Online CV » Escribir un currículum » Cómo actualizar tu currículum paso a paso (+ Ejemplos)

Cómo actualizar tu currículum paso a paso (+ Ejemplos)

Marta Fernández
Revisado por
Marta Fernández
Actualizado el 10 de julio de 2025
Persona actualizando su currículo

Tu currículum siempre debe reflejar tus habilidades, experiencias y estudios más recientes, relevantes y valiosos.

Por tanto, antes de postularte para nuevos trabajos, es importante revisar tu CV para ver si hay información desactualizada y modificar cada sección según sea necesario.

En este artículo, te enseñamos cómo actualizar tu currículum paso a paso, además de otras guías complementarias para mantener tu CV al día. ¡No te lo pierdas!

¿Cuándo deberías actualizar tu currículum?

No importa si buscas un nuevo empleo o si simplemente quieres estar preparado para futuras oportunidades, tu CV siempre tiene que estar lo más actualizado posible. 

Dicho esto, por lo general, debes revisar tu currículum al menos 2 veces al año, especialmente si tienes trabajo.

En cambio, si estás en proceso de búsqueda de empleo, debes actualizar tu CV con la mayor frecuencia posible.

A continuación, te explicamos las situaciones en las que deberías revisar y optimizar tu currículum.

Tienes nuevas habilidades y competencias

Cada vez que adquieres una nueva habilidad o competencia, esta debe ser reflejada en tu currículum.

Puede ser que hayas aprendido a usar un nuevo software, desarrollado habilidades de liderazgo en tu último trabajo, o mejorado tus capacidades de comunicación en un curso de formación.

Si no lo pones en tu currículum, estarás desaprovechando la oportunidad de mostrar a los reclutadores todas tus habilidades.

Cuentas con nuevas experiencias laborales

Si has cambiado de trabajo o has asumido nuevas responsabilidades en tu empleo actual, tu currículum debe plasmarlo.

Al incluir estas nuevas experiencias laborales, estás demostrando que sigues activo en tu sector y que estás mejorando/ampliando tus competencias.

Posees nuevas certificaciones y formaciones

¿Has completado recientemente un curso o has obtenido una nueva certificación? No olvides añadirlo a tu currículum.

Los cursos y certificaciones no solo muestran tu compromiso con el aprendizaje constante, sino que también pueden darte una ventaja sobre otros candidatos.

Quieres mejorar tu imagen profesional

Actualizar tu currículum no solo trata de agregar nueva información, también es una oportunidad para mejorar cómo te presentas profesionalmente.

Tal vez has descubierto una mejor manera de describir tus habilidades, o quizás quieres centrarte en diferentes aspectos de tu experiencia laboral.

Revisar y actualizar tu currículum te ayuda a asegurarte de que estás presentando la mejor versión de ti mismo a los posibles empleadores.

Hay cambios en la demanda del mercado laboral

El mundo laboral está en constante evolución. Las habilidades y experiencias que se demandaban hace unos años pueden no ser las mismas que se buscan en la actualidad.

Tener tu currículum al día te permite adaptarte a estas novedades y mostrar a los reclutadores que eres capaz de mantener el ritmo en un mundo laboral en constante cambio.

Ejemplo de currículum actualizado
¡Copiado!

[Juan Pérez]

[Especialista en Marketing Digital]

[Calle de Sepúlveda, 98, Madrid |   +34 600 000 000   |    juan.perez@email.com]

Perfil profesional

Profesional del marketing con más de 8 años de experiencia en el sector, especializado en estrategias de marketing digital y gestión de redes sociales. Cuento con un historial comprobado de aumento de la visibilidad de marca y mejora del ROI a través de estrategias de SEO y SEM.

Experiencia laboral

Especialista en Marketing Digital
ABC Marketing, Madrid
Junio 2023 – actualidad

  • Desarrollo e implementación de estrategias de marketing digital para más de 15 clientes.
  • Aumento del tráfico web de los clientes en un promedio del 25% mediante estrategias de SEO y SEM.
  • Coordinación de campañas de marketing en redes sociales que resultaron en un aumento del 20% en el compromiso del público.

Gestor de Redes Sociales
XYZ Marketing, Barcelona
Enero 2019 – mayo 2023

  • Administración y supervisión de las cuentas de redes sociales de 10 clientes.
  • Aumento de los seguidores en todas las plataformas en un promedio del 30%.

