Online CV » Escribir un currículum » Cómo optimizar tu CV para sistemas ATS: guía completa

Cómo optimizar tu CV para sistemas ATS: guía completa

Inés Schvartzman Goldwaser
Revisado por
Inés Schvartzman Goldwaser
Headhunter & Career Coach
Actualizado el 10 de julio de 2025
Variedad de CVs que pasan por el proceso de ATS

¿Te suena haberte encontrado en la situación de postularte a una candidatura y recibir nada más que un gran silencio? ¿Te has preguntado por qué ocurre esto y cómo hacer para evitarlo?

Puede haber varios motivos por los cuales la empresa no te está dando respuesta; pero si realmente consideras que tu perfil se adapta 100% a la posición anunciada; una de las razones puede estar relacionada con los ATS.

En la actualidad, es muy común encontrar grandes y pequeñas empresas que usen sistemas ATS para gestionar sus candidaturas.

Son estas herramientas las encargadas de filtrar las postulaciones en determinada empresa a partir de criterios establecidos por los reclutadores, antes de que siquiera lleguen a sus manos.

Es por ello, que si quieres hacerte un espacio en el mercado laboral necesitas optimizar tu curriculum que supere la prueba del ATS. En OnlineCV te enseñamos cómo hacerlo, ¡La rebelión contra estos bots empieza ahora!

¿Qué es un ATS?

Un Applicant Tracking System (ATS), que en español se conoce como Sistema de Seguimiento de Candidatos, es un tipo de software de gestión de candidaturas utilizado por los reclutadores y empleadores de las empresas.

Un ATS se usa durante el proceso de selección de los aspirantes para escanear las solicitudes de empleo, facilitando la recopilación y clasificación de las candidaturas recibidas.

El sistema fue concebido inicialmente para las grandes empresas como Coca Cola o McDonald’s, aunque ya es de uso habitual en compañías de cualquier envergadura. Es por eso que es importante que sepas cómo sortear sus filtros.

De hecho, más del 98,8% de las empresas de Fortune 500 utilizan ATS. Así mismo, el 66% de las grandes empresas y el 35% de las pequeñas organizaciones confían en los software ATS, según un estudio citado por la plataforma de contratación, GoHire.

💡¿Qué dicen los expertos?

“Los ATS no ‘rechazan’ CV por sí mismos (como creen muchas personas), se limitan a organizar y filtrar información según los parámetros establecidos por los reclutadores.
Los humanos siguen tomando las decisiones finales; pero es posible que
no estés optimizando debidamente tu CV para los ATS y, por lo tanto, el filtro del ATS no te esté priorizando”.

Inés Schvartzman Goldwaser, Tech & Digital Headhunter, Talent Partner & Career Coach y directora de OneTalent.

Sistemas ATS: ¿Cómo los utilizan los empleadores?

Un Sistemas de Seguimiento de Candidatos (ATS) escanea los datos de los CV de los candidatos alojados en una base de datos. Los reclutadores usan el sistema para preseleccionar solicitudes con una búsqueda mediante palabras clave y parámetros específicos.

Posteriormente, este software usa filtros ATS para arrojar como resultado una lista de candidatos con los criterios de la búsqueda realizada.

Por ejemplo, si una empresa recibe 400 currículums para una oferta, el filtro ATS puede hacer una primera criba que reducirá las opciones a los 30 que mejor se ajustan a lo que se busca.

Por esa razón, puede que seas el candidato perfecto para la posición, pero si tu CV no está optimizado para un ATS, puede que el reclutador jamás sepa de su existencia.

¿Cómo hacer un CV para ATS?

Para asegurarte de que tu CV esté optimizado para ATS, solo tienes que tomarte el tiempo de adaptar ciertos elementos esenciales como las palabras clave, formato del documento y la forma en la que presentas el contenido en general.

A continuación te ofrecemos algunas recomendaciones para que optimices tu CV y que supere los filtros de las ATS.

1. Idioma

Adapta siempre tu CV al idioma con el que está escrito la oferta de empleo. Es decir, si la oferta está en español, será importante que tu CV esté también en español. Si la oferta está en inglés, tendrás que aplicar con el CV en inglés.

2. Selecciona las palabras clave para que tu currículum supere los ATS

Los reclutadores y gerentes emplean filtros ATS para buscar palabras claves o “keywords” en sus bases de datos y descubrir candidatos adecuados. Así que, este es un aspecto literalmente “clave” para optimizar tu CV.

La mejor fuente para conocer las palabras claves relevantes para una determinada posición, está en la oferta de trabajo que publica la empresa.

Probablemente, estas sean las que usen los reclutadores en el ATS.Para reconocerlas, fíjate en aquellas que corresponden a habilidades y se repiten permanentemente en la descripción del puesto de la oferta de empleo.

💡 consejo experto

También puede ayudarte buscar otras ofertas similares que te puedan aportar ideas de las keywords más utilizadas para ese tipo de trabajo.

