Curriculum vitae para camarero
Destaca correctamente las habilidades de catering y restauración en tu CV

En España, las ofertas de empleo para camareros y camareras se mantienen entre las más demandadas del sector servicios.
Ya sea para cubrir la temporada alta de turismo o para trabajar todo el año en bares, restaurantes y hoteles, un currículum de camarero bien estructurado incrementará tus posibilidades de acceder a las mejores oportunidades.
En esta guía de OnlineCV te enseñaremos cómo crear un CV de camarero/a profesional que destaque elementos como tu rapidez en sala, dominio de la bandeja, capacidad de atención al cliente y otros elementos clave como tus idiomas.
Crea tu CV de camarero/a en 3 pasos con OnlineCV
- Selecciona una plantilla con diseño profesional y compatible con sistemas ATS.
- Personaliza cada sección con ayuda de la IA y resalta tu experiencia y habilidades clave en hostelería.
- Ajusta el formato, descarga tu CV en PDF y envíalo a restaurantes, hoteles y cadenas de restauración en minutos.
Ejemplos de currículum para camarero o camarera
La mejor forma de aprender a redactar tu CV de camarero/a es ver modelos ya preparados. A continuación encontrarás 4 ejemplos diferentes, pensados para las situaciones más comunes en hostelería en España.
Cada uno incluye recomendaciones clave y un extracto de CV que puedes copiar y adaptar:
Ejemplo de currículum de camarero/a sin experiencia
Plantilla de CV y recomendaciones específicas para este perfil:
- Destaca tu formación y tu motivación por aprender.
- Incluye prácticas, voluntariados o participación en eventos (ferias, fiestas, food-trucks…).
- Resalta habilidades blandas: puntualidad, buena actitud de cara al cliente, rapidez de aprendizaje.
[Lucía Pérez Gómez]
[Camarera junior sin experiencia]
C/ Mayor, 15, 28013 Madrid | 639 342 7XX |lucia.perez@email.com]
Perfil profesional
Estudiante de Bachillerato con vocación por la hostelería y excelente trato al cliente. Destaco por mi actitud proactiva, rapidez de aprendizaje y capacidad para trabajar bajo presión en terrazas y barras concurridas. Con muchas aprender más de profesionales experimentados del sector y disposición de trabajar a tiempo completo o parcial.
Experiencia laboral
Camarera (voluntariado)
Feria Gastronómica de San Isidro, Madrid
Mayo 2025
Responsabilidades:
- Ayudante de la encargada del comedor principal
- Servicio en barra y terraza para aprox. 400 clientes en 3 días
- Cobro con TPV portátil y reposición de bebidas
- Montaje y recogida de mesas manteniendo zonas limpias
Formación académica
Bachillerato de Humanidades (en curso)
IES San Mateo, Madrid
Sep 2023 – Jun 2025
Habilidades y aptitudes
- Buen trato con el cliente
- Manejo básico de bandeja y TPV
- Comunicación y sonrisa constante
- Trabajo en equipo
- Gestión del tiempo en hora punta
Idiomas
- Español: nativo
- Inglés: nivel intermedio (B1)
Cursos y certificaciones
- Curso de Manipulador de Alimentos (2024)
Ejemplo de currículum de camarero/a con experiencia (barra y terraza)
Plantilla de CV y recomendaciones para candidatos/as con trayectoria:
- Ordena tus empleos de reciente a antiguo y describe tareas clave (barra, terraza, caja).
- Usa cifras: número de comensales atendidos, ventas promedio, tiempos de servicio.
- Menciona logros: reducción de reclamaciones, incremento de ventas de bebidas, etc.
[Javier Ortega Ruiz]
[Camarero de barra y terraza]
Av. del Puerto, 48, 46022 Valencia | 639 342 7XX | j.ortegaruiz@gmail.com]
Perfil profesional
Camarero con 6 años de experiencia en bares de alto volumen. Experto en preparación de cafés y cócteles básicos, cierres de caja y upselling de bebidas. Busco aportar mi agilidad y trato cercano a un nuevo equipo de restauración. Disponibilidad de tardes, fines de semana y festivos.
Experiencia laboral
Camarero principal
Bar La Tasquita, Valencia
Junio 2019 – agosto 2025
Responsabilidades:
- Preparar los utensilios necesarios antes del inicio de cada servicio
- Tomar nota de las comandas y pedidos por teléfono
- Atención media de 120 mesas/día en temporada alta (menos de 3 min. por comanda).
