Ejemplos para un CV de teleoperador/a de call center: guía completa
Destaca tus habilidades y tu experiencia trabajando en un call center en tu CV

- Ejemplo de currículum de teleoperador/a en un call center
- Usa una plantilla de currículum de OnlineCV perfecta para trabajar en un call center
- Secciones que debe tener todo CV para trabajar como teleoperador/a de call center
- ¿Qué poner en mi CV de teleoperador/a de call center?
- El currículum para trabajar como teleoperador/a en España: preguntas frecuentes
Escuchar pacientemente a un cliente molesto porque no entiende un cargo en su tarjeta o resolver una incidencia de un usuario con una reserva de hotel, exigen mucha paciencia, capacidad resolutiva y grandes dotes de comunicación.
Para conseguir un puesto como teleoperador de call center en España, necesitas un CV que sea capaz de reflejar estos elementos y que además te haga destacar del resto. ¿Cómo hacerlo?
En OnlineCV te mostramos cómo redactar tu CV de teleoperador/a de call center para captar la atención de los reclutadores, ya sea para buscar un primer empleo como teleoperador/a o deseas cambiarte a uno nuevo.
Crea tu CV de teleoperador/a de call center en 3 pasos con OnlineCV
- Elige una de nuestras plantillas de CV profesionales y adaptadas a los ATS
- Carga tu contenido y personalízalo con ayuda de la IA
- Edita el diseño, descarga tu currículum y envíalo.
Ejemplo de currículum de teleoperador/a en un call center
Para empezar con fuerza, estas plantillas de CV de ejemplo te mostrarán cómo estructurar un currículum para trabajar como teleoperador o teleoperadora de call center en España.
Además, los dividimos por perfiles e incluimos consejos específicos para cada caso:
Ejemplo de currículum de teleoperador/a sin experiencia
Mira los aspectos clave de un CV para trabajar como teleoperador/a sin experiencia previa:
- Incluye formación reciente y específica en call center (si la tienes)
- Haz énfasis en tu interés por sumar experiencia como teleoperador/a
- Pon el foco en las competencias personales relevantes como habilidades comunicativas, paciencia u organización
- Si hiciste prácticas o voluntariados con contacto telefónico, inclúyelos
[Lucía Ferrer Sánchez]
[Teleoperadora junior – Atención al cliente]
[Calle Mayor, 22, 28013 Madrid | 622 015 4XX | lucia.ferrersanchez@email.com]
Perfil profesional
Graduada en ESO con formación complementaria en comunicación profesional y gran interés por desarrollarse en el ámbito de la atención telefónica. Colaboré como voluntaria en la organización de eventos escolares, donde puse en práctica habilidades clave como la comunicación clara, la gestión de personas y la coordinación de tareas. Busco una primera oportunidad profesional en un entorno de call center donde crecer y aprender.
Experiencia laboral
Voluntaria – Comité Organizador de las Jornadas Culturales
IES Juan Ramón Jiménez, Madrid
Marzo 2022 – abril 2022
Responsabilidades:
- Atención al público en el punto de información del centro educativo durante 3 días.
- Coordinación del equipo de alumnos responsables de salas y actividades.
- Resolución de dudas de asistentes y redacción de carteles informativos.
- Apoyo en la logística y llamadas a ponentes invitados para confirmar asistencia.
