El CV en inglés

Aprende a escribir el currículum en inglés perfecto. Si buscas trabajo en un entorno internacional un CV en inglés es tu mejor aliado. Are you ready?

Marta Fernández
Revisado por
Marta Fernández
Actualizado el 8 de agosto de 2025
ejemplo de currículum en inglés

En ocasiones, tanto en España como en el extranjero, un currículum en inglés resulta indispensable para poder optar a un puesto de trabajo.

A la hora de redactar tu CV en inglés no basta con traducir literalmente el que tengas en español, también deberás adaptar el formato y el contenido a sus particularidades y exigencias.

Descubre en esta guía cómo crear tu currículum en inglés para superar los ATS (Applicant Tracking System) y obtener un documento competitivo con el que lograr tus primeras entrevistas de trabajo. ¡No te lo pierdas!

Modelos de currículum en inglés

Si es la primera vez que vas a crear tu currículum en un idioma que no es el tuyo, te vendrá muy bien ver ejemplos de CV en inglés. De esta manera, podrás tener una idea mucho más clara de las diferencias y particularidades de esta variante.

Hacer un currículum en inglés partiendo de cero puede resultar algo complicado si no estás familiarizado con su formato y estructura. Por eso tener un modelo de CV en inglés puede ayudarte.

Para que te resulte mucho más sencillo puedes utilizar las plantillas de currículum en inglés que tienes en OnlineCV. Algunas de sus múltiples ventajas, incluyen:

Diferencias entre el currículum en inglés y en español

Conocer las diferencias entre un currículum en inglés y uno en español es clave para adaptar tu candidatura al mercado laboral al que te diriges.

Cada país tiene normas y expectativas distintas sobre el contenido, el formato y la información relevante en un CV. 

Un error común como incluir una fotografía en un CV para Reino Unido o extenderlo innecesariamente en EE. UU. puede perjudicar tus oportunidades. Mira algunas de las principales diferencias entre ambos:

Nombre del documento

El documento se le conoce como resume (résumé) en EE. UU. y Canadá, “CV” en Reino Unido e Irlanda. En español, es común llamarle “CV, currículum o curriculum vitae”. En América Latina también se usa “hoja de vida”.

Hay algunas particularidades a tener en cuenta entre ambos. Entra en el enlace y lee las diferencias entre resume y currículum para saber más.

Fotografía

En los países anglosajones, no se acostumbra a incluir una foto en el CV para evitar posibles sesgos en el proceso de selección. En cambio, en España es común añadir una fotografía

Información personal

De acuerdo con Indeed, datos como el DNI, estado civil, fecha de nacimiento o nacionalidad ya no se incluyen en el currículum en España. 

Esta es una adaptación del mercado a las prácticas de países anglosajones en los que se omiten estos detalles para proteger la privacidad del candidato.

Extensión del CV

En Estados Unidos, se prefiere un CV conciso de una página, mientras que en el Reino Unido es aceptable hasta dos páginas. En España, se ha ido normalizando la extensión de una o dos páginas en la gran mayoría de los casos.

Estructura y orden de secciones

La estructura típica de un CV en inglés comienza con datos de contacto, seguido de un resumen profesional, habilidades clave, experiencia laboral y formación académica. Este orden puede variar en los curriculums en español de acuerdo al perfil del candidato. 

Por ejemplo, lee cómo hacer un CV sin experiencia previa para que veas estas diferencias.

💡 consejo experto

Si quieres exponer información adicional en tu currículum, como tu motivación por el puesto de trabajo o demostrar tu dominio del idioma a nivel profesional, puedes usar una carta de presentación en inglés.

Cómo hacer un currículum en inglés paso a paso

Aunque existen algunas diferencias entre un currículum en inglés británico, para trabajar en Inglaterra, y uno destinado a empresas americanas, el formato es similar.

Ambos currículums poseen una estructura muy definida que debes seguir para que los reclutadores vean que conoces la filosofía e idiosincrasia de la empresa de la que deseas formar parte.

Estas son las secciones que deberás completar si quieres hacer un currículum en inglés:

1. Datos personales (Personal Details)

Poner el nombre y apellidos, un teléfono de contacto y un email es más que suficiente. Si quieres, puedes añadir tu dirección de correo postal y un enlace a tu web o red social laboral, como LinkedIn.

☝️ ¡este dato te interesa!

