En una Europa cada vez más comunicada y con menos fronteras, la movilidad de los ciudadanos de los 27 países comunitarios es una constante.
Esto facilita la búsqueda de empleo en otras naciones de la Unión Europea, pero también plantea algunas dificultades cuando un candidato presenta sus credenciales ante cualquier empresa comunitaria.
Para ayudarnos a enfrentarnos a la tarea de hacer un curriculum vitae, la Unión Europea impulsó la creación del Europass. Este formato de currículum europeo está aceptado a lo largo y ancho de la UE e incluso más allá de sus fronteras.
A continuación, te mostramos en qué consiste el Europass, cuáles son sus características, ventajas y desventajas, así cómo las alternativas a este modelo de CV europeo. ¡Con ejemplos reales!
Si buscas otros documentos internacionales, consulta las opciones que te ofrecemos:
- La carta de presentación en inglés
- Plantillas de currículum en inglés
- Plantillas de currículum en francés
¿Qué es un curriculum vitae europeo?
El Europass curriculum vitae es un conjunto de documentos preparados por la Unión Europea (Dirección General de Educación y Cultura) con el objetivo de aumentar la transparencia de la cualificación y la movilidad de los ciudadanos en Europa. Son los siguientes:
- Curriculum vitae
- Movilidad Europass
- Suplemento de diploma
- Suplemento de certificado
Aunque a veces se critica por su excesiva complejidad, se recomienda el uso de Europass CV para el proceso de selección de empleo, especialmente en instituciones gubernamentales nacionales y de la Unión Europea que puedan requerir de un modelo de curriculum vitae europeo. Para trabajar en empresas privadas no es muy común que te exijan un CV Europass, pero tienes que estar preparado por si pasara.
Pese a su importancia, no todos los ciudadanos comunitarios conocen este formato ni saben que pueden acceder a un editor de currículum Europass con el que crear este documento.
Características del formato Europass
Se trata de un modelo de currículum sistemático, cronológico y flexible. Con el Europass se puede conectar la formación y la experiencia profesional con otras capacidades y habilidades personales. De hecho, el peso fundamental del CV Europass recae en las habilidades.
El formato Europass rompe con todos los esquemas y nos permite una extensión mayor sin que el candidato se pueda ver penalizado por utilizar un currículum más largo de lo habitual.
El Europass es un modelo único que sigue una estructura predeterminada y fija mientras que el tradicional puede ser cronológico, pero también funcional o combinado y se le puede dar diferentes estructuras.
Otra de las características del currículum europeo es el nivel de idiomas estandarizado a partir de la tabla de idiomas del MCER, cosa que no siempre sucede en el currículum tradicional, pese a su importancia cada vez mayor.
Los documentos del Europass
Ya hemos dicho que el currículum Europass está formado por varios documentos, dos de ellos de libre acceso y los otros expedidos por las autoridades académicas y formativas correspondientes.
Curriculum vitae Europass
Para preparar tu currículum siguiendo el modelo Europass basta con rellenar la plantilla. Además, se puede añadir al currículum una carta de motivación que complete nuestra candidatura (siguiendo siempre las directrices de Europass).
Competencias de idiomas
Lo que antes se conocía como “Pasaporte de Lenguas” se ha integrado en la sección “Competencias de idiomas” del perfil Europass.
Esta funcionalidad permite a los usuarios autoevaluar sus competencias lingüísticas basándose en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER).
El MCER proporciona una escala de 6 niveles de competencia, desde A1 (usuario básico) hasta C2 (usuario competente), que facilita la descripción precisa de las habilidades lingüísticas.
Esta información se puede compartir con las empresas a través del CV.
Movilidad Europass
El documento de Movilidad Europass incluye los conocimientos y capacidades adquiridos en otros países comunitarios, como prácticas, participación en programas de intercambio, voluntariados en ONG, etc.
Suplemento de diploma y Suplemento de certificado
El Suplemento al Título de Técnico o al Certificado de Profesionalidad y el Suplemento al Título Superior son documentos que sirven para convalidar los estudios de técnico y formación profesional o superiores respectivamente fuera de las fronteras del país del candidato a un empleo.
Se trata de documentos expedidos por el centro donde se han realizado los estudios y constan de tres partes: los estudios cursados, su contexto nacional y las competencias y capacidades profesionales adquiridas.
