- ¿Qué es ChatGPT y cómo puede la IA ayudarte a crear un CV?
- Crear un CV con IA: ventajas de usar ChatGPT para redactar un currículum
- Desventajas de usar ChatGPT para crear un currículum con IA
- ¿Cómo uso ChatGPT para hacer un CV?
- Saca el máximo provecho de ChatGPT con nuestro editor de CV con IA
- Cómo generar instrucciones efectivas para crear tu CV con ChatGPT
- Instrucciones o prompts para generar tu CV con ChatGPT
- Ejemplos de prompts por sección del CV
La irrupción de las inteligencias artificiales generativas como ChatGPT en nuestras vidas, cambió la forma en la que realizamos nuestras tareas cotidianas.
Su llegada sumó una nueva herramienta que sacudió el panorama laboral, generando incertidumbres y potenciando roles o tareas, como la búsqueda de empleo.
Imagina tener a tu disposición un asistente que “entienda” las complejidades del mercado laboral y te ayude a resaltar tu perfil profesional.
En este post de OnlineCV descubrirás cómo explotar las cualidades de ChatGPT en combinación con nuestro editor de CV con IA, para crear un currículum infalible.
¿Qué es ChatGPT y cómo puede la IA ayudarte a crear un CV?
La herramienta de inteligencia artificial ChatGPT, es una variante avanzada de los modelos de lenguaje GPT (Generative Pre-trained Transformer). Fue desarrollada por la compañía OpenAI.
Actualmente, cuenta con más de 180 millones de usuarios, según un estudio de Exploding Topics.
Gracias a su amplia base de datos y capacidad de aprendizaje, ChatGPT es capaz de generar texto basado en instrucciones detalladas. Esto incluye la redacción de documentos elaborados como un curriculum vitae.
Funciona a partir de la introducción de prompts o instrucciones por parte del usuario. Estos prompts pueden variar desde peticiones simples hasta consultas complejas.
Crear un CV con IA: ventajas de usar ChatGPT para redactar un currículum
La clave de usar la IA para crear un CV radica en la capacidad de herramientas como ChatGPT para:
Generar contenido personalizado
A partir de detalles puntuales proporcionados por el usuario, ChatGPT puede crear secciones enteras de un CV. Estas pueden estar adaptadas a las necesidades y objetivos profesionales de cada individuo.
Optimizar el lenguaje
ChatGPT sugiere mejoras en el lenguaje, ayudando a formular frases impactantes que capten la atención de los reclutadores.
Identificar y utilizar palabras clave relevantes
Reconoce y emplea términos específicos del sector o profesión, lo que es crucial para que el CV supere los filtros ATS y destaque en procesos de selección.
Generar versiones adaptables
Permite crear versiones del CV enfocadas en diferentes roles o industrias, adaptando el contenido a lo que más valoran los reclutadores en cada campo.
Ahorro de tiempo
ChatGPT genera rápidamente borradores, frases y secciones, ahorrando tiempo valioso que se puede invertir en personalizar y afinar detalles.
❓ ¿sabías qué…?
Según un estudio de la consultora HAYS, en 2024 el 40% de los profesionales usó la inteligencia artificial para crear su CV. Sus expertos Incluso predicen que esta cantidad puede aumentar al 80% en 5 años.
¡Si no las has usado, no te quedes atrás!
Desventajas de usar ChatGPT para crear un currículum con IA
Es importante considerar también algunas limitaciones y desventajas que pueden surgir al utilizar esta herramienta para crear tu currículum con inteligencia artificial:
Precisión de la información
El CV final depende de la calidad de los datos proporcionados. Si la información es inexacta, ambigua o incompleta, el resultado podría no reflejar adecuadamente tus capacidades.
Falta de personalización
Aunque ChatGPT facilita la personalización básica, puede no capturar la esencia única de tu perfil profesional. Es esencial añadir toques personales para destacar.
Por ello, te recordamos que el CV generado debe servirte de guía, pero luego tendrás que hacer el trabajo de revisarlo, editarlo y personalizarlo.
