Ejemplos para crear un CV para cajero/a eficaz [+ plantillas y consejos]

Destaca tus habilidades y experiencias como cajero en el CV

Marta Fernández
Revisado por
Marta Fernández
Actualizado el 27 de agosto de 2025
ejemplo de cv para cajero

Ser cajero o cajera implica mucho más que manejar una caja registradora: es saber atender con rapidez, gestionar imprevistos y mantener siempre una actitud positiva de cara a los clientes.

Pero de nada vale tener las cualidades y experiencia, si no tienes un currículum que proyecte correctamente tus capacidades.

Si te preguntas cómo hacerlo, en OnlineCV te dejamos los mejores consejos prácticos y ejemplos que te ayudarán a captar la atención de los reclutadores con un CV de cajero/a profesional.

Ejemplos de currículum de cajero o cajera

La mejor forma de aprender a crear un currículum para trabajar como cajero o cajera en España, es ver ejemplos. Te dejamos algunos para distintos tipos de perfiles y sectores:

Ejemplo de currículum de cajero/a sin experiencia

Plantilla de CV y recomendaciones específicas para este perfil:

  • Destaca tu formación y tu motivación por aprender.
  • Menciona prácticas, voluntariados o cualquier experiencia de trato con público.
  • Enfatiza tus habilidades personales: puntualidad, responsabilidad, buena actitud.
Ejemplo de cv para Cajero sin experiencia
¡Copiado!

[Claudia Moreno García]

[Estudiante universitaria]

[Calle Juan de la Cierva, 12, 28025. Madrid  |   680 156 7XX   |    claudia.moreno@email.com]

Perfil profesional

Estudiante con título de ESO y motivación por incorporarse al mundo laboral como cajera. Destaco por mi actitud positiva, trato educado con el cliente y rápida adaptación a entornos de trabajo dinámicos. Experiencia como voluntaria en eventos universitarios con funciones similares a las de atención al público y caja.

Experiencia laboral

Voluntaria – Feria de Emprendimiento Juvenil
Universidad Autónoma de Madrid, Madrid.
Octubre 2023 – octubre 2023

  • Apoyo en punto de información y recepción de más de 300 asistentes.
  • Gestión de entradas y cobro de productos promocionales en mesa solidaria.
  • Colaboración en organización y atención al público en zonas comunes.

Formación académica

Grado en Trabajo Social (en curso)
Universidad Complutense de Madrid
Septiembre de 2023 – en curso

Educación Secundaria Obligatoria
ES Juan de Mairena, Madrid
Septiembre de 2018 – junio de 2022

Habilidades y aptitudes

  • Empatía y comunicación con clientes
  • Organización y puntualidad
  • Buena gestión del estrés
  • Trabajo en equipo
  • Conocimientos básicos de ofimática (Word, Excel)
  • Capacidad de adaptación a normas y protocolos

Información adicional

  • Disponibilidad inmediata para turnos de mañana, tarde o fines de semana
  • Nivel básico de inglés (A2)
  • Conocimientos informáticos básicos (Office, correo electrónico, TPV genérico)

Ejemplo de currículum de cajero/a con experiencia

Plantilla de CV y recomendaciones específicas para candidatos/as más experimentados:

  • Enumera tus empleos anteriores y las tareas realizadas
  • Usa cifras cuando sea posible: clientes atendidos, rapidez, eficacia.
  • Incluye logros como reducción de tiempos de espera o mejora de la atención.
  • Menciona experiencia en campañas estacionales (rebajas, verano, Navidad, etc.).
Ejemplo de Cv para Cajero con experiencia
¡Copiado!

[Luis Rodríguez Martos]

[Cajero]

[Calle Cervantes, 9, 41001. Sevilla  |   680 930 1XX   |    luis.rodriguez.martos@gmail.com]

Perfil profesional

Cajero con más de 5 años de experiencia en atención al cliente y gestión de caja en tienda por departamentos. Acostumbrado a trabajar en entornos con alto volumen de ventas, campañas promocionales y productos de distintas secciones (moda, hogar, electrónica). Busco una nueva oportunidad en otra gran superficie donde seguir aportando eficacia, amabilidad y compromiso.

Experiencia laboral

Cajero polivalente
El Corte Inglés, Sevilla
Febrero 2019 – abril 2024

  • Cobro a clientes mediante TPV con diferentes medios de pago (tarjeta, efectivo, cheques regalo, financiación).
  • Atención personalizada en secciones de moda y hogar a unos 300 clientes por día.
  • Arqueo de caja y control de devoluciones según política interna.
  • Refuerzo en campañas como rebajas, Navidad, vuelta al cole y mid season.
  • Coordinación con el equipo de planta para resolución rápida de incidencias.

