Online CV » Escribir un currículum » ¿Cómo se escribe: currículum o currículo?

¿Cómo se escribe: currículum o currículo?

Marta Fernández
Revisado por
Marta Fernández
Actualizado el 12 de marzo de 2025
Persona editando su CV en ordenador

Cuando estás buscando empleo, el documento más importante es tu currículum. Pero, ¿alguna vez te has preguntado si debes decir «currículum» o «currículo»? ¿Cuál es la forma correcta de llamar a este documento imprescindible para encontrar empleo?

En este artículo, vamos a despejar estas dudas explicando su origen con definiciones oficiales y ejemplos prácticos. ¡Vamos allá!

Currículum, currículo, ¿ambos son correctos?

De acuerdo con las normas gramaticales españolas, ambos términos, «currículum» y «currículo», son aceptables

«Currículum» se usa con mayor frecuencia en la forma abreviada de «curriculum vitae«, mientras que «currículo» se utiliza en un sentido más amplio para referirse a un plan de estudios o a un programa educativo.

Por ejemplo, podrías decir «He actualizado mi currículum con mi último trabajo» o «El currículo de la universidad incluye una amplia gama de cursos de informática».

¿Qué dice la RAE?

La RAE define exclusivamente la palabra “currículum” como:

Currículo o currículum

Lo primero que hay que destacar es que currículo y currículum son sinónimos y que comparten una misma acepción en el diccionario de la Real Academia Española (RAE).

Sin embargo, la RAE define exclusivamente la palabra “currículum” como:

Mientras que el término “currículo” cuenta con 3 acepciones en la RAE:

Esto quiere decir que usar currículum por encima de currículo es mejor para no generar dudas acerca de lo que se quiere expresar. No obstante, currículo es un término perfectamente válido para referirse al CV.

La postura de Fundéu sobre el uso de estos términos

Fundéu, la Fundación del Español Urgente, también está de acuerdo con la RAE en que ambas formas son correctas.

De igual manera, Fundéu recomienda el uso de «currículum» para referirse al resumen de la trayectoria académica y profesional de una persona y «currículo» para referirse a un plan de estudios.

¿Cuál es el plural de currículo y currículum?

En cuanto a los plurales de currículo y currículum, son currículos y currículums, respectivamente.

Ejemplo: “Los solicitantes ya mandaron todos los currículums” o “los solicitantes ya mandaron los currículos”.

¿Puede afectar el uso de «currículum» o «currículo» en tu búsqueda de empleo?

La buena noticia es que el uso de «currículum» o «currículo» no debería afectar tu búsqueda de empleo, ya que ambas palabras son correctas y ampliamente comprendidas.

Los encargados de selección de personal están más interesados en el contenido de tu currículum que en cómo eliges referirte a él.

Por ejemplo, si te presentas tu candidatura a un trabajo de marketing digital, a los empleadores les importará más ver experiencia relevante en tu currículum (o currículo) que si decides usar una palabra u otra.

Cómo redactar un buen currículum o currículo

Para redactar un currículum efectivo, necesitas incluir ciertas secciones esenciales, independientemente de si prefieres llamarlo «currículum» o «currículo». Son las siguientes

  • Información de contacto: nombre completo, dirección de correo electrónico, número de teléfono y, si es relevante, enlaces a perfiles de redes profesionales como LinkedIn.
  • Objetivo profesional: un resumen breve y centrado de tus metas profesionales y cómo esperas alcanzarlas en el puesto que solicitas.
  • Experiencia laboral: una lista de tus trabajos anteriores, con fechas, responsabilidades y logros.
  • Educación: tus títulos académicos, con fechas y nombre de las instituciones educativas.

Habilidades: una lista de habilidades blandas (soft skills) y duras (hard skills) que sean relevantes para el puesto.

Consejos para hacer que tu currículum o currículo destaque

Aquí tienes algunos consejos que te ayudarán a destacar:

  • Sé conciso: no necesitas contar toda tu historia laboral. Céntrate en las experiencias más relevantes para el puesto.
  • Usa palabras clave: muchas empresas usan sistemas automatizados para filtrar currículums. Incluye palabras clave o keywords que estén en la descripción del trabajo.
  • Revisa y edita: asegúrate de que tu currículum no tenga errores gramaticales o de ortografía. Un currículum bien escrito demuestra profesionalidad.

Origen y significado de curriculum vitae

«Curriculum vitae» es una frase latina. El término «currículum» proviene del verbo latino «currere» que significa «carrera», mientras que «vitae» se traduce como «vida».

