- Cómo preparar tu CV para buscar trabajo a distancia
- ¿Cómo hago un CV para trabajo remoto sin experiencia?
- Ejemplo de un CV para trabajar en remoto
- CV para trabajo remoto: ¿qué sectores tienen las mejores oportunidades?
- Portales de empleo para encontrar trabajo en remoto
- Preparar el curriculum para trabajar a distancia: preguntas frecuentes
El trabajo a distancia ya no es una modalidad pasajera, es una realidad laboral establecida. El trabajo a distancia ya no es una modalidad pasajera, es una realidad laboral establecida.
Según datos del Observatorio de Recursos Humanos, un 15% de la población activa en España trabaja actualmente en remoto.
Este cambio fundamental en la forma en que trabajamos requiere una adaptación significativa en la forma en que presentamos nuestras habilidades y experiencias.
En este artículo, te guiaremos para preparar tu CV específicamente para oportunidades de trabajo en remoto. ¡Sigue leyendo!
Cómo preparar tu CV para buscar trabajo a distancia
Las diferencias entre un currículum para trabajo remoto y uno para trabajo presencial pueden ser sutiles, estas radican en cómo presentas tus capacidades para adaptarte a cada modalidad de trabajo.
Sigue estos consejos para adaptar o crear un CV al trabajo a distancia:
Ubicación
En el apartado de tus datos personales, menciona el país en el que resides y que estás abierto/a a oportunidades en remoto.
Recuerda que si apuntas a una posición en esta modalidad de trabajo, con seguridad pasarás por un proceso de entrevista virtual o en línea, mira en el enlace cómo prepararte y tener éxito en ella.
Adapta tu perfil profesional para trabajar en remoto
Empieza con un perfil profesional que destaque tu interés y aptitud para el trabajo remoto.
Aunque no tengas experiencia directa, enfatiza tus habilidades de autogestión, comunicación efectiva y capacidad para trabajar de forma independiente.
Ejemplo:
«Profesional de IT con 5 años de experiencia en desarrollo de software y un fuerte enfoque en la autogestión y la eficiencia. Con habilidades probadas en comunicación y coordinación de equipos, busco oportunidades que me permitan aplicar y expandir mis competencias en un entorno de trabajo remoto.»
Haz hincapié en la experiencia remota previa
En el apartado de experiencia laboral de tu CV incluye cualquier proyecto o puesto en el que hayas trabajado de forma remota. Resalta los logros específicos o cómo has superado desafíos propios del teletrabajo.
💡 consejo experto
Si has gestionado equipos de trabajo en remoto, será muy interesante que lo resaltes en los logros. Indica en qué países estaba localizado tu equipo. Si has trabajado con compañeros en remoto también deberías indicarlo.
Ejemplo:
“Desarrollador Web
Intracom Worldwide (Remoto)
Mazo 2020 – junio 2022.
- Trabajé remotamente, liderando el desarrollo de una aplicación web que incrementó la retención de clientes en un 15%.
- Participación en un proyecto de rediseño web para un cliente de Singapur, trabajando de forma remota con un equipo distribuido en 3 zonas horarias diferentes”
Destaca tus habilidades para trabajar a distancia
Deberás asegurarte de usar tu CV para potenciar las habilidades blandas y duras específicas que sean valiosas para el trabajo remoto.
Asegúrate de incluirlas a lo largo de tu CV, especialmente en la sección dedicada a las habilidades. Algunas de las habilidades que no deben faltar en un CV para trabajar en remoto, son:
Autonomía y proactividad
Para trabajar en remoto es sumamente importante la capacidad de ser autónomo y tomar iniciativa ante los desafíos que puedan surgir.
Comunicación y colaboración efectiva
Son habilidades personales críticas en entornos en los que la interacción cara a cara es limitada.
Resolución de problemas y creatividad
El trabajo remoto a menudo implica enfrentarse a desafíos únicos que requieren soluciones creativas y alejadas del entorno de oficina.
Gestión del tiempo
Es sumamente importante saber planificar y gestionar tu propio tiempo para poder trabajar en remoto.
Habilidades tecnológicas
Habilidades o conocimientos para manejar herramientas digitales e informáticas propias de esta modalidad de trabajo, como plataformas de videollamadas o gestores de trabajo.