Formación académica

Grado en Ciencias Ambientales (incompleto)
Universidad de Sevilla
Septiembre 2017 – septiembre 2019

Bachillerato de Ciencias Sociales
IES Agustín Manchego, Sevilla
Septiembre de 2012 – junio de 2016

Habilidades y aptitudes

  • Cobros con múltiples medios de pago y financiación
  • Trato personalizado en tienda y asesoramiento básico
  • Conocimiento de procedimientos internos
  • Fluidez en operaciones durante campañas de alta demanda
  • Manejo de terminales TPV integrados y escáner de códigos
  • Trabajo en equipo con distintos departamentos (almacén, planta, atención al cliente)
  • Amabilidad y resolución de incidencias en mostrador

Información adicional

  • Formación interna en atención al cliente y procedimientos de caja – El Corte Inglés (2021)
  • Nivel B1 de inglés (uso habitual con clientes extranjeros en zona turística)
  • Alta disponibilidad para turnos rotativos y fines de semana
  • Reconocido por alcanzar metas de productividad en campaña de Navidad en 2023 y 2022

Ejemplo de currículum de cajero/a de supermercado

Plantilla de CV y recomendaciones específicas para un perfil de cajero o cajera de supermercado:

  • Resalta experiencia en grandes cadenas: Carrefour, DIA, Lidl, etc.
  • Menciona tareas polivalentes: caja, reposición, apertura/cierre.
  • Si tienes cursos internos de la empresa, inclúyelos.
plantilla de cv para cajera de supermercado
¡Copiado!

[Nuria Torres Sánchez]

[Cajera de supermercado]

[Calle San Vicente, 8, 46007 Valencia  |   641 478 2XX   |    nuria.torres@email.com]

Perfil profesional

Cajera polivalente con experiencia en supermercado y orientación total al cliente. Acostumbrada a combinar tareas de cobro, reposición y control de stock sin perder eficiencia ni cercanía en el trato. Me gusta trabajar en equipo, mantener la tienda en orden y adaptarme a las necesidades cambiantes de cada jornada.

Experiencia laboral

Cajera-reponedora
Supermercados LIDL, Valencia.
Junio 2021 – marzo 2024

  • Cobro a clientes mediante TPV y gestión de promociones y vales.
  • Reposición en secciones de lácteos, panadería y limpieza.
  • Control de caducidades y revisión de precios.
  • Refuerzo en campañas de vuelta al cole y Navidad.

Empleada de tienda

Carrefour Express, Valencia
Octubre 2018 – julio 2019

  • Cobro a clientes en caja y cierre de turno con arqueo.
  • Apoyo en pedidos y recepción de mercancía en almacén.
  • Reposición puntual en productos frescos y secos.
  • Atención personalizada en mostrador de charcutería.
  • Gestión de devoluciones y resolución de reclamaciones.
  • Mantenimiento de la limpieza en zona de cajas y accesos.

Formación académica

Formación Profesional Básica en Comercio
CIPFP Misericòrdia, Valencia
Septiembre de 2018 – mayo de 2020

Educación Secundaria Obligatoria (ESO)
IES Serpis, Valencia
Septiembre de 2014 – junio de 2018

Habilidades y competencias

  • Polivalencia en tienda y caja
  • Toma de decisiones rápidas
  • Dominio de tareas de reposición
  • Conocimientos de normas de seguridad e higiene
  • Atención eficaz a clientes en línea de cajas
  • Manejo de productos con caducidad y control de stock
  • Gestión de cobros en horario punta
  • Proactividad en tareas fuera del puesto de caja

Información adicional

  • Curso interno de prevención de riesgos laborales – Lidl Formación (2022)
  • Disponibilidad para trabajar fines de semana y festivos
  • Nivel A2 de inglés

Ejemplo de currículum de cajero bancario

Te dejamos una plantilla de CV y algunas recomendaciones específicas para un perfil de cajero/a bancario/a, ya que se trata de un rol más técnico y hay algunas particularidades a tener en cuenta:

  • Ideal si tienes Ciclo Formativo de Grado Superior (CFGS) o experiencia en ventanilla.
  • Resalta confidencialidad, precisión y herramientas bancarias.
  • Muestra experiencia en entidades financieras o puestos con alto grado de confianza
  • Añade conocimientos de operaciones básicas (ingresos, pagos, transferencias)
  • Si dominas programas bancarios (SAP, CRM), indícalo.
plantilla de cv para cajero de banco
¡Copiado!

