Lo que antes se conocía como “Pasaporte de Lenguas” se ha integrado en la sección “Competencias de idiomas” del perfil Europass.
Esta funcionalidad permite a los usuarios autoevaluar sus competencias lingüísticas basándose en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER).
El MCER proporciona una escala de 6 niveles de competencia, desde A1 (usuario básico) hasta C2 (usuario competente), que facilita la descripción precisa de las habilidades lingüísticas.
Esta información se puede compartir con las empresas a través del CV.
Movilidad Europass
El documento de Movilidad Europass incluye los conocimientos y capacidades adquiridos en otros países comunitarios, como prácticas, participación en programas de intercambio, voluntariados en ONG, etc.
Suplemento de diploma y Suplemento de certificado
El Suplemento al Título de Técnico o al Certificado de Profesionalidad y el Suplemento al Título Superior son documentos que sirven para convalidar los estudios de técnico y formación profesional o superiores, respectivamente, fuera de las fronteras del país del candidato a un empleo.
Se trata de documentos expedidos por el centro donde se han realizado los estudios y constan de tres partes: los estudios cursados, su contexto nacional y las competencias y capacidades profesionales adquiridas.
¿Cómo hacer un currículum Europass?
Para preparar tu currículum siguiendo el modelo de CV europeo en la plataforma oficial del Europass y seguir estos pasos:
paso 1
Desliza hasta “Herramientas Europass” y haz clic en “Crear tu CV Europass”
paso 2
Selecciona «Crear un CV» para empezar tu currículum desde cero
paso 3
Completa los campos obligatorios y elige el idioma y el formato de fecha
paso 4
Guarda tu información personal y completa las secciones restantes del CV
paso 5
Elige la plantilla y personaliza el diseño de tu curriculum vitae Europass
paso 6
Guarda y descarga el currículum final en formato PDF en tu biblioteca personal
Características del formato de CV Europass
El currículum Europass es un formato organizado y flexible que te permite conectar tu formación y experiencia profesional con otras habilidades y destrezas personales.
Sus principales características:
- La experiencia laboral y la formación académica se ordenan de forma cronológica inversa (lo más reciente primero)
- El peso fundamental del CV Europass recae en las habilidades
- Incluye campos específicos como la nacionalidad y fecha de nacimiento, datos relevantes para la movilidad en la UE
- Dedica una sección muy amplia y estructurada a las competencias personales
- Admite una mayor extensión: 2 a 3 páginas es una extensión común y aceptada
- Presenta un nivel de idiomas estandarizado a partir de la tabla de idiomas del MCER
¿Cuándo es recomendable usar un CV Europass?
Tu CV Europass bien podría ser tu pasaporte profesional para Europa. Es la herramienta perfecta cuando quieres que tu talento y experiencia se entiendan sin problemas en el resto del continente.
No en vano, más de 3.6 millones de CV se han descargado en la plataforma Europass.
Estos son algunos ejemplos de situaciones en las que le puedes sacar mayor partido:
Si estás buscando trabajo en otro país de la Unión Europea
Es una excelente opción. Los reclutadores de otros países están familiarizados con este formato y les permite comparar tu perfil con el de otros candidatos de forma justa y rápida.
Para aventuras formativas o de voluntariado
Si te vas de Erasmus, a hacer prácticas en el extranjero o a un programa de voluntariado europeo, el Europass es el formato que suelen pedir. Les facilita mucho la vida a quienes gestionan estos programas.
Cuando quieres estudiar fuera
¿Has echado el ojo a un máster en Berlín o a un curso en Roma? Muchas instituciones educativas europeas lo utilizan como estándar para evaluar a los candidatos internacionales.
Al usar portales de empleo europeos
Especialmente en la red EURES, el portal oficial de empleo de la UE. Usar el formato Europass allí es como hablar el idioma nativo de la plataforma.
Pros y contras del Europass
Igual que pasa con el resto de tipos de currículum, el formato de CV Europass tiene sus pros y sus contras.
A continuación, te contamos detalladamente las ventajas y desventajas de hacer tu currículum con la plantilla Europass.
Ventajas de usar un Europass CV
Ventajas 👍
- El hecho de que sea gratis es posiblemente la mayor ventaja del Europass.
- También es el formato de CV más utilizado en Europa, ya que puedes crear, almacenar y compartir tu currículum en 31 idiomas.
- Europass también puede ayudarte a redactar una carta de presentación.
- No es necesario ser de Europa para utilizar el sistema Europass para crear un currículum. Está diseñado para su uso en Europa, pero no es necesario ser de Europa para usarlo.
- Algunos empleadores europeos pueden estar acostumbrados a su formato e incluso pueden preferirlo.
💡Consejo experto
Recuerda que el currículum es un elemento más en tu marca personal y debe estar alineado y en coherencia con otros recursos como tu perfil de Linkedin o la entrevista.
