Guía para crear tu CV de cocinero en 2025 [+ Plantillas y ejemplos]
Destaca tus habilidades culinarias y tu experiencia como chef en el CV

- Ejemplo de currículum para cocinero o cocinera
- Elige una plantilla de currículum ideal para cocineros/as en OnlineCV
- ¿Qué poner en mi CV de cocinero o cocinera?
- ¿Qué secciones debe incluir un CV para trabajar de cocinero o cocinera?
- Preguntas frecuentes y datos de interés para trabajar como cocinero en España
Si eres un profesional de la cocina y deseas abrirte camino por los mejores fogones de España, además de buenas recetas y conocimientos, necesitas un buen CV de cocinero.
En este artículo de OnlineCV te daremos todos los ingredientes para crear un currículum para un profesional de las cocinas que deslumbre a los reclutadores y te acerque al trabajo que deseas.
Los consejos que compartiremos incluyen ejemplos de CV de cocinero que pueden adaptarse tanto si eres o deseas ser jefe de cocina, cocinero, cocinera o ayudante de cocina, entre otros.
¿Oído, cocinas? ¡Pongamos manos a la obra!
Crea tu CV de cocinero/a en 3 pasos con OnlineCV
- Selecciona una plantilla optimizada para ATS y orientada a hostelería.
- Añade y personaliza el texto con la ayuda de nuestra IA
- Ajusta el diseño, descarga el documento en PDF o Word y envíalo.
Ejemplo de currículum para cocinero o cocinera
Echa un vistazo a los siguientes ejemplos de CV para cocinero/a gratis en España para distintos perfiles y niveles de experiencia que puedes copiar y pegar:
Ejemplo de currículum para cocinero/a sin experiencia (ayudante junior)
Recomendaciones específicas para un CV de este perfil:
- Destaca la FP Básica o el Ciclo de Cocina y Gastronomía y el carnet de manipulador de alimentos.
- Incluye prácticas, voluntariado en ferias o showcookings escolares.
- Resalta habilidades blandas: puntualidad, rapidez, trabajo bajo presión y limpieza.
[Lucía Martín García]
[Ayudante de cocina]
[C. Arroyo, 18, 41006, Sevilla | 646 294 4XX | luciamg@correo.com]
Perfil profesional
Joven ayudante de cocina recién titulada en FP Básica de Cocina y Restauración, con prácticas en comedor escolar para 250 comensales. Apasionada por la gastronomía saludable, rigurosa con la higiene y muy dispuesta a aprender.
Experiencia laboral
Ayudante de cocina (prácticas)
Colegio San Isidoro, Sevilla
Febrero 2025 – abril 2025
- Ayuda tanto en cocina como asistencia a camareros
- Preparación de mise en place y emplatado de 250 menús diarios
- Buen manejo de electrodomésticos y utensilios culinarios asiáticos
- Control de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC) y registro de alérgenos supervisado por el chef
- Limpieza y desinfección de cámaras y utillaje de cocina
Formación académica
FP Básica de Cocina y Restauración
Mediterráneo Culinary Center, Barcelona
Septiembre 2023 – junio 2025
Habilidades y aptitudes
- Mise en place
- Manejo básico de cuchillos
- Conocimiento de las técnicas de cocina tradicionales
- Limpieza e higiene alimentaria
- Gestión de tiempos de trabajo
- Capacidad resolutiva en momentos de gran presión
Idiomas
- Español: nativo
- Inglés: nivel intermedio (Certificado B2)
- Francés: nivel medio (Certificado B1)
Formación complementaria
- Diploma en Integrative Healthy Cooking
- Curso de Manipulador de Alimentos
- Curso de Prevención de Riesgos Laborales
Ejemplo de CV para chef o jefe/a de cocina (restaurante gastronómico)
Recomendaciones clave para este CV:
- Demuestra liderazgo de brigadas, gestión de equipos y logros medibles.
- Menciona implantación de menús de autor
- Control de inventario avanzado.
