Online CV » Cartas profesionales » Cómo escribir una carta de presentación en inglés [Guía + ejemplos]

Cómo escribir una carta de presentación en inglés [Guía + ejemplos]

Marta Fernández
Revisado por
Marta Fernández
Actualizado el 11 de julio de 2025
Hombre revisando la carta de presentación

¿Vas a trabajar en una empresa internacional? ¿Quieres encontrar empleo fuera de España? Si ya tienes listo tu currículum en inglés es el momento de hacer tu carta de presentación.

La “cover letter” como se le conoce en inglés, puede representar una ventaja competitiva en procesos de selección de empresas angloparlantes, especialmente de EE.UU. y del Reino Unido.

Para que puedas preparar tu carta de presentación en inglés como todo un profesional, en este contenido de OnlineCV te explicamos por qué es importante, qué debe incluir, formato, cómo se hace y te daremos ejemplos.

¡Empezamos!

Carta de presentación en inglés: ¿Por qué es importante?

Según el sitio web especializado en trabajadores en el extranjero, Expat, salvo algunas excepciones, la mayoría de candidaturas de empleo en el Reino Unido deben ir acompañadas por una carta de presentación.

Además, este documento puede representar una ventaja en la búsqueda de empleo en empresas de habla inglesa, no solo en el exterior, sino en nuestro país. Estos son algunos de los motivos que la hacen importante:

Apertura de oportunidades laborales internacionales

“El inglés representa la comunicación internacional” indica un artículo de LinkedIn

Tener habilidades en inglés, incluida la capacidad de redactar una carta de presentación efectiva, te posiciona como un candidato competente y adaptable en un mercado laboral internacional. Esto expande tus oportunidades.

Demuestra habilidades lingüísticas

Redactar una carta de presentación en inglés, demuestra tus habilidades lingüísticas en el idioma y tu capacidad para comunicarte de manera efectiva en un entorno profesional. 

Algo clave si estás buscando empleo en un país de habla inglesa o en una empresa multinacional

Destaca tu interés y compromiso

El hecho de tomarte el tiempo y el esfuerzo para escribir una carta de presentación en inglés muestra tu interés y compromiso con la empresa o la oportunidad laboral que estás solicitando.

Personalización y relevancia

Puedes adaptar la carta específicamente a las expectativas y requisitos del empleador, lo que aumenta tus posibilidades de destacar entre otros candidatos.

💡consejo experto

Envía tu carta de presentación en inglés únicamente si la oferta de trabajo así lo requiere. Recuerda que los reclutadores normalmente suelen recibir muchas candidaturas y priorizan las que se apegan a los criterios.

¿Necesitas una carta de presentación en inglés?

A pesar de que seguramente sea de utilidad, la respuesta es que depende. 

Según una encuesta del sitio de empleo británico reed.co.uk, el 36% de los reclutadores encuestados considera que una carta de presentación es «bastante importante» al recibir una solicitud de un candidato.

Por otro lado, el consultor de reclutamiento de la plataforma de desarrollo profesional Teal, Mike Peditto, dijo a Harvard Business Review que “es difícil determinar quién valora las cartas de presentación y quién no.” 

Por lo tanto, “a menos que una empresa indique explícitamente que no las requiere, enviar una merece la pena».

Peditto, añade que en una realidad en la que los CV empiezan a parecerse, la carta de presentación puede ser un elemento realmente diferenciador.

¿Qué debe incluir tu carta de presentación en inglés?

El contenido y los elementos esenciales de una carta de presentación en inglés, deben incluir:

Perfil profesional detallado

Proporciona una descripción concisa, pero informativa de quién eres y tu trayectoria profesional relevante. Destaca tus habilidades y experiencia que se relacionen directamente con el puesto al que estás aplicando.

Aportes adicionales significativos

Incluye información adicional que pueda enriquecer tu perfil para el puesto específico. Esto puede ser logros y reconocimientos destacados en empleos anteriores, proyectos relevantes o reconocimientos obtenidos durante tus estudios.

Puntos de interés para la entrevista

Resalta los aspectos en los que te gustaría profundizar durante una entrevista de trabajo. Identifica las áreas en las que te sientes más competente y preparado para discutir en detalle con el empleador.

Motivación y expectativas

Explica por qué estás interesado en trabajar en la empresa y cómo crees que tus habilidades y metas personales se alinean con su cultura y valores. Comparte tus expectativas y cómo crees que el puesto te permitirá desarrollarte profesionalmente.

Palabras clave relevantes

Los Sistemas de Seguimiento de Candidatos (ATS) también escanean cartas de presentación en inglés en busca de palabras clave y habilidades relevantes para el puesto. 