Contenido genérico
Existe el riesgo de obtener un CV que se sienta genérico. La personalización manual es clave para diferenciarte.
Desactualizado
Las bases de datos de la IA podrían no estar al día con las últimas tendencias o terminología específica de tu sector. Es importante revisar y actualizar esta información manualmente.
¿Cómo uso ChatGPT para hacer un CV?
Por otro lado, para crear un CV con la inteligencia artificial de ChatGPT, es necesario seguir varios pasos:
1. Configura ChatGPT
Crea una cuenta en OpenAI y accede a ChatGPT. Luego, familiarízate con la herramienta. Haz algunas pruebas para entender cómo es el funcionamiento de ChatGPT y cómo responde a diferentes tipos de instrucciones.
Ten en cuenta que, dependiendo del uso que le vayas a dar, te puede interesar la versión gratuita o la de pago.
2. Prepara tu información
Define tu objetivo profesional y ten claro el tipo de puesto o industria a la que te quieres postular.
Luego organiza toda la información relevante para que la herramienta cree tu CV, como por ejemplo:
- Descripción del puesto al que te postulas (detalles de la oferta de empleo)
- Información personal
- Detalles de tu experiencia laboral
- Educación
- Habilidades relevantes que posees
- Certificaciones que complementen tu perfil o te puedan dar una ventaja competitiva
- Si ya tienes un CV, pero quieres mejorarlo; puedes subirlo también para que le sirva de referencia
- Si hay un CV o perfil de LinkedIn que crees que puede ayudarle para que le sirva de base, también puedes agregarlo como modelo
3. Genera el contenido de tu CV
Para generar el contenido es crucial que proporciones a ChatGPT instrucciones claras y específicas.
Solicita a la herramienta que incluya las secciones esenciales de un CV para tu profesión. Generalmente estas suelen ser:
- Datos personales
- Perfil profesional
- Experiencia laboral
- Formación académica
- Habilidades
- Idiomas
- Secciones adicionales (como certificaciones o cursos, por ejemplo)
Por último, consulta la oferta de empleo que te interesa e indica a ChatGPT que extraiga palabras clave relevantes del puesto deseado y sector para incluirlas en el CV. Puedes añadir el enlace a la oferta en las instrucciones (prompts) que le das.
4. Personaliza y revisa el currículum
Una vez generado el primer borrador, personaliza el contenido para darle tu voz única y asegurarte de que destaque tu valor agregado.
Luego, revisa la gramática, ortografía, y que la información generada por la IA corresponda con lo que has indicado. Asegúrate de que el CV esté actualizado y sea coherente.
5. Ajusta el formato y el diseño
Pide a ChatGPT sugerencias sobre la estructuración y el diseño del CV.
💡 CONSEJO EXPERTO
Sobre este aspecto, Inés Schvartzman, coach profesional y experta de OnlineCV, añade que «puedes indicarle también qué estilo quieres darle al CV en función de la industria/posición/tipo de empresa que sea de tu interés.
Por ejemplo: si eres diseñador y te desempeñas en publicidad, puedes pedirle una propuesta más creativa y juvenil. Si eres abogado, puedes decirle que te dé una versión más profesional y corporativa.«
6. Obtén feedback y mejoras
Lee el contenido, si puedes muéstralo a colegas o tutores y haz los ajustes pertinentes. Puedes pedir a ChatGPT que haga una nueva revisión de todo el texto para hacer mejoras definitivas.
Saca el máximo provecho de ChatGPT con nuestro editor de CV con IA
ChatGPT es muy útil en la generación y disposición del contenido de tu currículum. Pero, si quieres explotar sus cualidades para crear un currículum perfecto, lo más fácil es hacerlo usando el generador de CV con IA de OnlineCV.
Accede sin registrarte en OpenAI
No es necesario crear una cuenta en OpenIA y pasar por el proceso de adaptación a la interfaz de ChatGPT. Puedes aprovechar sus bondades directamente desde nuestra plataforma.