[Marcos Ortega Pérez]
[Jefe de cocina]
[C. Gran Vía, 14, 48005, Bilbao | 646 294 4XX | marcos.ortega@email.com]
Perfil profesional
Jefe de cocina con 12 años de experiencia en alta gastronomía, 5 de ellos liderando equipos. Especializado en la cocina vasca moderna, destaco por mi capacidad para optimizar costes y mi liderazgo de brigadas de hasta 12 personas. Mi enfoque se centra en la creatividad culinaria, la innovación de menús estacionales y el cumplimiento riguroso del APPCC, garantizando la excelencia y la rentabilidad.
Experiencia laboral
Jede de cocina
Restaurante El Mirador de Vizcaya, Bilbao
Enero 2021 – actualidad
- Dirección de brigada de 12 cocineros (90 cubiertos/noche)
- Diseño de carta estacional y aumento de ventas en un 18 % en 2023
- Negociación con proveedores locales y disminución de coste/plato un 14 %
- Implantación de fichas técnicas y escandallos en software ICG
- Supervisión y superación de todas las auditorías de sanidad anuales sin incidencias.
- Desarrollo y promoción interna de 2 cocineros a Jefes de Partida
Sous-chef
Restaurante Artea, San Sebastián
Abril 2016 – diciembre 2020
- Coordinación de 8 cocineros en servicio de 70 cubiertos
- Control de APPCC con 0 % no conformidades
- Formación de personal nuevo en cocina vasca
Formación académica
CFGS Dirección de Cocina
Mediterráneo Culinary Center, Barcelona
Septiembre 2013 – junio 2015
CFGS Dirección de Cocina
Escuela Superior de Hostelería de Bilbao
Septiembre 2011 – junio 2013
Habilidades y aptitudes
- Liderazgo de equipos
- Costes y escandallos
- Cocina vasca contemporánea
- Creatividad gastronómica
- Control de inventario
- Análisis y control de APPCC
- Negociación con proveedores
- Resolución de problemas
Idiomas
- Euskera – nativo
- Inglés – B2
- Francés – B2
Formación complementaria
- Curso de Gestión Financiera de Restaurantes (Basque Culinary Center, 2022)
- Certificado de Manipulador de Alimentos (vig. 2026)
Ejemplo de CV para cocinero/a de colectividades (comedores escolares y residencias)
Recomendaciones clave para un CV de este perfil:
- Subraya conocimientos en nutrición y dietas especiales.
- Aporta cifras de producción (menús/día) y reducción de desperdicio.
- Certifica tu experiencia en APPCC y alérgenos
[Jorge Ruiz Fernández]
[Cocinero de colectividades]
[Av. de la Albufera, 301, 28031, Madrid | 646 294 4XX | jorgeruiz.fernandez@email.com]
Perfil profesional
Cocinero especializado en colectividades con 6 años de experiencia en comedores escolares, gestionando la preparación de hasta 450 menús diarios. Experto en nutrición infantil, he logrado una reducción del desperdicio del 15% en 2024 y mantengo un 0% de no conformidades en registros APPCC. Mi enfoque está en la planificación eficiente de menús bajo normativa, la supervisión de equipos y el control riguroso de la seguridad alimentaria.
Experiencia laboral
Cocinero responsable
Serunion Educa, Madrid
Enero de 2022 – julio de 2025
- Planificación de menús para 450 comensales siguiendo normativa CAM
- Reducción del desperdicio alimentario en un 15 % (2024)
- Supervisión de 6 auxiliares y registros APPCC diarios
Ayudante de cocina
AUSOLAN, Madrid
Septiembre 2020 – diciembre 2021
- Preparación y emplatado de 300 menús/día.
- Apoyo en control de alérgenos y limpieza de equipos.
- Recepción de materias primas y verificación de albaranes.
- Realización de la mise en place para las diferentes partidas de la cocina.