Pros y contras del Europass
Que se trate de un modelo de currículum paneuropeo no significa que estemos ante el formato perfecto. Igual que pasa con el resto de tipos de currículum, el formato Europass tiene sus pros y sus contras.
A continuación, te contamos detalladamente las ventajas y desventajas de hacer tu currículum con la plantilla Europass.
Ventajas de usar un Europass CV
Ventajas 👍
- El hecho de que sea gratis es posiblemente la mayor ventaja del Europass.
- También es el formato de CV más utilizado en Europa, ya que puedes crear, almacenar y compartir tu currículum en 31 idiomas.
- Europass también puede ayudarte a redactar una carta de presentación.
- No es necesario ser de Europa para utilizar el sistema Europass para crear un currículum. Está diseñado para su uso en Europa, pero no es necesario ser de Europa para usarlo.
- Algunos empleadores europeos pueden estar acostumbrados a su formato e incluso pueden preferirlo. Pero nunca se requiere un CV Europass para solicitar un trabajo en Europa y, de hecho, desanima a muchos empleadores.
Conclusión
El Europass es realmente una ventaja cuando un candidato no tiene tiempo o recursos para invertir en un buen currículum y al gerente de contratación no le importa la calidad del currículum.
Desventajas de usar un Europass CV
Desventajas 👎
- El hecho de ser un currículum fuertemente estructurado hace que al añadir alguna modificación se rompe el formato estándar, lo que puede implicar la exclusión del candidato del proceso de selección.
- Cierra las puertas a la creatividad e imaginación del candidato, que ve más difícil llamar la atención de los reclutadores.
- Al centrarse tanto en cuestiones como los idiomas o competencias de los candidatos, las debilidades pueden quedar muy expuestas.
- Para los candidatos con una dilatada experiencia que buscan un currículum que destaque su experiencia, el Europass puede resultar muy lineal, convirtiéndose en un documento pesado de leer para el reclutador.
- El Europass cuenta con demasiados espacios en blanco, lo que dificulta el hecho de no sobrepasar la extensión ideal del CV (1 o 2 hojas A4).
- No se puede editar ni la fuente, ni el tamaño de la letra, ni los colores, por lo que deja muy poco lugar a la creatividad.
Conclusión
Debes tener en cuenta todas estas cuestiones a la hora de valorar si merece la pena hacerse el Europass o si prefieres utilizar una plantilla mejorada como las de OnlineCV.
Alternativas al Europass
Muchas ofertas de empleo que encontramos en la Red EURES de movilidad laboral en Europa exigen a los candidatos el uso de este formato de currículum, así que no tendremos más remedio que utilizar el currículum Europass. Lo mismo pasa en muchas ofertas para trabajar en los organismos oficiales europeos.
Sin embargo, el Europass es un currículum largo y no siempre es la mejor opción. Otra alternativa es OnlineCV donde se ofrece un servicio privado que te ayudará a crear tu currículum europeo y te dará la oportunidad de triunfar en un entorno profesional.
Nuestro formulario descargable Europass CV, está disponible en varios idiomas y es una gran opción para hacer un currículum más personalizado y con una apariencia más profesional.
Modelo de currículum europeo de OnlineCV
Como te hemos dicho, puedes descargar tu plantilla de CV europeo directamente desde nuestro editor. Si buscas otras plantillas de currículum diferentes al Europass, puedes consultar todos los modelos que te ofrecemos en nuestra web.
Recuerda que con OnlineCV también podrás crear tu currículum en inglés y adaptarlo a las condiciones y características del país de Europa en el que quieras buscar empleo. Por ejemplo:
OnlineCV.es es un servicio privado que lo ayudará a crear su CV Europass y le dará la oportunidad de triunfar en un entorno profesional. Nuestro formulario descargable Europass CV, está disponible en varios idiomas por una tarifa sujeta a pago.
Además, mientras complete el formulario, le proporcionaremos anotaciones y comentarios que le serán muy útiles cuando desarrolle su formación, experiencia y habilidades en su currículum.
Asimismo, tenga en cuenta que usted puede encontrar el servicio oficial y estándar en la página web oficial de la Unión Europea haciendo clic aquí. Al pagar y utilizar nuestros servicios privados, confirma que entiende y reconoce las declaraciones anteriores.