Formación académica
Curso Superior en Comunicación Profesional y Oratoria
Universidad de Alcalá, Madrid
Octubre 2022 – enero 2023
Educación Secundaria Obligatoria (ESO)
IES Juan Ramón Jiménez, Madrid
Septiembre 2018 – Junio 2022
Habilidades y aptitudes
- Escucha activa y empatía
- Buen manejo del lenguaje y dicción clara
- Uso básico de herramientas informáticas (Google Workspace, Microsoft Office)
- Facilidad para seguir guiones y adaptarse a procedimientos
- Gestión del tiempo y multitarea
- Paciencia y trato amable con el cliente
- Interés por formación continua
- Trabajo en equipo
Información adicional
- Disponibilidad inmediata y para turnos rotativos
- Nivel B1 de inglés
- Curso de mecanografía (250 pulsaciones/min)
Ejemplo de currículum de teleoperador/a de atención o soporte técnico
Ahora una plantilla de CV y recomendaciones específicas para un teleoperador con experiencia en atención telefónica:
- Destaca KPIs técnicos (tiempos de resolución, satisfacción del cliente)
- Incluye el tipo de soporte: incidencias, consultas, primer o segundo nivel
- Si usas CRM o herramientas específicas, menciónalas con nombre
[David Ortega Ramos]
[Teleoperador de soporte técnico]
[Calle Feria, 17, 41003 Sevilla | 612 635 1XX | adortega@email.com]
Perfil profesional
Teleoperador con 3 años de experiencia en atención técnica para clientes de servicios de telecomunicaciones. Capaz de resolver incidencias de forma remota, guiar al usuario paso a paso y registrar solicitudes en CRM. Persona resolutiva, con perfil técnico y acostumbrada a trabajar por objetivos de calidad y tiempos de resolución.
Experiencia laboral
Agente de Soporte Técnico
TeleRed, Sevilla
Marzo 2021 – abril 2024
Responsabilidades:
- Atención telefónica a clientes con incidencias en conexión a internet y servicios móviles.
- Resolución de problemas técnicos en primer nivel con una tasa de satisfacción superior al 92 %.
- Uso diario de herramientas CRM para seguimiento de incidencias.
- Apoyo en redacción de respuestas tipo para el equipo de soporte.
Formación académica
Curso de Soporte Técnico en Servicios de Telecomunicaciones
Fundación Telefónica – Formación Digital
Febrero 2021 – mayo 2021
Ciclo Formativo de Grado Medio en Sistemas Microinformáticos y Redes
IES Politécnico, Sevilla.
Septiembre 2018 – junio 2020
Habilidades y aptitudes
- Resolución de incidencias técnicas básicas
- Manejo de CRM (Zendesk, Salesforce)
- Empatía con usuarios no técnicos
- Agilidad para explicar soluciones por teléfono
- Redacción de notas técnicas claras
- Escucha activa y análisis rápido de problemas
- Trabajo por objetivos de calidad
- Dominio básico de redes y hardware doméstico
Información adicional
- Jornada completa con disponibilidad de incorporación inmediata
- Nivel B2 de inglés
- Disponibilidad para teletrabajo o formato híbrido
Ejemplo de currículum de teleoperador/a de ventas
Te dejamos otro ejemplo de plantilla de CV y recomendaciones específicas para un/a trabajador/a de call center en ventas:
- Añade cifras de ventas o porcentaje de conversión
- Específica si trabajas con leads fríos o calientes
- Si tienes experiencia B2B o B2C, indícalo claramente
[Marta González Perales]
[Teleoperadora comercial]
[Calle Azahar, 41, 29006 Málaga | 612 635 1XX | martagperales@email.com]
Perfil profesional
Teleoperadora con más de 5 años de experiencia en venta telefónica de productos financieros y energéticos. Alta capacidad de persuasión, conocimiento de técnicas de venta cruzada y captación de leads. Enfocada a objetivos con excelentes resultados en campañas de captación en frío.
Experiencia laboral
Teleoperadora comercial
EnerSol, Málaga.
Enero 2021 – abril 2024
Responsabilidades:
- Captación diaria de más de 20 clientes potenciales mediante llamadas en frío.
- Cierre de ventas de planes de energía con una conversión mensual del 18 %.
- Mantenimiento de base de datos y seguimiento con clientes indecisos.
- Venta cruzada de productos complementarios (servicios de mantenimiento).
Teleoperadora
BancoSur Contact Center. Málaga.
Marzo 2018 – diciembre 2020
Responsabilidades:
- Venta telefónica de tarjetas de crédito y cuentas online.
- Aumento del 30 % en contrataciones tras implementación de nuevo script.
- Resolución de incidencias y gestión de reclamaciones de clientes, manteniendo un índice de satisfacción del 90%.
- Participación en la formación de nuevos empleados, impartiendo sesiones sobre técnicas de venta y manejo de objeciones.