Formación académica
Máster en Dirección y Gestión Hotelera
Les Roches Marbella, España
Septiembre 2021 – junio 2022
CFGS Dirección de Cocina
Escola d’Hoteleria Illes Balears
Septiembre 2017 – junio 2019
Habilidades y aptitudes
- Planificación de menús
- Nutrición infantil
- Control de alérgenos
- Trabajo en equipo
- Gestión del tiempo
- Higiene y seguridad
Idiomas
- Inglés – B2
- Francés – B2
Formación complementaria
- Carnet de Manipulador de Alimentos (vig. 2027)
- Curso de Alérgenos e Intolerancias (2023)
Ejemplo de currículum para chef o jefa/e de partida en hotel (Sector turístico)
Recomendaciones clave:
- Indica tu especialidad de partida (pescados, salsas, carnes…).
- Añade experiencia en showcooking y satisfacción del cliente.
- Cita idiomas si el hotel atiende turismo internacional.
[Claudia Navarro Gómez]
[Chef de partida (entremetier)]
[Passeig Marítim, 14, 07800 Ibiza | 646 294 4XX | claudianavarro@email.com]
Perfil profesional
Chef de Partida (Entremetier) con 6 años de experiencia en hoteles vacacionales de alto volumen. Experta en la elaboración de fondos, salsas y una amplia variedad de platos vegetarianos para bufés de hasta 800 comensales. Destaco por mi habilidad en showcooking, obteniendo una valoración de 4.7/5 en encuestas de satisfacción, y por mi impacto en la optimización de costes, logrando un ahorro anual de 18.000 € en materias primas.
Experiencia laboral
Chef de partida
Hotel Iberostar Cala Nova – Ibiza
Marzo 2023 – julio 2025
- Elaboración de fondos y platos vegetarianos para el bufé principal.
- Formación de 3 ayudantes de cocina en protocolos de APPCC.
- Negociación con proveedores de productos de Km 0, logrando una reducción de costes del 12%.
- Gestión y control de la partida de entremetier, asegurando la calidad y el cumplimiento de los estándares.
Segunda de cocina
Hotel Barceló Ponent Playa – Mallorca
Junio 2019 – febrero 2023
- Apoyo directo al Jefe de Cocina en la supervisión y organización de las distintas partidas.
- Elaboración y control de la producción diaria de preparaciones frías y calientes.
- Gestión de inventarios y control de stock para optimizar el uso de materias primas.
- Participación activa en el diseño y mejora de menús, adaptándose a las necesidades de los comensales y eventos.
Formación académica
CFGS Dirección de Cocina
Escola d’Hoteleria Illes Balears
Septiembre 2017 – junio 2019
CFGM Técnico en Cocina y Gastronomía
Escola d’Hoteleria Illes Balears
Septiembre 2015 – junio 2017
Habilidades y aptitudes
- Showcooking
- Gestión de stock
- Cocina mediterránea
- Cocina vegetariana
- Control de APPCC
- Trabajo bajo presión
- Creatividad culinaria
- Trabajo en equipo
Idiomas
- Catalán A1
- Inglés A1
- Alemán B2
Formación complementaria
- Sommelier Nivel 1 (WSET, 2021)
- Curso de Alérgenos (vig. 2026)
Elige una plantilla de currículum ideal para cocineros/as en OnlineCV
Si quieres que tu CV de cocinero o cocinera enganche, como un buen menú en un restaurante, te recomendamos que uses nuestras plantillas de curriculum vitae, ya verás que son el ingrediente que le falta a tu perfil.
Mira algunos ejemplos seleccionados por nuestros especialistas y que van muy bien para un CV de cocinero/a. Podrás seleccionar el que más te agrade y empezar a editarlo en nuestro avanzado creador de currículums con IA:
Plantilla esencial
Diseño moderno, filas y columnas bien definidas y diagramación que reduce los espacios en blanco. Perfecta para un primer empleo o ayudantes de cocina porque ayuda a “llenar” visualmente el CV y guiar la lectura sin abrumar con texto.

Plantilla sofisticada
Estilo elegante y minimalista que prioriza el perfil profesional y la experiencia senior. Transmite confianza y profesionalidad: justo lo que busca un reclutador para un puesto de jefe/a de cocina.