Genera contenido adaptado con un clic
Una vez eliges tu profesión, solo debes hacer clic en “Generar con IA” y nuestro editor te propone contenidos adaptados a ella para completar las secciones. Además, estos incluyen palabras clave optimizadas para los ATS.
Secciones predefinidas para tu CV
Nuestra interfaz te indica por defecto las principales secciones que debe llevar tu CV, tú solo debes completar cada una con las sugerencias del generador de IA.
Plantillas con diseño profesional
Mientras ChatGPT te da un texto sin formato, nuestras plantillas de CV diseñadas por expertos, te permiten darle un aspecto realmente profesional a tu documento.
Visualiza y mejora tu CV fácilmente
Mira el resultado final con el diseño que has elegido, navega fácilmente por las secciones y haz clic en la que quieras mejorar con nuevas propuestas de la IA
De esta forma, combinarás las múltiples ventajas de nuestras plantillas profesionales con la practicidad de la inteligencia artificial. ¡Échale un vistazo!
Cómo generar instrucciones efectivas para crear tu CV con ChatGPT
Para maximizar el potencial de ChatGPT en la creación de tu curriculum vitae con IA, es esencial aprender a formular “prompts” o instrucciones de manera efectiva.
Una buena instrucción dirige a la inteligencia artificial hacia el resultado deseado, produciendo contenido relevante y personalizado. También puedes
💡 Consejo experto
Consulta nuestro artículo cómo redactar un curriculum vitae. Así conocerás todos los aspectos que debe tener un buen CV y serás capaz de dar instrucciones más precisas y completas para crear tu currículum con IA.
A continuación te ofrecemos algunas claves para diseñar prompts ideales:
Buenas prácticas generales
- Sé específico y conciso: cuanto más específico seas con tu solicitud, más precisas y útiles serán las respuestas de ChatGPT. Indica si el CV es para un trabajo en concreto, una industria o un rol en particular.
- Proporciona el contexto y los detalles
- Pídele que juegue un rol: puedes obtener mejores resultados si especificas cómo debe “pensar” la IA. ¿Quieres que la IA proporcione información como un reclutador, o que escriba como un manager del equipo de ventas?
- Menciona el nivel de profesionalismo deseado: indica si necesitas un CV formal, creativo o específico para un sector.
- Itera y refina: no dudes en ajustar y reformular tus prompts basándote en las respuestas para acercarte al resultado deseado.
Instrucciones o prompts para generar tu CV con ChatGPT
Es importante saber cómo escribir prompts eficientes para que ChatGPT te ayude con tu documento. Como punto de partida, te dejamos algunos ejemplos que puedes copiar y adaptar a tu caso:
Prompt para crear un currículum desde cero
“Quiero crear un currículum desde cero. Tengo 30 años, vivo en España y soy profesional del marketing digital con varios años de experiencia. Busco un CV moderno, bien estructurado y orientado a resultados, que me sirva tanto para oportunidades en España como para trabajos remotos. Necesito que me guíes paso a paso, desde la estructura hasta la redacción del contenido.”
Prompt para mejorar tu currículum actual
“Tengo un currículum, pero está desactualizado y poco atractivo. Trabajo en marketing digital en España, tengo 30 años y quiero actualizar mi CV para que refleje mejor mis logros, habilidades, herramientas que manejo y métricas clave de mis campañas. Me interesa un formato más profesional y enfocado a resultados, ideal para destacar tanto en el mercado local como en vacantes remotas. ¿Puedes ayudarme a reestructurarlo y mejorarlo?”
Prompt para adaptar tu currículum a una oferta específica
“Quiero adaptar mi currículum a una oferta de trabajo específica. Soy especialista en marketing digital, tengo 30 años, vivo en España y me interesa un puesto en [nombre de la empresa o tipo de empresa, por ejemplo: «una startup europea con modalidad remota»]. Te puedo compartir la descripción del puesto para que me ayudes a personalizar mi CV con base en los requisitos, palabras clave y habilidades que valoran más.”
