También conocido como “blind CV” o CV anónimo, el currículum ciego es una propuesta alternativa de curriculum vitae que busca eliminar los sesgos en los procesos de selección.
Hablamos de esas causas injustas por las que descartan a un candidato y que nada tienen que ver con sus capacidades o aptitudes.
Si te interesa conocer más acerca del CV ciego, cómo crearlo y si te puede ayudar a encontrar empleo en España, sigue leyendo porque te lo contamos todo en este artículo de OnlineCV.
¡Atento!
¿Qué es un currículum ciego?
El curriculum vitae ciego es un formato de CV originado en países como Reino Unido o Suecia, que omite toda información personal que podría llevar a discriminación o prejuicios en el proceso de selección.
Y es que el 90% de los procesos de selección de personal están condicionados por los sesgos voluntarios e involuntarios, de acuerdo a un estudio de la plataforma española de promoción de talento sin sesgos, Hiwook, citado por el Observatorio de RR.HH.
Este enfoque de currículum busca promover una evaluación más objetiva y justa de los candidatos, creando oportunidades equitativas para todos los aspirantes.
Aunque este tipo de CV no es común en España, ha comenzado a implementarse.
El CV ciego en un vistazo
🕵️ Omite datos personales: nombre, foto, edad, género, etc.
🛠️ Foco en habilidades, competencias y logros
🎯 Relevancia: solo experiencia útil para el puesto.
🎓 Información neutra de educación: sin fechas ni detalles personales.
👤 Lenguaje indefinido: evitar referencias a género o etnia en las secciones.
📄 Formato claro: estructura limpia y profesional.
Diferencia entre un currículum anónimo y un CV tradicional
La principal diferencia entre un curriculum vitae tradicional y un currículum ciego, o currículum anónimo, radica en la información que contienen.
Un CV tradicional incluye datos personales como nombre, sexo, edad y a veces una fotografía. En cambio, el currículum ciego omite estos datos para evitar discriminaciones en los procesos de selección laboral.
La consultora de RR. HH., Randstad, indica que lo fundamental en un CV ciego es destacar habilidades, competencias y logros profesionales. La idea es centrarse en lo que realmente importa: la capacidad y aptitud del candidato para el puesto.
¿Qué información no debe incluir el currículum ciego?
En un currículum ciego se deben omitir datos personales identificativos, como:
❌ Nombre y apellido (puedes incluir las iniciales)
❌ Fotografía
❌ Género
❌ Edad
❌ Fecha/lugar de nacimiento
❌ Nacionalidad
Por otro lado, tu CV anónimo sí debe contar con las siguientes secciones y la correspondiente información para cada una:
✅ Experiencia laboral
✅ Logros profesionales
✅ Educación
✅ Habilidades/competencias
✅ Idiomas
Cómo crear un CV ciego
Te dejamos una serie de consejos de nuestros expertos para crear en un CV ciego exitoso:
Limita tu información personal
Para elaborar un CV ciego, proporciona solo tus iniciales, profesión, correo electrónico y teléfono, evitando cualquier referencia que pueda revelar información personal.
Ten en cuenta que un informe de la compañía de formación y desarrollo, Cegos, refleja que entre las principales causas de discriminación laboral en España, están:
- Edad (24%)
- Apariencia física (18%)
- Género (18%)
- Inclinación política (16%)
El CV anónimo busca precisamente combatir este factor.
☝️ consejo experto
Usa una dirección de correo neutra, sin información personal como nombre o apellido. ¿Por qué? Los reclutadores pueden identificar fácilmente a un candidato/a a través de LinkedIn solo con esos datos.
Te sugerimos algo neutro y profesional o de uso exclusivo para el envío de CV de este tipo como: cv.talento@email.com o fotos.marketing@email.com
Enfócate en la experiencia
En cuanto a la experiencia en tu currículum anónimo, detalla tus roles previos, responsabilidades y logros, asegúrate de que sean relevantes para el puesto al que postulas.
No pierdas de vista que de acuerdo con un estudio del Grupo Adecco los empleadores priorizan la experiencia sobre los datos personales en un CV.
Destaca tu educación
Incluye tus títulos en la sección de formación académica de tu CV ciego, así como cualquier formación relevante en este aspecto, pero evita fechas que puedan indicar tu edad.
No obstante, para maximizar la efectividad de un CV anónimo, nuestros expertos recomiendan no mencionar el año de finalización de tus estudios, ni el centro educativo por las siguientes razones:
- Incluir el año de graduación puede permitir a los reclutadores inferir tu edad, lo que va en contra del objetivo del currículum ciego.
- Mencionar el nombre del centro educativo podría revelar el país de origen de la persona.
Te puede interesar: Incluir la edad en el CV: ¿obligatorio, recomendable o a evitar?
Resalta tus habilidades y competencias
Es crucial reflejar las habilidades específicas que poseas en tu CV anónimo, especialmente aquellas que sean valiosas para el trabajo.
Incluye idiomas
Los idiomas son siempre una ventaja en cualquier currículum. No olvides sacar provecho de ello y dedicar una sección de tu CV ciego a los idiomas que hablas, así como tu nivel de competencia en cada uno.
Elige el formato correcto para tu CV ciego
Escoge un formato para tu CV anónimo que destaque tu experiencia y habilidades, ya sea cronológico, funcional o mixto.
Lee todo sobre los formatos de curriculum vitae para que sepas cuál elegir.