Entre las más destacadas, según la plataforma de RR. HH. Factorial, se encuentran:
- Comunicación entre equipos: Slack o Hangouts
- Plataformas para reuniones en remoto: Skype, Zoom, Webex o Google Meet
- Programas de gestión de proyectos en remoto: Jira, Trello, Google Keep, Airtable o Asana
- Apps de gestión del tiempo para trabajar desde casa: Pomofocus o Timely
- Soluciones para almacenar la información: Google Drive, Dropbox, iCloud o OneDrive
Te puede interesar: cómo incluir los conocimientos informáticos en tu currículum.
Ejemplo sección de “habilidades” en tu CV para trabajo remoto
- Organización y priorización eficaz de tareas sin supervisión.
- Comunicación efectiva, escrita y oral
- Manejo avanzado de herramientas como Slack, Zoom, Trello y Microsoft Teams
- Identificación y solución autónoma de problemas
- Flexibilidad ante cambios y nuevas tecnologías
- Manejo eficiente del tiempo y multitarea
- Conocimientos sólidos en software de oficina y rápida adaptación a nuevas herramientas.
- Colaboración efectiva con equipos distribuidos globalmente
En este punto también te será de utilidad saber qué son las habilidades transferibles y cómo usarlas para buscar empleo.
Muestra tu formación en entornos remotos y disposición al aprendizaje continuo
Usa la sección de formación académica de tu currículum para demostrar tu compromiso con el aprendizaje continuo, especialmente si has completado formaciones en competencias digitales o trabajo en equipo virtual.
Ejemplo:
- Certificación en Gestión de Equipos Remotos, Coursera, 2021.
- Curso avanzado de Slack para equipos, LinkedIn Learning, 2022.
☝️ No te pierdas: cómo incluir tus certificaciones en el CV
Potencia tu dominio de idiomas
Procura incluir una sección en tu CV para trabajar a distancia que destaque los idiomas que manejas.
Los idiomas hablan de tu capacidad para comunicarte en un entorno de trabajo globalizado. Además, te permiten colaborar con equipos distribuidos en diferentes zonas horarias y culturas.
Por otra parte, si aplicas a ofertas fuera del país para trabajar en remoto o para una empresa internacional dentro de España, es imprescindible que envíes tu currículum en inglés y muy probablemente que te manejes bien con este idioma.
¿Cómo hago un CV para trabajo remoto sin experiencia?
Elaborar un currículum para trabajo en remoto puede ser desafiante si no tienes experiencia, pero ¡tranquilo/a, que le podemos dar la vuelta!
En este caso, te recomendamos por encima de todo destacar tus habilidades y potencial para trabajar en un entorno online.
Teniendo en cuenta todo lo comentado previamente, te recomendamos:
- Destacar proyectos personales o académicos exitosos en tu experiencia laboral: sobre todo si has trabajado de manera transversal con varios equipos.
- Resaltar habilidades transferibles: incluye competencias como comunicación efectiva, autogestión, disciplina y adaptabilidad, esenciales en entornos virtuales.
- Incluir formación en línea: resaltar cursos en herramientas digitales, gestión del tiempo o trabajo en equipo virtual.
- Destacar estancias en el extranjero (Erasmus, cursos de idiomas, etc.): si buscas fuera de España, será interesante para que se pueda percibir tu capacidad de adaptación a entornos internacionales.
Por ejemplo (apartado de experiencia laboral de tu CV):
Coordinador de proyecto – La Voz Inquieta (newsletter)
Universidad de Barcelona
Marzo 2023 – junio 2024
- Diseñé y gestioné la planificación de tareas para un equipo de cinco integrantes, desarrollando una propuesta de mejora de la newsletter del centro de estudiantes.
- Utilicé herramientas colaborativas como Trello y Google Docs, logrando implementar la solución en un tiempo récord de 2 meses
- Aumento del engagement en 20% y del porcentaje de apertura en un 40% en solo 6 meses
Gestor y creador de contenido
Blog Personal (www.tribunadigital.com)
Julio 2020 – (Actualidad)
- Diseñé contenido visual y editorial utilizando herramientas digitales como WordPress y Canva, optimizando su impacto en el público objetivo.
- Creé y administré un blog sobre productividad, alcanzando más de 5,000 visitas mensuales.