Formación académica
Curso Superior en Técnicas de Venta Telefónica
Cámara de Comercio de Málaga
Enero 2020 – marzo 2020
Ciclo Formativo de Grado Medio en Gestión Administrativa
IES Martín de Aldehuela, Málaga
Septiembre 2017 – junio 2019
Habilidades y aptitudes
- Técnicas de venta cruzada y upselling
- Captación y fidelización de clientes
- Negociación telefónica
- Manejo de CRM de ventas (Zoho, HubSpot)
- Orientación a resultados comerciales
- Empatía y cierre efectivo
- Diseño de scripts y argumentarios
- Gestión del rechazo y la frustración
Información adicional
- Incorporación inmediata y experiencia en campañas B2B y B2C
- Capacidad para trabajar en jornadas parciales y por turnos
Ejemplo de currículum de teleoperador con idiomas
Por último, mira un ejemplo de plantilla de CV y recomendaciones específicas para un/a agente de ventas telefónicas con idiomas:
- Potencia tu conocimiento de idiomas en el perfil profesional
- Incluye los idiomas en una sección aparte con el nivel según el MCER
- Añade ejemplos de canales gestionados: teléfono, chat, correo electrónico
- Menciona el tipo de producto o servicio, si es técnico o digital
[Karim Bouzid Díaz]
[Teleoperador multilingüe]
[Avenida América, 11, 08028 Barcelona | 612 635 1XX | karimbz@email.com]
Perfil profesional
Teleoperador multilingüe con más de 3 años de experiencia en centros de atención internacional. Hábil en la gestión de llamadas de clientes en inglés, francés y español. Especializado en soporte para plataformas digitales y productos de suscripción. Persona comunicativa, precisa y eficiente, con alto nivel de satisfacción del cliente.
Experiencia laboral
Customer Support
Global Services EU, Barcelona
Febrero 2021 – abril 2024
Responsabilidades:
- Atención telefónica y por chat a clientes en francés, inglés y español.
- Resolución de consultas sobre facturación, acceso a cuentas y cambios de plan.
- Tiempo medio de resolución: 4 min.
- Valoración media de los usuarios: 4,8/5
Formación académica
Curso Profesional en Atención Multilingüe al Cliente
Universitat Oberta de Catalunya (UOC)
Abril 2021 – Julio 2021
Grado en Traducción e Interpretación
Universidad Autónoma de Barcelona
Septiembre 2015 – junio 2019
Habilidades y aptitudes
- Atención multicanal en varios idiomas
- Gestión de incidencias con empatía y rapidez
- Dominio de CRM internacionales (Freshdesk, Kustomer)
- Excelente dicción y escucha activa
- Seguimiento y retención de clientes internacionales
- Resolución de reclamaciones por correo y teléfono
- Trabajo por objetivos en entorno internacional
- Gestión de chats en directo y correo simultáneo
Idiomas
- Español: nativo
- Árabe: nativo
- Francés: avanzado C2
- Inglés: avanzado C1
Información adicional
- Disponibilidad para teletrabajo a jornada completa
- Experiencia con clientes de Europa, LATAM y Magreb
- Capacidad para adaptar el registro lingüístico según el país del cliente
Usa una plantilla de currículum de OnlineCV perfecta para trabajar en un call center
Ya sea que tengas experiencia o no, puedes darle un aspecto profesional a tu curriculum vitae con nuestras plantillas de CV para teleoperador/a o agente telefónico.
Recuerda que tu plantilla debe ayudar a destacar tus habilidades comunicativas, experiencia en atención al cliente y dominio de herramientas (CRM, scripts, etc.).
A continuación, te mostramos algunos de los modelos de CV más recomendadas para teleoperadores por nuestros expertos:
Plantilla esencial
Funciona muy bien en candidatos con o sin experiencia que buscan un diseño claro y actual.

Plantilla Profesional
Ideal para perfiles con trayectoria en call centers, atención técnica o multicanal.

Plantilla Comercial
Perfecta para teleoperadores enfocados a ventas, captación de leads y objetivos por KPI.

Plantilla Moderna
Ideada para profesionales que buscan oportunidades como teleoperador/a en empresas modernas como startups, plataformas digitales o entornos jóvenes.