Entonces, si lo traducimos literalmente, «curriculum vitae» significa «carrera de la vida«.

Este término se ha utilizado para referirse a un documento que contiene un resumen de nuestras experiencias laborales, educativas y habilidades.

Por decirlo de otra forma, se referiría al «recorrido» por nuestra vida profesional y académica.

¿Para qué sirve el «curriculum vitae»?

En la práctica, un «curriculum vitae» es un documento que presenta de forma organizada y detallada tus logros profesionales y académicos.

Sirve como tu presentación ante un potencial empleador y permite destacar tus habilidades, experiencias y logros más relevantes.

Por ejemplo, si eres un experto en diseño gráfico, tu «curriculum vitae» incluiría tus estudios en diseño, tu experiencia laboral en diferentes empresas y los proyectos en los que has trabajado.

¿Cómo se escribe curriculum vitae?

La Ortografía de la lengua española indica que la locución curriculum vitae no se acentúa gráficamente y que, además, se debe poner en cursiva al tratarse de un extranjerismo.

No obstante, tal y como destaca la web de la Fundéu, en los medios de comunicación es típico leer frases como “La oposición ha pedido que se revise el currículum vitae del consejero” o “Redactar el currículum vitae puede ser una de las tareas más complejas”, entre otras.

Sin embargo, la actualización más reciente llevada a cabo por la Ortografía de la lengua española (2010) establece que se escriba curriculum vitae sin tilde y en cursiva al tratarse de una locución latina.

Esto quiere decir que, si vas a utilizar este término por escrito para referirte a tu CV, no deberás acentuarlo gráficamente y tendrás que redactarlo en cursiva.

Adaptación de «curriculum vitae» en la lengua española

Al ser un término de origen latino, «curriculum vitae» ha sido adoptado y adaptado por muchos idiomas, incluido el español.

En nuestra lengua, se ha aceptado en varias formas, lo que puede generar algunas confusiones. De hecho, es común encontrar tanto «currículum» como «currículo» en textos en español.

¿Cuál es el plural de curriculum vitae?

El plural de curriculum vitae es “los curriculum vitae”, ya que no se le añade una “s” al final a la palabra. Ejemplo: “Los solicitantes ya mandaron los curriculum vitae.”

¿Cómo se pronuncia curriculum vitae?

Ahora que ya sabes como se escribe esta locución procedente del latín, es importante que conozcas cómo pronunciarla correctamente.

La pronunciación corriente del segundo elemento de esta locución es /bíte/, propia del latín vulgar, aunque también se emplea /bítae/, correspondiente al latín clásico. Sin embargo, no es adecuada la pronunciación /bitáe/.

Otras definiciones para el currículum

Además de currículum, currículo o curriculum vitae, hay otras formas que se emplean a diario para referirse al documento que recoge sus experiencias y formaciones profesionales.

CV

El CV es una forma muy habitual de referirse al currículum. No es más que la abreviatura de la locución “curriculum vitae”. 

El plural de este término es “Los CV” y nunca “Los CVs”. Ejemplo: “Los solicitantes ya mandaron los CV”.

Videocurrículum

El término videocurrículum, o currículum en formato de vídeo, debe ir todo junto y sin tilde en el elemento vídeo. Por tanto, es incorrecto referirse a este término como “vídeo currículum”.

En cuanto al plural de esta palabra es “videocurrículums”. Ejemplo: “Los solicitantes ya mandaron los videocurrículums”.

Hoja de Vida

El término hoja de vida es un sinónimo de curriculum vitae muy extendido en países de América Latina como Venezuela, Colombia, Chile, Ecuador y Panamá, entre otros.

Sin embargo, en España esta palabra no es nada usual para referirse al currículum, por lo que es poco aconsejable referirse al CV como hoja de vida.

Conclusión

Para concluir, tanto «currículum» como «currículo» son términos correctos en español para referirse a un documento que resume tu experiencia laboral y académica.

Puedes usar el que prefieras, pero recuerda ser coherente y usar el mismo término a lo largo de todo el documento.

Más allá de cómo elijas llamarlo, lo más importante es que tu currículum o currículo sea claro y refleje toda la información relevante para el puesto que vayas a solicitar.

Al fin y al cabo, es tu herramienta principal para presentarte ante un posible empleador y demostrar que eres el candidato ideal para el puesto.

Pues bien, ya conoces todas las formas de referirte a tu currículum y cómo escribir cada término correctamente. Ahora solo tienes que escoger la plantilla perfecta para tu CV y preparar el mejor documento posible para encontrar empleo. ¡No esperes más!

Artículos relacionados