Desventajas de usar un Europass CV
Desventajas 👎
- El hecho de ser un currículum fuertemente estructurado hace que al añadir alguna modificación se rompe el formato estándar, lo que puede implicar la exclusión del candidato del proceso de selección.
- Cierra las puertas a la creatividad e imaginación del candidato, que ve más difícil llamar la atención de los reclutadores.
- Al centrarse tanto en cuestiones como los idiomas o competencias de los candidatos, las debilidades pueden quedar muy expuestas.
- Para los candidatos con una dilatada experiencia que buscan un currículum que destaque su experiencia, el Europass puede resultar muy lineal, convirtiéndose en un documento pesado de leer para el reclutador.
- El Europass cuenta con demasiados espacios en blanco, lo que dificulta el hecho de no sobrepasar la extensión ideal del CV (1 o 2 hojas A4).
- No se puede editar ni la fuente, ni el tamaño de la letra, ni los colores, por lo que deja muy poco lugar a la creatividad.
💡¿Qué opinan nuestros expertos?
“Muchos reclutadores consideran este CV demasiado largo, difícil de entender y poco práctico. Por lo tanto, no les gusta como herramienta de trabajo”, opina Cristina Monge, experta de OnlineCV, especialista en comunicación, marketing y coaching ejecutivo, personal y de equipos.
Debes tener en cuenta todas estas cuestiones a la hora de valorar si merece la pena hacerse el Europass o si es mejor usar una plantilla mejorada como las de OnlineCV.
CV europeo de OnlineCV: alternativa premium al Europass
Muchas ofertas de empleo que encontramos en la Red EURES de movilidad laboral en Europa exigen a los candidatos el uso de este formato de currículum, así que no tendremos más remedio que utilizar el currículum Europass.
Lo mismo pasa en muchas ofertas para trabajar en los organismos oficiales europeos.Sin embargo, hemos visto que el Europass es un currículum largo y no siempre es la mejor opción.
Si quieres un resultado profesional y 100% personalizado a tus gustos, otra alternativa es usar las plantillas de CV europeo de OnlineCV.
🌐 Formulario descargable Europass CV, disponible en varios idiomas
🦾 Plantilla optimizada para superar filtros ATS y adaptadas a los estándares europeos
🤖 Editor potenciado por inteligencia artificial: crea tu CV desde cero, completa sus secciones o renuévalo, todo con ayuda de la IA
📱Accede, edita y descarga CV europeo desde cualquier dispositivo
También te puede interesar: con OnlineCV también podrás crear tu carta de presentación, el complemento perfecto para buscar trabajo en Europa.
Con esto, ya estás listo para crear tu CV europeo.
Como vemos que te estás preparando para probar suerte fuera de nuestras fronteras, échale un vistazo a nuestro blog y consulta cientos de contenidos que te darán las herramientas que necesitas para triunfar.
Preguntas frecuentes
El CV Europass utiliza un formato estandarizado de la Unión Europea pensado para facilitar la movilidad laboral y académica en Europa, con secciones fijas y una estructura uniforme.
En cambio, un CV normal ofrece más libertad para personalizar el diseño, el orden de los apartados y destacar logros o competencias según cada oferta.
El Europass es ideal cuando se exige en convocatorias europeas, mientras que el CV tradicional resulta más eficaz para candidaturas en España o empresas que valoran la originalidad y la adaptación al puesto.
Sí. Puedes crear un currículum Europass en la web oficial de manera gratuita. Eso sí, ten en cuenta que no tendrás acceso a funciones premium, como un editor de CV con IA potenciada por ChatGPT, entre otras ventajas que te ofrece una plataforma como OnlineCV.
El Europass admite 2-3 páginas porque su estructura es más detallada. Para candidaturas privadas, siempre recomendamos limitarte a 1-2 páginas, con una plantilla más enfocada en los logros. Nuestro asistente de IA te ayuda a priorizar y resumir.
Normalmente puedes incluir datos personales, experiencia, educación, competencias (comunicativas, de gestión, digitales), idiomas con el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCER), además de apartados opcionales (cursos, proyectos, voluntariado, etc.).
En la sección “Sobre mí” del CV Europass debes escribir un breve resumen profesional que destaque tu experiencia, habilidades clave y objetivos laborales, tal y como lo harías en un CV tradicional.
Lo ideal es mantener un tono claro y directo, mencionando tu especialidad, tus logros más relevantes y lo que puedes aportar al puesto o a la empresa. Evita frases genéricas y adapta el texto al tipo de empleo o al sector al que aspiras.
Recuerda que en OnlineCV puedes crear fácilmente esta sección 100% personalizada y en segundos, con nuestra herramienta para generar una descripción profesional con IA.
Velocidad y calidad del contenido, ya que nuestro editor de CV con IA te sugiere términos adaptados a tu perfil para completar y mejorar el texto facilitando la tarea. Además, tenemos plantillas europeas con un diseño 100% profesional y muchas ventajas adicionales. Todo sin salir de esta página