Solo hasta principios de 2025, LinkedIn tenía unos 250 millones de usuarios en Estados Unidos y casi 45 millones en Reino Unido, según Statista

¿No tienes cuenta en esta plataforma? No te preocupes, ¡es hora de crear una! En esta mega guía te enseñamos cómo crear tu perfil y cargar tu currículum en LinkedIn. Una vez listo, también podrás crear uno en inglés.

2. Descripción personal (Personal Statement)

Es el punto clave de un currículum en inglés y, en la mayoría de los casos, de este apartado depende que el responsable del proceso de selección continúe leyendo el CV o descarte la candidatura.

El personal statement descripción personal siempre debe encabezar cualquier currículum en inglés, tras tus datos personales, para lograr convertirse en el foco de atención del reclutador.

En unas pocas líneas, debes conseguir destacar las cualidades, habilidades y expectativas profesionales que te convierten en la persona idónea para ocupar el puesto ofertado. En los ejemplos de CV en inglés que te ofrecemos puedes hacerte una idea exacta de cómo exponer tu objetivo profesional en el curriculum vitae.

3. Experiencia profesional (Experience)

Recuerda que en el CV en inglés hay que incluir la experiencia laboral en orden cronológico

Para ello, deberás empezar por la más reciente o describiendo con detalle las funciones que realizas en tu puesto actual si estás trabajando y aplicas para cambiar de empleo.

Asegúrate de que las palabras que describen tu trabajo son las adecuadas, teniendo en cuenta que traducirlas de manera literal puede dar lugar a equívocos. Incluso existen diferencias entre el inglés británico y el americano.

Por ejemplo, si has trabajado en una empresa dedicada al marketing y la venta de nuevas líneas de productos, no te describas como “seller” (traducción literal de “vendedor”) sino como Business Development Manager

Del mismo modo, ajusta los términos al mercado británico o estadounidense. Por ejemplo: “programme coordinator” (UK) vs. “program coordinator” (US) o “labour law” (UK) vs. “labor law” (US).

En la exposición de tu experiencia profesional es fundamental especificar el nombre de las empresas en las que hayas trabajado, las fechas y el tiempo de duración del empleo, así como una descripción clara de las funciones realizadas y de los logros obtenidos.

4. Educación y formación (Education)

La formación en el CV en inglés también debe ocupar un lugar destacado, sobre todo si se trata de un currículum básico o de un recién licenciado con escasa experiencia laboral.

Expón tu formación en orden cronológico, empezando por los estudios más recientes (y de más nivel) que hayas realizado.

Detalla la titulación obtenida y el centro donde hayas cursado tus estudios. Siempre que sea posible, busca la equivalencia y traduce tu titulación española (diplomado, graduado) al inglés británico o americano (BachelorDegree).

Recuerda que si has estudiado en la Universidad no necesitas poner tu Bachillerato.

Titulaciones básicas en inglés
BachilleratoGCE (General Certificate of Education)
Ciclos formativos (FP)VET (Vocational Education and Training)
DoctoradoPhD (Doctorate)
Educación Secundaria Obligatoria (ESO)GCSE (General Certificate of Secondary Education)
Grado/Licenciatura/DiplomaturaB (Bachelor’s Degree)
MásterM (Master’s Degree)
PostgradoPGCert (Postgraduate Certificate)
Grados Universitarios en inglés
Grados en administración de empresasBachelor in Business Administration
Grado en agriculturaB. in Agriculture
Grado en arquitecturaB. in Architecture
Grado en artesB. in Arts
Grado de bellas artesB. in Fine Arts
Grados de cienciasB. in Science
Grado en enfermeríaB. in Science of Nursing
Grados de ingenieríaB. in Engineering
Grado en ingeniería civilB. in Civil Engineering
Grado en ingeniería eléctricaB. in Electric Engineering
Grado en periodismoB. in Journalism
Titulaciones de Máster en inglés
Máster en administración de empresasMaster in Business Administration
Máster en arquitecturaM. Architecture
Máster en artesM. in Arts
Máster en cienciasM. in Science
Máster en educaciónM. in Education
Máster en ingenieríaM. in Engineering
Máster en investigaciónM. in Research
Máster en leyesM. of Laws
Máster en bellas artesM. in Fine Arts
Máster en músicaM. in Music
Máster en sanidad públicaM. in Public Health
Máster en trabajo socialM. in Social Work
Titulaciones de doctorado en inglés
Doctor en arquitecturaD. in Architecture
Doctor en químicaD. in Chemistry
Doctor en ciencias socialesD.in Social Science
Doctor en ciencias jurídicasD. in Juridical Sciences
Doctor en geologíaD. in Geology Science
Doctor en administración de empresasD. in Business Administration
Doctor en psicología educativaD. in Physical Education
Doctor en ingeniería civilD. in Civil Engineering
Doctor en medicina veterinariaD. in Veterinary Medicine

Incluye solo los estudios más importantes y también aquellos, tal vez de menor duración (cursos monográficos, másteres), que resulten interesantes y estén directamente relacionados con el puesto al que aspiras.