Plantilla profesional
Estructura de una página, tipografía limpia y bloques compactos que facilitan mostrar grandes volúmenes de producción y certificaciones sin distracciones estéticas.

Plantilla creativa
Formato sofisticado con ligeros toques de color que destacan habilidades y logros de showcooking, ideal para entornos turísticos donde importa proyectar innovación y dinamismo.

¿Qué poner en mi CV de cocinero o cocinera?
Piensa en tu CV de cocinero como tu plato estrella, debes encargarte de describir bien los ingredientes y procedimientos para que la ejecución y el resultado sea perfecto.
A rasgos generales, un CV para cocinero debe incluir información sobre la experiencia laboral previa, la formación culinaria, las habilidades y técnicas adquiridas, así como especialidades y cualquier certificación o premio relacionado con la cocina.
Experiencia en los fogones
De acuerdo a nuestra propia experiencia e investigación de mercado, los siguientes son algunos de los aspectos más importantes que los reclutadores buscan en la experiencia laboral de un cocinero o cocinera:
- Experiencia en diferentes tipos de cocina: los reclutadores buscan cocineros que puedan trabajar en una variedad de cocinas, desde tradicional hasta internacional.
- Habilidades de liderazgo: los cocineros a menudo trabajan en entornos de equipo, por lo que es importante tener habilidades de liderazgo.
- Experiencia en gestión de alimentos y bebidas: generalmente los cocineros son responsables de la compra y gestión de alimentos y bebidas, por lo que es importante tener experiencia en estas áreas.
En cuanto a los años de experiencia requerida, en España varía según el puesto.
Por ejemplo, para puestos de cocinero general o chef de partida se suelen pedir entre 1 y 5 años de experiencia demostrable en cocinas profesionales.
¿Qué pasa si no tengo experiencia?
Si aún no has trabajado, menciona prácticas en restaurantes, voluntariado en ferias gastronómicas o la experiencia como ayudante de cocina, para adquirir rodaje real en los fogones
En estos casos, se valoran muy bien la actitud, las ganas de aprender y la capacidad de trabajar en equipo.
¿Qué educación y conocimientos necesitas en el currículum de cocinero?
La formación de un cocinero o cocinera profesional es esencial para desarrollar las habilidades y competencias necesarias para el ejercicio de la profesión.
En España, existen diferentes opciones formativas en el ámbito de la gastronomía, desde cursos de formación profesional hasta estudios universitarios. Algunas de las opciones académicas en el mercado y que debes incluir en tu CV, son:
- FP Grado Medio en Cocina y Gastronomía: este grado te capacita como técnico en cocina y permite trabajar en restaurantes, hoteles, caterings, etc.
- FP Grado Superior en Dirección de Cocina: te capacita como técnico superior en cocina y te prepara para asumir funciones de jefe de cocina, sous chef o cocinero.
- Grado en Gastronomía: al culminarlo serás licenciado en artes culinarias y permite trabajar en restaurantes, hoteles, caterings, etc.
- Grado en Nutrición y Dietética: obtienes capacitación como dietista-nutricionista y permite trabajar en el ámbito de la salud y la nutrición.
☝️Ojo al dato:
La FP Superior (CFGS Dirección de Cocina), aparece como requisito en más del 40% de las ofertas analizadas por el SEPE porque abre la puerta a puestos de mayor responsabilidad
Currículum de cocinero: conocimientos que todo cocinero debe manejar
Más allá del plano académico, la escuela de cocina Cook Storming con sede en Sevilla, recomienda que todo cocinero o cocinera cuente con conocimientos de:
- Fundamentos físicos y químicos de lo que ocurre en las cocinas: es decir, saber por qué se corta la mayonesa, cómo evitar la contaminación cruzada, por ejemplo
- Investigar y entender la gastronomía local e internacional
- Tener conocimientos de cultura gastronómica en general: historia, geografía, distintas culturas, utensilios, origen de alimentos o técnicas
- Dominar tanto técnicas clásicas como vanguardistas de cocina.