Ejemplo de un CV para trabajar en remoto
Te lo mostramos todo en una plantilla de CV para trabajar en remoto para un programador con unos 6 años de experiencia, que desea buscar una opción de trabajo a distancia:
Carlos Martínez
Programador
Email: carlos.mtz.dev@gmail.com
Tel: +34 612 345 678
LinkedIn: CarlosMartinezDev
Perfil Profesional
Desarrollador de software con 6 años de experiencia especializado en Python y JavaScript. Apasionado por el desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras, con un historial comprobado de proyectos exitosos y una fuerte habilidad para trabajar tanto de manera autónoma como en equipos distribuidos globalmente. Con excelentes habilidades de comunicación en inglés y español, busco contribuir a una empresa internacional en un rol de programación remota.
Experiencia Laboral
Desarrollador de Software Senior
TechSolutions S.L., Madrid, España
Enero 2019 – Actualidad
- Lideré el desarrollo de una aplicación de gestión de inventarios para una cadena de retail importante, mejorando la eficiencia del proceso en un 25%
- Colaboré con equipos de desarrollo en Estados Unidos y Alemania utilizando herramientas como Slack, Zoom y Trello
- Implementé soluciones de automatización en Python que resultaron en una reducción del 20% del tiempo de procesamiento de datos
Participé en revisiones de código y sesiones de planificación de proyectos en un entorno de trabajo multicultural
Desarrollador de Software
InnovaTech S.A., Barcelona, España
Marzo 2016 – diciembre 2018
- Desarrollé y mantuve aplicaciones web en JavaScript y React, asegurando altos estándares de calidad y cumplimiento de plazos.
- Facilité sesiones de brainstorming virtuales para la innovación de productos, utilizando herramientas digitales para fomentar la colaboración y creatividad del equipo.
- Contribuí al desarrollo de documentación técnica y guías para usuarios, mejorando la accesibilidad y comprensión de las aplicaciones.
Educación
Grado en Ingeniería Informática
Universidad Politécnica de Madrid, Madrid, España
Septiembre 2011 – junio 2015
Habilidades
- Lenguajes de programación: Python, JavaScript, C++
- Herramientas de desarrollo: Git, Docker, Jenkins
- Gestión de proyectos y colaboración: Slack, Trello, Zoom
- Metodologías ágiles: Scrum, Kanban
- Comunicación efectiva y asertiva
- Trabajo en equipo y colaboración virtual
- Autogestión y disciplina en entornos de trabajo remoto
- Resolución de problemas y pensamiento crítico
Idiomas
Francés (Nivel Intermedio B2)
Inglés (Nivel avanzado C1)
🤖 ¿Necesitas ayuda creando tu CV para trabajo remoto?
Si quieres adaptar tu CV actual o crear uno nuevo para solicitar trabajos a distancia, te recomendamos que pruebes las plantillas profesionales de OnlineCV. Con su editor de currículums en línea potenciado por ChatGPT, crearás tu CV en minutos ¡Pruébalo!
CV para trabajo remoto: ¿qué sectores tienen las mejores oportunidades?
Si quieres usar el nuevo CV para trabajar en remoto que vas a crear con esta guía, debes saber hacia dónde dirigir tus esfuerzos para tener mejores posibilidades.
Plataformas de formación en línea, como Coursera, recomiendan las industrias que lideran el mercado del trabajo remoto y por qué son ideales para este formato. Son las siguientes:
Tecnología y desarrollo de software
La industria tecnológica es, sin duda, la reina del trabajo a distancia. Desarrolladores, programadores, diseñadores UX/UI y analistas de datos se encuentran entre los perfiles más demandados.
Estas posiciones se benefician de herramientas colaborativas y plataformas digitales que permiten realizar proyectos complejos sin necesidad de oficinas físicas.
Además, el constante avance de las tecnologías asegura una demanda estable de profesionales capacitados.
De hecho, en el portal de Infojobs, el 70% de las ofertas de empleo de informática y telecomunicaciones ofrecen la posibilidad de trabajar en remoto.
Marketing digital y creación de contenido
El marketing digital ha florecido en el entorno remoto, permitiendo a especialistas en SEO, gestión de redes sociales, copywriting y creación de contenido operar desde cualquier lugar.
La mayoría de las tareas, desde la planificación de campañas hasta la redacción de textos publicitarios, se pueden gestionar en línea.
Educación y formación en línea
La educación a distancia no solo ha crecido exponencialmente en los últimos años, sino que también ha generado oportunidades de empleo remoto para profesores, tutores y creadores de cursos online.
Las plataformas en línea como Udemy o Domestika han popularizado este sector, en el que expertos comparten conocimientos a una audiencia global.