5. Habilidades y competencias (Skills)

Son una parte fundamental para lograr un currículum que consiga destacar entre la multitud. En una breve lista debes dar a conocer esas habilidades que te convierten en el candidato idóneo.

La información que aportes ha de resultar relevante y puede referirse tanto a conocimientos que no hayas incluido en el apartado de estudios, experiencia, objetivo profesional, etc. Siempre deben de ser habilidades concretas las que aparezcan en tu currículum en inglés.

Habilidades blandas

Las habilidades blandas, llamadas “soft skills” en inglés, hacen referencia a tus habilidades personales e interpersonales. Estas son las principales habilidades blandas:

AdaptabilityAdaptabilidad
AutonomyAutonomía
CommunicationComunicación
CreativityCreatividad
Decision-MakingToma de decisiones
InitiativeIniciativa
FlexibilityFlexibilidad
LeadershipLiderazgo
OrganizationOrganización
PerseverancePerseverancia
Problem-SolvingSolución de problemas
ResilienceResiliencia
RespectRespeto
TeamworkTrabajo en equipo
Time managementManejo del tiempo

Habilidades duras

Las habilidades duras, o “hard skills” en inglés, son las habilidades profesionales y los conocimientos que has adquirido durante tu carrera. Estos son algunos ejemplos de habilidades duras:

Content writingEscribir contenido
Customer serviceAtención al cliente
Data analysisAnálisis de datos
Foreign languagesLenguas extranjeras
Market researchInvestigación de mercado
Marketing strategyEstrategia de marketing
Programming languagesLenguajes de programación
Project managementGestión de proyectos
SalesVentas
Software developmentDesarrollo de software

Idiomas (Languages)

En esta sección es donde tienes que destacar tu dominio de lenguas nativas y extranjeras. Cuando vayas a poner tus idiomas en el currículum es importante que dejes claro tu nivel sobre cada uno de ellos:

  • Elementary, beginner (básico o principiante)
  • Conversational, intermediate (hablado o intermedio)
  • Advanced, proficient (avanzado o profesional)
  • Fluent, native (fluido o nativo)

La mejor forma de indicar tu nivel de idiomas es usando el Marco Europeo de Referencia de las Lenguas.

Importante: no pongas idiomas que realmente no dominas ni exageres sobre el nivel de conocimiento que tienes sobre otras lenguas.

6. Otras secciones (Additional Sections)

Es posible que quieras incluir secciones adicionales en tu CV en inglés. Algunos apartados pueden servir para completar tu currículum cuando no tienes suficiente información de valor en tus secciones principales. Por ejemplo:

Certificados y licencias  (Certificates and licenses

Esta sección es ideal para destacar aquellos certificados y licencias que pueden ser de gran utilidad para desempeñar las funciones de tu nuevo trabajo.

Aficiones (Hobbies)

No dudes en poner este apartado si tus aficiones son relevantes para el puesto de trabajo que has solicitado.

Voluntariado (Volunteering)

Una sección muy interesante, especialmente para candidatos con poca o ninguna experiencia laboral. Demuestra habilidades transferibles como trabajo en equipo, comunicación y liderazgo, mostrando una personalidad integral y un compromiso más allá de los roles profesionales. 

También puede cubrir vacíos en el historial laboral o proporcionar experiencia relevante para quienes cambian de carrera.

Premios (Awards)

Este apartado llamará la atención de cualquier gerente de contratación y servirá para avalar tus capacidades y habilidades.

Referencias (References)

La inclusión de referencias en los currículums ha sido común en países como Estados Unidos, pero la evolución de las prácticas de contratación han cambiado esta tendencia, de acuerdo con LinkedIn.