- Responsable de caja (entre 1.500 € – 2.000 €/turno) y control de stock.
- Creación de cartas estacionales (+18% de ventas de cócteles).
- Formación de 2 nuevos camareros en procedimientos del bar y atención al cliente.
Ayudante de Camarero
Cervecería del Mar, Valencia
Julio 2018 – mayo 2019
Responsabilidades:
- Apoyo en el servicio de mesas y montaje y desmontaje de la terraza.
- Mantenimiento de la limpieza y el orden de la barra, cafetera y almacén.
- Asistencia en la preparación de pedidos y bebidas básicas bajo supervisión.
Formación académica
Certificado de Profesionalidad en Servicios de Bar y Cafetería
LABORA, Valencia
Enero 2018 – junio 2018
Habilidades y aptitudes
- Servicio a bandeja y terrazas
- TPV y arqueo de caja
- Atención al cliente y ventas cruzadas
- Trabajo en equipo y comunicación
- Resolución de incidencias
- Control de stock e inventario
- Manejo de datáfonos
- Buenas habilidades interpersonales y de comunicación
Idiomas
- Español: nativo
- Inglés: avanzado (B2)
Cursos y certificaciones
- Curso de Iniciación a la Cata de Vinos (2023)
- Curso de Coctelería Básica (2022)
- Carnet de Manipulador de Alimentos (vigente)
Información adicional
- Disponibilidad horaria completa, incluyendo fines de semana y festivos.
- Vehículo propio para desplazamiento.
Ejemplo de currículum de camarero/a de eventos y banquetes
Plantilla de CV y recomendaciones para servicios ocasionales o catering:
- Destaca versatilidad en montaje, servicio de cóctel y banquete.
- Indica rapidez para trabajar en equipo con maîtres y chefs de catering.
- Si dispones de carnet de manipulador y seguridad alimentaria, añádelo.
[Marcos Hernández Gil]
[Camarero de eventos y banquetes]
Pl. Circular, 4, 30008 Murcia | 639 342 7XX | Marcoshgil@email.com]
Perfil profesional
Profesional de sala capacitado con más de 5 años de experiencia en el sector de catering corporativo y eventos sociales, especialmente en bodas. Especializado en el montaje y diseño de buffets, servicio emplatado con precisión y elegancia, y manejo experto del protocolo de brindis. Destaca por su habilidad para coordinar y liderar equipos de hasta 12 camareros, garantizando un servicio impecable en eventos de gran escala con hasta 400 comensales. Comprometido con la excelencia en la atención al cliente.
Experiencia laboral
Camarero de banquetes
Catering Sodexo, Región de Murcia
Febrero 2022 – Actualidad
Responsabilidades:
- Organización y servicio de más de 150 eventos (bodas, congresos, ferias).
- Montaje de mesas según protocolo UNE-EN 12520 y decoración temática.
- Control de tiempos de pase de platos (menos de 8 min. entre servicios).
- Comunicación directa con el cliente durante el evento para asegurar la satisfacción.
Camarero de sala
Hotel NH Amistad de Murcia, Murcia
May 2019 – Ene 2022
Responsabilidades:
- Servicio de mesas en restaurante a la carta y apoyo en eventos del hotel.
- Gestión de comandas a través del sistema TPV y asesoramiento sobre la carta.
- Colaboración en el montaje y desmontaje del salón para diferentes eventos.
Formación académica
FP Grado Medio en Servicios de Restauración
Centro de Cualificación Turística de Murcia
Sep. 2017 – May. 2019
Habilidades y aptitudes
- Montaje de buffets y cóctel
- Servicio a bandeja y protocolo de banquetes
- Coordinación de equipos
- Rapidez y orientación al detalle
- Resolución de problemas bajo presión
- Logística de eventos
- Comunicación con clientes y equipo
- Protocolos de servicio (inglés)
Idiomas
- Español: Nativo
- Inglés: B2 (Intermedio)
Formación complementaria
- Carnet de manipulador de alimentos (ServSafe España, enero 2019)
- Curso de Seguridad Alimentaria APPCC (2024)
- Taller de Protocolo y Eventos (2023)
- Curso de Wedding Planner y Gestión de Bodas (2022)
Ejemplo de currículum de camarero/a con idiomas (para hoteles/resorts)
Plantilla de CV y recomendaciones para perfiles orientados a turismo internacional:
- Resalta nivel según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER) en idiomas y experiencia en hoteles o resorts.
