Online CV » Escribir un currículum » Las aptitudes en el CV: qué son y cuáles son las más valoradas

Las aptitudes en el CV: qué son y cuáles son las más valoradas

Marta Fernández
Revisado por
Marta Fernández
Actualizado el 11 de julio de 2025
Candidata siendo preguntada por sus aptitudes profesionales en una entrevista

A la hora de lanzar una oferta de empleo, los encargados de la contratación de personal ya tienen un perfil definido del tipo de trabajador que están buscando.

Este perfil se elabora en función de las necesidades y una combinación de conocimientos puntuales, habilidades y aptitudes, así como cierto tipo de valores que encajen con la cultura de la empresa.

En esta oportunidad, nos enfocaremos específicamente en las aptitudes en tu CV: qué son, cuáles son las más demandadas y por qué son importantes para darle un valor único a tu perfil.

¿Estás listo para desbloquear una nueva clave para el éxito de tu currículum de la mano de OnlineCV? ¡Vamos a ello!

¿Qué son las aptitudes en un CV y por qué son importantes?

Para empezar, ¿sabes qué y cuáles son las aptitudes de una persona? Son el conjunto de capacidades y talentos innatos o desarrollados que posee una persona. Estas facilitan el aprendizaje y la ejecución eficaz de diversas tareas o actividades.

Algunos ejemplos de aptitudes:

  • Destreza manual
  • Concentración
  • Capacidad analítica
  • Empatía
  • Capacidad para manejar el estrés

De acuerdo a una publicación de Linkedin, las empresas hacen test de aptitudes para evaluar el potencial de los candidatos midiendo:

  • Sus capacidades cognitivas
  • Sus habilidades de pensamiento crítico
  • Su capacidad para resolver problemas
  • Sus capacidades relacionadas con el trabajo

¿Cuál es la diferencia entre habilidades, aptitudes y actitudes?

Partiendo de este concepto, es normal que surja la duda acerca de qué diferencia a las aptitudes, de las habilidades o de las actitudes.

Aunque las 3 determinan las cualidades y características de una persona, existe una delgada línea que las diferencia:

Actitudes

Recuerda que las aptitudes responden a capacidades para desarrollar habilidades. En cambio, las actitudes representan la disposición o predisposición emocional y mental de una persona hacia su trabajo, colegas y la organización en general. 

Es decir, son relativas al comportamiento. En un entorno laboral, una actitud positiva puede mejorar significativamente el ambiente de trabajo, fomentar la colaboración y aumentar la eficiencia

Algunos ejemplos: compromiso, motivación, adaptabilidad y la ética de trabajo.

Habilidades

Por otro lado, las habilidades son las competencias adquiridas a través de la experiencia, la educación o la formación que permiten a una persona ejecutar tareas específicas con eficacia.

Estas pueden ser duras o técnicas, relacionadas con el conocimiento específico de una profesión o industria; o blandas, como la comunicación efectiva, el liderazgo y la resolución de problemas.

En conclusión, las aptitudes proporcionan la base sobre la cual se construyen las habilidades. Sin embargo, sin la actitud correcta, ni las aptitudes más impresionantes ni las habilidades más refinadas pueden ser plenamente aprovechadas.

¿Cómo poner las aptitudes en tu curriculum vitae?

Las aptitudes dentro de tu curriculum vitae actúan como el espejo de tu carácter y personalidad. Ofrecen a los reclutadores una perspectiva más completa de quién eres como profesional.

Al crear tu currículum, incorpora tus aptitudes en las siguientes secciones:

  • Perfil u objetivo profesional: ayudarán a que tu descripción destaque no solo por tus logros y experiencia, sino también por las aptitudes que te dan una ventaja como profesional. Por ejemplo, si tienes capacidad de adaptación frente a los cambios, asegúrate de mencionarlo.
  • Experiencia laboral: aquí puedes incorporar ejemplos concretos de cómo tus aptitudes personales contribuyeron al éxito de proyectos o al mejoramiento del ambiente laboral.
  • Habilidades y competencias: no subestimes el valor de incluir aptitudes interpersonales y de liderazgo que sean relevantes para el puesto al que aspiras.

☝️ A tener en cuenta:

En el ámbito laboral, las habilidades y aptitudes a menudo se usan indistintamente. Se pueden usar de forma complementaria en el CV, sin necesidad de diferenciar entre unas y otras. Ambas hablan de tus cualidades integrales como profesional.

¿Qué aptitudes debes incluir en tu CV?

Así como ocurre con las habilidades personales o comunicativas, no es posible destacar todos los conocimientos y aptitudes de una persona en un documento, hay que saber cómo identificar y elegir las aptitudes para un CV. 

Te dejamos algunos consejos de nuestros expertos:

Autoevaluación 

Analiza tus experiencias previas, tanto laborales como personales. Identifica momentos en los que hayas resuelto problemas, liderado proyectos, trabajado en equipo o superado desafíos significativos.

Estas situaciones pueden ayudarte a descubrir aptitudes clave como liderazgo, trabajo en equipo, resolución de problemas y adaptabilidad.

Revisa la descripción de la oferta

Estudia cuidadosamente la oferta de trabajo a la que estás aplicando. Las empresas suelen listar las aptitudes y cualidades personales que consideran importantes para el puesto.

Asegúrate de incluir en tu CV aquellas aptitudes laborales que coincidan con las mencionadas en la descripción, siempre y cuando las poseas genuinamente.