☝️ten en cuenta que:
✍️ Todas nuestras plantillas están disponibles en el editor de currículum de OnlineCV
✨ Están diseñadas por expertos para superar los filtros ATS
📱 Son compatibles y editables en móviles y tabletas
🤖 Permiten completar sus secciones con ayuda de inteligencia artificial
📄 Se pueden descargar en PDF y enviarlas con una URL privada
¡Échales un vistazo ahora!
Secciones que debe tener todo CV para trabajar como teleoperador/a de call center
Cuando se está buscando un trabajo de teleoperador o agente de atención al cliente es muy importante conocer el vocabulario específico o técnico de la profesión.
Para ayudarte con esta tarea, ponemos a tu disposición dos listas con palabras clave y verbos de acción que te resultarán de utilidad a la hora de elaborar tu CV de teleoperador:
En nuestra experiencia, las secciones imprescindibles que debería tener tu CV de teleoperador/a en España, son:
- Datos personales: nombre, teléfono, correo electrónico, ciudad, fotografía reciente
- Perfil profesional: resumen breve de tu experiencia en atención telefónica o ventas, y tus fortalezas.
- Experiencia laboral: especificando empresas, fechas, tipo de llamadas, funciones específicas, resultados.
- Formación académica: ESO, Bachillerato, FP o formación relacionada.
- Habilidades: mezcla de habilidades blandas (empatía, dicción) y habilidades duras (CRM, informes, scripts, multitarea).
- Información adicional: disponibilidad horaria, teletrabajo, incorporación inmediata, carnet de conducir, idiomas, cursos o certificaciones
En caso de que especialmente relevantes para la oferta de empleo, pueden incluirse secciones adicionales para estos apartados en concreto:
- Idiomas: solo si se solicitan o son un plus en el sector.
- Cursos específicos: atención telefónica, CRM, ventas, informática, comunicación, etc.
Te puede interesar: si tienes dudas para completar cada sección o te preguntas cómo incluir la información correctamente, lee cómo crear un curriculum vitae que te lo explicamos todo paso a paso.
¿Qué poner en mi CV de teleoperador/a de call center?
De acuerdo con Indeed, los teleoperadores/as figuran entre las profesiones más demandadas en España. Para asegurarte de que tu CV llegue a manos de los seleccionadores de personal en un sector tan competitivo, debe incluir la siguiente información clave:
Generalmente, en España no es necesario tener experiencia previa en tu CV para trabajar como teleoperador/a. Aunque tenerla te dará indudablemente una ventaja, los procesos de selección suelen ser más flexibles en este sector.
Una de las razones es que la mayoría de las empresas te forman en el puesto internamente. Eso sí, valorarán si tienes las aptitudes y habilidades necesarias para el puesto. Sigue leyendo que te contamos más.
Si tienes experiencia:
- Detalla si realizabas emisión o recepción de llamadas.
- Menciona si era atención postventa, captación de clientes, soporte técnico, encuestas, etc.
- Indica volumen de llamadas gestionadas, ratios de conversión o clientes fidelizados.
Si no tienes experiencia:
- Puedes destacar prácticas, voluntariados o cualquier función de atención al público o gestión telefónica en tu formación. También puedes echar mano de habilidades transferibles (¿Qué esto? Haz clic en el enlace y descúbrelo).
Formación requerida
De acuerdo con el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), el nivel mínimo más habitual que debes tener en tu CV para trabajar en un call center en España es la ESO o Bachillerato. También se valora tener:
- Formación Profesional (FP) de Grado Medio o Superior en Comercio y Marketing, Servicios al consumidor, o Administración.
- Certificados de profesionalidad en Atención al Cliente o Gestión de llamadas.
- Conocimientos básicos en ofimática, manejo de bases de datos o herramientas colaborativas (Google Docs, Outlook, CRM).
En algunas ofertas especializadas se solicita titulación universitaria en ramas como Comunicación, Psicología, Trabajo Social o Marketing.
Habilidades personales y competencias clave
Tu currículum para trabajar en un call center debe dejar claras tus competencias personales. Son uno de los pilares que marcan la diferencia en este tipo de trabajos. Las más valoradas por las empresas en España, de acuerdo con el SEPE, son:
- Orientación al cliente y habilidades comunicativas.
- Capacidad para trabajar por objetivos y bajo presión.
- Escucha activa y empatía.