Ejemplos de prompts por sección del CV
A continuación, ejemplos de cómo redactar instrucciones o solicitudes para que ChatGPT desarrolle cada sección de tu curriculum vitae:
Indica tu información personal
Incluye todos los datos personales que deseas que aparezcan, asegúrate de que no falte información crucial.
Ejemplo:
«Crea una sección de datos de contacto para un CV, incluyendo nombre, profesión, número de teléfono, correo electrónico, y enlace a LinkedIn.»
Detalla tu perfil profesional
Resalta tu experiencia, especialización y aspiraciones profesionales para un resumen conciso y potente. Incluye profesión, años de experiencia, áreas de experticia y/o algún logro que destaque en tu carrera.
Indícale también el tipo de profesión/ empresa al que aspiras.
Ejemplo:
«Redacta un perfil profesional para un CV de un desarrollador web con 3 años de experiencia especializado en frontend, que busca oportunidades para crecer en una empresa tecnológica innovadora.»
Proporciona aspectos clave de tu experiencia
Menciona el puesto, la duración, la empresa, y logros específicos o responsabilidades clave. Si tienes métricas específicas, inclúyelas en el prompt. Recuerda que mientras más datos compartas, más preciso será el resultado.
Si no sabes bien qué logros o métricas mencionar, puedes leer nuestro artículo cómo incluir los logros en tu currículum. ChatGPT puede darte algunas ideas también.
Ejemplo:
«Escribe una entrada de experiencia laboral para un CV destacando el rol de gerente de proyecto en una agencia de marketing digital desde 2020, enfocándose en liderar proyectos exitosos de SEO y PPC.»
Detalla tu información académica
Organiza la información de tu educación de forma cronológica inversa, de esta forma la herramienta sabrá el orden. Incluye títulos y centros educativos.
Ejemplo:
«Crea la sección de formación académica en un CV para un graduado en Ciencias de la Computación, comenzando por el título más reciente y mencionando la universidad y años de estudio.»
Enumera las habilidades que quieres destacar
Combina cualidades técnicas con habilidades blandas relevantes para el puesto.
Ejemplo:
«Enumera 6 habilidades técnicas y blandas para un CV de un analista de datos, incluyendo manejo de SQL y capacidad analítica.»
☝️ Te puede interesar: menciona algunas habilidades transferibles relevantes, en caso de que te postules a un trabajo en otro sector o tengas poca experiencia en la posición a la que aspiras.
Pídele ejemplos de esas habilidades para incluir también.
¿Dominas idiomas?
Si los idiomas son relevantes para la oferta, inclúyelo en tus instrucciones a ChatGPT. Puedes especificar el nivel de competencia que tienes usando el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCER).
«Detalla los idiomas para un CV, incluyendo español nativo, inglés nivel avanzado (C1) y francés intermedio (B2), con especial énfasis en la fluidez oral y escrita en inglés.»
Incluye tus certificaciones
Selecciona certificaciones específicas que añadan valor a tu aplicación, relacionadas directamente con el puesto o la industria.
Ejemplo:
«Incluye una sección de certificaciones relevantes en un CV para un especialista en seguridad informática, como CISSP y CompTIA Security+.»
Formular prompts efectivos es casi un arte que se perfecciona con la práctica. Experimenta con diferentes estilos de instrucciones y ajustes hasta que encuentres la fórmula que mejor funcione para ti y tu objetivo profesional.
☝️ No te pierdas: aprende cómo crear tu carta de presentación con ChatGPT y sigue usando la IA a tu favor.
Como verás, la inteligencia artificial, y en particular ChatGPT, ofrece una serie de ventajas importantes para la redacción de un CV.
En combinación con una herramienta de creación de currículums como OnlineCV, tienes 2 potentes aliados para impulsar tu búsqueda de empleo.
Con esto cerramos esta guía y si quieres aún más recursos, consulta nuestro blog.
Artículos relacionados