[Luis Carvajal Delgado]

[Cajera de supermercado]

[Av. de la Constitución, 15, 41004. Sevilla  |   687 555 444   |    luis.carvajald@email.com]

Perfil profesional

Cajero bancario con más de 6 años de experiencia en atención en ventanilla, gestión de efectivo, y operaciones financieras. Destaco por mi profesionalidad, discreción y habilidad para manejar altos volúmenes de transacciones con exactitud. Familiarizado con SAP, CRM bancarios y normativa interna de entidades financieras.

Experiencia laboral

Cajero
Banco Santander, Sevilla
Marzo 2018 – febrero 2024

  • Atención personalizada a clientes en ventanilla.
  • Gestión de ingresos, pagos, transferencias y retirada de efectivo.
  • Arqueo diario sin incidencias durante 6 años, demostrando precisión y fiabilidad en el manejo de grandes sumas de dinero.
  • Soporte en la comercialización de productos financieros básicos.
  • Implementación de un nuevo sistema de registro de incidencias en ventanilla, reduciendo los tiempos de resolución en un 15%.

Formación académica

CFGS en Administración y Finanzas
IES Ramón Carande, Sevilla
Septiembre de 2015 – mayo de 2017

Educación Secundaria Obligatoria (ESO)
IES Gustavo Adolfo Bécquer
Septiembre de 2010 – junio de 2014

Habilidades y competencias

  • Dominio de operaciones bancarias básicas
  • Atención discreta y resolutiva
  • Control riguroso de caja y documentación
  • Manejo avanzado de software bancario (SAP, CRMs)
  • Capacidad para gestionar documentación confidencial
  • Resolución de dudas financieras en mostrador
  • Gestión de colas y clientes con rapidez y cortesía
  • Tacto comercial en el asesoramiento de productos

Información adicional

  • Curso en Prevención del Blanqueo de Capitales – Formación bancaria Santander (2022)
  • Nivel B1 de inglés
  • Nombrado empleado del mes en 4 oportunidades

Elige una plantilla de currículum en OnlineCV ideal para cajero/as

Los ejemplos que te hemos dado van muy bien, pero si quieres darle un toque verdaderamente profesional a tu CV, necesitas usar nuestras plantillas de curriculum vitae. No hay comparación, ¡míralo por ti mismo!

A continuación nuestros especialistas han hecho una selección de plantillas ideales para un currículum para trabajar de cajero/a, que puedes personalizar con nuestro editor online:

Plantilla Minimalista

Fácil de escanear, sin distracciones visuales. Recomendada para candidatos sin experiencia.

CV Cajero Sin experiencia estudiante

Plantilla Moderna

Diseño limpio, con tipografía clara y secciones bien delimitadas. Ideal para destacar experiencia como cajero en tiendas por departamentos o supermercados.

Plantilla Creativa

Con un toque de color y distribución original, sin dejar de ser profesional. Buena opción para destacar con un CV de cajero o cajera en procesos más competitivos.

Plantilla Profesional

Formato clásico con tonos sobrios. Perfecta para currículums de cajeros bancarios o con más experiencia.

Ten en cuenta que todas nuestras plantillas de curriculum vitae pueden descargarse en PDF en el editor de OnlineCV con un solo clic.

¿Qué poner en mi CV de cajera o cajero?

En tu CV de cajero/a en España lo principal es reflejar tu experiencia y habilidades relativas a la atención al cliente, manejo de caja y reposición.

De acuerdo con un análisis del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) sobre la oferta de empleo en cajeros y reponedores en España y según nuestra experiencia, estos son algunos de los elementos clave en tu currículum:

Experiencia laboral

Normalmente, es requerida en alguna medida. En algunos casos no se especifica duración, en otros, se exige al menos seis meses, especialmente en puestos similares de supermercados.

Formación requerida

Si bien no se exige titulación específica; la mayoría de las ofertas requieren ESO o FP Básica, seguidas de Estudios Primarios. En algunos casos, se valora haber cursado FP Dual en la rama de comercio.

Habilidades blandas y aptitudes

Necesitas un set específico de habilidades personales y comunicativas en tu CV para conseguir oportunidades como cajero o cajera. Algunas de las esenciales, son:

  • Trabajo en equipo, orientación al cliente y facilidad de comunicación.
  • Se valoran responsabilidad, proactividad, iniciativa y dinamismo.
  • Capacidad para trabajar bajo presión y con rapidez.
  • Actitud favorable hacia la formación continua, polivalencia y adaptación a cambios funcionales.
  • Capacidad para adaptarse a otros puestos dentro del área.
  • Honestidad y el control riguroso del dinero en efectivo.