Formación académica

Máster en Marketing Digital y E-commerce
Universidad de Barcelona – 2019


Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas
Universidad de Madrid – 2014

Habilidades y aptitudes

  • SEO y SEM
  • Gestión de redes sociales
  • Creación de contenido digital
  • Análisis de datos y Google Analytics

Idiomas

  • Español: nativo
  • Inglés: nivel alto (certificado C1)

Información adicional

Curso de SEO y SEM Avanzado
Google Digital Garage – 2023


Certificado en Análisis de Datos
Coursera – 2021


Certificación de Marketing en Redes Sociales
HubSpot Academy – 2020

Actualizar el formato del currículum

Es posible que el formato de tu CV ya no refleje tus necesidades presentes ni se alinee con las tendencias actuales. 

Te mostramos cómo darle un nuevo aire al formato de tu currículum:

  1. Escoge un diseño atractivo: puedes destacar entre la multitud con un diseño que llame la atención, pero que al mismo tiempo se mantenga profesional. En OnlineCV, tenemos una gran variedad de plantillas de currículum que han sido revisadas y aprobadas por expertos.
  2. Mantén la claridad y la sencillez: un CV lleno de contenido o confuso puede hacer que los encargados de la contratación pasen de largo. Asegúrate de que la información esté claramente presentada y sea fácil de encontrar.
  3. Utiliza una estructura lógica: un buen formato de currículum sigue un flujo lógico, normalmente desde la información de contacto y el objetivo profesional, hasta la experiencia laboral, educación y habilidades.
  4. Adáptalo a la oferta: escoge el formato de tu currículum en función del tipo de trabajo al que te postulas. Por ejemplo, un currículum creativo puede funcionar bien para roles de diseño, pero un formato más tradicional puede ser mejor para roles financieros.
  5. Sé coherente: asegúrate de que todos los elementos de tu currículum, como los tamaños de fuente, estilos y colores, sean coherentes a lo largo de todo el documento.
  6. Hazlo compatible con ATS: muchas empresas utilizan sistemas de seguimiento de candidatos (ATS) para filtrar currículums. Asegúrate de que el formato de tu CV sea compatible con estos sistemas.

Recuerda, la presentación es clave. Un currículum bien diseñado puede marcar la diferencia entre conseguir una entrevista o no. ¡Tómate tu tiempo para perfeccionarlo!

🤖 ¿necesitas ayuda?

Si vas con poco tiempo o necesitas renovar tu currículum vitae rápido, apóyate en nuestro generador de currículums con inteligencia artificial para refrescar su aspecto, secciones y contenido en minutos con ayuda de la IA. ¡Pruébalo ahora!

Darle un cambio a tu objetivo profesional

El objetivo profesional de tu curriculum vitae ofrece una descripción rápida de tus habilidades y experiencias actuales (perfil) o metas que esperas lograr en tu carrera (objetivo).Si tu objetivo no refleja tus características más recientes y relevantes, actualízalo con las nuevas habilidades o experiencias que hayas adquirido.

Incorrecto ❌

Analista de datos junior buscando oportunidades para crecer en el campo de análisis de datos.

Correcto ✅

Especialista en análisis de datos con experiencia probada en la implementación de estrategias basadas en datos para optimizar las ventas. En busca de oportunidades para aprovechar estas habilidades en un entorno desafiante y orientado a los resultados.

Añadir nueva formación académica

La sección de formación académica de tu currículum debe estar siempre actualizada con la educación más reciente y considerable que hayas obtenido a través de fuentes oficiales.

También puedes añadir cursos completados recientemente en esta sección (o en una aparte) con un breve resumen de cada uno de ellos.

Incorrecto ❌

Curso de Programación Web, 2023.

Correcto ✅

Curso intensivo de Programación Web (HTML, CSS, JavaScript) con proyecto final de desarrollo de un sitio web interactivo, 2023.

Renovar la sección de experiencia laboral

Es crucial mantener tu sección de experiencia laboral actualizada con tus puestos más recientes, ascensos y nuevas responsabilidades.

Incorrecto ❌

Coordinador de campañas publicitarias
Agencia de Publicidad XYZ
2023 – presente

Correcto ✅

Coordinador de campañas publicitarias
Agencia de Publicidad XYZ
2023 – presente

  • Dirigir campañas exitosas que aumentaron la visibilidad de la marca en un 25%
  • Desarrollar valiosas habilidades de atención al cliente

Importante: en tu sección de experiencias profesionales deben estar, como máximo, los trabajos de los últimos 10 a 15 años. Si tienes poca o ninguna experiencia, puedes mantener puestos menos relevantes para demostrar que has tenido diferentes empleos.