💡 Consejo experto

Esta práctica te ayudará también a identificar términos y palabras clave (“keywords”) que debes incluir a lo largo de las secciones de tu currículum para que supere los filtros ATS.

Prioriza la relevancia 

No todas las aptitudes tienen el mismo peso para cada puesto. Prioriza aquellas que sean más relevantes para el trabajo específico al que aspiras. Por ejemplo:

  • Para un puesto de teleoperador, la empatía y la comunicación efectiva son aptitudes cruciales.
  • Para una posición que requiera desarrollar diferentes tareas de forma simultánea como un administrativo, se precisará de un empleado con capacidad multitarea.

🤖 ¿Te echamos un cable?

Si tienes rato pensando qué aptitudes debes poner en tu CV y no llegas a nada, tenemos la herramienta perfecta para ayudarte: nuestro generador de habilidades para currículum con IA. 

Potenciada por ChatGPT, esta novedosa herramienta te dará sugerencias para completar tu currículum con los términos y aptitudes que mejor se adapten al rol. ¡Pruébalo ahora y no te rompas más la cabeza!

Las aptitudes laborales que buscan los reclutadores en el currículum

Hoy en día, las empresas buscan candidatos que no solo posean habilidades técnicas, sino también aptitudes que complementen su perfil profesional. 

A continuación, exploramos algunas de las aptitudes más valoradas por las empresas, más allá de algunos clásicos como la confianza, disciplina, integridad o empatía:

Adaptabilidad

Saber adaptarse a los inconvenientes y a las novedades diarias en una compañía es algo fundamental para casi cualquier empresa. 

Por este motivo, muchos gerentes de contratación quieren empleados capaces de modificar y cambiar en función de las necesidades de la empresa. 

Si eres alguien que no tiene miedo a los cambios y que se puede adaptar a cada imprevisto, destácalo en tu CV. Tenlo en cuenta a la hora de colocar aptitudes en un currículum.

Capacidad de multitarea o “multitasking”

Se trata de una de las aptitudes más importantes para desempeñar casi cualquier puesto laboral. Piensa que son pocos los empleos que implican una única actividad.

Si eres un trabajador capaz de realizar tareas simultáneamente, incluso en diferentes áreas de tu compañía, serás un candidato a considerar por los encargados de contratación cuando pienses en qué aptitudes poner en un CV.

Innovación

Los profesionales que demuestran una capacidad innata para pensar de manera diferente y proponer soluciones novedosas son altamente valorados. 

La innovación es crucial en áreas como el marketing, en las que diferenciarse del competidor puede significar el éxito de la empresa.

🤖 Recuerda:

Hablando de innovar, recuerda que nuestro editor de CV cuenta con una herramienta de inteligencia artificial para ayudarte a completar tu currículum. Obtén consejos y frases adaptadas a los criterios de búsqueda de las empresas, en un clic ¡Pruébalo ahora!

Ser sociable y comunicativo

Saber relacionarse con tu entorno laboral es muy importante y tanto en tu CV como en una entrevista, tendrás la oportunidad de reflejarlo.

Resulta muy importante que un trabajador sepa comportarse de manera adecuada con sus compañeros, que le vean como alguien en quien confiar para solucionar cualquier imprevisto posible. 

Además, cada vez se valoran más aquellos empleados que son capaces de expresarse con claridad. Si eres uno de ellos, no pierdas la oportunidad de hacérselo saber a los reclutadores.

Inteligencia emocional

La inteligencia emocional se refiere a cómo nos relacionamos emocionalmente con las personas. Esta confirma que puedes identificarte con tus propias emociones y las de los clientes y responder en consecuencia.

Esta aptitud demuestra que puedes relacionarte bien con las personas, en lugar de ser frío, robótico y nada empático.

Persuasión o negociación

Saber persuadir y motivar a otros es fundamental, especialmente en roles orientados a la venta o al liderazgo de equipos. 

Una comunicación efectiva y la habilidad para presentar ideas de forma convincente pueden impulsar significativamente los resultados de un proyecto.

Proactividad

Tener iniciativa es una actitud muy valorada por cualquier encargado de la contratación de personal. 

Alguien con pensamiento propio e ideas, no solo ahorrará tiempo a la empresa, sino que podrá generarle beneficios de una forma u otra.

Productividad

Independientemente del sector al que te dediques, ser alguien productivo que es capaz de sacar las tareas de forma óptima y rápida te da un gran valor como trabajador. 

Un empleado que puede concentrar sus energías en lo que tiene que hacer y que puede ser resolutivo en tareas difíciles, será siempre un candidato apropiado para cualquier compañía.

Resolución de problemas

Aquí hay otra aptitud personal que los empleadores consideran muy importantes a la hora buscar candidatos.

Ser resolutivo es importante en todos los sectores laborales. A su vez, la resolución eficaz de inconvenientes también puede requerir habilidades técnicas específicas de la industria o del trabajo.

Resiliencia

Muy relacionada con la anterior, la capacidad de enfrentar adversidades y recuperarse de ellas es esencial en cualquier puesto. 

La resiliencia permite a los profesionales mantener una perspectiva positiva y seguir adelante ante los desafíos.

Con esto cerramos este contenido, ya estás listo para elegir e incluir tus mejores aptitudes en tu currículum.

Gracias por confiar en OnlineCV para ayudarte en tu búsqueda de empleo. ¿Quieres más consejos e información? Échale un vistazo a nuestro blog.

Artículos relacionados