- Incorpora logros de satisfacción del cliente (encuestas, reseñas TripAdvisor).
- Menciona conocimientos de protocolo y room-service.
[Ana Beltrán Santos]
[Camarera de hotel 4★ con idiomas]
C/ Ramón y Cajal, 22, 29602 Marbella | 639 342 7XX | ana.beltransantos@email.com]
Perfil profesional
Camarera multilingüe con 4 años de experiencia en hoteles de lujo. Especializada en desayuno buffet y room-service, con foco en la satisfacción del huésped y el upselling de vinos y cócteles premium. Busco aportar mi agilidad y trato cercano a un nuevo equipo de restauración. Disponibilidad de tardes, fines de semana y festivos.
Experiencia laboral
Camarera
Hotel Meliá Marbella Banús
Abril 2021 – julio 2025
Responsabilidades:
- Gestión de buffet de 250 comensales y room-service (aprox. 40 pedidos/día)
- Upselling de vinos premium (+22 % facturación en 2024)
- Puntuación 9,2/10 en encuestas internas de satisfacción
- Coordinación con cocina para atender peticiones especiales y dietas personalizadas.
Camarera de sala y terraza
Restaurante La Perla Blanca, Marbella
Julio 2020 – octubre 2020
Responsabilidades:
- Servicio de mesas atendiendo a una clientela mayoritariamente internacional.
- Asesoramiento sobre la carta de vinos y platos del día.
- Preparación y mantenimiento del mise en place de la sala para el servicio.
Formación académica
FP Grado Medio en Servicios de Restauración
Escuela de Hostelería de Málaga
Sep. 2018 – jun. 2020
Habilidades y aptitudes
- Protocolo hotelero y room-service
- Manejo de bandeja y TPV Opera
- Ventas sugestivas y atención VIP
- Gestión de quejas en varios idiomas
- Conocimiento de vinos y maridaje
- Gestión de alérgenos e intolerancias
- Trabajo bajo presión
- Atención al detalle
Idiomas
- Español: Nativo
- Inglés: C1 (Nivel profesional)
- Francés: B1 (Nivel intermedio)
- Alemán: A2 (Nivel básico)
Formación complementaria
- Curso de Protocolo en el Servicio de Lujo (2024)
- Curso de Maridaje de Vinos (2023)
- Certificado en Atención al Cliente Internacional (2022)
Información adicional
- Disponibilidad horaria completa, incluyendo fines de semana y festivos.
- Vehículo propio para desplazamiento.
Elige una plantilla de CV ideal para camareros/as en OnlineCV
Si realmente quieres un resultado profesional, echa un vistazo a los ejemplos anteriores, pero creados con las plantillas de CV de OnlineCV.
Son 100 % compatibles con sistemas ATS, personalizables en color y tipografía y se editan en minutos con la ayuda de la IA integrada en nuestra plataforma:
Plantilla esencial
Diseño moderno que “llena” visualmente el CV aunque tengas poca trayectoria y dirige la atención a formación, habilidades e intereses. Ideal para candidatos con poca o ninguna experiencia de cara al público.

Plantilla profesional
Formato minimalista, pero sofisticado, que resalta bloques de experiencia y logros medibles; su lectura rápida favorece a puestos con ritmo alto de servicio.

Plantilla especializada
Distribución flexible que permite priorizar experiencia o formación según el tipo de evento, diseño menos convencional que transmite dinamismo y coordinación de equipos.

Plantilla sofisticada
Aprovecha bien el espacio para destacar experiencia en ámbitos internacionales, habilidades de upselling e idiomas.

💡 consejo experto
Cuando abras una plantilla en el editor de OnlineCV, activa la IA para generar frases clave de hostelería y ajusta los colores corporativos del local u hotel al que apliques. Así refuerzas la coherencia visual y superas filtros ATS en portales como InfoJobs o Turijobs.
¿Qué poner en mi CV de camarero o camarera?
Tu currículum debe superar los Sistemas de Seguimiento de Candidatos (ATS) y convencer al dueño del bar, al maître, al reclutador de que eres el camarero estrella, así que necesitas un documento potente y relevante.
¡No te preocupes que estamos aquí para ayudarte a lograrlo!
Para empezar, deberás asegurarte de que tu CV sea el indicado, incluyendo la información que te daremos a continuación a lo largo de tu documento, redactada con métricas, verbos de acción y keywords de hostelería, entre otros detalles.