Incluir o quitar habilidades de tu currículum

La sección de habilidades de tu CV tiene que actualizarse para incluir no solo las nuevas habilidades o certificaciones que haya obtenido, sino también cualquier mejora en las habilidades anteriores.

También puedes incluir los años de experiencia que tienes en el uso de las herramientas más valiosas para tu sector.

Incorrecto ❌

Herramienta de software XYZ – nivel intermedio.

Correcto ✅

Experto en la herramienta de software XYZ, con 3 años de experiencia aplicándola para mejorar la eficiencia del flujo de trabajo en un 30%.

De igual manera, no dudes en omitir ciertas habilidades o competencias si crees que no tienen ninguna relevancia para tu carrera profesional.

Otras secciones para actualizar en tu currículum

Además de los apartados principales, hay otras secciones del CV que conviene actualizar cada cierto tiempo, especialmente los logros y los intereses.

Logros relevantes

Si has recibido reconocimientos o logros desde la última vez que actualizaste tu currículum, inclúyelos. Pero recuerda, deben ser relevantes y comprobables.

Incorrecto ❌

Ganador del torneo de tiro con arco en el polideportivo municipal de Albacete.

Correcto ✅

Recibí el premio al “Mejor Analista de Datos del Año” por mi contribución al proyecto XYZ que mejoró la eficiencia del proceso en un 35%.

Aficiones e intereses

Es posible que tus intereses y hobbies hayan cambiado. Si son relevantes para tu carrera profesional, inclúyelos.

Incorrecto ❌

Música, viajar, leer.

Correcto ✅

Apasionado por la programación web, y utilizo mi tiempo libre para mejorar mis habilidades en HTML, CSS y JavaScript. Mantengo un blog personal donde publico proyectos y comparto conocimientos sobre nuevas tendencias en desarrollo web.

Competencias lingüísticas

El dominio de idiomas puede ser un activo valioso en muchos campos. Si has mejorado tus habilidades en un idioma o aprendido uno nuevo, cuéntalo en tu currículum.

Incorrecto ❌

Español, Inglés.

Correcto ✅

  • Español (Nativo)
  • Inglés (Fluido – C1)

Certificaciones y formación adicional

Si has obtenido nuevas certificaciones o completado cursos relevantes para tu campo, no olvides ponerlos.

Incorrecto ❌

Certificado de primeros auxilios.

Correcto ✅

  • Certificado en Análisis de Datos por la Universidad de Stanford (2023)
  • Curso online de 8 semanas centrado en técnicas avanzadas de análisis de datos

Voluntariado

Estas experiencias pueden mostrar habilidades valiosas y un compromiso con la comunidad. Si has participado en algún trabajo voluntario recientemente, no dudes en incluirlo.

Incorrecto ❌

Trabajo en el refugio local de animales.

Correcto ✅

Colaborador activo en el Refugio de Animales de Madrid (2022 – actualidad)

  • Coordiné eventos de adopción y campañas de recaudación de fondos, lo que resultó en un aumento del 30% en las adopciones

Conclusiones

Actualizar tu curriculum vitae no solo es crucial cuando estás buscando un nuevo empleo, sino que también es una práctica recomendable que debes realizar regularmente.

Sin duda, mantener tu CV al día garantiza que estás listo para cualquier oportunidad que pueda surgir. Estos son los aspectos que hemos cubierto en esta guía y que debes tener en cuenta al poner tu currículum a punto:

  1. Revisar el formato: comprueba que el formato de tu currículum sigue siendo relevante, atractivo y fácil de leer.
  2. Actualizar la información de contacto: revisa que todos tus datos estén al día y sean correctos.
  3. Redefinir el objetivo profesional: asegúrate de que tu objetivo refleja tus habilidades y experiencias actuales y está alineado con tus metas profesionales.
  4. Añadir formación académica y complementaria: incluye cualquier educación nueva y relevante, así como cursos o certificaciones que hayas obtenido recientemente.
  5. Renovar la sección de experiencia laboral: actualiza tu experiencia laboral para reflejar cualquier cambio en tu carrera profesional.
  6. Incluir o eliminar habilidades: revisa la sección de habilidades para asegurarte de que tus habilidades y competencias actuales aparecen en tu CV.
  7. Actualizar otras secciones: no olvides otras partes del currículum, como los logros y las aficiones. También puedes añadir secciones complementarias que sean relevantes para el rol al que te postulas.

Recuerda, tu CV es fundamental para impresionar a un potencial empleador, así que asegúrate de reflejar tus habilidades, experiencia y ambiciones actuales de la mejor forma posible.

¡Buena suerte en tu búsqueda de empleo!

Artículos relacionados