¿Necesito certificaciones?
En España es obligatorio obtener el Certificado de Manipulador de Alimentos, según el Reglamento (CE) 852/2004 y el Real Decreto 109/2010, que regulan la formación en higiene alimentaria. Si quieres trabajar en cocinas, este documento es imprescindible.
Además, puedes obtener otros certificados de utilidad como:
- Certificado de profesionalidad en Cocina y Gastronomía: acredita la competencia profesional en el ámbito de la cocina
- Certificado de profesionalidad en Dirección de Cocina: acredita la competencia profesional en el ámbito de la dirección de cocina
- Diploma de Especialista en Gastronomía: acredita la especialización en un área concreta de la gastronomía, como la cocina molecular o la cocina tradicional
Destaca tus habilidades como cocinero o cocinera
Nada como un buen set de habilidades para sazonar un CV de cocinero o cocinera, estas forman parte de los ingredientes esenciales para una carrera exitosa en esta profesión.
Algunas de las habilidades y competencias que puedes incluir en tu CV, comprenden:
- Versatilidad: conocimientos y habilidades para preparar platos de diferentes tipos de cocina
- Investigación y creatividad: la imaginación al momento de cocinar es altamente valorada por empresas y comensales. El cocinero perfecto se anima a crear platos y experiencias gastronómicas nuevas partiendo de su experiencia e investigación.
- Trabajo en equipo: normalmente se suele trabajar en equipos, por lo que es importante que seas capaz de trabajar de forma colaborativa
- Habilidades comunicativas: debes ser capaz de comunicarte de forma efectiva con tus compañeros, supervisores y clientes
- Sentido estético: el emplatado es vital en la cocina, tener sensibilidad estética para presentar tus platillos es esencial
- Habilidades organizativas: es esencial que puedas organizar tu trabajo de forma eficiente
- Resolución de problemas: en el día a día de un cocinero pueden surgir infinidad de imprevistos, tienes que estar en capacidad de resolverlos de forma rápida y eficaz
No te olvides de los idiomas
Los idiomas son un plus de lujo para tu curriculum vitae de cocinero/a, sobre todo si trabajas para restaurantes internacionales, en zonas turísticas de tu ciudad o si vas a trabajar en el extranjero, en cuyo caso son obligatorios.
Además, ten en cuenta que un estudio conjunto entre el portal Infoempleo.com y la consultora de RRHH, Adecco, más del 46 % de las ofertas del sector de hostelería y turismo, requieren el manejo de más de un idioma.
También te puede interesar: cómo escribir un curriculum vitae en inglés.
Palabras clave relativas al mundo culinario
Disponer de un vocabulario rico en terminología culinaria en tu CV te servirá para potenciar tu candidatura a un puesto de trabajo.
No obstante, te recomendamos que hagas una lectura exhaustiva de la oferta de empleo y detectes las palabras clave o keywords que tengan mayor presencia en la descripción.
Esta búsqueda de keywords es esencial para optimizar tu CV para superar los Sistemas de Seguimiento de Candidatos (ATS).
Ten en mente que de acuerdo a SAP, la archiconocida multinacional alemana dedicada al diseño de productos informáticos de gestión empresarial, hoy en día empresas de todos los tamaños y sectores usan sistemas ATS para gestionar sus candidaturas.
Las empresas del sector de la restauración no son la excepción.
¿Qué secciones debe incluir un CV para trabajar de cocinero o cocinera?
Asegúrate de que la receta de tu CV de cocinero o cocinera incluya las siguientes secciones o “ingredientes” esenciales:
- Datos personales: nombre, teléfono, e-mail, localidad y enlace a Instagram/Página web (si muestras platos).
- Perfil profesional: 3-4 líneas que resuman tus años de experiencia, especialidad culinaria (mediterránea, fusión, colectividades), logros.
- Experiencia laboral: incluye puesto, establecimiento y fechas seguido por 3-5 funciones clave + logros cuantificables
- Formación académica: FP de Grado Medio en Cocina y Gastronomía, certificados de manipulador de alimentos.