Habilidades duras y conocimientos específicos

Tus capacidades también deben estar respaldas en tu CV de cajero/a con habilidades duras, como:

  • Cobro en caja, reposición de almacén, implantación de PLV (publicidad en el lugar de venta) y merchandising.
  • Certificado de manipulador de alimentos.
  • Manejo de transpaleta manual y eléctrica.
  • Conocimientos ofimáticos: nivel básico, como procesador de textos, hojas de cálculo, presentaciones y herramientas de trabajo colaborativo.

Incluye palabras clave

Incorporar palabras clave en el CV para trabajar de cajera o cajero es esencial para superar los Sistemas de Seguimiento de Candidatos (ATS) que usan muchas empresas y captar la atención de los reclutadores.

Por ejemplo, mira esta oferta ficticia para trabajar como cajero/a en un Supermercado. Marcamos en negrita las palabras clave que puedes incorporar en secciones como el perfil profesional o la experiencia de tu CV:

“Buscamos un/a cajero/a para incorporarse a nuestro equipo en un supermercado de barrio. Sus principales funciones serán la atención al cliente, gestión de caja, reposición de productos y apoyo en tareas generales de tienda. Se valorará experiencia previa en el sector y disponibilidad para trabajar en turnos rotativos”.

¿Necesito incluir idiomas en mi CV para trabajar como cajero o cajera?

En la mayoría de los casos no hace falta. El conocimiento de idiomas no es significativo en el 85% de las ofertas, según el SEPE. 

No obstante, la cosa cambia si buscas trabajo como cajero o cajera en una gran ciudad y en zonas con mucha afluencia turística como el centro de Barcelona o de Madrid. 

💡 consejo experto

La oferta de empleo indicará claramente si se requiere algún idioma para postularte. Si es así, y en tu caso dominas alguno, te recomendamos que leas cómo poner los idiomas en el currículum para que lo hagas correctamente.

¿Qué secciones debe incluir un CV para trabajar de cajero o cajera?

Un buen currículum de cajero/a debe ser claro, bien estructurado y centrado en la experiencia práctica. Te recomendamos que incluyas las siguientes secciones esenciales:

  • Datos personales: nombre, teléfono, correo electrónico, ciudad, fotografía reciente
  • Perfil profesional: 3-4 líneas con tu experiencia, sector (supermercado, banca, tienda) y tus principales fortalezas relevantes para la oferta.
  • Experiencia laboral: empresas donde trabajaste, fechas, tareas (cobros, arqueo, atención) y logros cuantificables.
  • Formación académica: ESO como base, FP o cursos relacionados.
  • Habilidades: rapidez, precisión, trabajo en equipo, gestión de efectivo.
  • Información adicional: cursos específicos (como TPV, atención al cliente, manipulación de alimentos, PRL), idiomas y/o disponibilidad horaria.

¿Quieres saber más sobre cómo redactar las secciones de tu CV? Lee nuestra guía completa sobre cómo hacer un currículum para conocer estos y otros detalles que te interesan.

❓sabías que…

La atención presencial y personalizada de los cajeros seguirá siendo clave en el futuro inmediato en el sector ventas de España, de acuerdo con un estudio publicado por la Comunidad de Madrid.

El informe prevé un aumento del 1,7 % en el empleo de trabajadores relacionados con el sector para 2030. Se trata de buenas noticias si quieres trabajar como cajero o cajera.

Consejos adicionales para mejorar tu CV de cajero

¡Ya casi lo tienes! Estos consejos de nuestros expertos te servirán para acabar de pulir las secciones de tu curriculum vitae de cajero o cajera, pon atención:

Nombra los sistemas de caja que dominas

Muchas grandes superficies utilizan sistemas TPV concretos (táctiles, con lector de código de barras, balanzas integradas…). Si ya los conoces, menciónalos en tu CV.

Ejemplo: “Experiencia con TPV táctil en cadena DIA y balanza electrónica Bizerba”

Indica tu experiencia con distintos medios de pago

Además del efectivo, es importante mostrar que sabes gestionar cobros con tarjeta, vales descuento, ticket restaurante, cheques regalo, etc.

