Puede que este sea tu escenario: tienes 55 años y te has quedado sin trabajo. Aún te sientes con energías y además cuentas con un importante bagaje que te avala. Sin embargo, ves cómo tus solicitudes de empleo no obtienen respuesta.
Y es que parece que llegada cierta edad, el mercado laboral pone injustamente las habilidades en entredicho. Entonces, te preguntas: ¿puedo encontrar trabajo si tengo más de 50 años?
A pesar de que plantea un desafío, la respuesta es que sí, y esta mega guía de OnlineCV será tu gran aliada para revertir tu situación.
Estrategias de búsqueda de empleo para mayores de 50 años
Con las estrategias adecuadas, es posible mejorar significativamente las oportunidades de encontrar empleo, aunque ya estés por encima de los 50 años. Algunas de estas estrategias, incluyen:
Actualización y formación continua
Mantenerse actualizado y adquirir nuevas habilidades es crucial para seguir siendo competitivo en el mercado laboral.
Te puede interesar: qué son las habilidades transferibles y cómo usarlas para buscar empleo.
Para trabajar este aspecto, puedes reforzar las siguientes áreas:
Cursos y certificaciones
Participar en cursos y obtener certificaciones en áreas relevantes puede mejorar tus habilidades y hacerte más atractivo para los empleadores.
Por ejemplo, aquí tienes algunas de las mejores certificaciones gratuitas para potenciar tu CV.
Habilidades digitales
Actualmente, tener conocimientos informáticos y habilidades vinculadas al sector digital es esencial. Asegúrate de estar familiarizado con herramientas de oficina, software específico de tu industria y redes sociales profesionales como LinkedIn.
💡 Consejo experto
Plataformas como Udemy, Coursera, edX y LinkedIn Learning ofrecen una variedad de cursos que pueden ayudarte a mantenerte al día con las últimas tendencias y tecnologías.
Manejo de idiomas
En muchas ofertas se valora tener un buen nivel de inglés. Por ello, te recomendamos apuntarte en un curso o practicar con herramientas como Duolingo, que es una forma bastante didáctica y divertida de aprender o seguir practicando el idioma.
Networking y contactos profesionales
Tener una red de contactos amplia y activa puede ser una gran ventaja a la hora de buscar empleo, siendo un perfil más senior. Aquí te dejamos algunos consejos para expandir tu red:
Participa en eventos y ferias de empleo
Asistir a eventos del sector y ferias de empleo puede ayudarte a conocer a personas influyentes y a enterarte de oportunidades laborales.
☝️ RECUERDA:
Asiste siempre a los eventos con una tarjeta de contacto para poder entregar a las personas con las que conectes. Hoy en día también es muy usual compartir el perfil de LinkedIn y que la persona te agregue in situ a la red, para de este modo estar conectados de forma profesional.
Utiliza LinkedIn
LinkedIn es la mayor red de profesionales del planeta. Es muy poderosa para hacer networking. Asegúrate de tener un perfil completo y actualizado, y no dudes en conectar con antiguos colegas, compañeros de estudios y profesionales del sector.
Algunos consejos para optimizar su uso:
- Para que posibles reclutadores te encuentren en la red, es importante que tengas el perfil bien posicionado con palabras claves específicas de tu industria.
- Contacta con headhunters especializados en tu sector y amplía tu red de contactos con perfiles de RR.HH. de tu industria. Al realizar el contacto, es importante que les envíes un mensaje explicando el motivo.
- Para tener más visibilidad en la red te recomendamos que con cierta frecuencia publiques contenido interesante para tu audiencia en LinkedIn.
Si necesitas más información, lee nuestra guía completa de LinkedIn.
Asociaciones y grupos profesionales
Únete a asociaciones y grupos profesionales relacionados con tu sector. Estos grupos suelen organizar eventos y actividades que pueden ayudarte a hacer nuevos contactos.
También te recomendamos que sepas cómo trabajar tu marca personal para reforzar estos puntos.