Aunque las referencias pueden ser muy importantes para muchos gerentes de contratación, lo aconsejable es ofrecerlas cuando las soliciten. Esto se puede indicar en el CV con una frase como «references available upon request” (Referencias disponibles previa petición)

Publicaciones (Publications)

Es posible que a lo largo de tu carrera profesional te hayan publicado en revistas tecnológicas, de ciencia, salud, psicología, etc. Si es tu caso, no dudes en incluir esta sección adicional en tu CV en inglés.

Proyectos (Projects)

Igual que el apartado anterior, los proyectos que has completado o en los que has participado serán de gran utilidad para el gerente de contratación. 

Añade a tu CV en inglés los principales proyectos que has realizado o aquellos que guarden más relación con el empleo que has solicitado.

Ejemplo de currículum en inglés

Mira la teoría aplicada a la práctica en este ejemplo de plantilla de CV en inglés para un español que desea postularse a un puesto como Project Manager en una empresa en Irlanda.

Ejemplo de cv en inglés
¡Copiado!

[Carlos Martín López]

[Project Manager]

[Madrid, Spain (Open to relocation to Ireland)  |   +34 612 345 678   |    carlos.martin@email.com]

Professional Summary

Project Manager with 7+ years of experience leading cross-functional teams in the IT and telecommunications sectors. Skilled in Agile and Waterfall methodologies, budgeting, and stakeholder communication. Proven track record delivering projects on time and within budget. Now seeking new challenges in Ireland to apply my skills in an international environment.

Experience

Project Manager
Telefónica Tech, Madrid, Spain
June 2020 – Present

  • Managed cloud migration projects with budgets of up to €1.5M
  • Coordinated teams across Spain, Germany, and the UK
  • Reduced delivery delays by 20% by implementing Agile practices
  • Reported directly to C-level stakeholders

Junior Project Manager

Everis (now NTT DATA), Madrid, Spain
March 2016 – May 2020

  • Supported delivery of IT projects for banking clients
  • Monitored timelines, risks, and milestones
  • Contributed to 3 successful software rollouts

Education

Master’s Degree in Project Management
Universidad Complutense de Madrid
Octubre de 2014 – Julio de 2016

Skills

  • Clear stakeholder communication, negotiation, conflict resolution
  • Cost estimation, financial forecasting, expense control
  • Project Management Tools: Jira, Trello, MS Project, Confluence
  • Effective team leadership, mentoring and motivation
  • English: Fluent (C1 – IELTS 7.5)

Certifications

  • PMP – Project Management Professional (PMI), 2022
  • Scrum Master Certified (SMC), 2020

Con estos consejos y con nuestro editor de CV como tu aliado, estás listo para crear un currículum en inglés que conquiste cualquier mercado de habla inglesa.

Visita nuestro blog para aprovechar todos los recursos y consejos expertos que te ayudarán en tu búsqueda de empleo.

Preguntas frecuentes

No, ese es un error muy común. Más que una traducción, necesitas una adaptación cultural.

Un buen CV en inglés se reescribe pensando en el mercado anglosajón: se eliminan datos personales, se usa un tono más directo centrado en logros cuantificables y se ajusta el formato y la longitud, que suele ser de una sola página.

Sí, siempre. En países como Estados Unidos, Reino Unido, Canadá o Australia, la norma es no incluir fotografía para cumplir con las leyes de igualdad de oportunidades y evitar cualquier tipo de discriminación.

De hecho, pueden descartarlo o restarte puntos en filtros iniciales.

Sí, es altamente recomendable y a menudo esperada. La Cover Letter (carta de presentación) es tu oportunidad para dirigirte directamente al reclutador, mostrar tu motivación y explicar por qué tu perfil es ideal para el puesto.

Un CV potente acompañado de una Cover Letter bien redactada en inglés y sin errores multiplicará tus posibilidades.

El «Professional Summary» anglosajón es diferente al «Perfil» español. No se centra tanto en tus objetivos, sino que es un «elevator pitch» de 3 o 4 líneas.

Debe resumir tus años de experiencia, tus 2-3 competencias más importantes y tu mayor logro cuantificable, usando un lenguaje directo y lleno de palabras clave para captar la atención inmediatamente.

Elige según el país de la oferta ya sea algún país del Reino Unido (UK) o de Estados Unidos (US).

Una vez hecho esto, mantén coherencia total (organization/organisation, program/programme), adapta fechas (UK: DD/MM/YYYY, US: MM/DD/YYYY) y separadores numéricos (US: 1,000.50 / UK: 1,000.50). Revisa tu LinkedIn en el mismo inglés.