Referencias laborales
Puedes incluir referencias personales en un currículum ciego, pero asegúrate de que no revelen información personal sobre ti.
Ventajas del currículum ciego
El CV anónimo o ciego tiene las siguientes ventajas frente a uno tradicional:
- Reducción de discriminación: al eliminar información personal se reduce la posibilidad de sesgos en el proceso de selección, aumentando así la igualdad de oportunidades para todos los candidatos.
- Oportunidades para colectivos minoritarios: al centrarse en las habilidades y experiencia, los currículos ciegos pueden aumentar la contratación en grupos que tradicionalmente han estado marginados.
- Objetividad en la evaluación: las empresas se concentran únicamente en las capacidades y el desempeño potencial del candidato, promoviendo así una selección basada en el mérito.
- Diversidad: fomenta un ambiente laboral más diverso e inclusivo.
Desventajas de un CV ciego
En la otra cara de la moneda, el curriculum vitae anónimo puede presentar las siguientes desventajas:
- Efectividad limitada contra la discriminación: un informe de UGT destaca que el CV ciego no es una solución definitiva para eliminar la discriminación, ya que esta puede reaparecer en etapas posteriores del proceso, como la entrevista.
- Inferencia de información personal: los reclutadores pueden deducir ciertos datos personales, como la edad o el origen, a partir de la información profesional y educativa incluida en el CV.
- Desventaja ante la cultura tradicional de contratación: según BBVA en España, la foto sigue siendo un criterio valorado por muchas empresas. Esto refleja una tendencia más tradicional en los procesos de selección y una desventaja para quienes optan por este tipo de CV.
Ejemplo de currículum ciego
A continuación te dejamos un ejemplo de plantilla de CV ciego para un puesto de Especialista en Marketing Digital. Úsalo como guía y asegúrate de que tu CV destaque por tus méritos profesionales:
R.P. (tus iniciales)
Social Media Strategist
Datos de Contacto
Correo electrónico: rp.marketing@ejemplo.com
Teléfono: 600 XX0 XX0
Perfil Profesional
Especialista en Marketing Digital con más de 5 años de trayectoria, caracterizado por el desarrollo y aplicación exitosa de estrategias digitales innovadoras. Mi experiencia incluye un aumento del 30% en la interacción de usuarios y un crecimiento significativo en la base de seguidores en plataformas clave para una marca líder del sector. Me enfoco en la utilización de análisis de datos para optimizar campañas y maximizar el ROI. En Alfa Digital busco llevar mis habilidades y resultados probados a un nuevo desafío.
Experiencia Laboral
Gerente de Marketing Digital
Media Nova, Madrid
Junio 2018 – agosto 2023
- Diseñé y ejecuté campañas publicitarias que incrementaron la visibilidad en línea en un 40%
- Lideré un equipo de 5 especialistas en marketing para desarrollar estrategias de contenido innovadoras
Asistente de Marketing
Infocenter, Barcelona
Febrero 2015 – julio 2018
- Apoyé en la implementación de campañas de marketing digital y análisis de resultados
- Colaboré en el desarrollo de estrategias de SEO que mejoraron el ranking de la empresa en un 30%
Educación
Máster en Marketing Digital
Universidad Autónoma de Barcelona
Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
Universidad Complutense de Madrid
Habilidades
- Manejo avanzado de Google Analytics, AdWords
- Manejo avanzado de Screaming Frog y Ahrefs
- Gestión de reputación en RRSS
- Marketing de contenidos
- Creatividad
- Comunicación efectiva
- Trabajo en equipo
- Capacidad analítica
Este ejemplo de CV ciego cumple con lo siguiente:
✅ Se utilizan solo las iniciales (R.P.) para mantener el anonimato del candidato.
✅ Se proporciona un correo electrónico y número de teléfono sin revelar información personal adicional.
✅ Su escritura es neutra y no se incluyen datos como edad, género, nacionalidad o fotografía, que podrían ser utilizados para discriminación.
✅ El contenido se centra en la experiencia laboral, logros profesionales y habilidades relevantes para el puesto.
✅ Se destacan logros específicos y medibles, como el aumento en la interacción de usuarios y mejoras en rankings SEO, lo que demuestra competencia profesional.
Implementación del currículum ciego en España
La iniciativa del curriculum vitae anónimo ha sido adoptada en nuestro país por más de 90 empresas, entre las que figuran Ikea, Alcampo o El Corte Inglés. El Ministerio de Igualdad, facilita la lista completa de empresas en su web.
En el caso de la empresa sueca, ha contribuido a un aumento significativo de la representación femenina, tanto en la plantilla general como en cargos directivos.
Por otro lado, un estudio del Grupo Adecco revela que solo el 6% de las compañías ha incorporado este tipo de CV en sus procesos de selección.
No obstante, países como Alemania, Bélgica, Francia, Reino Unido, Finlandia y Suecia lo están utilizando, completa o parcialmente. Esto demuestra que los Gobiernos están trabajando en pro de eliminar la discriminación laboral.
Te puede interesar: guía para trabajar en Inglaterra
En conclusión, el currículum anónimo es una propuesta interesante para empresas y candidatos que buscan hacer frente a los sesgos en la contratación. Sin embargo, aún hay trabajo por hacer.
Si quieres hacer un CV ciego y aún tienes dudas de cómo plasmar la información, te invitamos a probar nuestras plantillas de CV y usarlas de inspiración para crear uno a tu medida.
Artículos relacionados