Nuestros expertos recomiendan incluir en tu documento entre 3 y 5 requisitos destacados del puesto para maximizar las coincidencias de palabras clave y aumentar las posibilidades de ser seleccionado.

Usa el vocabulario correcto al redactar tu carta de presentación en inglés

Antes de redactar tu carta, identifica si la empresa es de Reino Unido o de EE.UU., ya que existen diferencias culturales y lingüísticas entre el inglés británico y el estadounidense. Usar la variante incorrecta puede afectar la percepción de tu solicitud.

Esta lista te ayudará a elegir el vocabulario general correcto dependiendo de si estás aplicando a una empresa del Reino Unido o de Estados Unidos:

  • Curriculum vitae: CV (Reino Unido), Resume (Estados Unidos)
  • Requisitos: Requirements (Reino Unido/Estados Unidos)
  • Experiencia laboral: Work Experience (Reino Unido/Estados Unidos)
  • Carta de presentación: Covering Letter (Reino Unido), Cover Letter (Estados Unidos)
  • Objetivos profesionales: Career Goals (Reino Unido), Career Objectives (Estados Unidos)
  • Habilidades: Skills (Reino Unido/Estados Unidos)
  • Disponibilidad: Availability (Reino Unido/Estados Unidos)
  • Educación: Education (Reino Unido/Estados Unidos)
  • Referencias: References (Reino Unido/Estados Unidos)
  • Puesto de trabajo: Job Position (Reino Unido), Job Title (Estados Unidos)
  • Fecha de inicio: Start Date (Reino Unido/Estados Unidos)
  • Salario deseado: Salary Expectations (Reino Unido/Estados Unidos)
  • Competencias: Competencies (Reino Unido/Estados Unidos)
  • Logros: Achievements (Reino Unido), Accomplishments (Estados Unidos)
  • Motivación: Motivation (Reino Unido/Estados Unidos)
  • Perfil profesional: Professional Profile (Reino Unido), Professional Summary (Estados Unidos)
  • Idiomas:Languages (Reino Unido/Estados Unidos)

❗importante

Crea tu carta de presentación desde cero, no traduzcas la que tienes en español. Hacerlo puede llevar a errores de interpretación y a una pérdida de contexto cultural que podría afectar negativamente la percepción que tengan de ti.

Además, las traducciones automáticas o literales pueden resultar en un lenguaje poco natural y en frases que no resuenan con el lector.

Formato de la carta de presentación en inglés

Al igual que la carta de presentación en español, la carta de trabajo en inglés también cuenta de 3 partes destacadas en su formato:

  • Introducción
  • Cuerpo
  • Cierre

Es importante cumplir con los criterios correctos a la hora de escribir tu carta de presentación en inglés y:

  • Adaptar los márgenes del documento a 2,5 centímetros
  • Utilizar un interlineado simple o de 1,15 como máximo
  • Procurar que tenga entre 3 y 5 párrafos (recomendamos que no exceda las 400 palabras)
  • Escoger una fuente o tipografía legible y profesional como Arial, Calibri o Helvética.
  • Establecer el tamaño de la fuente en 10 o 12 puntos
  • Separar los párrafos con un espacio para facilitar la lectura
  • Guardar tu carta en formato PDF (consulta con la compañía si este formato les conviene)

Diferencias entre la carta de presentación en inglés y en español

Antes de poner manos a la obra, quizás te preguntes si puedes usar el mismo formato de tu carta de presentación en español para crear el documento en inglés. Si bien ambas son muy similares, debes tener en cuenta estas pequeñas diferencias:

Contenido

En inglés, es común mencionar explícitamente el deseo de tener una entrevista y se utiliza un lenguaje más enfocado en la acción y resultados.

En español, se puede incluir más información sobre la motivación personal y las razones para postularse al puesto, además de una descripción más amplia de las habilidades.

Datos del remitente y destinatario

En las cartas de presentación en español suelen estar alineados a la derecha, y los del destinatario a la izquierda, o viceversa. En las cartas en inglés el estándar es alinear todo en el lado izquierdo.

Interlineado

En el caso de España, se suelen usar interlineados de 1,5 o dobles, en inglés normalmente se usan 1,15.

Fecha

Mientras en español se indica después de los datos del remitente y el destinatario, en inglés se coloca en medio de ambos.

¿Cómo se hace un cover letter o carta de presentación en inglés?

Ahora que hemos aclarado los conceptos básicos, te vamos a guiar paso a paso a través del proceso de redacción de una carta de presentación en inglés.