Te recomendamos crear una lista de palabras clave con base en la propia oferta y ofertas similares y cuando tengas la lista; agrégalas a tu CV de forma estratégica, empezando por tu perfil profesional.

¿Qué palabras clave puedo incluir?

Basados en nuestra experiencia, te podemos decir que es probable que los reclutadores usen el ATS para buscar palabras relativas a:

  • Puestos de trabajo como por ejemplo: content manager, transportista, analista de datos, export manager, etc.
  • Sector profesional, por ejemplo, relacionadas con habilidades duras como uso de CRM, atención al cliente, manejo de Adobe Suite, manejo de Microsoft Excel, por citar algunos.

Algunos ATS comparan automáticamente la totalidad del contenido de tu currículum con la descripción del trabajo, así que con este procedimiento estás dando dos pasos en un solo.

Puedes utilizar las palabras clave principales más de una vez en tu CV, siempre que suene natural. La mayoría de los sistemas ATS no están lo suficientemente avanzados como para realizar un análisis semántico de las palabras clave, así que valoran más la cantidad que la calidad.

Un atajo sencillo para este paso es recurrir al generador de currículums con IA de OnlineCV, que ya incorpora las palabras clave necesarias para los ATS y te hará la vida mucho más fácil.

3. Cuida el diseño de tu CV para el Sistema de Seguimiento de Candidatos

La manera en la que estructuras tu CV puede incidir en cómo sea leído por los algoritmos del ATS, por ello lo mejor es optar por un diseño sencillo.

Muchos de los sistemas de seguimiento de candidatos no procesan la información contenida en tablas, recuadros o columnas. Lo mismo ocurre con pies de página y encabezados en formatos complejos. Hay que evitarlos.

Normalmente, la herramienta ATS busca eliminar la mayor cantidad de formato que estorbe el procesamiento del contenido.

💡 Recuerda

Un currículum puede verse profesional con un diseño que combine estética y sencillez y así pasar los filtros del ATS. Por ejemplo, mira estas plantillas de CV básico, bien optimizadas y efectivas.

4. Elige el mejor formato para tu curriculum vitae para ATS

Considerando el funcionamiento de los programas de seguimiento de candidatos o ATS, lo mejor es optar por un CV estándar, como el currículum combinado. 

La razón es que este tipo de formato combina una sección resumen con las habilidades, combinado con una presentación cronológica de las experiencias laborales.

El algoritmo del ATS suele leer mejor los datos cronológicos, pero el formato híbrido del CV te permite también potenciar las palabras clave en tu perfil profesional.

En nuestra experiencia, el tipo de CV que debes evitar es el currículum funcional. Sobre todo, cuando te postules a empresas grandes que seguramente emplean los sistemas ATS.

5. Elige una fuente compatible con sistemas ATS

Cuando hablamos de un currículum para ATS necesitamos pensar en simpleza. Las fuentes compatibles con estos sistemas deben ser sobrias y sencillas, de fácil lectura. Algunos ejemplos clásicos son: Arial, Calibri, Cambria, Garamond o Georgia. 

Respecto al tamaño de la fuente, este debe mantenerse entre los 10 y 12 puntos. Elegir uno u otro dependerá en gran medida de la cantidad de contenido que tenga tu CV y el estilo que elijas.

6. Secciones de tu CV para ATS: usa los títulos que corresponden

Ser innovador es una habilidad interesante para muchos empleadores. No obstante, al redactar tu currículum o completar una plantilla de CV para ATS, te recomendamos ser un poco más tradicional.

¿Qué quiere decir esto? Recuerda que los filtros ATS funcionan con palabras clave, es crucial que los títulos en tu currículum sean fáciles de identificar por las herramientas de seguimiento.

En este sentido, procura mantener títulos tradicionales como “Perfil profesional”, “experiencia laboral” o “habilidades” para las secciones de tu CV. 

7. No olvides incluir fechas en tus experiencias laborales

La mayoría de sistemas ATS rastrean los años de experiencia del candidato en determinada posición. Por lo tanto, este es un elemento esencial en tu CV.

En este sentido, es de suma importancia que siempre incluyas fechas de principio y fin de cada experiencia profesional.

Por ejemplo, Taleo, uno de los software ATS más conocidos del mercado y que usan empresas como Nike o Johnson & Johnson, emplea diferentes escalas para medir cuánto te adaptas al perfil solicitado. 

Puede que en el formulario de inscripción de la oferta se incluyan preguntas como: ¿Cuántos años de experiencia como programador posee?”. 

La cantidad de años puede traducirse en puntos que lo harán subir o bajar en la escala frente a sus competidores.

8. Tipo de archivo del CV para ATS: ¿PDF o Word?

Lo más común es que las empresas indiquen el tipo de archivo que requieren. Si la oferta no lo especifica, te recomendamos enviar siempre tu CV en formato PDF o DOCX (Word).