¡Toma nota!
Experiencia en sala, barra o eventos
En nuestra experiencia con cientos de miles currículums para camareros/as, los responsables de contratación valoran sobre todo:
- Volumen de servicio: número de mesas atendidas, comandas por hora o facturación (p. ej., “cierre de caja medio 1 800 €/turno”, “servicio < 3 min”).
- Versatilidad: especifica si te mueves bien en barra, sala, terraza, room-service o banquetes; la multifuncionalidad es clave en un sector con picos de demanda.
- Logros cuantificados: sube de nivel tu candidatura mostrando datos (“+18 % en ventas de cócteles estacionales”, “reduje reclamaciones un 30 %”).
- Herramientas: TPV, PDA, software hotelero (Opera, Sihot).
¿Qué pongo en mi CV de camarero/a si no tengo experiencia?
Por algún lado hay que empezar, así que si no tienes experiencia como camarero/a, no te preocupes, cualquier contacto real con el cliente suma puntos y suple la falta de contratos formales, en este caso puedes:
- Destacar prácticas de FP, voluntariado en ferias, food-trucks o eventos escolares.
- Trasladar habilidades de otros empleos de atención al cliente (retail, call-center).
- Incluye proyectos académicos: simulaciones de servicio y role playing en tu centro de formación.
Piensa que, según el SEPE, más del 40 % de las ofertas valoran al menos 2 años de experiencia, pero los empleadores también buscan actitud, flexibilidad y trato al cliente.
Formación académica y complementaria para ser camarero/a
La verdad es que en España, no necesitas una titulación específica si quieres trabajar como camarero/a.
Como norma general, aprobar la ESO es el requisito mínimo en la mayoría de las ofertas de empleo, aunque en casos más específicos se pide FP específica de Servicios de Restauración.
Para ser competitivo, a nivel de formación aconsejamos:
Cursar un Certificado de Profesionalidad del SEPE
Como HOTR0208 – Operaciones básicas de restaurante y bar (nivel 1), HOTR0508 – Servicios de bar y cafetería (nivel 2) o HOTR0608 – Servicios de restaurante (nivel 2)
Añadir especializaciones cortas (2-6 meses)
Cursos de barista, sumiller, coctelería, latte art o corte de jamón multiplican las propinas y permiten acceder a establecimientos de gama alta.
Muchas escuelas privadas (CETT-UB, Basque Culinary Center, Escuela de Hostelería de Sevilla) ofrecen módulos intensivos muy valorados en hoteles y gastrobares.
Adicionalmente, ten en cuenta:
Certificaciones obligatorias para el sector
- Manipulación de alimentos: curso obligatorio por el Reglamento (CE) 852/2004.
- Alérgenos e información alimentaria: formación básica para identificar y comunicar los 14 alérgenos (Reglamento 1169/2011, RD 126/2015).
- Prevención de Riesgos Laborales (PRL) – Hostelería: módulo específico exigido por la Ley 31/1995.
Certificaciones y cursos muy recomendables para mejorar tu empleabilidad
- APPCC, trazabilidad y desperdicio cero: el conocimiento de los sistemas APPCC y de la legislación autonómica sobre desperdicio alimentario es cada vez más demandado, sobre todo en colectividades y concursos públicos.
- Atención al cliente y técnicas de venta: programas cortos (habitualmente bonificados a través de FUNDAE) que mejoran la experiencia de cliente y la venta sugestiva en sala.
Habilidades indispensables para un CV de camarero/s
Para destacar en hostelería, tu CV debe reflejar una combinación perfecta de destreza técnica y calidad humana. Un buen camarero no solo sirve platos, sino que crea experiencias, gestiona situaciones de alta presión y trabaja en sintonía con todo el equipo.
A continuación, detallamos las habilidades indispensables que los reclutadores buscan en España:
Habilidades técnicas (hard skills)
- Servicio de sala: dominio del servicio a bandeja, trinchado, desespinado y protocolo de mesa.
- Manejo de TPV/PDA: agilidad en el uso de terminales de punto de venta (como TPV-123, Square), datáfonos y cobro electrónico.
- Conocimiento del producto: coctelería básica, tiraje de cerveza, nociones de maridaje y conocimiento de cafés de especialidad.
- Seguridad e higiene: aplicación de protocolos APPCC (Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control), control de alérgenos y mantenimiento de la limpieza.