Adaptación del currículum
Puedes encontrar todas las claves generales en nuestro artículo cómo crear un currículum, pero para buscar empleo con más de 50 años es importante enfocarte en:
No revelar tu edad
Aunque no es necesario ocultar tu edad, no es obligatorio mencionarla. Enfócate en tus habilidades y experiencia en lugar de en tu fecha de nacimiento.
Mira qué dicen nuestros expertos acerca de qué tan necesario es poner tu edad en el currículum.
Utiliza un formato moderno
Asegúrate de que tu currículum tenga un diseño moderno y su información esté actualizada.
No puedes seguir usando el mismo con el que conseguiste empleo hace 10 años. Usa plantillas de CV que sean fáciles de leer y que resalten tus puntos fuertes, ya sean en PDF o en Word.
Destaca tus habilidades y competencias
Sería interesante que destaques competencias que te hagan un candidato atractivo para los reclutadores. Por ejemplo, aquellas que resalten tu flexibilidad, adaptabilidad al cambio o que destaquen tus conocimientos en herramientas tecnológicas, muy demandadas en la actualidad.
Ten en cuenta que 6 de cada 10 directivos consideran más importante las habilidades interpersonales que las capacidades técnicas para el desarrollo profesional, según apuntan diversos estudios citados por RRHH Digital.
💪 ¿Necesitas ayuda con tu CV?
No te compliques con herramientas complejas de diseño y usa nuestras plantillas de currículum desarrolladas por especialistas del sector. Obtén un resultado profesional en solo minutos con nuestro editor de CV. ¡Pruébalo ahora y compruébalo por ti mismo!
Flexibilidad y adaptabilidad
Estar dispuesto a adaptarte a nuevas circunstancias y ser flexible puede abrirte muchas puertas.
No te limites a buscar empleo en el mismo sector en el que has trabajado siempre. Explora otras industrias donde tus habilidades puedan ser valiosas.
Nunca es tarde para diversificar, para ello te invitamos a leer nuestros consejos para crear un plan de carrera profesional, sea cual sea tu etapa.
Actitud positiva y perseverancia
La búsqueda de empleo cuando tienes más de 50 años puede ser un proceso por momentos desalentador, pero mantener una actitud positiva es crucial:
- La confianza en tu experiencia puede marcar la diferencia a la hora de enfrentarte nuevamente a entrevistas de trabajo y procesos de selección.
- La perseverancia es clave. No te desanimes si no consigues resultados inmediatos. Sigue aplicando a ofertas y mejorando tus habilidades y currículum.
Iniciativas de búsqueda de empleo para mayores de 50 años en España
En España, existen varios programas e iniciativas destinadas a apoyar a los profesionales de este grupo etario a reinsertarse en el mercado laboral. A continuación, algunas de las más destacadas:
Iniciativas gubernamentales
Ley de Empleo (Ley 3/2023)
La Ley de Empleo en España incluye políticas específicas para apoyar a las personas mayores de 45 años.
Esta ley establece la Estrategia Española de Apoyo Activo al Empleo, que incluye programas de formación y reciclaje profesional, así como incentivos para la contratación de trabajadores mayores.
De igual manera, esta estrategia busca facilitar la reinserción laboral de los profesionales mayores de 50 años mediante la mejora de sus competencias y habilidades.
Plan Reincorpora-T del SEPE
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha lanzado el Plan Reincorpora-T, que está dirigido a personas desempleadas de larga duración, incluyendo a aquellos por encima de los 50 años.
Este plan ofrece itinerarios personalizados de inserción laboral que incluyen orientación, formación y prácticas en empresas.
Iniciativas autonómicas
También existen iniciativas propias por Comunidad Autónoma para incentivar la contratación de personas de +45 años.
Algunos ejemplos son las que impulsa el Servicio Público de Ocupación de Cataluña y los proyectos de inserción laboral de la Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid.
Iniciativas del sector privado y fundaciones
Además de las iniciativas gubernamentales, muchas empresas y organizaciones del sector privado en España están implementando programas para apoyar a los trabajadores mayores. Algunos ejemplos incluyen:
IKEA
La empresa sueca es de las primeras en utilizar el CV ciego en sus procesos de selección.