Ejemplo: “Gestión diaria de cobros en efectivo, tarjeta, vales Sodexo y plataformas móviles (Apple Pay, Bizum)”

Específica si has hecho arqueos o cierres de caja

No todos los cajeros lo hacen, y es un punto diferenciador si puedes dejar constancia de ello.

Ejemplo: “Responsable del arqueo y cierre de caja en turnos de tarde durante 2 años”

Indica si tienes disponibilidad horaria y turnos

En el mercado español es clave mencionar si puedes trabajar fines de semana, festivos o a turnos rotativos, especialmente en supermercados.

Ejemplo: “Disponibilidad total para turnos rotativos, noches y fines de semana”

¿Has trabajado en campañas estacionales?

Estas son la joya de la corona. Los empleadores valoran experiencia en campañas con alto volumen como Navidad, rebajas, verano o vuelta al cole. Si has tenido experiencias de este tipo, tienes un par de vistos buenos en la evaluación por su alto nivel de exigencia.

Ejemplo: “Contratada como refuerzo de caja en temporada de rebajas (enero y julio)”

Incluye si has recibido formación interna en empresas

Aprovecha en tu CV las formaciones impartidas por empresas como Mercadona, Carrefour o Alcampo, ya que también suman puntos de cara a los reclutadores.

Ejemplo: “Formación interna en prevención de pérdidas y atención al cliente – Carrefour (2023)”

Con estos consejos, estás listo/a para crear tu currículum y salir a buscar empleo. También te recomendamos que visites nuestro Blog en el que encontrarás más consejos de nuestro equipo de expertos para potenciar tu búsqueda de trabajo.

Preguntas frecuentes del currículum para trabajar de cajero/a en España

Aquí respondemos las dudas más comunes que tienen los candidatos/as como tú al preparar su currículum para trabajar como cajero/a en España.

Los cajeros/as son profesionales de ventas y atención al cliente que se encargan de registrar productos, gestionar pagos (en efectivo o electrónicos) y procesar devoluciones.

También suelen empaquetar artículos, mantener ordenada su área de trabajo y atender consultas de los clientes, adaptando sus funciones según el tipo de comercio.

En España, es habitual que un/a cajero/a cumpla también otras funciones, según el establecimiento.

Estos profesionales pueden encargarse de registrar compras y gestionar pagos, reponer productos y controlar inventarios, asesorar a clientes sobre promociones o, como taquillero, gestionar entradas en espacios de ocio y espectáculos.

El salario de un cajero en España varía según el sector, la experiencia, el tipo de establecimiento y la ubicación.

Según Randstad, en tiendas de conveniencia el sueldo anual oscila entre 14,000 y 15,900 €, con un 25 % adicional por trabajo nocturno.

Mientras tanto, una recopilación de Antena3 refleja que un cajero/a de supermercado en el país tiene un sueldo de entre 1200 y 1300 euros netos al mes.

Por otro lado, datos de Indeed indican que el salario medio anual de un cajero es de alrededor de 24,600 €.

Tu experiencia previa en puestos similares, tu formación académica, habilidades clave como el trato con clientes, manejo de efectivo, y disponibilidad horaria. Si tienes formación en atención al cliente o prevención de riesgos laborales, también es un plus.

Resalta tu formación, cursos relevantes y habilidades personales como responsabilidad, organización y actitud positiva. Si has hecho prácticas, trabajos esporádicos o voluntariado donde hayas tratado con el público, asegúrate de incluirlo.

La ESO es el nivel mínimo exigido. Se valora especialmente tener FP Básica o de Grado Medio en Comercio, Administración o Atención al Cliente. También son muy útiles los cursos de formación específicos de caja, TPV o manipulación de alimentos.

Otros ejemplos de cursos y formaciones de utilidad son cursos de cajero/a y reponedor o de gestión de ventas en establecimientos comerciales.

Los cajeros/as suelen trabajar con sistemas diseñados para registrar transacciones, a menudo personalizados para cada establecimiento.

Lo común es que recibas formación específica para aprender a usarlos, pero tener experiencia previa con programas similares, así como estar familiarizado con el uso de un ordenador facilita la adaptación y el manejo eficiente de estas herramientas.

Para ser cajero/a, es fundamental combinar habilidades técnicas y personales. En tu CV deberás indicar manejo de caja, TPV, escáneres y reposición, además de conocimientos básicos en matemáticas e informática.

En cuanto a habilidades blandas, destacan la atención al cliente, trabajo en equipo, comunicación, organización, adaptabilidad y gestión del estrés.

Otros ejemplos de profesiones