El CV en francés [Cómo crearlo + ejemplos]

Consulta nuestra guía extensa para escribir tu cv en francés

Marta Fernández
Revisado por
Marta Fernández
Actualizado el 8 de agosto de 2025
CV template Zúrich

¿Quieres hacer tu currículum en francés para trabajar en Francia o en un país de influencia francófona? ¿Vas a solicitar un empleo ofertado por una empresa francesa?

Si es tu caso, debes saber que un CV en francés tiene muchas similitudes con uno en español. Sin embargo, guarda ciertas diferencias que necesitas conocer para que tu candidatura tenga éxito.

Descubre en esta guía las claves para hacer tu currículum en francés y sigue todos los pasos indicados para conseguir una entrevista de empleo. ¡Con ejemplos prácticos!

Características del currículum en francés

Los CV en Francia son siempre breves y directos, manteniendo una estructura bien definida pero flexible. Las características básicas del formato de CV en francés son las siguientes.

¿Debe incluir una carta de presentación?

En vista de que el CV francés refleja únicamente datos objetivos, tradicionalmente ha sido necesario acompañarlo con una carta de presentación o “lettre de motivation” para exponer tu motivación y objetivo profesional (“objectif professionnel”).

No obstante, en nuestra experiencia actualmente es cada vez menos común su uso. Nuestra recomendación es que incluyas la carta si lo requiere la oferta.

No se deben incluir ciertos datos personales

Como en cualquier otro currículum, es necesario indicar los datos personales básicos, entre los que no pueden faltar el nombre y el lugar de residencia.

Sin embargo, en el CV en francés no se debe especificar la edad, el estado civil o el lugar de nacimiento (es optativo), para no dar información que pudiera resultar discriminatoria.

La foto no es obligatoria, si recomendable

Aunque hay una tendencia creciente hacia el currículum anónimo o ciego, Francia es un país en el que todavía resulta extraño recibir/mandar una solicitud laboral sin la fotografía del aspirante.

Su extensión es de 1 página

La extensión recomendable para un cv en francés es de 1 hoja A4. Dos páginas solo son aceptables en caso de currículums profesionales que aporten experiencia notable relacionada con el puesto ofertado.

💡 consejo experto

Según France Travail, el servicio público estatal de empleo en Francia, en un CV en francés de 2 páginas, la segunda debe contar con información complementaria como experiencias anteriores, habilidades adicionales, explicaciones técnicas de una función en específico, actividades de ocio y aficiones, etc.

El formato: cronológico o por competencias

En Francia se utilizan dos formatos de currículum. El más habitual es el que sigue un orden cronológico, tanto a la hora de exponer los estudios, como para detallar la trayectoria profesional. En ambos casos, empezando por las experiencias más recientes.

También puedes elegir un currículum por competencias o funcional, que es aquel que se centra en tus habilidades y no tanto en las fechas y periodos de duración de cada trabajo.

Puedes recurrir a este tipo de currículum si has pasado un tiempo considerable inactivo o también si tu experiencia laboral es muy extensa y prefieres exponerla de forma reducida.

Consejos para hacer tu currículum en francés

Ahora que conoces las características de este documento, te damos las claves para hacer un CV en francés para que resulte efectivo y consigas una entrevista de trabajo. Son las siguientes: 

1. Crea tu CV en francés, no traduzcas

No hagas una traducción literal al francés de tu currículum en español porque probablemente cometerás muchos errores gramaticales y de estilo.

2. La claridad y legibilidad son clave

Ser específico es fundamental para que tu currículum en francés no sea descartado. No te extiendas en largas explicaciones a la hora exponer tus estudios o tu experiencia, ni te centres en aspectos que no sean de interés para el desarrollo del futuro trabajo.

3. Cuida la redacción y la ortografía

Ojo con el vocabulario y comprueba que no has cometido faltas de ortografía (incluyendo los distintos acentos que tiene la gramática francesa). No hagas frases demasiado largas y procura utilizar verbos de acción.

4. Crea un título relevante para tu CV para trabajar en Francia 

Especialmente si escribes a una empresa que oferta a la vez varios puestos de trabajo, es recomendable incluir un “Título” en el currículum, justo después de tus datos personales. En él deberás poner únicamente la referencia o nombre del trabajo al que aplicas

Eso sí, el título debe ser relevante y ayudar al reclutador a comprender tanto tus antecedentes como la legitimidad de tu solicitud.