- Venta sugestiva (Upselling): capacidad para recomendar productos de mayor valor y aumentar el ticket medio.
- Software de gestión: manejo de programas de reservas o software hotelero (Opera, Sihot, CoverManager).
Habilidades personales (soft skills)
- Comunicación y don de gentes: amabilidad, escucha activa y un trato cercano son fundamentales para fidelizar a la clientela.
- Trabajo en equipo: coordinación constante con cocina, barra y otros compañeros para un servicio fluido.
- Gestión del estrés: capacidad para mantener la calma y la eficiencia en horas punta y con alto volumen de trabajo.
- Resolución de incidencias: proactividad para gestionar quejas o imprevistos de forma rápida y satisfactoria para el cliente.
- Orientación al detalle: atención a las pequeñas cosas, desde la limpieza de una copa hasta recordar las preferencias de un cliente habitual.
- Flexibilidad y multitarea: adaptabilidad a diferentes turnos y capacidad para gestionar varias tareas a la vez. Ten en cuenta que de acuerdo con el SEPE casi la mitad de las ofertas en España contemplan jornada partida.
¿Para trabajar como camarero/a el CV debe reflejar dominio de idiomas?
Esto depende de lo que buscas. No es un requisito legal ni operativo en general, pero el idioma marca la diferencia en la empleabilidad: si solo hablas castellano encontrarás trabajo en bares y restaurantes locales.
No obstante, con idiomas como inglés en tu CV (y, según la zona, otro idioma europeo) amplías tu rango a zonas hoteleras y turísticas en general.
Para que te hagas una idea, solo para agosto de 2025 más de 26.000 vacantes de camarero en plataformas como Jooble, incluyen la expresión “idioma inglés” en el título o requisitos.
Aprender o certificar un B1/B2 de inglés es, por tanto, altamente recomendable para cualquier camarero que aspire a trabajar en destinos turísticos o establecimientos de gama media-alta.
Te puede interesar: cómo hacer tu curriculum vitae en inglés
Otras excepciones en las que puede ser obligatorio el idioma
En el caso de que busques empleo en comunidades con lengua cooficial como Cataluña, País Vasco, Galicia, Baleares, Valencia.
Por ejemplo, los camareros de comedores escolares, hospitales o empresas públicas suelen necesitar acreditar catalán, euskera o gallego, según el caso.
También en eventos de lujo o cruceros, ya que para muchos banquetes, congresos o barcos casi el 100 % de la clientela es extranjera, las empresas suelen exigir varios idiomas desde la entrevista.
Palabras clave para tu CV de camarero o camarera
Insertar en tu CV keywords o palabras clave relacionadas que figuren en la descripción del empleo y adaptar la terminología a cada oferta, mejorará las opciones de tu CV de superar los filtros ATS y llegar a manos del seleccionador de personal.
Además, le darán al gerente una imagen clara de lo que aportas al negocio.
Normalmente, lo más aconsejable es consultar el anuncio de la oferta de empleo para obtener las palabras clave que debes usar. No obstante, te dejamos una lista genérica para que tengas una idea:
- Camarero de sala
- Servicio de barra
- TPV
- Room-service
- Atención al cliente
- Upselling
- Coctelería
- Barista
- APPCC
- Manipulador de alimentos
- Inglés B2
- Disponibilidad inmediata
- Jornada partida
- Hotel 4 estrellas
- Eventos y banquetes
- Terraza
- Protocolo de servicio
- Control de stock
- Cierre de caja
¿Qué secciones debe incluir un CV para trabajar de camarero/a?
Ya vimos la información que debe tener tu CV de camarero/a, ahora te enseñamos las secciones y estructura esencial para presentar tu perfil. Esta es una de las claves para que tu currículum tenga éxito:
- Información personal: incluye tu teléfono, email profesional y tu ubicación (ciudad o barrio es suficiente).
- Perfil profesional: un párrafo breve de 3 o 4 líneas que resuma tu experiencia y tus puntos fuertes, como la rapidez, la eficiencia y la calidad en la atención al cliente.
- Experiencia laboral: preséntala en formato cronológico inverso (el trabajo más reciente primero). Céntrate en logros cuantificables siempre que sea posible (Ej.: “Atención a una media de 120 clientes al día”).
- Formación académica: menciona tus estudios oficiales, como la ESO o una FP de Hostelería, así como cursos de especialización (coctelería, barista, etc.).