- Habilidades: entre 6 y 8 habilidades técnicas (cocciones, salsas, repostería) y blandas (liderazgo, gestión del tiempo).
- Idiomas: imprescindible si el restaurante es turístico.
- Información adicional: disponibilidad horaria, carnet de conducir, certificados, premios o concursos culinarios.
¿Quieres saber más? Te recomendamos que leas cómo hacer un currículum si quieres más detalles para escribir cada apartado de tu CV de cocinero.
Ya lo tienes todo para crear tu CV de cocinero y hacerte un nombre en los fogones de España y del mundo.
Además, no te olvides de echar un vistazo al Blog de OnlineCV si necesitas más recursos que te ayuden en tu búsqueda de empleo.
Preguntas frecuentes y datos de interés para trabajar como cocinero en España
Ahora que tienes nuestros consejos y recomendaciones para crear o modificar tu curriculum vitae de cocinero, te dejamos algunos datos de interés en caso de que desees trabajar en esta profesión en España.
Un cocinero o cocinera es el profesional encargado de preparar, cocinar y emplatar alimentos en un establecimiento.
Sus funciones incluyen la planificación de menús, la selección de ingredientes, la supervisión de la higiene en la cocina y la gestión del equipo de trabajo, asegurando la calidad y presentación de los platos.
También puede colaborar en la creación de recetas y la optimización de procesos culinarios.
La principal diferencia entre ambos está en la responsabilidad y liderazgo. Un chef es el jefe de cocina, encargado de dirigir y gestionar todo el equipo culinario, diseñar menús y supervisar la operación general de la cocina.
Por otro lado, un cocinero ejecuta las tareas específicas de preparación y elaboración de los platos siguiendo las indicaciones del chef. Mientras que todos los chefs son cocineros, no todos los cocineros son chefs.
Normalmente en la industria de la restauración y los alimentos, el cocinero o cocinera es quien, aparte de cocinar, se encarga de supervisar y dirigir todas las actividades de la cocina, seleccionar los menús, hablar con proveedores y lleva el control del almacén y provisiones.
Por otro lado, el ayudante de cocina se encarga de tareas más básicas como la preparación de alimentos, la limpieza y orden de la cocina, control de vajilla y de las instalaciones de la cocina.
Los cocineros o cocineras se clasifican según su conocimiento y especialización. Las funciones pueden variar según el tamaño del restaurante o empresa.
- Chef carnicero: es el encargado de la preparación de carnes y aves antes de su cocción. Domina el corte, desgrasado y retirada de la piel del producto
- Cocinero ejecutivo: responsable de la creación del menú y la supervisión de la cocina.
- Sous Chef: asistente del chef ejecutivo
- Chef pastelero: es el encargado de repostería y pastelería
- Chef panadero: se encarga de la elaboración de panes y panecillos
- Chef salsero: es quien está a cargo de platos fuertes, sopas y guisos
- Chef parrillero: es responsable de las carnes a la plancha, brasa y horno, así como de la preparación de guarniciones
- Chef de pescados: normalmente se hace cargo de la compra y preparación de los pescados y mariscos
- Chef de verduras: responsable de las verduras y patatas, guarniciones de vegetales o rebozados
Los cocineros en España trabajan 40 horas semanales, repartidas en 3 turnos: mañana, tarde y noche, dependiendo del establecimiento. También existe la posibilidad de cubrir jornadas especiales.
El horario nocturno tiene un complemento salarial del 10%. Además, hay oportunidades laborales a tiempo parcial y fines de semana.
El Convenio Colectivo Estatal del sector gastronómico es el que determina el salario base y los complementos en cada comunidad autonómica.
Por ejemplo, en el caso de Granada, de acuerdo a la conocida empresa de gestión de Recursos Humanos, Randstad:
- El salario base de un cocinero en España es de 1.324 euros brutos mensuales
- El salario base de un jefe de cocina es de 1.560 euros brutos mensuales
- Los cocineros con experiencia pueden ganar entre 2.000 y 3.000 euros brutos mensuales