Algunos ejemplos para el título de un currículum de arquitecto en francés:

  • «Architecte avec expertise en projets écologiques» (“Arquitecto con experiencia en proyectos ecológicos» en castellano)
  • «Architecte spécialisé en design urbain» («Arquitecto especializado en diseño urbano»)
  • «Architecte expérimenté en gestion de chantiers» («Arquitecto experimentado en gestión de obras»)

Cómo hacer un currículum en francés: secciones y qué incluir en cada una

Ten en cuenta que los reclutadores reciben cientos de currículums diariamente y que apenas dedican unos segundos a leer cada documento.

Si vas a crear un currículum en francés, es importante seguir la estructura habitual, que establece los distintos apartados para que el CV resulte fácil de leer y no dé lugar a equívocos.

A continuación, te explicamos detalladamente las secciones que debes incluir en un CV en francés. ¡Sigue leyendo!

Datos personales (informations personnelles)

Como en cualquier otro currículum, en primer lugar, en el curriculum vitae en francés es necesario indicar los datos personales esenciales. No pueden faltar el nombre y el lugar de residencia.

En Francia no es necesario especificar la edad, el estado civil o el lugar de nacimiento para no dar información que pudiera resultar discriminatoria. Sin embargo, el teléfono de contacto y el email son básicos para que puedan contactar contigo. Añade también tu perfil en LinkedIn.

Perfil profesional (Phrase d’accroche)

La phrase d’accroche es un breve párrafo introductorio justo al inicio del currículum, debajo del nombre y el título profesional.

No es más que una breve presentación de 4 a 6 líneas en la que resumes tus principales cualidades, años de experiencia, especialización, intereses profesionales u objetivo profesional persigues.

Actúa como una especie de “aperitivo” tanto del CV como de la carta de presentación. 

Experiencia profesional (Expériences)

En un CV en francés, si tienes una experiencia notable, reciente y directamente relacionada con el trabajo al que aplicas, es correcto poner la “Experiencia” antes que la “Formación académica”.

Expón tu trayectoria profesional de forma cronológica, empezando por el trabajo más reciente (a no ser que tengas muchos períodos en blanco en el currículum). Detalla el nombre de las empresas y las fechas en las que desempeñaste tu puesto.

Resume de forma breve y concisa las funciones realizadas, las responsabilidades asumidas y algún logro destacable (premio o reconocimiento).

También puedes usar un modelo de CV en francés funcional para presentar tu experiencia por funciones o competencias.

Formación académica (Formation)

La brevedad y la concreción son especialmente importantes en este apartado. Solo debes incluir los títulos académicos más recientes y aquellos que más tengan que ver con el puesto ofertado. 

Cita únicamente los títulos de mayor nivel, en orden cronológico e indicando el centro académico donde los hayas obtenido. Si el título tiene traducción al francés, no olvides ponerlo en el idioma en que presentas tu CV

Si se trata de un currículum de estudiante puedes hacer esta sección más extensa e incluir en ella otros cursos o másteres complementarios. De esta forma, podrías contrastar la escasa experiencia laboral.

En este apartado puedes añadir información sobre cursos relacionados con otros idiomas o con nuevas tecnologías. No obstante, también puedes colocarlos en la sección habilidades o en una específica para cursos.

Habilidades (Compétences)

Es esencial incluir este apartado para exponer habilidades concretas, tanto duras como blandas relacionadas con el puesto de trabajo al que aplicas, como los idiomas o la informática, entre otras.

Secciones adicionales (Rubriques complémentaires)

Una vez cubierta la columna vertebral de tu curriculum vitae en francés, puedes incluir las siguientes secciones complementarias, siempre que aporten valor a tu documento y sean relevantes para la oferta de empleo:

  • Idiomas: indica los idiomas que hablas y tu nivel de competencia según estándares como el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCER). Ejemplo: Anglais niveau B2 (intermédiaire avancé)
  • Certificaciones: menciona certificaciones relevantes, con nombre, entidad emisora y fecha.
  • Voluntariado: describe brevemente tus experiencias de voluntariado, destacando tareas y logros.
  • Hobbies o pasatiempos: incluye hobbies que reflejen habilidades útiles para el trabajo, como deportes de equipo o actividades creativas.

Modelo de currículum en francés

Ahora pasemos a la práctica. Te enseñamos un ejemplo de CV en francés que puedes copiar y editar manualmente. Échale un vistazo para tener una mejor idea de cómo crear tu documento:

plantilla de currículum en francés
¡Copiado!