Es decir, que valoraron las candidaturas únicamente por sus conocimientos y experiencia, favoreciendo tanto a candidatos senior como a los desempleados de larga duración.
Se trata de una importante iniciativa considerando que para finales de 2023, casi el 40% de los parados con más de un año buscando empleo en España, se encontraban entre los 50 y 64 años de edad, según cifras de Randstad Research citadas por El Economista.
Programa Job50
Desarrollado por la empresa Job50 que se dedica a facilitar ayuda a las personas mayores de 50 años para su reinserción laboral. Ofrece servicios como la actualización de currículums, optimización de perfiles de LinkedIn y coaching para entrevistas.
Ponen el foco en resaltar las habilidades y experiencia profesional de los candidatos para mejorar sus oportunidades de encontrar empleo.
Generación SAVIA
Además de ser un programa de formación, Generación SAVIA colabora con diversas compañías para crear oportunidades laborales para profesionales mayores de 50 años. Esta colaboración incluye programas de mentoría y prácticas profesionales.
Fundación Adecco
El Grupo Adecco, a través de la Fundación Adecco, se dedica a asistir a personas con baja empleabilidad y que luchan para competir en el mercado laboral tradicional.
Entre otros grupos a los que asiste la fundación se encuentran quienes tienen más de 45 años y desempleados de larga duración.
Programa de empleo de la Cruz Roja
Cruz Roja Española tiene un programa específico para mayores de 45 años que incluye talleres de habilidades sociales y laborales, así como cursos de formación en áreas específicas demandadas por el mercado laboral.
Fundación Santa María la Real
La Fundación Santa María la Real ofrece el programa Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario, que está dirigido a personas de más de 45 años en situación de desempleo.
Este programa incluye talleres de búsqueda activa de trabajo, formación en competencias digitales y habilidades blandas, y sesiones de coaching individual y grupal. Además, se promueve el networking y el contacto con empresas locales.
Programa de inserción laboral de la Fundación Randstad
La Fundación Randstad también tiene un programa específico para mayores de 45 años que ofrece formación en competencias digitales, talleres de búsqueda activa de empleo y asesoramiento personalizado.
Programa Incorpora de Fundación La Caixa
Este programa incluye a varios colectivos, entre ellos el de adultos mayores de 45 años.
A través de esta iniciativa, la Fundación La Caixa trabaja con empresas y entidades sociales para favorecer su integración laboral.
Además, les proporciona una valoración integral del perfil competencial, diseño y construcción de los itinerarios de inserción, formación y acompañamiento y seguimiento a la contratación.
Programa Talento 45+ de la Cámara de Comercio de España
Ofrecido por las Cámaras de Comercio, este programa proporciona un itinerario formativo personalizado para mejorar las competencias digitales y profesionales de personas entre 45 y 60 años que están en situación de desempleo o inactividad laboral.
Opciones formativas para personas con más de 50 años
Por otro lado, en nuestro país existen varias propuestas de formación y reinvención profesional para personas por encima de los 50 años. Algunos ejemplos de pago, gratuitos y subvencionados, incluyen:
Formaciones Profesionales (FP)
¿Crees que estás muy mayor para acceder a una Formación Profesional (FP)? Te equivocas. Es totalmente posible acceder a una FP con 50 años. No hay límite de edad para estudiar FP de Grado Medio o Superior.
La flexibilidad en modalidades de estudio, como la FP nocturna o a distancia, facilita la conciliación con otras responsabilidades. Esta es una opción viable y valorada para reinventarse profesionalmente a cualquier edad.
Universidad para Mayores
Muchas universidades en España ofrecen programas especialmente diseñados para personas que tienen más de 50 años, conocidos como «Universidad para Mayores«.
Cursos gratuitos y subvencionados del SEPE
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ofrece cursos gratuitos para mayores de 50 años.