Paso 1: el encabezado

También se le conoce como “header” en inglés. Aquí tendrás que incluir tus datos personales y de contacto:

  • Nombre completo
  • Dirección postal
  • Número de teléfono
  • Correo electrónico
  • Link de tu perfil en LinkedIn

En ciertos casos, también podrías añadir:

  • Perfiles de redes sociales como LinkedIn, GitHub o Medium
  • Tu página web o blog personal

Ejemplo: 

Paso 2: el saludo

Lo primero que debes hacer en el saludo o “greeting” es dirigir la carta de presentación al responsable de Recursos Humanos. Para ello, deberás investigar y dar con su nombre.

¿Qué ocurre si no sabes su nombre?

Si el anuncio de empleo no incluye un nombre del jefe de departamento, de Recursos Humanos o un responsable de contratación, puedes consultar el sitio web de la empresa. También puedes mirar su perfil de LinkedIn. 

Si sigues sin encontrar un nombre, el blog de la Universidad de Cambridge recomienda empezar tu carta con “To the head of …”  (“A la atención del responsable de …”) o “To the hiring manager” («Al responsable de contratación”).

Otros saludos genéricos en inglés que puedes utilizar si no sabes el nombre son “To whom it may concern” (“A quien corresponda”) o “Dear [Department] Team” (“Estimado equipo de [Departamento]»).

Paso 3: la introducción en la carta de presentación en inglés

Es fundamental captar la atención del empleador desde el primer párrafo. Para ello, lo ideal será comenzar con 2-3 de sus principales logros

Preferiblemente, los logros deben ser lo más relevantes posible para el puesto ofertado. Por ejemplo:

Paso 4: explica por qué eres la persona perfecta para el trabajo

En este párrafo es donde mostrarás tus habilidades profesionales y convencerás al gerente de recursos humanos de que eres más apto para el puesto.

Ejemplo:

Paso 5: explica por qué tienes un buen perfil para la empresa

El gerente de recursos humanos no solo se fijará en si serás bueno para el puesto o no, ya que también buscará a alguien que se adapte bien a la cultura de la empresa.

Digamos, por ejemplo, que te apasiona su producto y te gusta la cultura de innovación/trabajo de la compañía. Entonces, escribirás algo como:

Paso 6: último párrafo de la carta de presentación en inglés

Finalmente, es hora de terminar tu carta de presentación en inglés y escribir la conclusión. En el último párrafo, tendrás que:

  • Resumir lo que no pudiste contar en los párrafos anteriores
  • Agradecer al gerente de contratación por su tiempo
  • Mostrar tu disposición a una entrevista de trabajo

Y ahora, convirtamos esto en un ejemplo práctico:

Paso 7: la despedida de tu carta de presentación en inglés

Una vez que haya terminado con el párrafo final, todo lo que tiene que hacer es escribir un “adiós” formal y sencillo.

No dudes en utilizar alguna de las conclusiones más populares para una carta de presentación en inglés:

  • Best Regards,
  • Kind Regards,
  • Sincerely,
  • Thank you,

Ejemplo de carta de presentación en inglés

Pues bien, es el momento de plasmar todo lo anterior en un nuevo ejemplo de carta de presentación en inglés:

Carta de presentación
¡Copiado!

[Alfredo de Marcos Ruiz]

[502, Victoria Court]

[Gray, Maine, 04039]

[207-480-8775]

[alfredo_de_marcos1@gmail.com]

[Jhon McNeil]

[empresa]

[2137,  Upton Avenue]

[Bangor, Maine, 04401]

[207-482-1846]

Asunto: Candidatura al puesto de [ofertado]

Dear John,

I wanted to make contact with you to register my interest in the [puesto ofertado] position with [empresa] that is currently being advertised on [web donde viste la oferta de empleo]. During my 8 years in the insurance business, [empresa] is a company I’ve always admired and I would relish the opportunity to become a part of the team.

My goal is and always has been to get the best out of my staff and create the best experience for the most high profile clients. That’s why over the last 4 years of working with [empresa anterior] I’ve overseen a 85% retention rate and helped to increase sales by as much as 9%.

Problem-solving is a skill that I know [empresa] values highly and it is something I pride myself on. Your 4.7 star customer satisfaction rating stands as a testament to your ability to respond properly to your client’s needs and I would love to bring my experience to help you achieve even better results.

I would be more than happy to talk in more depth on what I can bring to Eagle in this position. Please feel free to contact me on 207-480-8775 if you would be interested in meeting for an interview.

Thank you for taking my application into consideration and I hope we can talk more about the opportunity soon.

Sincerely,

[Alfredo de Marcos]

En OnlineCV, estamos comprometidos a ayudarte a que encuentres el trabajo que te mereces, incluso en inglés. 

Esperamos que este contenido te sea de utilidad para crear una carta de presentación en inglés que te consiga entrevistas.

Además, ponemos a tu disposición nuestro blog con cientos de recursos para encontrar empleo y una gran cantidad de plantillas de currículum y carta de presentación. ¡Encuentra la tuya!

Artículos relacionados