- Habilidades: enumera una mezcla de 6 a 8 competencias, combinando habilidades blandas (comunicación, trabajo en equipo) y habilidades duras (manejo de TPV, servicio a bandeja, idiomas).
- Idiomas: indica tu nivel para cada idioma según el Marco Común Europeo de Referencia (MCER), como A2, B1, C1, etc.
- Certificaciones adicionales o Información extra: añade datos relevantes que te den una ventaja, como tu disponibilidad horaria (total, fines de semana, etc.) y si posees el carnet de manipulador de alimentos en vigor.
¿Quieres profundizar más en lo que se necesita para redactar cada sección? Lee cómo hacer un CV para que sepas todos los detalles para crear el currículum perfecto.
Pues bien, ahora que ya conoces todas las claves para hacer tu currículum de camarero/a, es el momento de poner en práctica nuestras recomendaciones. ¡A por todas!
Preguntas frecuentes del currículum para trabajar de camarero/a en España
Según Indeed, en España, los perfiles de camarero se pueden clasificar principalmente en estos tipos:
- De bar o cafetería: centrado en un servicio rápido e informal para desayunos, tapas y bebidas.
- De restaurante: con un trato más formal, enfocado en el servicio de comidas o cenas y el asesoramiento sobre la carta.
- De hotel: especializado en la atención a los huéspedes, cubriendo desde el servicio de habitaciones (room-service) hasta los desayunos buffet.
- De sala o terraza: definido por el área de trabajo, ya sea atendiendo las mesas interiores o las exteriores.
- Especializado: con una formación profunda en un producto concreto, como el sumiller (vinos), el barista (café) o el coctelero.
Según la consultora de RR. HH. Randstad, el salario medio de un camarero en España se sitúa entre los 1.200 y 1.600 euros brutos mensuales (lo que equivale a 14.400 – 19.200 euros anuales).
Este sueldo varía según el tipo de establecimiento y las responsabilidades del puesto.
Además, durante la temporada alta de verano en zonas turísticas, es habitual que se incremente entre 200 y 300 euros al mes.
Por otro lado, una investigación del Huffington Post, arroja que el sueldo anual medio de un ayudante de camarero ronda los 13.200 euros brutos.
Los principiantes parten de 9.700 euros, mientras que profesionales con más de diez años pueden superar los 16.400 euros.
Legalmente, la jornada laboral de un camarero en España es de 40 horas semanales a tiempo completo, aunque la distribución de estas horas es muy variable.
Lo más común en restaurantes es el horario partido para cubrir los servicios de comida y cena. En bares, se puede encontrar tanto el turno partido como un turno seguido de 8 horas.
Por su parte, en locales de ocio nocturno, la jornada suele extenderse hasta la madrugada, especialmente los fines de semana.
La principal diferencia es el foco de su trabajo y su nivel de interacción con el cliente.
El camarero es la cara visible del servicio, responsable de la atención directa, tomar comandas, asesorar sobre la carta y gestionar el cobro.
Mientras tanto, el ayudante de camarero desempeña un rol de apoyo fundamental para agilizar el servicio. Sus tareas son más operativas, como desbarasar y montar mesas, reponer el menaje o transportar los platos desde la cocina.
Sí. Aunque no es un requisito legal, en España los puestos de atención al público, como la hostelería, suelen descartar un CV ciego o sin fotografía. Añade una imagen tipo carnet (35 × 45 mm), actual y con aspecto profesional.
El formato cronológico inverso (último empleo primero) es el más recomendado: facilita al gerente ver tu trayectoria y progresión de responsabilidades en segundos.
Para un puesto de camarero en España, la selección de idiomas es crucial y debe ser estratégica, específicamente en entornos turísticos.
- El inglés a un nivel conversacional (equivalente a un B1 o superior del MCER) es la base fundamental.
- El alemán y el francés son los siguientes idiomas más demandados, especialmente en la costa, Canarias y Baleares.
- Dependiendo de la Comunidad Autónoma, el catalán, euskera o gallego son muy importantes.
- Otros idiomas como el italiano, ruso o los idiomas nórdicos pueden darte una gran ventaja en áreas con afluencia de turistas de esas nacionalidades.
Para indicar tu dominio, utiliza siempre los niveles del Marco Común Europeo de Referencia (MCER): A1-A2 (básico), B1-B2 (intermedio-avanzado) y C1-C2 (dominio), ya que es el estándar que entienden todos los reclutadores.