Online CV » Escribir un currículum » Curriculum vitae y resume: ¿Cuál es la diferencia?

Curriculum vitae y resume: ¿Cuál es la diferencia?

Equipo de OnlineCV
Escrito por
Equipo de OnlineCV
Actualizado el 11 de julio de 2025
Diferencias entre resume profesional o curriculum profesional

Por lo general, el resume es un documento que se utiliza para buscar trabajo en países como Estados Unidos, Nueva Zelanda, Canadá y Australia. Por otra parte, el currículum es el formato más solicitado por las empresas europeas y asiáticas.

Con frecuencia, las personas utilizan ambos términos para referirse a lo mismo. Esto es debido a que se trata de documentos muy similares con una misma finalidad.

No obstante, a pesar de sus múltiples similitudes, hay diferencias entre ambos que deberías conocer para distinguirlos y usar uno u otro dependiendo de tus necesidades.

Es por ello que en este artículo de OnlineCV, nos gustaría dejar claros los aspectos que diferencian al curriculum vitae del resumen profesional (o resume).

¿Qué es un curriculum vitae?

En primer lugar, es necesario aclarar el significado de curriculum vitae o CV.

De acuerdo al Diccionario de la Real Academia Española (RAE), curriculum vitae en español “es una locución derivada del latín cuya traducción literal es «carrera de la vida»» 

Es decir, se trata de un documento detallado en el que se refleja la vida profesional desde los inicios hasta el momento actual. Incluye una alta cantidad de información y detalles de nuestro perfil.

El curriculum vitae está pensado para relatar con más lujo de detalle cada experiencia personal y profesional, de un modo que quede toda la información reflejada y bien desarrollada.

¿No tienes mucha experiencia profesional? Puedes consultar nuestra guía de cómo hacer un currículum sin experiencia para que crees un CV que te ayude a abrirte camino en el campo laboral.

¿Qué es un resume?

Por otro lado, está el resume o resumen profesional, que deriva del francés “résumé” y cuyo significado literalmente es: resumir. 

En este caso, podría decirse que es una especie de currículum simplificado. El resume se centra en destacar la experiencia, logros y habilidades relevantes para una posición específica.

💡Importante

Para muchas compañías sigue siendo relevante acompañar el CV o el resume, con una buena carta de presentación. ¡Redacta un documento profesional en pocos minutos con ayuda de la inteligencia artificial con nuestro avanzado creador de carta de presentación con IA!

CV vs. Resume: extensión del documento

Si bien un CV no tiene una extensión predeterminada, normalmente se considera que puede ser de entre 2 y 3 páginas.

En la actualidad, la tendencia es a ser más concisos, en algunos casos incluso se espera que no sobrepase de una página. Sin embargo, esto depende siempre del contexto y el perfil del solicitante.

“Si tienes poca experiencia, lo ideal será que no pases de una página”, de esta manera se evita la sensación de entregar un “currículum inflado”, opina Marina Valero, editora en LinkedIn News.

En caso de tener un mayor recorrido profesional “y sabes que tus reclutadores valoran la experiencia, puedes mostrar todos aquellos pasos profesionales que consideres idóneos (…) Eso sí, no te eternices: tu CV nunca debería superar las 2 páginas”, sentenció.

Por otro lado, el resume no suele pasar de una página, aunque un estudio citado por LinkedIn refleja que los reclutadores prefieren resumes de 2 hojas.

Curriculum o resume: ¿cuándo usar uno u otro?

Normalmente, y como ya se ha mencionado anteriormente, el currículum es más propio de los países europeos, Asia, Oriente Medio y África. Si vas a solicitar empleo en España, sin duda debes optar por un curriculum vitae.

Este también se emplea en América cuando se trata de áreas que requieren un desarrollo más exhaustivo de tu historial (científicos, médicos, etc.).

El resume es más común en países como Estados Unidos, Canadá o Australia.

El resumen profesional ha aumentado su popularidad en los últimos años, especialmente a la hora de postular a empleos relacionados con tecnologías, marketing e internet.

Actualmente, hay una tendencia a sacar la mejor versión de ambos, combinándolos. Lo ideal es elegir el formato correcto para curriculum vitae y tratar de reducirlo a una página tomando siempre en cuenta tu experiencia y el contexto. 

Diferencias entre CV y resume: conclusiones

Ahora que ya hemos repasado cada tipo de documento profesional, te dejamos un resumen de los puntos que los diferencian:

Curriculum vitae

  • Se emplea comúnmente en España y otros países europeos, así como en Asia, Oriente Medio y África
  • Presenta información más detallada del perfil: formación, experiencia, logros en materia académica y/o profesional, entre otros
  • Si bien requiere ser conciso, admite una redacción más elaborada y cierta extensión en los contenidos
  • Extensión: no está determinada, pero se recomienda un límite de 2 páginas

Resume

  • Su uso es más común para solicitar puestos de trabajo en Estados Unidos y Canadá
  • Suele ser más breve y conciso, se centra en la información relevante para el puesto
  • Es común emplear viñetas con frases simples y poca redacción en el contenido
  • Extensión: 1 página, máximo 2 páginas

Ya conoces las diferencias entre el curriculum vitae y el resume, ahora puedes hacer un currículum a tu medida, decidiendo cuál encaja más con tu situación profesional.

Para poder conseguir un currículum o un resume totalmente personalizado, te recomendamos usar nuestros modelos de curriculum vitae. Podrás crear un CV ganador en sólo 5 minutos.

Artículos relacionados