- Seguridad verbal, buena dicción y persuasión.
- Iniciativa, dinamismo y tolerancia a la frustración.
- Organización del tiempo y multitarea.
- Trabajo en equipo, flexibilidad horaria y adaptación a cambios
Habilidades técnicas y conocimientos específicos
Desde luego que también es importante incluir en tu currículum las habilidades duras o técnicas que demuestren que estás preparado/a para el entorno del call center. Por ejemplo:
- Manejo de CRM (Salesforce, Zendesk, HubSpot o herramientas propias).
- Conocimientos en telecomunicaciones o servicios ofertados (Internet, seguros, energía, etc.).
- Rapidez y precisión con el teclado (introducción de datos, formularios, scripts).
- Realización de informes diarios o seguimiento de incidencias.
- Capacidad para identificar oportunidades de venta o fidelización.
- Emisión y recepción de llamadas de forma profesional y orientada a resultados.
No te pierdas: cómo incluir los conocimientos informáticos en el currículum
Idiomas: ¿son necesarios?
Depende. El conocimiento de otras lenguas en un CV es muy valorado en empresas que trabajan con clientes internacionales, especialmente en grandes ciudades o centros de atención multilingüe.
Según Randstad, si la empresa en la que deseas trabajar está establecida en alguna comunidad autónoma en la que se hablen dos idiomas, tendrás ventaja si sabes leer y escribir en euskera, gallego, catalán o valenciano.
No obstante, para trabajar en atención al cliente en un call center en español, no son imprescindibles.
Los idiomas más solicitados suelen ser el inglés, en primer lugar, seguido por francés, alemán y portugués.
💡 consejo experto
¡No te olvides de las palabras clave! Lee la oferta de empleo y asegúrate de incluir términos relevantes en los distintos apartados de tu currículum.
Esto ayudará a que tu documento sea más fácil de localizar por buscadores de talento y es clave para que supere los Sistemas de Seguimiento de Candidatos (ATS).
El currículum para trabajar como teleoperador/a en España: preguntas frecuentes
Te dejamos las principales preguntas de usuarios como tú que quieren trabajar como operador/a de telemarketing o en atención al cliente por vía telefónica en nuestro país:
Un teleoperador es un profesional que se encarga de atender a los clientes de una empresa a través del teléfono o internet, gestionando tanto llamadas entrantes como salientes desde un centro de atención al cliente.
Estos profesionales informan sobre productos y servicios, y resuelven dudas e incidencias.
Las funciones principales de un teleoperador incluyen realizar y recibir llamadas para resolver dudas, gestionar reclamaciones, realizar encuestas, proporcionar información sobre productos y servicios, captar y fidelizar clientes, registrar llamadas, y programar citas.
En España, existen principalmente dos tipos de teleoperadores: los de atención al cliente, que gestionan consultas y problemas relacionados con ventas o servicios, y los de ventas, que se centran en contactar con clientes potenciales y promover productos o servicios.
Para ser teleoperador, se necesita tener una excelente capacidad comunicativa para transmitir información clara y efectiva, además de habilidades de autocontrol y paciencia para manejar diversas situaciones con los clientes.
Para destacar tu experiencia en un call center en el CV, es importante incluir el nombre de la empresa, las fechas de empleo y un resumen de tus responsabilidades y logros.
Puedes mencionar tareas específicas como la gestión de llamadas entrantes y salientes, resolución de problemas, y cualquier mejora en la satisfacción del cliente que hayas logrado.
También es útil destacar habilidades clave adquiridas, como la comunicación efectiva y el manejo de herramientas de CRM.
Un/a teleoperador/a en España debe trabajar un máximo de 40 horas semanales, según el Convenio Colectivo para los Contact Center.
Algunas empresas proponen jornadas laborales más reducidas, de 36 horas, y otras operan incluso en horario nocturno.
El salario de un/a teleoperador/a en España varía de acuerdo a la experiencia y a otros factores.
Según plataformas de empleo en línea como Jooble, el ingreso mensual promedio es de aproximadamente 1.500 €.
Por su parte, la multinacional Randstad indica que los salarios anuales oscilan entre los 18.000 y 36.000 euros, dependiendo de la experiencia.