[Carlos Martínez García]

[Architecte en gestion de projets urbains durables]

[Madrid, Espagne  |   +34 678 123 456   |    carlos.martinez.archi@email.com]

Profil

Architecte avec plus de 7 ans d’expérience dans la conception et la gestion de projets architecturaux à faible impact environnemental. Spécialisé en architecture durable et en coordination d’équipes pluridisciplinaires. Curieux, rigoureux et orienté résultats, je souhaite intégrer un cabinet en France engagé dans l’innovation et la qualité environnementale du bâti.

Expérience professionnelle

Architecte – Chef de projet

Estudio Rivas Arquitectos, Madrid

Septembre 2020 – Mars 2024

  • Conception et gestion de projets résidentiels et commerciaux à haute efficacité énergétique.
  • Coordination d’une équipe de 5 architectes et collaboration avec des ingénieurs et urbanistes.
  • Livraison de 3 projets certifiés BREEAM dans les délais et budgets impartis.
  • Utilisation quotidienne de Revit, AutoCAD, et BIM 360.

Architecte junior

Atelier López Navarro, Barcelone

Janvier 2017 – Août 2020

  • Participation à la conception de logements collectifs et équipements publics.
  • Réalisation de plans, modélisation 3D et rendus pour concours d’architecture.
  • Suivi de chantiers et contacts réguliers avec les clients et les fournisseurs.

Formation académique

Master en architecture durable

Universidad Politécnica de Madrid (UPM)

2015 – 2016

Diplôme d’architecte

Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM)

2010 – 2015

Compétences

  • Logiciels : Revit, AutoCAD, ArchiCAD, SketchUp, Lumion, Adobe InDesign, Photoshop
  • Méthodologie BIM
  • Gestion de projets / Coordination d’équipes
  • Normes HQE / BREEAM
  • Analyse de l’impact environnemental
  • Conception bioclimatique
  • Gestion de l’efficacité énergétique
  • Innovation en matériaux durables

Langues

  • Espagnol : langue maternelle
  • Français : niveau C1 (DALF C1, 2023)
  • Anglais : niveau B2 (Cambridge First Certificate)

Certifications

  • DALF C1 – Ministère de l’Éducation nationale (France), 2023
  • BIM Management Certificate – Zigurat Global Institute of Technology, 2022

No obstante, te recomendamos usar una de nuestras plantillas de currículum para darle un verdadero aspecto profesional a tu CV y aumentar tus posibilidades de lograr una entrevista.

Pues bien, ya hemos llegado al final de esta guía para hacer un buen currículum en francés. Sigue todos los pasos indicados y recuerda que puedes usar el editor en línea de OnlineCV para garantizar el mejor resultado.

Preguntas frecuentes

No, no solo no es obligatorio, sino que se recomienda no incluirlos.

A diferencia de la costumbre en España, la legislación francesa contra la discriminación ha hecho que sea una práctica habitual omitir datos personales como la edad, la nacionalidad, el estado civil e incluso la foto. Céntrate únicamente en tu información de contacto profesional.

El «Titre du CV» es un título destacado que se coloca justo debajo de tu nombre. Su función es que el reclutador sepa en un segundo cuál es tu perfil u objetivo. Debe ser breve y directo.

Por ejemplo:

  • Si buscas un puesto: “Serveur expérimenté en restauration gastronomique”.
  • Si eres estudiante: “Étudiant en Marketing à la recherche d’un stage de 6 mois”.

No siempre es la mejor opción. Investiga primero si existe un título o puesto equivalente oficial en Francia. Si no existe un equivalente directo, es mejor dejar el nombre original en español y, si no es evidente, añadir una breve descripción en francés para aclararlo.

Por ejemplo: “Titulaire d’un FP Grado Medio en Servicios de Restauración (diplôme technique espagnol)”.

Sí. El CV de una sola página es el estándar absoluto para la gran mayoría de los perfiles. Un CV de dos páginas solo se recomienda en el caso de perfiles senior, directivos con una larga trayectoria, o en el ámbito académico con muchas publicaciones.

La foto es opcional y no debería usarse para discriminar. Aun así, algunas empresas aplican revisiones anónimas o políticas internas para reducir sesgos y pueden preferir CV sin foto, de modo que incluirla podría restar en el primer filtro. Regla segura: no la pongas.

Hay algunas excepciones en puestos creativos, de comunicación, de cara al público y en algunas startups de cultura más anglosajona, una foto profesional puede encajar.