Tomando nuevamente el ejemplo de Infojobs como referencia, el 47% de las ofertas ofrecen posiciones con la posibilidad de trabajar de manera remota.
Atención al cliente
Muchas empresas han trasladado sus servicios de atención al cliente a un modelo remoto, empleando agentes que resuelven problemas, gestionan quejas o brindan soporte técnico desde casa.
Diseño gráfico y multimedia
El diseño gráfico y la creación multimedia son áreas perfectamente compatibles con el trabajo remoto.
Diseñadores, editores de video y animadores pueden utilizar herramientas como Adobe Creative Suite o Final Cut Pro para entregar proyectos de alta calidad sin importar su ubicación.
Consultoría y gestión de proyectos
Profesionales en consultoría empresarial, financiera o de recursos humanos también encuentran grandes oportunidades en el teletrabajo.
Estas posiciones requieren habilidades organizativas y de comunicación, esenciales para gestionar equipos y estrategias a distancia.
Traducción y redacción técnica
El creciente flujo de información entre empresas de diferentes países ha impulsado la demanda de traductores, redactores técnicos y profesionales de localización.
Estas tareas se realizan fácilmente desde casa y requieren un dominio avanzado de idiomas y habilidades de investigación.
Salud y bienestar online
La telemedicina y el coaching de bienestar son sectores en alza dentro del trabajo remoto.
Psicólogos, entrenadores personales y nutricionistas están utilizando plataformas digitales para atender a clientes de manera virtual, haciendo que estos servicios sean más accesibles.
Finanzas y contabilidad
Contables, auditores y asesores financieros han adoptado el teletrabajo gracias a la disponibilidad de software especializado en gestión de datos y automatización de tareas.
Este sector es ideal para quienes buscan trabajar desde casa, manteniendo un flujo constante de proyectos.
De hecho, un 43% de las posiciones ofertadas en Infojobs en las áreas de finanzas y banca contemplan esta modalidad de trabajo.
¿Quieres saber cómo preparar tu entrevista para un trabajo en remoto? Consulta en el enlace nuestra guía con consejos de los expertos de OnlineCV.
Portales de empleo para encontrar trabajo en remoto
Consulta a continuación algunas de las webs y plataformas más usadas para encontrar trabajo en remoto:
- Angel.co: encontrarás ofertas a nivel global de startups, muchas de ellas ofrecen trabajo en remoto
- Domestika: portal enfocado principalmente a perfiles de creatividad, marketing y tecnología, con muchas ofertas para trabajar en remoto
- Flexjobs, Malt o Shakers: herramientas populares para buscar ofertas de trabajo en remoto, para freelancers
- Remotive: oportunidades en remoto para perfiles de márketing y tecnología
Preparar el curriculum para trabajar a distancia: preguntas frecuentes
Ya conoces todo lo necesario para preparar un curriculum para buscar trabajo en remoto, y las particularidades del mercado laboral en esta modalidad.
Ahora, te dejamos algunas preguntas frecuentes para crear un CV para trabajar a distancia.
¿Cuáles son las habilidades más valoradas para trabajos remotos?
Según apunta LinkedIn, algunas de las principales habilidades que necesitas para trabajar en remoto son: adaptabilidad, autogestión, automotivación, habilidades de comunicación efectiva, competencia tecnológica, y trabajo en equipo virtual.
¿Cómo puedo hacer que mi CV destaque para oportunidades de trabajo remoto?
Enfoca tu CV en resultados y habilidades específicas para el trabajo remoto, utiliza palabras clave relevantes, y destaca tu experiencia con herramientas digitales y en entornos de trabajo remotos.
¿Debo adaptar mi CV para cada solicitud trabajo remoto?
Sí. Es una práctica que debes incorporar, ya sea para tu búsqueda de empleo a distancia o presencial.
Personaliza tu CV para cada solicitud de trabajo en remoto, destacando las habilidades y experiencias más relevantes para la posición específica a la que te postulas.
¿Cómo demuestro mi capacidad para trabajar de forma autónoma en mi CV?
Incluye ejemplos específicos de proyectos o tareas que hayas completado de forma independiente, destacando cómo gestionaste tu tiempo y recursos para lograr los objetivos.
En resumen, preparar tu CV para el trabajo en remoto no solo implica destacar tus habilidades técnicas y personales, sino también demostrar tu adaptabilidad y compromiso con el entorno del teletrabajo.
¡Mucha suerte con tu búsqueda de empleo en remoto!
Artículos relacionados