Estas son las opciones más seguras, ya que estos son ampliamente aceptados y mantienen el diseño intacto, sobre todo el currículum en PDF. Evite formatos como JPG, PNG, GIF o TXT, que pueden no ser compatibles con los sistemas ATS.

Ejemplo de plantilla de CV para ATS

Como siempre, luego de la teoría viene la ejecución. Te mostraremos un ejemplo de plantilla de CV para ATS gratis, que puedes usar como idea para crear tu nuevo currículum adaptado a estos sistemas.

Para empezar, tomaremos como referencia una oferta ficticia de trabajo para un Content Manager en Barcelona, con la siguiente descripción y detalles:

“Skynet Solutions busca un(a) Content Manager que será el/la responsable de la planificación y ejecución de la estrategia digital y generación de contenidos. El/la Content Manager seleccionado(a) reportará directamente al CMO. También será responsable del marketing de Francia.

Requisitos:

  • Experiencia mínima de 2 años como Content Manager
  • Licenciado en ADE, Periodismo o Marketing
  • Experiencia en HUBSPOT
  • Excelentes habilidades de comunicación escrita y verbal, así como de sensibilidad estética
  • Excelentes habilidades de trabajo en equipo
  • Capacidad para influir en equipos multifuncionales sin autoridad formal
  • Idiomas: inglés (alto), francés (alto, deseable), castellano (alto)”

A continuación te mostramos cómo deberías presentar tu curriculum vitae optimizado para los Sistemas de Seguimiento de Candidatos (ATS), partiendo de esta oferta ficticia.

No olvides incluir las palabras clave que figuran en la descripción de la oferta (marcamos algunas en negrita):

Ejemplo de currículum
¡Copiado!

[Rodrigo Báez Gull]

Content Manager

Datos de contacto

Dirección

Carrer de Villarroel, 8708011 Barcelona, España

Emailrbaezgull@email.com

Teléfono

631 2X4 5XX

LinkedInlinkedin.com/rbaezgull

Perfil profesional

Content Manager con 6 años de experiencia en gestión de contenidos y planificación de estrategias de marketing y comunicación digital. Con capacidad de crear contenido innovador que convierta a los lectores ocasionales en clientes ávidos. En mi puesto actual he logrado duplicar el tráfico web y aumentar las conversiones en ##% en 18 meses. Busco unirme a Skynet para seguir potenciando la imagen y el servicio de la empresa.

Experiencia laboral

Digital Content Manager

Bluelines CA. Barcelona. España
Enero de 2019 – actualidad

  • Actualizó el contenido/tono y la imagen de marca de la empresa para que fuera fresca, casual y atractiva.
  • Confección de la estrategia de contenidos de la empresa: incluyendo calendarios editoriales, campañas de email marketing, seminarios web y guiones de vídeo
  • Implementó nuevos procedimientos para agilizar la producción creativa de contenidos
  • Diseñó un nuevo marco de contenidos utilizando los grupos temáticos de HUBSPOT para generar nuevas ideas, conceptualizar estrategias de narración y fomentar la colaboración
  • Produjo contenido adicional como infografías, encuestas, plantillas de comunicación, guiones de seminarios web

Content Manager

Motosprint Shop. Sabadell. España
Septiembre de 2016 – noviembre de 2018

  • Encabezó la estrategia de contenido para el lanzamiento de la nueva página web en 2016
  • Realizó una expansión masiva de la presencia en línea y la participación de la comunidad motera en Andorra y España (Primordialmente Barcelona y Madrid)
  • Generando un aumento del ##% en el tráfico del sitio web en 18 meses desde el lanzamiento
  • Investigación y análisis de Benchmarking e implementación de acciones para contrarrestar la competencia
  • Renovación del blog de la web para llevar tráfico, ### visitas en ## semanas desde su optimización

Formación académica

Máster en Inbound Marketing

Universidad de Barcelona. Barcelona, España

Julio 2013 – septiembre 2015

Grado en Periodismo

Universidad de Barcelona. Barcelona, España

Septiembre de 2008 – junio de 2012

Habilidades y aptitudes

  • Excelentes habilidades de comunicación a nivel oral y escrito
  • Sensibilidad estética y atención al detalle
  • Excelente capacidad de trabajo en equipo
  • Pensamiento estratégico para la gestión de contenidos
  • Capacidad de toma de decisiones de forma autónoma
  • Resolución de problemas y cumplimiento de plazos establecidos

Idiomas

  • Español – nativo
  • Inglés – C2 (profesional)
  • Francés – B2 (intermedio)

Cursos y certificaciones

  • Certificación de HUBSPOT 
  • Taller teórico-práctico de conceptualización – IART Barcelona
  • Fundamentos del Marketing de Digital – Google Actívate
  • Certificación de Google Analytics – Google Actívate
  • Certificación de Adobe Photoshop – Escuela de Tecnología y Comunicación Band Apart

Pon todos estos consejos en práctica y podrás conseguir que tu currículum gane la batalla a los ATS y te permita llegar al puesto de trabajo que tanto anhelas.

Artículos relacionados