Estas formaciones están orientadas a potenciar la empleabilidad y adquirir competencias digitales y profesionales. Ejemplos de cursos: Excel, posicionamiento web, optimización de LinkedIn, gestión de residuos, sostenibilidad medioambiental
Centros de formación adulta
Los Centros de Educación de Personas Adultas (CEPA) en Madrid o escuelas para personas adultas en Barcelona, por citar dos ejemplos, ofrecen una amplia gama de cursos para este rango etario.
Estos abarcan desde idiomas e informática hasta preparación para el acceso a ciclos formativos y enseñanzas técnico-profesionales.
Generación SAVIA
Este programa, impulsado por la Fundación Endesa y la Fundación máshumano, el programa Generación Savia está dirigido a profesionales de más de 50 años que buscan reinsertarse en el mercado laboral.
Ofrecen formación, asesoramiento y oportunidades de networking para mejorar la empleabilidad de este grupo etario.
Bootcamps
Si te llama la atención la tecnología, siempre estás a tiempo de realizar un bootcamp de programación, por ejemplo. Estos son programas intensivos de formación de corta duración, con un enfoque 100% práctico.
Existen muchas escuelas de bootcamp actualmente en España como Iron Hack, Keep Coding o Le Wagon. Además, el sector tecnológico es un mercado en el que no hay discriminación especifica por edad.
¿Qué trabajo hacer después de los 50 años?
Buscar empleo pasados los 50 años puede ser desafiante, pero también, una oportunidad para reinventarse y explorar nuevas áreas profesionales. Aquí hay algunas opciones adecuadas:
Consultoría y asesoría
Con años de experiencia acumulada, muchas personas mayores de 50 años tienen un conocimiento profundo en su campo de trabajo.
Convertirse en consultor o asesor puede ser una excelente opción, permitiendo compartir su experiencia con empresas que buscan mejorar sus operaciones o estrategias.
La consultoría puede abarcar diversas áreas como finanzas, recursos humanos, marketing, y más.
Educación y formación
La enseñanza es otra opción viable para perfiles senior. Esto incluye ser profesor en escuelas, universidades, o centros de formación profesional.
También pueden considerar roles como formadores o instructores en empresas, impartiendo cursos y talleres en áreas específicas de su experticia.
Trabajos freelance y autónomos
Ser freelance ofrece flexibilidad y la posibilidad de trabajar en proyectos diversos.
Profesionales como periodistas, diseñadores gráficos, programadores, traductores, y consultores pueden encontrar muchas oportunidades en plataformas de trabajo freelance.
Además, convertirse en autónomo permite a las personas mayores de 50 años gestionar su propio tiempo y elegir los proyectos que deseen.
Atención al cliente y ventas
Muchas empresas valoran la experiencia y habilidades comunicativas de los trabajadores mayores en roles de atención al cliente y ventas.
Estos trabajos pueden incluir trabajar en call centers, tiendas minoristas, o como representantes de ventas. La experiencia en el trato con el público y la capacidad de resolver problemas son habilidades muy valoradas en estos puestos.
Trabajo en el sector social y voluntariado
Para aquellos que buscan un cambio significativo, el sector social puede ofrecer una carrera gratificante.
Trabajar en ONGs, fundaciones, o servicios sociales puede ser una excelente manera de utilizar la experiencia y habilidades para ayudar a otros.
Además, el voluntariado puede abrir puertas a oportunidades laborales en el sector social.
Emprendimiento
El emprendimiento es una opción para aquellos que desean iniciar su propio negocio.
Con los conocimientos adquiridos a lo largo de los años, muchas personas por encima de los 50 años encuentran éxito al lanzar sus propias empresas. Esto puede incluir negocios en áreas como consultoría, comercio, tecnología, y servicios personales.
Búsqueda de empleo pasados los 50 años: conclusión
Como puedes ver, si te encuentras sin empleo a los 50 años o más, no hay que bajar los brazos. Es totalmente posible encontrar trabajo.
Actualiza tu currículum, mantente al día con las nuevas tecnologías, amplía tu red de contactos y, sobre todo, mantén una actitud positiva y perseverante. ¡Te deseamos la mejor de las suertes!
Y si quieres más recursos que te ayuden en tu búsqueda, echa un vistazo a nuestro blog.
Artículos relacionados


